Hace 1 año | Por Sapocamuflado a diariovasco.com
Publicado hace 1 año por Sapocamuflado a diariovasco.com

Algunos pisos construidos antes de 2003 pueden venderse como libres, como un polémico caso en Atotxa, en San Sebastián. Eso sí, conviene asegurarse de que estén libres del derecho de superficie para evitar perderlos en el futuro

Comentarios

D

#1 cobrar sin trabajar también

kampanita

#9 Efectivamente, así debería ser.

tranki

#1 #9 #10
Pero no es así.

Estos chanchullos son el eje principal de las CCAA y ayuntamientos, son la pasta que les entra casi sin trabajar (¿trabajar? ji ji ja ja)
Estos chanchullos son lo que más desean los políticos (de cualquier bando) y por lo que más ansían colocarse, les reporta unos beneficios que ni cobrando su sueldo hasta el fin los conseguirían nunca.

Al final, incluso los más íntegros, acaban vendióndese al mejor postor (de pisos, locales y solares)
Desgraciadamente no se escapa nadie. Poderoso es Don Dinero.

Como no tengamos una opción política digna, esto nunca se acabará.

perreme

#24 *caballero

DangiAll

#46 Las VPO son promociones de vivienda publica en ciudades donde lo normal es que el suelo escasee, no tiene sentido que se vendan para enriquecer a unos pocos en vez de beneficiar al conjunto de la sociedad.

Tendrian que hacer como en otros paises, cuando hacen las viviendas construir pisos de 1, 2 o 3 habitaciones para adaptarlos a las necesidades de todo el mundo, que sean "justas" para que sean asequibles

D

#52 e hijos de un concejal. Conozco algún caso..

DangiAll

#52 Chanchullos, como lo de hacer duplex en las VPO que siempre le toca a algún amigo de los que las construyeron.

mono

#52 yo conozco a un famoso exdirigente de UGT que le tocó un ático en Montecarmelo de 100m, y a su mujer el que estaba pegado, ahora tiene uno doble de 200m

Lekuar

#9 O que el precio lo fije siempre la administración.

DangiAll

#54 Que la Administración tenga opción de recompra a un precio similar al inicial, eso si que lo vería con buenos ojos..

D

#9 Discrepo, lo que deberían es estar siempre con un precio de venta regulado para evitar casos como este.

Mi mujer está en una VPO con derecho a compra y te limita bastante en tu vida como para que encima no pueda ser suyo algún día que lleva pagados religiosamente 18 años y al final no es tanto chollo, solo que te garantizas una vivienda sin vivir ahogado y durante 30 años no puedes ni alquilarla ni venderla.

De todos modos mencionar que desde 2005 ya son todos como dices, son de alquiler, pero ok, si lo dices desde el principio sin problema, lo que no sería de recibo es cambiar a los que están en esas circunstancias, por ejemplo mi mujer solo la quiere para que su madre que vive de alquiler un día pueda irse a esa jubilada y nosotros a otra más moderna

T

#9 a mi me ha tocado uno este año y se supone que lo podré vender si alguna vez quiero, pero es el gobierno Vasco el que lo tiene que tasar y no me puedo salir de ese precio fijado, así que no se que reglas se aplican a pisos anteriores, pero parece que el de la ley de la selva

noexisto

#9 Eñ problema en España es que eso es muy difícil porque no se quieren complicar la vida
Si alquilas algo debes mantenerlo, ocuparte de las roturas, pelearte con los impagos, mil cosas.
De esta forma el político construye, asigna y se olvida
Creo que se podría/debería hacer pero aquí estamos hechos de otra pasta (ademas que conociéndonos en cada ccaa, ayuntamiento.. habría unos enchufados para llevarlo a través de algunas empresas privadas de amigos (que ya digo que debería ser así pero viendo lo visto me temo lo peor)

q

#9 como en Austria, por ejemplo, y seguro que en muchos más sitios de la Europa civilizada.

