Hace 3 años | Por Tachy a canarias7.es
Publicado hace 3 años por Tachy a canarias7.es

Un popular guachinche de La Laguna, Como en casa, ha denunciado a través de sus redes sociales la fuga de dos clientas que abandonaron el local sin pagar la cuenta. Un hecho que parece no ser aislado, solo que en esta ocasión una de ellas dejó atrás su iPhone ante la rapidez de la huida. «Parece que se pone de moda, incluso una mesa que estaba al lado fue a llevarles el móvil que se habían dejado en la mesa y no llegaron a tiempo por que salieron corriendo. Ahora les planteo una pregunta ¿Qué hago cuando vengan a buscar el móvil?».

Comentarios

D

Jajajajajaja, que gilipollas y ratas, "instant karma". Y ya no es el iPhone, es lo que tienes dentro sin que esté guardado en la nube, que si no tiene pasta para pagar la factura de una consumicion o un menú, tampoco tendrá para pagar el almacenamiento de iCloud jajaja.

Como bien dice #1, optaria por esa opción, o dos, lo cortaba por la mitad con una radial y cuando vuelva se lo tiraba tal entre por la puerta a la cabeza.

B

#8 ¡Pinches salteadoras de guachinches!

largo

#8 ¿Se dejaron otro iphone en otro sinpa?.

MellamoMulo

#8 se comenta por la isla que no son monárquicas pero sí Juancarlistas
CC #1

malacaton

#4 Lo de cortarlo será por si fallas el primer lanzamiento ¿no? lol

porquiño

#1 me gusta tu forma de pensar! Hahahaha

Nando_Bernard

#13 También me gustó la solución.

Pero si hace la denuncia, la policia podría encontrarlas usando los datos del móvil.

porquiño

#80 yo creo que por 24€ que fue el desfalco es mejor solución ser buen ciudadano y dejarlo clavado en la puerta para que lo puedan recoger esa gente con tanta prisa.

comunerodecastilla

#2 También esta la opción (si tiene saldo) de llamar a todos los contactos, "para localizarlas" y de paso contarles como paso.

D

#28, si no saben el código de desbloqueo lo veo difícil.

BM75

#28 ¿Tú no tienes bloqueado tu móvil?

comunerodecastilla

#42 La verdad es que no, mas que nada es por si me lo roba la policía "patriótica" no tengan que desperdiciar recursos de todos... ya ves, rojo que es uno.

D

#28 teniendo en cuenta que la mayoría de llamadas son gratis...

mafm
D

#68 Estas viejuno, los 906 creo que ya no se usan, ahora son 807 o algo asi. eres de los 70-80 seguro. La de pajillas que te harias llamando al os 906...

P

#2 Por una cuenta de 27€ no les va a pasar nada. Yo lo tiro al mar y que se jodan.

D

#49 mejor a un punto de reciclaje, bastante tiene el mar ya

P

#52 También es verdad, pero de un punto de reciclaje igual lo pueden recuperar. Mejor partirlo en dos, luego al punto

D

#2 En mi pueblo unos hicieron un simpa y coincidieron en comisaría con el dueño del restaurante cuando fueron a preguntar donde estaba el recinto a donde les habia dejado el coche la grua municipal.

perreme

#17 A eso iba. Yo recomendaría lo mismo, así hay la denuncia por estafa.

KirO

#17 más fácil dejarlo en comisaría denunciando lo sucedido, y si preguntan por el móvil, que vayan a comisaría.

Nyarlathotep

#21 Yo lo despiezaría, la carcasa, la pantalla y la batería se pueden vender. Y recuperas la parte de la cuenta.

