Portada
mis comunidades
otras secciones
Que bien le ha venido al PSOE tener que hacer un gobierno de coalición con UP... Nunca sabremos que habría pasado si estos 3 años hubiera estado solo el PSOE en el gobierno, pero lo podemos intuir por sus antecedentes. Desde luego, creo al 100% que si llega a gobernar el PP los curritos lo habríamos pasado muchísimo peor de lo que lo estamos pasando.
#5 Tienes parte de eso m razón, que pena que ese rédito se diluye en polémicas estériles.
#21 Creo que el despeja balones eres tú, yo estoy haciendo una crítica desde mi punto de vista, y te lo extiendo.
Yolanda muy bien, Podemos un mojón.
#26 Para estos sujetos como al que respondes, eso no funciona así, se ve que el voto no tiene nada que ver y que la culpa de todo es de los "políticos X e Y, porque todos son lo mismo".
Igual habría que empezar a pensar en aplicar rangos de voto según capacidad de razonamiento, porque no tiene sentido que determinadas lógicas puedan ser tomadas en serio, ya que además suponen un lastre objetivo.
#30 Claro que si miarma, ¿me buscas un mensaje donde yo diga lo que tú afirmas? O lo insinúe vamos.
Y vamos para bingo, si tienes un razonamiento comunista voto X10, y eres liberal voto X0.5 si embargo si tienes un razonamiento facha voto X0.1
Me imagino que es lo que le hace falta para que Podemos gane unas elecciones.
Parte del problema de Podemos es que no le preocupa que piensa el electorado sobre sus políticas, cuando no ofende directamente a su potencial electorado.
Igual habría que empezar a pensar en aplicar rangos de voto según capacidad de razonamiento, porque no tiene sentido que determinadas lógicas puedan ser tomadas en serio, ya que además suponen un lastre objetivo.
#7 No exactamente polémicas estériles, creo que sería más correcto decir polémicas interesadas.
#5 si, qué sería de nosotros sin el ministerio de igualdad.
Pobre NarcoFrijolito!!!!
Pobres mariachis de mnm.
#1 Feijóo es la cara de un problema , un PP corrupto y criminal que ni siquiera ha mirado por la clase empresarial ni por las familias que dicen que representan, solo están ahí para llenarse los bolsillos ellos y sus amigos
#1 Habían muchos que se quejaban de los 20 céntimos del combustible, la ignorancia es muy atrevida, casi todos nacionalistas madrileños, o los Rallos y Lacalles de turno y sus previsiones apocalípticas que nunca se cumplen.
#1 Un abrazo para Daniel Lacalle, Juan Ramón Rallo, Santiago Niño Becerra, Gonzalo Bernardos y José Carlos Díez.
vaya, vaya, parece que los buenos gestores no son los que se llevan los sobres y van en yate con los narcos... La intervención del Gobierno español en la economía ha sido una de las razones por las que la inflación se ha moderado. A través de medidas como la reducción de impuestos sobre la energía, el Gobierno ha ayudado a los hogares a hacer frente al aumento de los precios. Esto demuestra que con buena gestión y políticas económicas de izquierdas, se pueden lograr resultados positivos para la sociedad. ¡Aprende, frijolitos!
#4 al psoe hay que obligarle a que gobierne (por ser uno de los dos grandes tiene Eda ventaja electoral) con partidos de la izquierda que le aten en corto… sino viendo el historial sabemos como pueden actuar
#12 definitivamente con sus muchos peros le echo que no tengan las manos completamente libres ayuda, Podemos podría haber salido muy bien, es estos cuatro años, pero se limitan a hacer el ganso, puede que Yolanda Díaz es de lo mejor que salió de ese partido y en el futuro lo veremos como una oportunidad perdida para hacer mejor el pais
#12 Así es, el PSOE no tiene nada que envidiar al PP en cuanto al robo sistemático de este país. pero como ahora está gobernando con varios socios a la vez, éstos le tienen atado en corto y por eso cede en algunas cosas a favor del ciudadano.
Si llega a tener mayoría suficiente en el congreso, nos hubiese jodido como el PP, de echo, son el mismo partido PPSOE.
Así qque ahora el PSOE se lleva las flores, pero es porque le tienen atado lo justo para que no se desmadre y haga algo por los ciudadanos. Espero que esta misma situación (de varios grupos parlamentarios teniendo que reunirse y llegar a los máximos acuerdos posibles en todo), siga durnate muchos años.
