Actualidad y sociedad
24 meneos
25 clics
El vaticinio de Quiñones antes del verano negro de incendios en Castilla y León: "No parece año de eventos catastróficos"

El vaticinio de Quiñones antes del verano negro de incendios en Castilla y León: "No parece año de eventos catastróficos"

En el arranque de la temporada alta de incendios, el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León aseguró que los peores fueron se producían "no se sabe por qué, la naturaleza, dios si existe o lo que sea" y razonó que "un año de lluvias importantes es bueno, genera mucha humedad".

| etiquetas: vaticinio , quiñones , verano , negro , cyl , año , sin , catástrofes
20 4 0 K 133
20 4 0 K 133
#4 juez, subdelegado de gobierno, delegado de gobierno y consejero de medio ambiente desde hace 10 añitos... La abogacía te prepara para cualquier trabajo, te prepara para defender cualquier cosa aunque sea indefendible.
Mucha lluvia genera mucho combustible... Gobernados por ignorantes.
#2 qué currículum tendrá este pollo?
#2 “un año de lluvias importantes es bueno, genera mucha humedad”

Exactamente eso es lo que me decían técnicos forestales y expertos en el tema a principios de verano.
Tal vez los patrones previos no están adaptados a las nuevas condiciones, y no cuentan con olas de calor tan largas y ya desde junio.

#3 #4
#6 Que las lluvias traen humedad no hace falta ser "ingeniero forestal" para saberlo.

Y que la hunedad genera crecimiento de la masa vegetal lo sabe cualquiera con dos dedos de frente

Que en. verano llueve normalmente poco se sabe desde siempre

Que llevaba desde finales de mayo sin llover prácticamente lo ha visto todo el mundo menos uno

Y que dos y dos son cuatro por lo visto no está al.alcance de cualquiera.

ala prevención se llama prevencion porque son medidas que se toman para prevenir situaciones posibles.

Claro que qué se puede esperar de ignorantes de semejante calibre
..
#10 Pues esos "ignorantes" que tu llamas, son los expertos en estos temas, tal vez no sea todo tan obvio como presupones.
#11 A quien dices que he llamado "ignoranre" y a quien estás llamando tu "experto".

Lo que he dicho es algo mas que obvio:

- Las lluvias abundantes traen humedad
- En verano suele hacer buen tiempo
- Las primaveras humedas traen crecimiento vegetal sobre todo acompañadas de sol
- Si a eso sumamos el abandono absoluto el crecimiento vegetal es un polvorín
- El crecimiento vegetal es conbustible para el fuego si se dan las condiciones
- Normalmente en verano se dan las condiciones
- Hay un cambio climático que favorece temperaturas extremas durante más tiempo


Nada de eso es negable
#6 La hierba que crece en primavera, en verano se seca y se convierte en un manto de paja bajo los árboles, en su mayoría pinos que, con su resina y ayudados por el viento se convierten en pasto de las llamas en cuestión de segundos.
Hay que estar muy ciego para no verlo o muy tonto para no saberlo.
#13 Eso se lo tienes que decir a los técnicos forestales, que piensan que lo más determinante es la humedad de la madera, al menos hasta ahora.
#14 Cuando el fuego arde, arde todo, seco y verde.
Te lo digo yo, que tengo naranjos y cuando prendo la hoguera para quemar la "ramulla" arde todo por muy verde que esté.
#15 Si claro, todo arde, el asunto es lo que arde más o menos fácil.

Pero vamos, te repito que les tendrás que preguntar a los que estudian y conocen el asunto.
Como profeta tampoco vale una mierda.
El título de "preparao" de honor está muy difícil, va a haber que dividir el premio entre 50.
El evento catastrófico es su legislatura. Vaya tela.
La palabra de un inútil y un inepto no vale para nada.
Son listísimos estos fachas, me gustaría ver su coeficiente intelectual y compararlo con el de un chimpancé.

menéame