Portada
mis comunidades
otras secciones
#10 Oxford, universidad publica, está directamente involucrada en el desarrollo de una de las vacunas que van a ser aprobadas en nada.
La técnica del mRNA fue creada por un investigador en la UPenn con fondos públicos,
En la vacuna de Pfizer colabora activamente la universidad de Maryland, pública.
Y así puedo tirarme todo el día.
#26 Seguro que Oxford es una universidad pública?
Precios matrículas:
La matrícula para la Universidad de Oxford es de solo 9,000 libras por año, lo que equivale aproximadamente a $ 11,700. que es solo para el estudiante del Reino Unido, Mientras que los estudiantes internacionales pagarán una matrícula de entre 15,295 libras ($ 19,860) y 22,515 libras ($ 29,230) al año.
#62 es pública, lo que no tiene es tasas cubiertas por impuestos
Además, si no me equivoco, lo que hace en general Reino Unido no es becar sino dar préstamos para pagar esas matrículas
#62 Yo diria que no es publica, segun la Wikipedia:
"Oxford es una universidad colegiada lo cual puede resultar confuso para quien no esté familiarizado con ella. La Universidad es esencialmente una federación compuesta por cerca de cuarenta Halls (Permanent Private Halls, PPHs) y colegios (en inglés colleges) autogobernados con una administración central que tiene a su cabeza un Vicecanciller. Los departamentos académicos están adscritos a su estructura central. "
Lo que lo convierte en una organizacion privada, una federacion de entidades privadas, no parece ser una universidad publica sino privada.
#26 Menudo zasca le has dado,. y el nota todavia levanta cabeza.
#10 Que les den a la instituciones publicas las ingentes cantidades de dinero que les han dado a las empresas privadas para investigacion de una vacuna contra una enfermedad concreta y que les adelanten el dinero de la compra garantizada de 30M de dosis...
Edito y añado: ah, y que les perdonen los pagos derivados de las responsabilidades por los posibles efectos secundarios producidos por su vacuna.
...y luego nos cuentas si son incapaces o no.
Solo con una infima parte de ese dinero las instituciones tendrian para pagar mantener a los cientificos que se van a la empresa privada.
#40 La vacuna Pfizer-BioNTech ha recibido 445 millones de dolares, nada menos. A parte de los 2 billones de dolares en vacunas que Estados Unidos se comprometió a pagar, entre otros países.
bloomberg.com/news/articles/2020-11-09/pfizer-vaccine-s-funding-came-from-berlin-not-washington
#59 Leete la noticia y los enlaces. Alemania no ha pagado el desarrollo de la vacuna, sino asegurar que se producirá en Alemania. Dándoles a ellos el control.
The government funding will help BioNTech build out manufacturing and development capacity in its home market, the Mainz-based company said. Pfizer will keep paying for its share of development costs for the experimental vaccine without public money.
#64 Porque, desgraciadamente, vivimos en un pais que cambia del blanco al negro en sus politicas cada 4-8 años mas llevados por los intereses politicos que por los de España (lo cual no deja de ser curioso en politicos que enarbolan la bandera de España como seña de identidad politica).
Un cientifico que trabaja y tiene un contrato con una institucion privada bien pagado, casi siempre en el extranjero, no va a dejar su puesto para volver a España a trabajar por un sueldo precario y dependiente de que el Gobierno de turno decida suspender su beca de investigacion por, por ejemplo, rebajar los presupuestos del Ministerio al que pertenezca para bajar impuestos o porque consideren que la intervencion del Estado debe ser lo minima posible.
Una cosa es ser cientifico que quiera lo mejor para su pais realizando su trabajo en el y otra es ser gilipollas.
#10 Eso demuestra que no tienes ni idea. Un alto porcentaje de la investigación se hace en universidades públicas. Lo que pasa es que cuando llega el momento de dar el salto a las pruebas en gran escala, llegan las privadas y compran la tecnología que ven que tiene futuro. En otras palabras: la pública paga la investigación base, y luego las privadas compran tirado de precio y terminan aquello que ya ven que va a funcionar seguro.
Es lo que pasó, por ejemplo, con la cura de la hepatitis C.
