Hace 6 años | Por IBC a valenciaplaza.com
Publicado hace 6 años por IBC a valenciaplaza.com

Aunque la polémica parecía superada, el valenciano vuelve a estar en el centro del debate político. Esta vez no es una cuestión filológica sino de uso social: ¿hasta qué punto debe imponerse en las escuelas y en la Administración?

Comentarios

D

¿hasta qué punto debe imponerse en las escuelas y en la Administración?

La palabra clave es "imponer"

Las personas tienen derecho a hablar y ser atendidas en su idioma materno, y no como hasta ahora, que parece que los idiomas tienen derecho a ser hablados, y utilizados incluso por las personas que no lo tienen como idioma materno.

xaman

El impulso político al valenciano, que Compromís llevaba en su programa, ha generado un problema donde no lo había.

El problema claro que estaba, pero debajo de la alfombra, que es como se resuelven siempre los problemas. Los oprimidos y jodidos son cuatro pobres, así que ¿Para qué preocuparse?

#3 Ya ves, menuda osadía intentar hablar un idioma que no es el tuyo materno ¿Qué será lo próximo?
Mira te explico mi caso personal, mi iaia y sus hermanas hablan valenciano entre ellas y sus maridos, entre sus amigas y en todo su entorno. Pero como crecieron en un momento en el que el valenciano era cosa de pobres, de gente del pueblo y cosas por el estilo, a mí me hablaban en castellano, "porque es el idioma de bien". Así que por desgracia, mi idioma materno podría haber sido bilingüe pero ellas entendieron que no era digno. Pero eso no significa que quieran que desaparezca el idioma, o que a mí no me importe conocer mi cultura y raíces.

PS: Por suerte en mi infancia hubo otra gente valencianoparlante (incluida la TV) que me ayudó a aprenderlo.

PS2: Ojalá en TVE hicieran un par de horas a la semana en Euskera, Galego y algún otro para tener más riqueza lingüística. Ahora me sería mucho más fácil aprender francés, portugués o italiano.

D

#3 No existe el derecho a usar el idioma materno. No existe y no se usa. No hay escuelas en árabe ni en chino, por ejemplo.

En Valencia existe el derecho a escoger el idioma de la escuela entre dos opciones, que encima no se respeta.

D

#3 Si eso significa huir de considerar que "la lengua es la patria" así como utilizarla como arma política estoy de acuerdo.

D

"Normalización" tiene el tufillo de los eufemismos.

Suena mucho mejor que obligación o imposición.

D

#15 No me salgas con rollos raros. No hay líneas en valenciano en Villega.

http://www.ceice.gva.es/web/centros-docentes/red-plurilingues

Si quieres hablar de cosas imaginadas, lo mejor es hablar de feminismo

D

¿Imponerse? En las escuelas de Valencia han miles de niños que han solicitado plaza en las líneas en valenciano y están en las de castellano por falta de plazas. Faltan plazas porque no se han querido crear para evitar que el valenciano progrese.

En la situación actual se está imponiendo el castellano, no el valenciano.

Es una polémica mentirosa.

Pastelcaliente

#5 Pues en Alicante pasa al revés.

D

#8 Lo primero es no confundir la cosas.

La generalitat ha evitado crear líneas en valenciano habiendo peticiones suficientes.
Otra cosa distinta es vivir donde no hay peticiones suficientes para poder crear la línea que te interesa.

Dicho esto, que es lo objetivo, hay otro tema aquí.

Que es la separación por clases sociales. Se está usando la elección de idioma para evitar ir junto "con los inmigrantes". Esto sucede en Valencia y no sé si en otras partes. En Cataluña no, porque no existe tal posibilidad.

¿En Baleares cómo va la cosa?

Pastelcaliente

#9 No lo sé . No vivo allí. Hablo de lo que conozco, ya que mi mujer es maestra y me lo cuenta de primera mano. Por separación de clases sociales no se hace. Se hace porque la mayoría hablan castellano, simple y llanamente. Y si los padres no son valenciano parlantes, difícilmente pueden ayudar a sus hijos con los deberes.

D

#10 Eso de ayudar con los deberes no puede ser correcto. Unas padres sin el nivel cultural suficiente para poder ayudar en valenciano, viviendo en valencia, tampoco serán capaces en castellano.

Pastelcaliente

#11 Esa presuposicion me parece peligrosa .No estoy de acuerdo contigo.Gente de villena o de la vega baja no tiene tradicion cultural del valenciano y pueden ser ingenieros ,doctores o lo que sea.

Luky_Struky

#5 Eso no es verdad yo he tenido una niña en edad de escolarizar y por cuestiones de trabajo ha vivido en varios pueblos de aqui de Valencia en diferentes puntos y he tenido problemas a la hora de escolarizarla en linea de castellano, a mi me han llegado a decir que o la escolarizaba en linea de Valenciano o no la escolariazaba, por que ese colegio era Valenciano parlante, cosa que no deberia ser asi por que era un colegio publico, sobre el papel todo es muy normal, pero a la hora de hablar con el director para escolarizar a tu hija/o, todo depende del color que prefiera el señor director de turno

C

#5 Totalmente de acuerdo, y hablo por experiencia.

Toda la puta vida intentando tener las clases en Valenciano, y no pude (UPV campus Alcoi). Impuestos si que pago si.

D

En ningún caso. Cada niño debería elegir libremente en qué lengua oficial quiere cursar sus estudios y examinarse de cualquier examen oficial

a

Todo se solucionaría con una educación bilingüe. Peeero los políticos están para crear problemas y hacerse su chiringuito.

Dromedari

El problema del valenciano es la falta de homologación que existe entorno a este idioma y el negocio que la misma supone.

Una persona que ha estudiado en la escuela, instituto, e incluso si me apuras, la universidad en línea valenciana no se le reconoce su dominio de dicha lengua. Para ello tiene que sacarse un examen que le acredite un nivel (medio o alto) pagando las correspondientes tasas, sin contar lo que se puede llegar a gastar en cursos o academias de preparación para dicho examen, que es una excelente oportunidad de negocio.

Y esto para alguien que piense optar para trabajar en la administración publica es muy importante, pues a día de hoy vale más puntos tener el mitja que tener una carrera.

La discriminación está en que a un andaluz o madrileño que ha cursado sus estudios no se le ponga en duda su dominio sobre el castellano. Has cursado tus estudios en cualquier lugar de España sabes castellano. Has cursado tus estudios en línea valenciana te jodes y pagas si quieres que se te acredite.