Hace 1 año | Por dmeijide a twitter.com
Publicado hace 1 año por dmeijide a twitter.com

El conductor de un coche presuntamente robado se dio a la fuga mientras los agentes le perseguían y chocó contra una parte del edificio, provocando su derrumbe. Falleció una persona.

Comentarios

mjmx

#12 ¿los kinder no estaban prohibidos en USA?

Ferran

#6 #20 Hay video de la cámara del policia, se puede entender porqué el policía sigue apuntando al coche accidentado:



Spoiler: Se ven las manos de los delincuentes contra la ventana del coche.

e

#20 #22 "Entre el extenso catálogo que se ofrece a los más pequeños se ubican incluso armas de guerra, como el AR-15 junior, la versión "infantil" del rifle de asalto más popular de Estados Unidos"

Rifles para niños: así son los anuncios de las nuevas armas 'junior' que ya se venden en EEUU
https://www.lasexta.com/noticias/internacional/rifles-ninos-asi-son-anuncios-nuevas-armas-junior-que-venden-eeuu_2023012763d3e5413c81f20001e5dd3c.html

Los huevos Kinder están prohibidos por ser un peligro para los niños.

Davidavidú

#12 En los Estados Unidos, por lo visto, los huevos Kinder que están prohibidos, no como las Smith & Wesson.

visualito

#6

No sé, pero me parece que era una persecución.

PD: Lo dice el tweet

jonolulu

#5 #6 Parece que es el final de una persecución

Ferran

#15 Hay video de la cámara del policía, ahí se puede ver el porqué el policia apunta al coche accidentado:



Spoiler: Se ven las manos de los delincuentes contra la ventana del coche.

Pulpatine

#6 Jajaja. Pero qué tontos son los polis. Y los estadounidenses. Y si son polis estadounidenses, ¡ya ni te cuento!.

Que el vídeo se trate claramente de una persecución de un sospechoso que, tras el accidente sigue vivo y coleando y que les pueda sacar una pipa y meterle cuatro tiros a los guripas da igual. Porque ACAB. Y tal.

PD: Jajaja... ¡Bro!.

D

#9 claro, lo que vemos en las series y las pelis es la realidad. Y Roma está lleno de señores con túnica.

u

#30 Supongo que lo dice porque The Wire es una serie que pretende ser realista y que por lo que se dice describe muy bien la ciudad de Baltimore, que puede que luego no...

D

#38 una serie de ficción de hace una o dos décadas. No se yo..

u

#41 Hay quien dice que Baltimore es todavía peor de como la pintan en la serie, ni idea, pero en cualquier caso sí, de la serie, siempre se ha alabado su búsqueda del realismo (frente a la típica serie de investigación fantasiosa que no se parece a la realidad en absolutamente nada) pero que vamos, yo nunca he estado en Baltimore, aún así, que la tasa de homicidios esté en 55 homicidios por 100.000 habitantes, a niveles de el Salvador o Venezuela en sus buenos tiempos, y como 5 veces más que la de México, me hace pensar que tampoco andará tan desencaminada.

Pablosky

#30 The Wire fue escrita por un policía de Baltimore y un periodista de investigación especializado en Baltimore, está más o menos basada en todo lo que vieron antes de coger la máquina de escribir.

D

#43 eso no quiere decir que Baltimore sea "eso". Ni entonces ni hoy en día

PacoJones

#46 yo trabajé en una empresa americana y todos hablaban muy mal de Baltimore, que era un agujero de mierda y droga y más cosas, así que yo si lo creo.

D

#47 pues yo tengo referencia de primera mano y era un sitio normal y corriente

Pablosky

#48 Un sitio normal y corriente en el que cada año matan de 300 a 400 personas:

https://eltiempolatino.com/2021/12/28/local/baltimore-supera-los-300-homicidios-por-septimo-ano-consecutivo/

Con una población de 576.000 personas, más o menos lo que tiene Córdoba o menos, que el año pasado me parece que tuvo un (1) homicidio.

Un sitio supernormal Baltimore.

Por cierto, en la serie que te niegas a aceptar como algo mínimamente realista repetían muchas veces la cifra de homicidios, hasta prometían bajarla a 200 en campaña electoral lol

D

#57 que sí, que es el fin del mundo. Y Moscú la cima.

#46 has ido a Baltimore alguna vez?

D

#59

#60 cuando

D

#61 hace años ya. Por?

#62 porque es mentira

D

#63 tú también eres un tío majo

s

#30 hace un tiempo el maps me metió ya anocheciendo por Baltimore cuando íbamos de Washington a nueva York y te juro que flipamos...y no creo que fuese una zona chunga de Baltimore

oliver7

#30 hace nada vi a Russell Crowe por allí y estaba gordo. Con lo bien que estaba de gladiador. lol

#9 Igualico pasa con Callejeros, que en Madrid y Barcelona no hay mas que canis y gitanos.

MoneyTalks

#3 A ver si comenta un arquitecto, esa casa tiene pinta de no estar bien construida.

Aokromes

#3 hombre, la integridad estructural antes de la colision no es que fuese obvia.

D

#3 haces bien en echar tu bilis y reírte. Total, solo ha muerto una persona.

Globo_chino

#7 Ellos son más de madera, no vieron los tres cerditos.

narvatu

Y nadie comenta nada de la webcam, con seguimiento en tiempo real del coche segun pasa y luego zoom sobre el edificio?

mariKarmo

Qué horror. Se ve cómo atropellan a una persona que justamente estaba ahí.

