Hace 1 año | Por Ze7eN a telemadrid.es
Publicado hace 1 año por Ze7eN a telemadrid.es

Los vecinos de Fuentearmegil (200 habitantes) y otros pueblos cercanos no creen que la macrogranja sea legal y se han manifestado en contra de su instalación. Además de la contaminación del agua, hay vecinos a los que les preocupa la contaminación del aire de esta zona que se encuentra muy próxima al Parque Natural del Cañón del Río Lobos, así como los malos olores.

Comentarios

Cometeunzullo

Ánimo a los vecinos.

sotillo

#1 Ya han pasado las elecciones, no tienen ninguna oportunidad pero cuentan con mi simpatía

D

#12 Extensivo: repartes la mierda y deforestas.

Intensivo: la concentras y optimizas todo.

Si quisieras cambiar la producción mundial a todo extensivo o simplemente 80% extensivo 20% intensivo, creo que no habría terreno suficiente o acabarías de deforestar Sudamérica y el norte de Europa.

troymclure

#13 Mira como esta deforestando mi tierra

D

#16 Probablemente lo ignoras , así que la próxima comida familiar puedes ilustrar a ti familia.


La dehesa NO es un ecosistema natural. Al revés, es un trabajo de deforestación de siglos.

http://clio.rediris.es/geografia/dehesa.htm

"Para Martín Galindo (1966), la dehesa “es una creación humana[6] sobre un suelo pobre y frente a un clima hostil. En ella se trata de armonizar en difícil equilibrio, el aprovechamiento agrícola, ganadero y forestal de un espacio dotado de condiciones físicas poco flexibles”. En la siguiente línea se define Parsons (1966) al escribir que “el monte hueco de encinas representa una formación forestal inestable, sólo mantenida gracias a la continua intervención humana”, a tenor de lo que Martín Lobo (1992), afirma que “la dehesa es estrictamente poco ecológica[7]”.



Al estudiar la vegetación Martín Bolaños (1943) considera que la dehesa aparece “como una forma degenerada del encinar, en una situación peniclimax, mantenida por el trabajo del hombre[8].” Montoya (1993) destaca la complejidad de este sistema agrario exponiendo que se trata de un sistema ecológico en el que se mantiene el equilibrio agrosilvopastoril."

troymclure

#8 Pues llama a los de la macrogranja y dile que la pongan en tu patio trasero

Venga campeon

D

#9 Tengo dos casas de pueblo en mi familia en la CyL más profunda.

En ambas se vivía encima o pared con pared con cerdos... eran unos tiempos sanísimos y fantásticos de pequeños agricultores en la que todos vivián felices. El dia de la matanza los cerdos menos, y los paisanos más.

sotillo

#11 ¿ Y que han desaparecido antes los cerdos o tus parientes?

D

#17 Creo que en la provincia de Salamanca van ganando los cerdos en población.

Busco.
Salamanca cuenta con 662.676 cabezas de cerdos, según el Censo Agrario del INE, de las que la mitad se concentran en las comarcas de Alba de Tormes y Peñaranda.
https://www.salamanca24horas.com/campo/efecto-macrogranjas-en-salamanca-solo-porcino-crece-en-ultima-decada-pesar-hay-55-menos-explotaciones_15040461_102.html#:~:text=Salamanca%20cuenta%20con%20662.676%20cabezas,Alba%20de%20Tormes%20y%20Pe%C3%B1aranda

Pues 2 a 1 van.

M

#11 para el próximo mes. A preparar los torreznos y demases.

D

#22 Creo que ya se ha perdido esa magia... en el otro pueblo tienen viñas en la DOC de RIbera del Duero y ya nadie hace vino en casa, mucho lío y el de la bodega te da unas botellas de tus uvas que igual valen 20-30€.

Pues con el cerdo lo mismo, la magia del desangrado con los niños sosteniendo cubos de sangre etc, se ha ido perdiendo.

troymclure

Putos rojos ecolojetas que estan arruinando la industria carnica española

Al final Garzon tenia mucha razón

sotillo

#8 ¿ Cuando dices demagogo y giipolleces son como las de tu comentario a mejor o a peor?

D

#15 Es díficil hacerlo peor que poniendo en duda el sistema electoral que vigilan miles de interventores (mesa a mesa) de tu partido:


Alberto Garzón 🔻
@agarzon
También se investiga a Indra por financiar ilegalmente al PP. ¡Indra es la empresa que cuenta los votos de las elecciones en España!
Translate Tweet


Con la ganadería intensiva lo mismo, de hecho es la única manera de alimentar medio bien al mundo:

https://ourworldindata.org/grapher/share-of-global-habitable-land-needed-for-agriculture-if-everyone-had-the-diet-of

D

#7 garzón es un inútil pusilánime, que tenía un ministerio para lucirse fácilmente mejorando la vida de la gente y lo ha desperdiciado en errores como este, al posicionarse contra la carne en vez de contra las macrogranjas.

troymclure

#20 Cargo contra las macrogranjas

https://www.diariodesevilla.es/consumo/garzon-contra-macrogranjas-polemica-ministro-consumo_0_1644437110.html

Que tú quieras creer una cosa no la convierte en realidad

D

#24 No tengo ningún interés en cargar contra garzón, de ahí mi comentario, que parece que como el susodicho, fallamos en comunicación.

Lamantua

Bien votan al PP. Que disfruten los chuletones, a tomar por culo el karma. wall

D

Que disfruten lo votado.

vviccio

Les robarán el agua, la salud y la cartera. Las leyes son muy laxas para algunas cosas y de esto se arovechan las malas empresas.

c

La provincia de Soria se la van a cargar a base de macrogranjas. Ésta cerca del Cañón del Río Lobos, otra justo enfrente de las mejores vistas del castillo de Gormaz. Dicen que son una fuente de empleo para los pueblos de alrededor y no se dan cuenta de que al final ni son tantos trabajadores ni contratan a la gente de los pueblos.

D

#3 Cuanto más vacías estén ciertas provincias, menos quejas para poder realizar barbaridades.

Sergio_ftv

Que la granja se ponga cerca de los domicilios de Mañueco y de su Vicepresidente imbécil para que prueben su propia medicina y así se abstengan de soltar tontería populistas que muchos desean tragar.