Hace 4 años | Por Froku a abc.es
Publicado hace 4 años por Froku a abc.es

ABC ha podido confirmar que una de las grandes promotoras de estos eventos trató de negociar la adición de esta cláusula a principios de año, «pero las compañías de seguros no quisieron»

Comentarios

Froku
Stiller

#1 Las aseguradoras lo preven todos.

D

#9 les va la vida

manosflojeras

#1 También evitan cubrir los impactos de asteroides: ¿Insinúas que está a punto de caer uno sobre nosotros?

L415

#1 de la noticia: "«Si se excluye expresamente una causa de epidemia o fuerza mayor con una definición que encaje en la situación actual, el seguro no lo cubre». Lógicamente, las nuevas pólizas firmadas a partir de ahora incluyen claramente una exclusión por coronavirus",
Antes era genérico: epidemia o fuerza mayor.
Las nuevas ya si eso lo ponemos

L415

#17 Eso es una conclusión a la que llega el periodista para cuadrar sus afirmaciones, las compañías, hasta ahora, eran mas genéricas "epidemias y fuerza mayor", a partir de ahora ponen expresamente "coronavirus",
Si no que ponga algo que lo demuestre, copia contrato, por ejemplo

#23 Si es así, podías haber dicho "la noticia se equivoca" en lugar de "la noticia dice exactamente lo contrario de lo que dice".

L415

#25 "la noticia dice exactamente lo contrario de lo que dice". ¿de donde sacas que yo dije eso? el titular llama al engaño, no yo
El periodista tergiversa las conclusiones para que la noticia le cuadre con el titular

insulabarataria

#17 leete las condiciones de tu tarjeta de crédito, o de cualquier seguro médico que hayas contratado en los últimos 15 años.

jonolulu

#1 Todos los seguros excluyen catástrofes de primer grado. Desde guerras hasta desastres naturales. El coronavirus no entra por ser una pandemia, no por ser el covid19.

Pero vamos, que sí, que todo el mundo sabía hasta el número de muertos finales y el número de la lotería de navidad

jonolulu

#15 De un seguro del Hogar. Si pongo el condicionado de uno de Vida o Salud flipáis

.

D

#1 El capitán aposteriori vino del futuro a avisarles

blockchain

#2 escenario? Muy bien traído

D

#10 No es que prevean esos escenarios, es que por ley hay escenarios que son a traves del consorcio de seguros donde se aseguran

D

#18 Bueno, da igual, se preveen. Otra cosa es de dónde salga la indemnización. Hay riesgos muy particulares para seguros muy particulares.

io1976

Lo peor es que quienes dicen que sabían lo que iba a pasar no tomaron medidas preventivas como adquirir Epi's y respiradores.
¿Despreocupados, psicópatas, indolentes, qué nombres tienen?

gonas

#4 veo asociaciones reclamando la acaparación de respirador, cuando la próxima crisis requerirá realizar tracto rectales.

tremebundo

#4 ¿Te refieres a los consejeros de sanidad de cada autonomía?

io1976

#19 Me refiero al Güemes y el Lamela, esa parejita de "buenos" gestores de la sanidad en Madrid si que dejaron el listón alto.

KomidaParaZebras

#4 en el mundo real necesitas consenso para hacer conseguir que se tomen esas medidas (para movilizar pasta).

Fingolfin

Para las aseguradoras, este tipo de jugadas es donde está el negocio. No hace falta que "supieran" o que tuviesen certezas de nada, el simple riesgo de que pueda pasar les es suficiente para añadir una cláusula en la letra pequeña.

areska

Por delante del gobierno. De los gobiernos.

Priorat

Ya se comento en el MWC. La clausula, obviamente, no era por "coronavirus". Es por pandemias.

insulabarataria

Gente que no se ha leído en su vida las condiciones de su seguro... Yo he visto la cláusula de catástrofe o pandemia desde que firmé mi primera tarjeta de crédito.

rakinmez

En las tablas sumerias ya estaba el deseo de dios para no pagar.

Antigua

Yo tengo un viaje desde el año pasado que en el seguro, en la letra pequeña ya excluida pandemia. Y si lo lees con calma...no te cubre nada el muy cabron.

s

1# 2# Pero que ganas de seguir embarrando, dios. España es el único país del mundo que prefiere echarle la culpa de todo al vecino y lanzar barro sobre su propia cabeza antes de defender sus propias acciones como país. Se puede saber como coño queréis mejorar la imagen de un país cuando el mismo está deseando considerarse un desastre? De verdad pensáis que fuera lo están haciendo mucho mejor????

s

#6 Por eso yo no lo hago. País es el gobierno, país son los políticos de las autonomías, país es el sistema sanitario, país son los médicos, país son las enfermeras...y considero que TODOS, todos ellos con sus grandes cagadas lo hacen lo mejor que pueden, que no es mucho peor de lo que lo están haciendo el resto. Yo si tengo claro lo que es país, otros creen que es algo que se pone en las pulseritas.

Grymyrk

#6 Eres tú quien se confunde. La dictadura unifica la nación con el Estado, pero no con el gobierno. En las dictaduras se puede cambiar de gobierno. En el franquismo se renovaba el gobierno cada pocos años.