M

#11 La España de las piscinas es un puto horror... tanto bloques de viviendas como casas o adosados con la puta piscinita por todos los lados... joder que si quieres comprar una puta casa con jardin pero sin piscina no encuentras nada, todas con la puta piscina de mierda...

sonix

#15 la piscina se puede poner y también se puede quitar ehh

Torronteras

#31 Ya, pero es una cantera.

sonix

#44 pues no creo que sea especialmente complicado, e incluso si te da igual el acabado, sumamente fácil y económico

e

#15 la rellenas de tierra y listo #44

M

#31 Si, pero en el precio de compra va incluida la puta pisina... con lo que tienes que sumar el precio de la vivienda inflada por la pisina, mas presupuesto para quitar la piscina...

D

#15 Bueno, depende de donde mires. Todas las ciudades (no sé Madrid) tienen sus urbanizaciones piscineras pero también de lo demás. Pero claro, son más cutres, menos servicios (como autobús), y rodeados de campos de cultivo y alguna industria. Ahí solo miran los "pobretones" (aunque alguno se hace la piscina, claro).

M

#38 El problema es de la sociedad de consumo y clasista que hay en España, ¿Quien es mas pobre, el tio que vive en un chalet y quema todo el terreno que dispone en una puta piscina, o el que vive en una casa y en su terreno tiene un jardin, una huerta pequeña y unas gallinas que le dan huevos frescos?...
Pues la sociedad consumista actual dice que lo way y de estatus es tener una puta piscina, lo otro quita quita, mejor me paso por el super y me compro todas esas cosas...

D

#82 Bueno, una piscina siempre es más guay para descansar y divertirse (y hasta para hacer deporte) que un huerto, y todos los que tienen piscina si quieren también tienen jardín (y jardinero).
Yo he tenido gallinas, patos y conejos, y tengo huerto, y es un trabajo, no esparcimiento.

Ya cuando se vaya todo a la mierda las prioridades cambiarán: buscar algo que comer será una actividad mucho más guay que tener una piscina (vacía).

BM75

#15 Relaja...
¿Una piscuna te quitó la novia?

P

#12 He escuchado esta frase miles de veces. Pq una VPO no puede ser de compra?
Yo tengo un VPO, comprado con su hipoteca. Está protegido por 90 años (si, 90), así que yo me iré al otro barrio con el piso protegido, si quiero venderlo, tiene que ser al precio que me dicten, que se va actualizando en función del IPC y de si haces alguna reforma en el piso (poner AC, parket, baño nuevo...).

Y aunque a mi ya no me toca, considero que no son 90 años lo que debería protegerse, debería ser toda la vida hasta que el edificio desaparezca.

Si yo he podido acceder a la vivienda gracias a la protección, es de recibo que yo el día de mañana deje el piso a alguien con las mismas oportunidades. Sea de compra o de alquiler.

Tarod

#1 Ya ha pasado el plazo. Todo legal.
Lo importante es que en su momento se asignasen a quien cumpliese las condiciones correctas.

Tarod

#35 si concedieron esa casa hace 20 años a alguien que lo necesitaba cumplió su labor. 20 años después no me parece especulación.

Arkhan

#55 Las condiciones para acceder a una cuando me compré mi piso era que en el caso de que la comprara una persona sola el máximo de su renta para poder acceder era de 60.000€ anuales. ¿En serio alguien que gane ese dinero anualmente necesita una VPO?

Tarod

#87 pues es bastante si.

Enésimo_strike

#35 eso no es especular. Si te compras una vivienda, la usas decenas de años y luego la vendes a precio de mercado no es especulación, es uso normal, sea VPO o no.

sonix

#1 Yo no sé cómo estaba los pisos de protección, pero por lo menos aquí, se hacían sorteos, y no eran pisos gratis, más bien sin que te pegaran un sablazo, porque la finalidad del piso no era sacar beneficios pero tampoco perdidas .

kampanita

#29 pisos que se pagaban por 10 millones de pts y ahora están vendiendo por 200.000€ - Beneficio caído del cielo para esos pocos con nuestra inversión.