#54 y tu solución propuesta es por lo tanto dar mas dinero a la pública, no? es lo que se deduce del problema que expones
#74 pues en este caso se ve claramente que ante un problema mundial la pasta, los avales, la voluntad, la investigación básica y la seguridad a las empresas para afrontar un riesgo tan grande lo han puesto los estados y las entidades plurinacionales como la EU.
#10 tu sabes que la mayoría de los avances que usan estas empresas vienen del la investigación pública?
#10 Otra de bravas Paco!! Y lléname el tubo de cerveza que parece que este tiene un agujero cuñaaao
#10 madre mía macho, hay que ser ignorante
#8 las subvenciones comparadas con los gastos son ridiculamente pequenyas.
#25 1500 millones de dolares ha recibido Moderna y 500 BioNtech. Eso y contratos garantizados de compras de cientos de millones de dosis desde casi antes de empezar ensayos.
No. Las subvenciones en este caso no son ridiculamente pequeñas comparadas con los gastos de desarrollo.
#8 los estados son los cientes. Los estados son los que necesitan la vacuna.
Yo no veo nada raro aquí.
#3 Y las riegas de cientos de millones de dinero público querrás decir.... que se te ha caido eso de la conclusión... no se porque será...
#3 Demuestra que a la hora de la verdad, se necesita del dinero público.
El capitalismo liberal estaría hundido en esta pandemia.
#3 Esta pandemia la están salvando los Estados, en la medida que pueden.
Socialización de salarios, distribución de cheques en otros países, inversión brutal en la investigación de las vacunas (nada de libre competencia), compra por adelantado y encargados de pagar posibles consecuencias derivadas de las vacunas """privadas""".
Si fuera por las empresas estaba media humanidad en el paro, y los que estuvieran trabajando estarían contagiándose a un ritmo vertiginoso. Y los hospitales privados no aceptarían a estas personas, porque los costes del tratamiento son demasiado elevados para los seguros que tienen.
#3 Investigar, investigar, las empresas privadas lo que hacen es sacar dinero, mucho dinero. A eso se dedican.
Mucho más seguridad da cuando hay inversión del Estado en Investigación, mira Alemania, se rentabiliza y te salva el culo.
Además, la vacuna sin un sistema sanitario no sirve de nada.
Da la gracias a todas y todos los sanitarios, que por ahora nos han salvado la vida. Y los agentes y cuerpos de seguridad del Estado, que han ayudado a mantener las normas que algunos aún intentar incumplir.
#3 Entonces no es libre competencia si les tienen que regar de miles de millones públicos.
#6 Después de tanto "los Simpson predijeron" a ver si nos vamos a ir a "Soy leyenda predijo".
#7 Es mas sencillo, el club Bilderberg ha decidido que sobra el 60 por 100 de la población mundial y la vacuna va a ser la ostia.
#34 No te digo que no, más que nada porque esa no le he visto.
#34 ¿Bilderberg o la red?
#34 Lo dudo. Esa gente vive del trabajo de los de abajo. Si los eliminan se quedan sin ingresos, y eso no les interesa.
#81 Joder, había leído "Esa gente vive del trabajo de lo de abajo" y ya estaba buscando un email o algo para mandar currículum
#34 para decir que sobran seres humanos no hace falta ser del club de bilderberg, pero si que hace falta ser fan para decir "que se jodan".
#6 La cosa es que los caminos más trillados llevan años de trabajo y la solución ya hacía falta extrema hará nueve meses.
#6 el problema es que la alternativa no es mejor (España, 537 muertos hoy). Cada semana esperando supone 3.700 muertos, cada mes 16.000. Solamente en nuestro país. Sin contar la catástrofe económica. Una vacuna, incluso con efectos secundarios acusados, es difícil que alcance esta magnitud. Se trata de un sistema económico en el cual la vacuna minimiza los daños con respecto a tener la infección activa.
#5 que va tocar el ARN ??
#4 no es correcto deir que no ha funcionado nunca, ese lenguaje da a entender que ha fallado muchas veces. No es cierto. Simplemente es una nueva tecnologia que solo ha estado en ensayos clinicos y nunca ha llegado al mercado, por falta de interés - ya que las vacunas tradicionales son mas baratas, pero mas lentas y menos efectivas.