Eso es algo bueno para el ciudadano y sus intereses, no como lo que hemos tenido hasta ahora, rodillo de PPSOE y haciendo las cosas por los cojones treinta y tres.
La publicidad de fuera no cuenta para los españoles. Basta que cuando den esta noticia en el telediario pongan después a feijóo diciendo que si patatas y la gente entenderá que es una crítica justa, pensada, lógica y que es suficiente para echar por tierra todos los datos. Los medios se esfuerzan por fomentar el bipartidismo, que no es más que volver al antiguo régimen, el aprobado en el 78 como continuación al anterior.
El problema de la inflación,. no lo olvidemos, fue sobre todo que se está pagando la energía eléctrica al precio de la más cara del pool. Esa fórmula es injusta para los consumidores, ha dado unos beneficios altísmos a las empresas y ha hundido a las sociedades europeas.
De no haber existido, no estaríamos ahora hablando ni de crisis ni de inflación.
No volváis a votar nunca màś a los políticos que lo aceptaron. Por nuestro propio interés. Es gordo el estropicio que han hecho.
#9 Vete a buscar esta noticia en El Mundo, ABC, La Razón, La COPE, El Confidencial, T5, A3 etc ...luego suma 2+2 y vienes nos cuentas.
Sea con zaca o sin zaca al menos informan de este hecho que es relevante.
#22 Pero no de forma objetiva y seria.
Echo de menos más peridiosmo objetivo. Al menos, en la época previa (5-10 años atrás) Público y Huffington Post escribían artículos de aspecto más profesional.
Hoy en día son artículos chapuceros. Aunque esté de acuerdo con su contenido, las formas las odio.
#38 ¿Te crees que la parafernalia con la que te presentan los medios anteriores cualquier es "serio"?
Prefiero tres "zascas" que tres bulos, entrecomillados o omisiones.
#66 Prefiero un artículo serio sin bulos. Como lo hacían antes estos mismos medios como Público o Huffington post.
Ambas cosas son malas. Uno por mentiras y el otro por amarillismo absurdo no digno de un medio como Menéame. Pero vamos, la calidad de Menéame ha bajado bastante.
Con zapatero tuvimos la mejor racha económica de la historia. Lo que pasó después fue causado por esto.
Yo de politica interna ya paso de comentar, es una batalla perdida. Lo que si me hace gracia es que el NYT siendo un medio de EEUU parece que aplaude el intervencionismo del estado español y eso choca con mi percepción ne/libral que tengo de EEUU. Igual los neoliberales en general y españoles en particular no están tan deacuerdo con las recetas aplicadas, ya que para ellos la mejor solución es no hacer nada y ver como el mercado se autorregula.
Lo que es absurdo es seguir manteniendo la tesis de que la economía debe correr libre como el viento.
La anarquía en muy graciosa en un concierto punk, pero para que miles de millones de personas convivan sin que nos matemos aceptamos que hay que regularlo absolutamente todo porque vivimos en una sociedad compleja. Regulamos la sanidad, el trabajo, la industria, la comida, el ocio, la educación, el transporte, las relaciones internacionales, el deporte, las relaciones entre personas... todo, absolutamente todo, está regulado.
Pero una secta de iluminados opina que la economía no se debe regular, la ley del más fuerte y que sea lo que Dios quiera... Si hubiera una civilización alienígena estudiándonos estarían flipando.
#72 Es mas divertido que eso.
Si dejas que los neoliberales apliquen su dogma de desregularlo todo , magnifico , puedo ponerme de acuerdo con mis vecinos para producir electricidad , tender cables entre las fincas y comprar entre todos unos generadores de respaldo...ah , no , eso no , que hay que cumplir las normas.
Pues asi estan las cosas , los neos andan defendiendo la anarquia empresarial , pero ferrea regulacion para los consumidores.
#86 Pues si, debería haber puesto el menos malo.
#24 Tampoco era muy difícil.
#74 Hay una forma de avisarles que la entienden bien. Se llama Decreto Ley de limitación de márgenes.
No leí el envío y no sé lo que quiere decir recortar los impuestos sobre la energía. ¿Que la gente pagábamos menos, que el estado pagaba a las compañías energéticas como el 20% de las gasolinas? No lo tengo claro. Vale, no leí el envío.
#35 Error: Había dado al enlace del NYT en lugar de hacer click en el título
[Admin] editado por spam.
comentarios destacados