F

#10 Iba a decir lo mismo. Añado The Corner, que creo que fue la primera de todas

e

#10 #21 Precisamente, The Corner es la vida en una esquina



"Todo el mundo en el barrio dice que las cosas te iban muy bien. Tenias dos trabajos a tiempo completo"

D

#1 Y dos policías que llegan apuntando con la pistola y eso que los dos coches están enterrados literalmente bajo kilos de escombros.

habitante

#1 Si no hubiese estado justo allí quizá no la hubiesen atropellado.

Ferran

#17 Si hubiera tenido un arma se habría podido defender.

H

#1 según pone en comentarios, hay 2 peatones uno de ellos muere al ser tirado contra el edificio y caersele encima

Keldon82

#24 Sólo hay un peatón, el que dicen ser un segundo peatón es el parachoques del coche naranja

MoñecoTeDrapo

...You gotta keep the devil way down in the hole.

jonolulu

Cemento del güeno el que usan para pegar los ladrillos. No ha quedado ni uno unido

Miguel_Diaz_2

#16 Wso iba a decir, tampcoo ha sido un choque a una velocidad tan grande como para derrubar un edificio. Menuda mierda de construcción.

Joice

#16 Solo estaban apilados.

A

Una de las cosas que me gustan de Estados Unidos es que a este elemento le va a caer la del pulpo. No digo que pena de muerte pero entre robo de coche, escapar de la policía y la muerte de una persona no va a ver la calle hasta que cumpla los ochenta

Pues la gente sale en pateras desde Cuba huyendo hacia este paraiso. Si no os gusta es que sois comunistas y no aceptais la libertad

Beltenebros

#35
EEUU tiene una mortalidad infantil superior a la de Cuba, entre otras muchas cosas.
Que vengas con propaganda de la guerra fría más de 30 años después....¿Se te ha parado el reloj, no has cambiado el calendario de la cocina en las últimas décadas o ambas cosas a la vez?
lol

#53 no se si es que no me has entendido o es que no has leído bien

Jaski

#54 el Meneante de pro entra a comentar sin entrar en el enlace, leyendo sólo el título y las 4 primeras palabras de la entradilla, y por supuesto con el sarcasmo y la ironía desactivadas y averiadas.

Beltenebros

#54
La ironía es de quien se la trabaja.
#55 El meneante "de pro" usa bien las mayúsculas, entre otras muchas otras cosas.

#69 a buen entendedor…

K

Si hay un arquitecto en la sala, se manifieste, pero... que sí, que muy mal el bandolero y eso...
pero vaya edificio de mierda no?

e

#13 Lo de construir en madera seguramente será por el precio. Hay muchos bosques y la madera saldrá barata.
En muchas películas americanas se ve como pegan un puñetazo a un tabique y lo atraviesan limpiamente sin romperse la mano. Es otro concepto de calidad en la construcción.

kumo

#40 Es precisamente por eso. Tienen mucha madera barata y las casas son fácilmente re-construibles. Sobre esa madera se pone el dry wall que no es más que yeso/pladur, por eso lo puedes atravesar de una hostia... Siempre que no des en una de las 6x4 que lo fijan a la estructura, claro. Y que son los soportes donde puedes colgar cosas en las paredes, como un mueble o una tele. El pladur además cubre las tuberías, conductos eléctricos y el aislamiento térmico.

En las películas siempre dan entre dos tablas. Imagina qué pasa cuando no es así


En cuanto a los tornados que mencionaba #13... Pues sí. las casas son de madera, ese no es el problema, ahora lo explico, pero los sótanos son de hormigón, por eso son la parte más segura. A grandes rasgos, la madera no es exactamente el problema, no es el viento lo que destruye la casa per se (bueno si está bien construida y reforzada en las uniones) si no el viento que entra dentro del edificio. Lo de tapiar puertas y ventanas tiene una explicación, el aire una vez entra destruye el interior y revienta el tejado, mandando la estructura a tomar por saco. Si la construcción fuese de ladrillo, mucho más cara allí, es posible que el resultado fuese igualmente una fachada vacía, pero más cara.

En japón hay muchas casas con estructura de madera. Allí que el problema son los terremotos, el secreto está en cómo se construyen y refuerzan las juntas en las piezas de la estructura.

Por ejemplo:

y

kumo

#11 Si te fijas en el edificio, algo que no han hecho los previsibles antiyankees de baratillo que nos pueblan, no hay ventanas y casi toda la manzana está condenada y cegada. Es un edificio muy antiguo abandonado. Muy posiblemente con los suelos y techos de madera y poco más que la fachada de ladrillo. La velocidad y masa del coche justo en la esquina hacen el resto. De hecho, si miras lo que queda un poco en pie del esquinazo, es todo el interior de madera (sobre el que se ponía papel pintado o después pladur). El ladrillo es sólo la capa exterior.

Si le metes el mismo meneo a cualquier edificio viejo abandonado probablemente el resultado sea el mismo. Y no hace falta que sea en Baltimore. peeeero como ha pasado en USA pues vía libre para las chorradas.

D

#0 Positivo solo por haber traducido colapse por derrumbarse.
Has los OO de que todo "colapse", false friend de libro.

dmeijide

#56 Positivo para DeepL o Google... no recuerdo cuál utilicé.

D

#67 Pues que lo utilicen los periodistas españoles cuando traducen literalmente todas las noticias que les mandan las agencias norteamericanas.

Alucinante lo de que un avión colapse (por estrellarse), un piso esté "rentado" (por alquilado), una excavadora "remueve" los escombros (por retira) o que usaron químicos (por sustancias/productos químicos).

gelatti

Esto es el cuarto mundo.

habitante

Clay Davis debe estar en el ajo con lo de la casa derrumbada.

Keldon82

Hay tantas cosas mal en 30 segundos que cualquiera diría que eso es el primer mundo.

D

Casas no edificios construidos con muros de carga , ese tipo de construcción es muy frágil