#24 ¿Falta de interés? Asumir el coste de una prueba a gran escala, y sus posibles consecuencias es muy, muy caro, y no se han atrevido hasta ahora, que los estados asumen los costes de las consecuencias.
#87 Es cierto son una locura claro. Y que los mejores científicos del mundo, trabajando en los mejores laboratorios del mundo, trabajando 24/7 a tope en esto durante 1 año no compartan tu opinion formada leyendo un articulo en Xataka en 2 minutos, no te parece una locura? Solo pregunto... así puestos a hablar de locuras aleatorias....
#87 Desde la barra de bar, una vez lei que un gran porcentage de adn de los seres vivos proviene de los virus, no se si se podran utilizar adn de virus artificiales para editar genomas tipo CRISPR
#5 El ARN no alcanza al núcleo de la célula, que es donde está el ADN.
Ergo no puede "tocar cosas que no debe".
#5 ARN no va a hacer cosas que no debe, solo puede hacer una cosa. Lo que yo he entendido: el ARN inyectado es el específico de un antigeno del virus. Se inyecta de alguna manera en las células y estás (en el ribosoma) lo transforman en el antígeno, por decirlo en terminos informáticos: han hackeado el ribosoma para que fabrique los antigenos. De la misma manera que el virus hackea las celulas para que produzcan el virús. Cuando este antigeno se produce, no debería causar daños por que es el virús incompleto, el antígeno se elige para que el cuerpo reaccione y genere unos anticuerpos que acaben con el antígeno y se espere que con el virús que puede contener estos antígenos.
#5 zombieland
Y si no, pues zombis.
es decir, que tenemos muchas dudas sobre si van a funcionar? y esta es la que hemos comprado 30 millones de dosis??
#1 La cosa es así, están países como España apostando a una cosa que no ha funcionado nunca (las vacunas de este tipo)
No solo a que sea segura y efectiva, sino a que puede hacer una vacunación masiva en muy corto espacio de tiempo, imagina que con la gripe no se llega ni a un 20% de la población y "suponen" que como mínimo se necesitará un 70% (algunos dicen más del 90%) para lograr un efecto real.
La verdad, viviendo en un país que ha elegido el imponer una cuarentena a todo aquel que venga de viaje como manera para protegerse de la pandemia me parece una apuesta terriblemente ilógica.
#49 Ya ya... Si yo te creo. Tu pontela y ya si eso voy yo, que me pilla muy liao....
No hay nadie en este puto mundo mas lejos de ser antivacunas de lo que soy yo, nadie, te lo aseguro. Pero eso no significa que soy idiota y no veo las presiones de los distintos gobiernos y ejecutivos en que la vacuna este lista para ya mismito. Y como se lo que significan las presiones para los que ponen el lomo (o el cerebro, lo mismo da) porque me toca vivirlo mas veces de lo que me gustaria, y se las cagadas epicas que puedo hacer por estar trabajando bajo presion (y soy de los que aguanta bastante bien), pues opino que me van a tener que atar para ponermela.
#56 Todos tenemos la sensación de que están corriendo mucho porque lo comparamos con lo que se suele tardar en crear otras vacunas, pero el otro día comentaba un virólogo en la SER que los ensayos clínicos se están haciendo con 300k personas en vez de con 30k que es lo normal, por lo que en parte esta sensación está un poco infundada. Pero estoy de acuerdo contigo en que si esta tecnología es completamente nueva, da cosa ir corriendo a ciegas a ponérsela.
#49 y todos los avances científicos importantes empiezan con un "algo que nunca se ha probado"
#35 Bueno, ahora es el momento. Puedes hacer de cobaya casi sin proponértelo.
#4 "con la gripe no se llega ni a un 20% de la población" ... en cuanto tiempo?? Te falta terminar la frase. Además que el susto de la gripe no es el mismo que el de COVID, vamos, que ni de cerca.