KomidaParaZebras

#1 mmmm y qué harías tú? Venderla a un precio ético o a precio de mercado? Pregunto

D

#47 claro. El la vendería por 120.000 euros y aviaria el crédito. Es una persona comprometida.

kampanita

#47 Es que no se deberían poder vender por precio libre, si son VPO. Deberían ser del Estado y pagarse un alquiler.

danip2

#1 Pues es lo mismo que lo que defienden algunos de pagar la hipoteca a los en teoría no pueden pagarla, luego será propiedad privada y se la alquilarán a quien se la pagaron.

l

#1 Hay mucho ejemplos de "loterias". Como en la loteria se coge el dinero de mucha gente, aunque se a poco para hacer unos pocos ricos.
Hay mas ejemplos de reunir el dinero de los ciudadanos para generar riqueza en unos pocos. Licencias de Farmacia y taxi que en vez de devolverse se permite que se venda al mejor postor por precios barbaros.

B

#4 Ahí tengo que decirte que te confundes. Ahora no se pueden vender por encima de lo estipulado.  Si por normas antiguas me estás diciendo que hay que quitarle a todo el mundo las VPO o que no deberían de hacerse me parece que te has confundido.
El alquiler es una opción, pero al no ser tu casa nunca, deja de ser un hogar y no te planteas comodidades que si te plantearías en tu propia casa.

mecha

#40 no se pueden vender por encima de lo estipulado, pero se pueden vender por lo estipulado más un pago adicional de manera irregular.

Enésimo_strike

#4 las VPO hay que pagarlas también, no son gratis.

Y no sé a que te refieres exactamente con “alquiler social”, pero un alquiler barato cuesta lo que una hipoteca pero al cabo de los años no tienes nada.

Don_Brais

#4 No pasa nada por venderlas, pero tras pago de un impuesto especial que disincentive el uso de VPO como vivienda de uso especulativo.

T

#5 yep, eso he comentado más arriba antes de ver tu comentario

noexisto

#5 lo de los 75 años me parece una barbaridad (las antiguas)
Leyendo la noticia, además, veo que en Euzkadi han hecho cantidad de viviendas vpo en los últimos 20 años. Como por dónde yo vivo

s

#7 mira precios de pisos en san sebastian.

Tuzarin

#13 Lo que se merece es un ladrillazo en los dientes...
#18 Y eso justifica la especulación?

s

#19 justifica que pienses que te puedes comprar un chalet en esa zona por ese precio, siendo falso.

D

#19 Ya, o sea que yo el dia que pidas algo que a mi me parezca excesivo, te doy un ladrillazo en los dientes.

Tuzarin

#22 me vas a decir que lo que piden por ese piso no es exagerado.
Si quieres te vendo una maceta que tengo con 2 plantas muy chulas por 10000€...

D

#37 No quiero, pero eres libre de pedir lo que te dé la gana.

m

#37 para ser Donostia de exagerado nada de nada

m

#37 en la misma zona para que veas
https://www.idealista.com/inmueble/98839212/

noexisto

#18 Es que es eso, Donosti

asola33

Las VPO, tenian algunas ventajas fiscales pero las pagaba el propietario. No las pagaba ni subvencionaba el estado. ¿No es asi?

clowneado

#16 Las pagaba el propietario, claro. Eso sí, el precio suele estar topado, y hay o había algunas subvenciones a las cuotas hipotecarias.

aneolf

#20 Correcto. El precio en A está topado.

ostiayajoder

#23 Como es sorteo no hay B que valga:

Si lo quieres lo puedes comprar en A, nadie mas lo puede comprar, si te piden es B con ir al estado a decirle que quieres comprarlo por A y no te dejan lo compras por A y quien te lo vende se come el paqueton del siglo.

aneolf

#34 Tarde... cry

Black_Txipiron

#34 eso creiamos en la familia, hasta que vendio mi tio una finca en zona VIP de Vitoria, y una oferta era pasta mas dos opciones de VPO en lakua... sin sorteo.

D

#64 no todas las vpos son de sorteo. Específicamente en Euskadi (y en vitoria) ha habido hasta adosados vpos. Y algún ex político de primer orden vivía en alguna...