A

#17 Exacto, si les rompes el teléfono el problema lo tienes tú, y no ellas.

e

#17 Lo malo es que el importe de la cena será muy bajo y corresponderá a un hurto menor o alguna cosa parecida, ni pena ni multa ni nada.

t

#22 Que mania con decir que pagar algo en plazos es un quiero y no puedo. A la hora de comprar algo, aunque tenga el dinero para comprarlo 5 veces en mano, prefiero buscar una financiacion sin intereses (apple la ofrece ahora mismo, por ejemplo) a quedarme sin el dinero en cuenta y despues poder necesitarlo. Otro tema es financiar con intereses, en ese caso se paga a tocateja o no se compra

D

#48 a quedarme sin el dinero en cuenta
Si te quedas sin el dinero de un iPhone en la cuenta y supone que en caso de urgencia, te veas en un aprieto por no disponer del mismo, sí, es un quiero y no puedo. Otra cosa es tener 20 o 30 mil euros en el banco y querer pagar a plazos.
Quizás Apple ahora los esté financiando gratias, pero no suele ser el caso.
Un compañero de piso que tuve hace dos años había comprado un iPhone 8 Plus y en verano le pedía dinero a su padre algunos meses para pagar la comida, así que ya me dirás qué clase de criterio es ese, en el que un teléfono es más importante que comer.

villarraso_1

#48 teniendo en cuenta que las operadoras ofrecen teléfonos a plazos cuyo precio final es inferior al de tienda, no veo cuál es el problema. Mi teléfono nuevo valía 900 euros, Vodafone me lo ofreció a 6 euros durante 24 meses. Pero nada, que mi móvil es un quiero y no puedo.

D

#3 conozco casos de impago de alquiler que luego se van de cañas. Con impago de hipoteca igual muchos con iPhone

wooldoor

Guachinche, mi nueva palabra favorita.

XavierGEltroll

#5 a guachinche free

Campurrianoseco

#60 Exactamente como los furanchos en Galicia.

DarthMatter

#62 #71
Pues al parecer, así es. Lo mismito que un furancho. (Gracias por darme a conocer el término).

En Tenerife, el término 'Guachinche' casi siempre ha pivotado casi exclusivamente en torno al eje principal del vino y su proceso. Siendo (en sus orígenes) los platos de acompañamiento simplemente eso, meros 'acompañamientos' para el vino.

Hace cuatro décadas (o más) un guachinche era un lugar en el que sólo podías encontrar: vino (a cascoporro), bebedores de vino (a cascoporro, y únicamente hombres), y junto al vino sólo se servían platillos con tomate en rodajas y sal. Y para de contar.

Con el tiempo la cosa se fue equilibrando, y el boca a boca ya no sólo incluía 'dónde estaba el mejor vino', sino también 'dónde se encontraba la mejor comida casera'. Y la clientela pasó de ser sólo bebedores empedernidos a incluir también a trabajadores (albañiles, pintores, etc.) que almorzaban allí por el día, y grupos de amigos/as que acudían a cenar los fines de semana. Ganando mucha popularidad.

Y ya, más tardíamente, vino la apropiación del término por parte de todo tipo de restaurantes (que no son guahinches), más la consiguiente Ley que trata de regular el panorama (y que el 'restaurante-asador' de este caso se está saltando claramente).

Raziel_2

#74 En Galicia lo que pasó es que además del vino y las cosas del comer, queso, jamón, tapas hechas en la cocina de la casa, a todo esto, los furanchos normalmente estaban en garajes o cobertizos colindantes con las viviendas, pues la cosa empezó a crecer y a hacer la competencia a los bares propiamente dichos. Todo esto sin declarar actividad ni tener permisos de ningún tipo, así que se hizo una ley que regula lo que debe ser el furancho.

Desconozco los términos exactos de la ley, se de oídas que limita el aforo, el tipo de servicio y la disposición de local en cuestión, que no puede ser de uso exclusivo para tal fin.

Y por supuesto, casi ningún bar ha adoptado el termino furancho, porque la verdad, si no es en un garaje o similar con cosas de casa, pues nadie lo ve como un reclamo para ir.

DarthMatter

#76 En Tenerife, yo me atreverá a decir que los bares y restaurantes urbanos (e incluso los de pueblo) nunca se vieron perjudicados por los guachinches, ya que estos últimos casi siempre han estado situados en fincas agrícolas o en caseríos rurales, bastante alejados (en kilómetros) del bar o del restaurante más próximo.

El cliente típico de un guachinche (gente mayoritariemente de estrato humilde), acude a él porque desea ir expresamente a un guachinche, no porque se lo encuentre de paso. Y dado que en la isla está muy extendido el uso del coche, pues las distancias tampoco son un gran problema.