España puede vacunar, EN 6 MESES a la mitad de la población, eso es posible. Se ha probado en esta vacuna contra la gripe en 1 mes lo que se lleva vacunado, el mecanismo es similar. Otra cosa será que tú quieras vacunarte, con todos los antivacunas que empiezan a aparecer puede ser más largo de lo previsto o incluso imposible vacunar al 70% de la población, si hubiera mayoría de estúpidos (según la Ley de la estupidez humana sería desastroso) https://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Maria_Cipolla
#45 jajajaaj pues vas a tener jodido entrar en otro país sin ir vacunado.
#45 sin la cartilla de vacunas en regla no vas a poder salir ni a por una pizza.
#75 pues no me están dando por culo con que los niños no tienen las vacunas puestas a cada oportunidad. Y verás para entrar a primaria porque se vacunaron en UK donde ni pegatinas ni sellos, una anotación en un libro que apenas se entiende. 3 veces he intentado aclararlo y mañana voy la cuarta. Creo que no se lo creen. Si quieren revacunarlos no creo que pase nada, adelante.
#45 pues no te vayas a Francia, alli va a ser obligatorio, y aqui en España en momentos de estado de alarma o por emergencia sanitaria como una pandemia, ya lo recoje la ley, la vacuna sera obligatoria, como las de los niños pequeños.
#91 Están apostando a la idea de que se puede crear vacunas 10 veces más rápido de lo "normal" y con una tecnología que no ha funcionado antes... Mira el artículo..
#51 Si, no solo se está apostando a ese tipo de vacunas, existen otras, pero esas otras no van a estar listas este año, ni si me apuras hasta finales del siguiente, lo que digo es, simplemente... Teniendo la posibilidad de hacer un control de fronteras, cuarentenas y limpiar de virus Europa... Están apostando a no controlar férreamente y hacer desaparecer el virus en sus fronteras porque vendrá una vacuna a salvarnos...
#46 Lo que está haciendo el país en que vivo (Taiwan)...
Pero vamos, mira mis comentarios, que he comentado en muchas noticias últimamente y no voy a repetir.
#37 Yo estuve trabajando en el Servicio Andaluz de Salud cuando la gripe A (recuerda que se compraron vacunas) y eso que dices tiene 0 base real, como el anterior lo he comentado antes, pero no tanto, nada más que en sistemas de refrigeración para asegurar la vacuna, hace una década no existía ningún centro de salud (en la zona de Andalucía) que pueda mantener las vacunas (esas de -70º)
Luego los sistemas de transporte no están preparados, mira que, hacer una prueba "masiva" PCR que han bloqueado los centros de salud en muchas comunidades, han sido realizadas a un % ínfimo de la población general....
Yo estuve cuando la sanidad estaba en su "pico" de inversión, comencé a ver la caída, pero por lo que dicen mis compañeros desde hace 10 años se invierte una mierda en sanidad y menos en primaria (que es lo importante para llegar a un "amplio % de la población) luego será, con mucha suerte, como el estudio que hicimos sobre la Gripe A...
Para hacer una vacunación de un 50% de la población (lo que se consideraba suficiente), necesitábamos entre 2 y 3 años a ritmo normal, porque se deben seguir haciendo otras intervenciones, que por la vacunación no vas a parar el centro de salud entero... Que la gente se sigue enfermando...
Y si se metían sistemas externos traídos de hospitales, (esas vacunas se podían almacenar sin casi refrigeración) más contratando a personal especial y básicamente reduciendo al mínimo el trabajo de los centros de salud.... Se podía reducir a 19/24 meses...
Piensa en eso, básicamente parar todo tratamiento durante dos años.... Con un país SIN pandemia... Como he dicho antes, un país donde un hospital tenía 10/15 camas UCI, no 50 como ahora... Un país donde los profesionales podían tratar a los pacientes, NO como estáis ahora.
Te voy a poner un ejemplo.... En Taiwán están intentando una vacunación masiva contra la gripe... La gripe normal...
(No lo dicen claramente, pero es una especie de práctica para lo que será la del COVID)
Pues han tenido que parar varias veces porque han surgido problemas (la mayoría por dosis mal refrigeradas, transporte ineficiente e hiper sensibilidades) y aún hoy, varios meses después de empezar... No han conseguido vacunar ni a todos los estudiantes....