La consejería que promocionó estas maravillas era de madrazo, antigua iu en Euskadi, antes de la bochornosa venta de votos al pp. Y con la militancia dividida actualmente entre los restos de iu y podemos. Una maravilla. No entiendo porqué la gente no vota a la izquierda. "los de arriba contra los de abajo". "tax the rich"

D

#70 He vivido toda esa época cuando estaba en busca de vivienda en mi juventud. Lo de los Madrazo ha sido de vergüenza absoluta. Primero que derecho de superficie, luego que "bueno, te dejamos quedártela en propiedad y especular con ella". Los "robos" de Miribilla donde a gente "afín" les tocaban a todos ellos viviendas de VPO, pura casualidad.
Lo de los adosados VPO en Muskiz.....
Me cago en toda su estampa.

ostiayajoder

#64 El que te responde, que me tiene en ignore, se confunde:

Lo de los chalets de proteccion oficial fueron HASTA Madrazo.

Madrazo cambio la ley para que no se pudiera hacer. De hecho puso un poco de orden en la VPOs.

Empiezo a entender pq la gente no vota a la izquierda....

j

#16 Las paga el propietario, sus ventajas y sus inconvenientes dependiendo al plan de vivienda que le corresponda.
Tienen un precio máximo de venta durante muchos años, el propietario tiene que cumplir unas condiciones, como ingresos máximos y primera vivienda.
Ventajas, ayudas económicas directas y el precio máximo suele estar por debajo de mercado.
Normalmente son promociones privadas que se acogen a estas condiciones.

Aokromes

#16 en otros lados no se aqui las vpos tienen unos materiales de mierda y por eso tienen un precio maximo.

Urasandi

#7 Quien hizo VPOs de 100 m2 me recuerda a quien hizo duplex de protección oficial en Arrasate (en cuesta).

E

#7 viviendas similares a 600 m de mi casa están anunciadas por 800.000 €, es por vivir en zona burbujeada, Vitoria también tiene precios altos

Tuzarin

El propietario pide 637.000 euros por una vivienda de 100 metros cuadrados, exterior, tres habitaciones, ascensor, plaza de garaje, trastero
Pero este pedazo de mierda que se mete para el cuerpo???
Menos mal que el mercado se regula solo y esas cosas...

Urasandi

#2 Y 100 m2.

Tuzarin

#6 Es que lo vende a precio de chalet, la madre que lo parió...

D

#7 Pide lo que quiere, y ya veremos qué le dan.

quint

#7 casoplón

s

#7 no es un precio muy grande para 100m2 en Donosti

sonix

#6 pues no sé cómo está el mercado pero dependiendo de la zona, caro no sería ni mucho menos

Nylo

#2 si son 100m2 no puede ser vpo. Al menos en Madrid no podría. Hay un tamaño máximo para ese tipo de viviendas.

E

#25 luego se cierran terrazas (que abiertas cuentan la mitad de sus metros) o se sacan huecos que venían tapados para sacar un par de armarios...

v

#25 Hay chalets que son VPO en Madrid. La mayor parte del Sector 3 en Getafe son VPO de hace 25 - 30 años. Tienen bastante más de 100m2.

Aokromes

#25 https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/eli/es-pv/o/2009/02/12/(1)/dof/spa/html/

Las superficies útiles máximas computables para cada tipo de vivienda según su número de dormitorios serán las siguientes:

Vivienda de: Superficie útil máxima (m2):

Un dormitorio 60

Dos dormitorios 70

Tres dormitorios 90

Cuatro o más dormitorios 120

blid

#2 Y lo está haciendo.

ÚltimoHombre

#2 Según zonas es un precio normal, me suena que Donostia es caro.

Don_Brais

#2 640000€ por un piso de 100 m2 es un precio de Sidney (un milloncejo de dólares australianos).

Y Sidney está en el top ten del ranking mundial de ciudades más caras y en el de mayor burbuja inmobiliaria.

Pero bueno, al menos los sueldos son bastante más altos que en Donosti.

Aokromes

#2 se llama ñoñosti, conocida por sus estratosfericos precios.

Karaskos

Tanto culpar a grandes fondos buitres, bancos, Airbnb,... creo que todo aquel que ve el dinero fácil y rápido se sube a esta burbuja.