La clientela de bares y restaurantes urbanitas seguía estando cubierta por trabajadores y gentes de más alto estatus. Así que siempre hubo un clima de coexistencia y equilibrio, hasta el punto de que no resultaba raro encontrarse a trabajadores de bares y restaurantes almorzando o cenando en guachinches. O al contrario, responsables de guachinches desayunando o tomándose copas en los bares.

En realidad, al final los más perjudicados acabaron siendo los guachinches, desde que algunos restaurantes comenzaron a apropiarse del término, dado que (al contrario que con el caso del 'furancho') la palabra 'guachinche' sí que se ha ganado un prestigio, o más bien una fama (de lugar casero y acogedor, con vino casero y comida casera) que llama la atención y atrae a clientes y a turistas (muchos de ellos despistados, o desconocedores del significado real del término).

Raziel_2

#60 O sea que un guachinche, es lo mismo que los furanchos en Galicia.

Tabernas improvisadas donde se vende la cosecha propia y se da de comer lo que uno mismo produce (queso, cerdo...)

xyria

#5 Era una palabra de uso común en Canarias para designar tabernas, aunque hoy en día está casi en desuso. En Tenerife puede que se conserve más que en el resto de las islas.

D

En Canarias todo empieza por gua? Guagua? Guachinche?

avalancha971

#7 Cosas de guanches.

D

#7 Guanarias

Cantro
KirO

#7 bienvenido a guanéame

par

#7 A los de la peninsula los llaman Godos, que tambien empieza con G, pero no Gu.

D

#26 Ah, como soy mallorquín eso no me afecta roll

par

#40 He dicho península porque me ha salido asi... Pero ahora que lo dices, no sé en qué categoría debéis estar vosotros (ni los portugueses).

D

#65 Siguiendo la lógica canaria podemos ser los Guays

par

#66 Eso encajaría... lol

Guanarteme

#7 Oye, que en Gran Canaria a eso le decimos "bochinche", no es coña... Con la "che" esa tan característica nuestra que los no-canarios perciben como una "y" pero no, no lo es y que también nos encanta usarla para 300 topónimos y 800 palabras propias.

Walterpanci

#33 pues a ver si me pasas un par de localizaciones de bochinches, porque desde que me mudé de Tenerife a Gran Canaria es una de las cosas que mas echo de menos, allí vivía en el norte y hay 1 guachinche por cada 10 habitantes, aunque ahora la mayoría están cambiando el nombre a bodegón porque no cumplen las normativas de guachinche.

Guanarteme

#41 A ver, el guachinche como tal es algo muy propio del norte de Tenerife, el "bochinche" en Gran Canaria no es algo que esté perfectamente estipulado lo que es, es cualquier bar de mala muerte y la palabra es un poco "viejuna".

Ahora en Gran Canaria hay un par de ellos a imitación de los de Tenerife, hay uno en Valsequillo (por encima de Telde) que está muy bien o a mí por lo menos me gusta.

https://www.guachinchevinacantera.com/

Walterpanci

#45 gracias

Guanarteme

#50 Las que tú tienes, este fin de semana va a haber temporal, nevará en la Cumbre y estará bueno el día para ir a echarse unos vinos con carne de cochino frita allí a Valsequillo.

rube79

#7 guanajo

D

#7 ¡Gua! Los guayetes guanajos guanchisleis beben guarapo, guanijey y guayoyo en el guachinche sin trincar la guataca y se van de boncho en el guardafango de la guagua sin apoquinar el moni.

squanchy

Si no tienes para comer en un restaurante, pues no vayas. Que una cosa es robar para comer, y otra para darte la vidorra.
Llevo el sistema informático de una empresa de telecomunicaciones, y un tipo que conozco que lleva un bar ruinoso se hizo cliente. Se hizo la tarifa a todo trapo de gigas para él, su esposa y su hijo, más fibra a 300 Mb y TV de pago, y renovación de móvil para los tres. Pagó la instalación en efectivo (50 €) y el resto a pagar en cómodos plazos. La primera factura ya llegó devuelta. Esto es ser un jeta.

