Hace 8 años | Por cromax a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por cromax a 20minutos.es

Cantabria diseña un calendario escolar con una semana de vacaciones cada 60 días. Los padres: dificulta la conciliación y es una "mejora laboral" para los profesores. Los profesores hablan de su utilidad en una mejor planificación del currículum. Sin estudios determinantes sobre los efectos del calendario en el ritmo infantil. España, como país mediterráneo, tiene más horas lectivas que la media de la UE, vacaciones coincidentes con las fiestas religiosas y un verano más largo. Los alumnos cántabros comenzarán las clases en septiembre un poc

Comentarios

voidcarlos

Las tradiciones tienen su peso en los calendarios escolares, pero también otras razones, como la climatología", defiende Egido, "¿O es que alguien se imagina un fin de curso el 15 de julio en Andalucía como se da en Alemania?

Ojalá existiera algún dispositivo que enfriara un recinto cerrado mientras expulsa aire caliente hacia fuera. Ojalá...

D

#11 existir existe, pero busca colegios con él y dime porcentajes; si fuera obligatorio tenerlo (Y ENCENDERLO!), comenzaría a callarme, pero hoy estamos a 30º ambiente en Córdoba, y el viernes andaremos a 40º según Google... insoportable el día, vaya; y en un colegio pidiendo que les pongan una puta SOMBRA en el patio porque se achicharran.

Que sí, que eso es cosa de Susana (y de otros pocos)... pero a ver cuándo se va la Aguirre P$o€ra

milkarri

Esto se hace ya en muchas partes de Europa.

D

#4 Si, y en esos países suelen tener acompañando a esto una asistencia social pública ejemplar que ayuda a los padres, de modo que la madre no tenga que dejar de trabajar para cuidar a los niños.

e

#4 Semana Blanca en un país donde no abundan las estaciones de esquí, ni el dinero de los padres para enviar a los niños a esquiar. (Pero queda tan cool...)
#4 Sí y en pleno invierno se vienen a España a tomar el sol. ¿Nos vamos nosotros en febrero a Noruega para disfrutar del clima?

Esto es una ventaja para los profesores funcionarios, como el tema de la jornada continuada, las tutorías con los padres en horario de mañana.... Casualmente, en los privados-concertados (como no saben nada de pedagogía) siguen con la jornada partida, incluso prolongada (para justificar "el donativo"), añaden días al calendario oficial, dan tutorías hasta las 6 o 7 de la tarde...
No solo el gobierno se está cargando la Educación Pública. Los profesores también tendrían que hacérselo mirar, si presumen tanto de su servicio "público".

cornholiox

No se donde la gente ve el problema...
Todos los padres podemos cogernos una semana de vacaciones cada 2 meses. Mas las de verano, navidad, semana santa, el día del profesor, el del maestro, el del niño y la niña y el de mi prima la coja.
No hay de que preocuparse, pueden continuar.

D

A ver, que las horas lectivas son las mismas. Antes empezaban el día 15, y ahora el día 3 de septiembre. De eso no se queja nadie! lol
Tanto da tener los niños dos semanas en septiembre, que repartir esas semanas en Noviembre y Febrero. Las horas vana ser las misma e incluso acabarán mas tarde. Ahora los niños los colocan en casa el 20 de Junio y no vuelven hasta el 15 de Septiembre. Tres meses. Con el nuevo calendario serán dos meses en verano. ¿Donde está el problema?

cornholiox

#7 Tienes hijos y trabajas? Ese es el problema.

D

#9 Que haces ahora con los niños las dos primeras semanas de setiembre, ¿los colocas con los abuelos? Un curso de actividades en el cole? Lo que sea, no? Pues lo mismo pasará esas dos semanas que están en Noviembre y Febrero: o estarán con los abuelos o en actividades extraescolares... o de vacaciones con la familia los que puedan, que son muchos, pero ahora no se podía porque los niños están en el cole. Hacer unas vacaciones en invierno también son divertidas. O irse a esquiar todos juntos...

m

Me la juego,yo digo la C,los padres (¿spoiler?)

D

Pero en Europa no tienen la genialidad de horarios que tenemos en este país. Hacer lo que se hará en Cantabria implicará, que los padres no puedan cogerse vacaciones al mismo tiempo que los niños para cubrir los huecos, enviar a los niños a campamentos porque los padres se han quedado sin vacaciones, o los abuelos.

Está muy bien adoptar el calendario europeo educativo pero, ¿para cuando un cambio de modelo laboral donde los padres puedan estar con los hijos?

g

#5 En Francia los coles abren esas semanas para los niños cuyos padres no pueden tomarse vacaciones, lo único es que en lugar de clase hacen actividades más lúdicas, y además hay que pagar, aunque las tarifas son muy razonables dependiendo de tus ingresos. A mi me parecia de locos cuando llegué, ahora me parece que los niños agradecen mucho esos parones. A cambio, acaban el cole a finales de julio y lo empiezan a principios de septiembre.

D

#20 Eso sería lo suyo, pero claro, convence a los profesores que tengan menos vacaciones....

El_Cucaracho

Si los horarios laborales fueran compatibles los niños disfrutarían mucho más de ese tiempo. Un verdadera lastima.

En Japón hay algo parecido "la golden week" en la que es fiesta para los escolares y hay un montón de eventos culturales y deportivos (aunque los otakus la conocen porque hay muchos especiales de anime)

m

#2 y aqui exisitia la semana blanca y la quitamos para ahora ponerla en algunas comunidades, y mira que la inciativa me parecce cojunada pero no en todas las comunidades de madrid para el sur, estar en un aula a 15 de junio es un suplicio con temperatura por encima de lo que marca la ley como aceptables

D

#8 Primero, hay aires acondicionados. En Alemania tienen que usar la calefacción siete meses al año. En Madrid pues solo 3, y otro de aire acondicionado.

Y segundo, que los colegios se hacen ahora de tal manera, que el calor entra por todas partes en verano. Antes no habían aires acondicionados y se abría una ventana y entraba la brisa. Pero ahora el material muchas veces es hormigón, patios asfaltados, etc...

m

#16 que hay aire acondicionado? En el mercado porque en colegios en muy pocos. Además de los materiales que hablas y los barracones famosos de valencias que existen muchos en otros sitios como Andalucía, aunque se menciona menos.
A mi modo de ver del 10 de junio al 2r de junio tener a los chavales queriendo dar clase es algo ilogico, no se puede con las temperaturas, el problema son los curriculos y loa horarios si diesen mayor libertad seria mejor

c

#16 Vivo en Sevilla. Hoy pasaremos de 40°. Los niños están agotados, no solo hay que contar las horas que están en el aula, que puede o no tener aire acondicionado. Los traslados a casa, en el caso de mi hija, se hacen andando a las tres de la tarde, bajo el sol. Jugar en el patio, corriendo y sudando, los deja aplatanados. Llegan a casa de mal humor. Y aún quedan dos semanas.

Aquí el curso no puede acabar más tarde, no sería nada productivo.

voidcarlos

A mí, el concepto de "conciliación" me suena a "no queremos estar con nuestros hijos". Si los progenitores no tenían tiempo para dedicárselo al hijo, ¿por qué lo tuvieron? Me imagino la conversación: "venga, me quedo embarazada, aunque yo tengo trabajo, tú tienes trabajo, mis padres y los tuyos están en el pueblo; así que al niño lo encerramos en la escuela y que lo críen allí"

D

#10 ¿Tienes hermanos con pareja? ¿Y pareja con hermanos?

Kuttlas

Un día descubriremos que nuestros hijos ya no van nunca al colegio por estar siempre de vacaciones.