D

#77 cierto. No lo había entendido así siendo así no tiene ningún sentido. Tiene que haber un error, o el propietario no sabe lo que hace.

dragonut

En su momento muchos de esos pisos se amueblaron con muebles de las mejores tiendas de Donostia

D

Una vida resuelta si lo vende. Quien dijo que las vpos no servían para nada?

D

#65 ja. Te sorprendería

c

#79 Sí, he sido un poco ingenuo. Hay gente con VPO que vive bastante mejor que yo, que supero con creces los requisitos.

glups

Es (o era) muy facil comprar una VPO por precios abusivos. Creo recordar que se podian vender por un precio maximo que ponia la comunidad o ayuntamiento, que tenia derecho de tanteo (comprarla por el mismo precio al que se vendia).
Despues ante notario se firmaba la venta por ese precio, en un momento dado, el representante del banco con el que se firmaba la hipoteca (por un importe muy superior al que ofialmente se vendia) se salia 5 minutos junto con el del vendedor, un maltin cambiaba de manos y nadie se enteraba. Al notario no le importaba ni porque se salian fuera, ni que habia en el maletin, ni porque ha hipoteca era muy superior al precio de venta.

c

Se deberían de poder vender, pero siempre como VPO y a precio de VPO

s

#36 Eso es lo que dice la ley ya permite hacer. ¿Ahora bien, quien quiere vender un piso por un precio, cuando el de delante se vende por cuatro veces mas, solo por no estar declarado de lrote ción oficial? Al final se convierte en un poderoso incentivo para venderlo en B, poner un piso turístico,etc.
Aunque tu seas horando y lo vendes por lo que toca, no hay ninguna garantia del que te lo va a comprar lo venda en B para quedarse la diferencia.

c

#48 Una persona que cumpla requisitos para VPO no va a poder, generalmente, pagar en B ninguna parte.

sxc

#65 Angelito..

S

VPO sólo de alquiler, se ha dicho mil veces.
VPO de compra, es hacer rico a otros

p

En Madrid hay bastantes sin derecho de superficie, como por ejemplo las del plan 18000 y las hemos visto vender hasta por 450k en plena burbuja sin el suelo comprado, son concesiones de los 80 a 75 años.

El ayuntamiento decidió hacer negocio hace años y vendia el suelo si querias comprarlo por bastantes kilotones

https://www.emvs.es/Otros/Paginas/plan18000.aspx

crysys

A ver, que esto ya pasó hace 3 años con otro piso de VPO que salió al lado del Urumea, Donostia también, en Idealista y se lo comió con patatas.

El tipo pide esa cantidad. Otra cosa es que la venda. Ese piso hay que devolverlo en 2077 al Gobierno Vasco. Quizá lo puedas disfrutar hasta que fines, pero como inversión es un desastre. Tus hijos no lo heredan.

Me apuesto a que desaparece en unos días de oferta como el anterior pero, otra vez, el Diario Vasco no desaprovecha para titulares que parecen hechos para meter mierda a la politica de VPO que, si bien no fue perfecta y ha necesitado ajustes, no permite locuras como la que insinuan.

Nadie va a pagar eso en Donosti por un usufructo temporal por muy pasado que esté el mercado. Soy de Donosti y tengo piso en propiedad. Quizá puedas intentar amotizarlo como piso turístico, pero cada día ponen más pegas para esto (y multas) y no está tan cerca de la playa o la zona de pintxos como otros.

D

#53 si tiene la propiedad del suelo no hay que devolver nada

crysys

#72 Pero no la tiene en el caso que nos ocupa. Cesión hasta 2077. Luego a devolver.

alfema

No creo que haya nadie que pague ese precio por una vivienda que hay que devolver en 55 años. Yo creo que al dueño se le fue la mano al ponerlo.

a

Una vpo de derecho a superficie que le quedan 55 años de uso a 630.000€?
En serio.??
Me parece muy bestia...

#42 el tema según parece esque, en vpos contruidas antes del 2002, pasados 20 años se puede vender a precios de mercado, aún que sean derecho a superficie, si no aún la venderían a 800.000€....

1 2