Eso una vacuna que se conoce, en un país pequeño y con unos sistemas de salud que NO están saturados...
#4 Solo por curiosidad...¿tu que propones??.
#46 pues el típico dicho español "que xxx ellos..."
#174 A ver, lo lamento, si te cité a ti por error... Pero si me responde... Leerte el comentario estaría bien.
1º "No es cierto que todas las vacunas que se están investigando sean con la misma "tecnología" (esa no es la palabra adecuada, sería método)."
EXACTAMENTE esa es mi segunda respuesta del comentario... La tercera línea donde digo: "Si, no solo se está apostando a ese tipo de vacunas, existen otras,"
2º "No es cierto que se necesite 2 o 3 años para vacunar al 50% de la población" Ese es un estudio que se hizo para el SAS, la dificultad de vacunación (como de cualquier otra cosa que implique interacción humana más dificultad logística) no es lineal... No se tarda lo mismo en vacunar a un 10 % de la población que está en centros de mayores, va asiduamente al médico o se encuentra en centros públicos o semi públicos como los colegios que vacunar a un amplio % de la población, de hecho el 20% se tardaba menos de 4 meses (si no recuerdo mal) pero alcanzar al resto era lo chungo ya que el tiempo aumentaba exponencialmente.
El decir que se tarda 3 meses en un 20% luego el 40% será en 6 meses es de traca y se ve que no le has dado muchas vueltas...
3º Voy a contestarte lo que he contestado en esta página desde que comenzó la pandemia solo que un poco adaptado a tu comentario....
¿Se hizo bien en el confinamiento Marzo-Junio?
Si, se hizo bien...
PERO DE NADA VALE UN CONFINAMIENTO SI VUELVES A ABRIR LAS FRONTERAS LUEGO...
De nada vale un confinamiento si luego dejas sin control a los infectados para controlar los..
De nada vale un confinamiento si luego no haces confinamientos parciales para controlar focos...
Es como si tuvieras un accidente de coche y me dijeras...
"No puede ser, si llevaba el cinturón de seguridad"
Si, pero conducía tu tío el borracho, no habías cambiado las ruedas desde hacía 10 años, estabas en medio de un tifón y con las luches fundidas....
¿Que se podría hacer ahora?
(Y ya de paso contesto a #46)
Además de lo que YA hacéis con mascarillas y demás...
Pues lo que está haciendo Australia, Nueva Zelanda... Un primer confinamiento general fuerte, control de fronteras (en Australia han prohibido a sus ciudadanos salir de vacaciones hasta 2022) luego control estricto de focos, con confinamientos parciales (provincias, ciudades, barrios, edificios) y NO DEJAR DE HACERLO HASTA QUE PASE LA PANDEMIA....
¿Lo que deberíais haber hecho?
Lo que ha hecho Taiwán o Vietnam...
Desde el principio control de fronteras, un confinamiento inicial suave con una búsqueda de posibles infectados de manera intensiva (con policía y noticias diciendo donde han ocurrido o estado las personas que han tenido creado posibles focos) haciendo análisis a mansalva...
Luego manteniendo las normas básicas (mascarillas, lavarse las manos, control de temperatura en comercios, etc.. ) y sobre todo la de cuarentena a cualquier persona que vuelva del extranjero....
Así nosotros tenemos 0 infectados locales en meses (y eso que algún infectado se ha colado con la cuarentena)
El país va como un tiro y la gente tiene vida casi normal...
#4 Estas mezclando cosas no se si a propósito o no, la mayoría de países que están funcionando bien imponen este tipo de cuarentenas, mira Australia por ejemplo por no decir países más autoritarios. Las vacunas veremos cual es su duración pues ya han dicho que no se tienen datos concretos pero si que generan resistencia y que tanto los que si se han infectado con vacuna como los que no han tenido una mejor respuesta contra el virus, luego esta el tema de las vacunas las 2 primeras anunciadas no crean un efecto barrera pero la de astra aunque tiene una peor eficiencia si que es más beneficiosa para el conjunto de la sociedad ya que quienes se han vacunado no contagian a los demás.
