Llegó el mes de junio, el buen tiempo, el calor en los valles y fue como si alguien regalase premios allí arriba, en las montañas: gente por doquier recorriendo senderos a pie, en bici, a la carrera, todos buscando aire puro y fresco en las alturas. Pero este verano ha sido diferente, peor: entre el 21 de junio y el 23 de julio, 83 personas han fallecido en los Alpes italianos y cinco siguen desaparecidas. Una exageración, un 20 % más de lo habitual según el CNSAS (Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico), que se muestra superado ante
|
etiquetas: alpes , muertes , flipaos , rescate en altura
43% resbalones, debieran prohibir según qué rutas sin botas de montaña y no playerines "técnicos" , por Picos de Europa el nivel de esguinces en mayores de 50 está siendo tremendo en comparación con antes de pandemia
Eso, regulemos el monte!
Que podria salir mal
Pero como se las pone kylian jornet o cualquier atleta de tobillos de hierro, el prejubilado de telefónica se cree que el también puede hacer el cabra con unas Hoka, Brooks o La Sportiva de colores fosforitos y acaba con un esguince, tal como dices. Y como ha salido con los nietos o con otro prejubilado con más panza que él, a pedir rescate. Que ojo, no es mal calzado, pero inadecuado para el uso que le están dando y la preparación que tienen.
Y eso sin contar los bicivoladores que se ponen a hacer descenso a tumba abierta hacia el barranco y ahi se quedan hasta que huele.
Coñas aparte, rara es la semana que no escuche y vea los helicópteros de rescate por el valle. Triste.
“Todos se animan a salir a la montaña, pero muchos olvidan salir preparados y, además, van a saco: a por la cima o a cumplir su propósito de la manera que sea. Y se ven cosas alucinantes, como gente andando por glaciares sin encordarse…”
Supongo que la RAE de la jerga, puede tener varias acepciones.
“Todos se animan a salir a la montaña, pero… » ver todo el comentario
Muchos están mazaos, no tiene que ver.
El titular habla de exageración pues objetivamente no lo es.