Actualidad y sociedad
22 meneos
20 clics
Las urbanizaciones de la costa menorquina consumen la mitad del agua de las redes públicas

Las urbanizaciones de la costa menorquina consumen la mitad del agua de las redes públicas

El gasto medio diario en las zonas con gran presencia de chalés se llega a multiplicar por cinco respecto al casco urbano. Las urbanizaciones de costa consumen a lo largo del año prácticamente la mitad del agua suministrada por las redes municipales. La concentración de establecimientos hoteleros y sobre todo un modelo urbanístico basado en viviendas unifamiliares con jardín y piscina elevan el gasto de agua por habitante a niveles muy superiores a los de los pueblos y núcleos residenciales, tensando los sistemas de abastecimiento urbano.

| etiquetas: agua , despilfarro , turismo , menorca
El número de litros asignado a cada vivienda debería estar calculado única y exclusivamente por el número de habitantes de la casa.
PD esto era para 5 que en algún momento me habrá ignorado por llevarle la contraria con cualquier cosa. Es lo que tiene el infantilismo.
#10 yo creo que hay que racionar
Las piscinas no se llenan solas...
Recuerda cerrar el grifo mientras te lavas los dientes y de no abrir la nevera mas de lo necesario....de lo contrario se te aparece en casa para echarte la bronca y darte la turra Alejando Sanz, Leonardo di Caprio, o cualquier otro famoso
De la noticia:
"En urbanizaciones como Cap d’en Font o Binssafúller, en Sant Lluís... ...se pueden llegar a registrar consumos de más de 800 litros diarios por habitante, mientras que en el casco urbano la media se sitúa en torno a los 170 litros"

"...Cala Llonga, en S’Altra... ...en esa urbanización configurada básicamente por viviendas unifamiliares con jardín y piscina, se vienen consumiendo unos 1.300 litros por vivienda y día, mientras en la…   » ver todo el comentario
es bien, de todas formas los que viven en camionetas y demas camper no gastan apenas agua, ni en cagar ni ducharse,
Eso pasa por el consumo mínimo que es 30m3 y claro quien gasta 30000 L en casa, por eso consumos de 800 a 2000 L son una miseria.
Jope, pues todavía hay gente que va a Menorca de turismo, menuda panda de cabrones, ¡que se queden en su puto pueblo, hombre, ya!
Se sube el precio para consumos a partir de X (que no sean lógicos en una vivienda) y andando
#5 No. Que alguien sea rico no le da derecho a despilfarrar un recurso básico
#9 Ya lo están haciendo
Lo que propongo es que les cueste más para capitalizar ese despilfarro
Porque si no, la opción es racionar

menéame