Por otro lado no es España quien esta apostando por este tipo de vacunas, ya que las investigaciones en España van por otros lados si lees a los investigadores que tenemos a ello, es que la UE en su conjunto va a comprar este tipo de vacunas porque a poco que sirvan algo van a ser un bálsamo para la economía y la sanidad pero ole que meterse con España siempre suele ir bien con nuestro complejo de que somos los peores siempre.
Por cierto dicho esto yo no me vacunaré hasta fase 4 a no ser que alguien me obligue bajo pena de muerte, no quiero ser conejillo de indias de ninguna farmacéutica o estado.
#4 No, no está apostando a una, por ahora a precomprado Pfizer, Oxford, Jassen, Sanofi y en conversaciones para Moderna y Curevac.
Es decir, seis distintas que incluyen tradicionales y modernas. Practicamente todas las que han aceptado pasar por las pruebas de calidad de la UE.
Otra cosa se le puede criticar, pero al menos en esto no.
#1 Se están realizando estudios con decenas de miles de pacientes para comprobar si funcionan. Si no funcionan, naturalmente no se vacunará a la población.
#29 y aquí es donde empieza la conspiración... Puede que sigan para adelante hasta tener algo mejor y salvar la economía.moriran unos cuantos eso si.
#1 No, los 30 millones de dosis son de la de Oxford que es de vectores de adenovirus aunque se han comprado también de la de Pfizer. Y los contratos de compra no los firma España, sino la Unión Europea, quien será también la encargada de aprobar finalmente su uso o no a través de la Agencia Europea del Medicamento.
#1 ¿Hay alguna otra opción que se nos haya pasado?
#82 El problema es que también tenemos muchas dudas sobre si la vacuna de Oxford va a funcionar.
#88 Al hablar de si "va a funcionar" creo que se mezclan dos conceptos muy distintos. Por un lado, si va a ser efectiva (protección). Por otro, si va a ser segura (efectos secundarios).
Para frenar al coronavirus no necesitas una vacuna totalmente efectiva. Aumentar la inmunidad en un porcentaje importante de gente ya supone una barrera para la expansión del virus.
Respecto a la seguridad, a priori y dada la premura, parece que una aproximación ya probada de más garantías que las basadas en técnicas más novedosas. Pero esto es aplicando el principio de cautela, sin tener idea de la historia de la investigación con Arn mensajero y los detalles de la técnica para cazar la espícula del virus con este.
#1 No, sabemos que funciona, pero no sabemos las consecuencias, y por eso las farmaceuticas se frotan las manos porque los estados se hagan cargo de las consecuencias a largo plazo de su experimento, nunca antes probado a una escala mínimamente significativa.
#1 no va a funcionar para el covid, va a funcionar para lo que ellos quieren, que es preparar nuestros cuerpos para la recepción de alienígenas, por eso lo de los 30 millones de vacunas, los restantes 17 millones de españoles van a ser el alimento para esos 30 millones de aliens que vendrán a España. Y supongo que en el resto de los paises será parecido.
igual en eeuu que están más gordos la proporción es distinta.
#_1 Es de la que nos tocan 30 millones de dosis de la compra que ha hecho la Unión Europea.
Pero vamos. Nada nuevo en tu manipulación constante. Al fin y al cabo. Ya me bloqueaste por destapar otras de tus mentiras e intoxicacione.
Mucha ignorancia veo en este hilo. Moderna lleva años con capital privado preparando su plataforma de mRNA. Lo que ha pagado el gobierno de EEUU es para realizar los ensayos (30.000 voluntarios, con una infraestructura brutal, con monitoreo constante durante dos años) y el escalado de la producción, con una parte contingente a resultado satisfactorio.
Mucho cuñadismo sin NPI de como va el tema. Y las universidades españolas son una vergüenza de nepotismo e ineficiencia, así estamos en los rankings a nivel de ensañanza y publicaciones.
¿Y si no? Cagada épica y ya está.
Como una gripe.
#32 Ya hubo cargada con la vacuna de la gripe aviar.
Otro artículo financiado por las grandes Corporaciones.
comentarios destacados