El gasto medio diario en las zonas con gran presencia de chalés se llega a multiplicar por cinco respecto al casco urbano. Las urbanizaciones de costa consumen a lo largo del año prácticamente la mitad del agua suministrada por las redes municipales. La concentración de establecimientos hoteleros y sobre todo un modelo urbanístico basado en viviendas unifamiliares con jardín y piscina elevan el gasto de agua por habitante a niveles muy superiores a los de los pueblos y núcleos residenciales, tensando los sistemas de abastecimiento urbano.
|
etiquetas: agua , despilfarro , turismo , menorca
PD esto era para 5 que en algún momento me habrá ignorado por llevarle la contraria con cualquier cosa. Es lo que tiene el infantilismo.
"En urbanizaciones como Cap d’en Font o Binssafúller, en Sant Lluís... ...se pueden llegar a registrar consumos de más de 800 litros diarios por habitante, mientras que en el casco urbano la media se sitúa en torno a los 170 litros"
"...Cala Llonga, en S’Altra... ...en esa urbanización configurada básicamente por viviendas unifamiliares con jardín y piscina, se vienen consumiendo unos 1.300 litros por vivienda y día, mientras en la… » ver todo el comentario
Lo que propongo es que les cueste más para capitalizar ese despilfarro
Porque si no, la opción es racionar