Luego están los que deciden darse de baja, y en vez de llamar, simplemente cancelan la domiciliación. Así están un mes y pico "de gratis". Y si son españoles, le azuzas un abogado y pagan, pero si son extranjeros, si te he visto no me acuerdo. Los requerimientos de pagos son devueltos porque el pájaro ha volado.

Y los más avispados: se hacen clientes ellos, dejan el pufo a la empresa, y luego más tarde lo intentan de nuevo con la mujer o un hijo. Tuve que programar un sistema que por ciertos datos reconociera que era un antiguo cliente moroso (dirección, número de contacto, etc.)

D

#24
De acuerdo en dos terceras partes, pero un punto ahí. Darte de baja de un servicio tiene que ser tan fácil como darte de alta, lo dice la ley, y no lo es.
Para darte de alta todo son facilidades, todo por la web, o te llamamos, o aquí tienes el chat etc
Ahora para darte de baja: habla con este chatbot, llama por teléfono, en el téléfono no te atienden, en el panel de usuario de la web está oculto el botón de baja o simplemente no está.

Así que ténicamente, entrando en la web del banco y devolviendo el recibo en dos clicks es hacer cumplir la ley.

Yo es lo que hago y solo tengo que esperar a que me llamen de cobros. Les pago lo último que falta y aure voire.

t

#36 Donde yo trabajo los clientes también son "así", dejan de pagar, les envías sms y luego cuando ya deben el mes y pico (eso si no han retrocedido varias domiciliaciones más) y te dicen que se habían dado de baja, pero no era así, nunca hay registro de llamadas de esos clientes... JETAS

S

tranquilo, seguramente el Iphone es robado y a estas alturas ya habrá robado otro, puedes quedártelo en compensación...

A

#9 Pues si es robado si que la han cagado. Porque hay testigos, están grabadas en una camara y ese teléfono vale bastante más de 300 o 400€ (no recuerdo cuál es tope legal)
Más le vale haber pedido su teléfono que uno robado.

squanchy

La solución para este hombre, si esto se está convirtiendo en un problema, es cobrar por adelantado al hacer el pedido. Lo hacen todas las cadenas de comida rápida y no pasa nada.

D

móvil ? qué móvil ?

m

¿Móvil? ¿Qué móvil? Yo no he visto ningún móvil

D

¿Qué móvil?

z

#11 Es lo mismo que he pensado, ¿De qué móvil hablan? Sigan circulando...

A

Hace falta ser HDLGP hacer un simpa ahora con lo que lleva encíma la hostelería.
Me alegro de que el karma instaneo se lo haya explicado:

Karma ----> Tu

8===D (_ *( _)

p

¡¡El teléfono es mío!!
- ¿Cuánto era la cuenta? ¿27€?
- Toma 30€ y quédate con la vuelta por las molestias.

dragonut

Guachin qué?

Francis91

Se lo llevo a la policia como han dicho y cuando vengan a recogerlo le digo que se lleven un boli para firmar la multa por cabr*nes

D

Igual el iPhone era el pago...

D

He tenido que leer la entradilla dos veces para lograr entenderla.

Abfjmp

Joder aquí masacrado a unos pobres que se olvidaron de pagar y se olvidaron también el teléfono, yo me he ido muchas veces de los sitios sin pagar y/o sin el movil al rato me he tenido que dar la vuelta para pagar. Tal vez surgió una urgencia quien sabe....

b

#37 ¿2 veces? Porque en la noticia, ya se comenta que han hecho algo parecido, en otro establecimiento.

D

#37 si, típico, te llaman al móvil para decirte algo importante y te largas corriendo dejando móvil que tenías en la mano

ElVitorManuel

Wallapop.

He.vuelto

A lo mejor el móvil era robado y ni aparecen.

m

retrasadas de manual: o pobres (no pueden pagar la cuenta) que tienen iphone, y pobre con iphone es subnormal; o ricas (porque tienen iphone) que encima no pagan ni una comida (esto sería más hijas de puta pero también retrasadas por dejarse el móvil).
lo que tenía que hacer el individuo es cuando vengan a por el iphone, grabarlas y subirlo a Intenet para que pongamos cara a dos retrasadas. o no. o yo qué sé

D

¿Tan difícil es cobrar cuando sirvan las consumiciones?