Hace 2 años | Por xupiri a cpitia.org
Publicado hace 2 años por xupiri a cpitia.org

En un reciente escrito, el Ministerio de Universidades ha dejado la puerta abierta a la existencia de Grados en Informática que no darían acceso al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico en informática. En un hecho completamente insólito, la Dirección General de Universidades ha indicado al Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA), a través del Portal de Transparencia.

Comentarios

elchacas

#1 Que yo sepa en España ninguno.

#7 Eso no es cierto. Hay gente que trabaja sin la carrera pero prácticamente todos los que la tienen trabajan de informáticos.

Jakeukalane

#35 o sea que ves que sí lo contradice...

JungSpinoza

#52 #63 lol he suspendido en prolog

Blackmoon

#67 Pero has quedado de puta madre con la referencia.

Jajjajajjajajja

#35 Creo que el comentario que no contradice al anterior es justamente el tuyo lol

navi2000

#65 hombreeee... yo para que me operen prefiero que se exija el título de medicina...

D

#5 en España no se hace nada innovador

D

#30 dile a tu amigo que deje de jugar a Dragones y Mazmorras y que salga al mercado laboral de verdad

navi2000

#30 eso no es en todas las carreras?

selina_kyle

#20 típica anécdota de acomplejado para sentirse superior en Internet

Javi_B

#62 pero es que tiene razón, en teleco no te enseñan nada bien joder.
Sabes poco de todo

marc0

#85 Pues no sé como será ahora, pero antes te comías 6 cursos (en 8 años de media) con 51 asignaturas, al menos en la Politécnica de Madrid. (Es verdad que esto solo aplicó a los nacidos entre 1963 y 1973, de los más de cien años de la escuela)
https://www.dit.upm.es/~fruiz/p64m2.htm

Javi_B

#95 ahora es el mismo temario en 4cursos, los 8 años de media se mantienen.

Y cuando digo mismo temario , me refiero a los mismos libros.

D

#6

Dar clase como profesores asociados ... y ya no se me ocurre nada más a donde no llegue el intrusismo.

#18 Dar clase en educación secundaria.

D

#26 Máster de profesorado o antiguo CAP, mediante.

the_unico

#18 Eh, luego llega un servidor autodidacta (aunque sí que es cierto que tengo una carrera de números, pero nada de ingeniería) y le tiene que explicar cosillas a la chavalada de informática, que, como en casi todas las carreras, solo

navi2000

#18 y para eso no te hace falta estar colegiado..

J

#14 sí, pero normalmente no afinan tanto en informática por lo menos lol

el_pepo

#17 Te pueden pedir título de grado o ingeniería, ingeniero técnico (que no sé a qué equivale ahora con los grados) o de técnico superior de FP. Eso es lo que he visto más habitualmente en pliegos. No sé si los títulos de grado de los que habla la noticia estarían homologados para poder cubrir una de esas categorías

J

#21 Ostras, yo aún no lo he visto. Sabía que se podía y en muchos proyectos de grandes empresas lo hacían o la administración que pedía determinados perfiles con determinadas formaciones/experiencias (aúnque no carreras, para que repitiera personal que ya era conocido y sabían que trabajaban bien y lo conocían todo), pero en informática, me faltaba ver las titulaciones 'oficiales'
Gracias por iluminarme Almenos ahora sé que es real en informática jeje

zeioth

#1 Los mismos que un FP, pero con un titulo que te permite sentirte importante.

D

#1 Para firmar proyectos, supongo.

Aitor

#1 Para absolutamente ninguno.

#37 Supones mal: la ingeniería informática no habilita para firmar proyectos de ningún tipo.

Yonseca

#37 En Informática no hay atribuciones profesionales, como tiene un médico o un ingeniero industrial.

Probablemente deberían, pero los colegios de informática apestan a titulitis a unos niveles que llegan a tratar mal al resto de compañeros de profesión. Y así vamos mal, porque hay gente (y no poca) que incluso sin título trabaja mucho mejor que muchos ingenieros. Y cobrando más.

D

#1 Para ser profesor de informática en un colegio público.

OdaAl

#43 Creo que no es necesario ser ingeniero técnico en informático para ello.

c

#43 para entrar por bolsa sí, pero para presentarte a las oposiciones da igual la titulación

D

#43 Instituto de secundaria o de FP, más bien. Público o privado

Galero

#1 Administración pública

OdaAl

#54 En algunas administraciones si tienes cualquier licenciatura o ingeniería superior y puedes llegar a ser un nivel salarial alto (A1 26) en puestos informáticos.

#54 Para cosas de informática no piden un grado en particular. O peor aún, piden teleco.

johel

#1 ninguno, la informatica no es como la medicina o la ingenieria. la informatica no tiene colegiatura por eso cualquiera sin titulacion puede pisar a alguien con titulacion.
Universidades esta reconociendo un caso para no reconocerlos todos.

OdaAl

#60 Pues están intentando montar sus chiringuitos:

"Todo ello provoca la paradoja que titulados de Grado en Ingeniería Informática no puedan colegiarse, siendo obligatorio para ejercer, por Ley, en Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Canarias, incurriendo en delito de intrusismo profesional en caso de ejercer los actos propios de la profesión sin estar colegiados".

PD: Sacado de la noticia.

johel

#72 intentando y consiguiendo son cosas diferentes. Una colegiatura en condiciones podria evitar los absurdos que ya he vivido en algun que otro sitio de solicitudes de titulos ridiculos creados expresamente para sacarle la pasta al respetable, como por ejemplo pedir el "certificado de informatica basica de la comunidad blabla" independientemente de que se posea un grado medio, superior, o una carrera relacionada que le orine encima al certificado de marras.

Find

#72 Delirante

facelessVoid

#1 Si quieres montar una empresa en Andorra, con el título de informático, te ahorras los 15.000 euros de depósito por el hecho de ser administrador de la empresa.

cron

#1 leed el artículo antes de opinar. Para trabajar no, pero para presentarte a unas oposiciones en las q pidan título de grado podría no valerte el de algunas universidades. Ese es el problema.

OdaAl

#88 El articulo habla de poder colegiarse

cron

#91 try again

navi2000

#88 leer? y eso que es?

ytuqdizes

#1 Oposiciones si acaso y ya...

MAD.Max

#1 Algunas empresas lo quieren pero no porque noten la diferencia entre un titulado y un no titulado (siempre que hagan el trabajo), sino porque la administración (y a veces otras empresas) lo requieren para algún concurso público, etc.

p

#1 Si lees el meneo, puedes ver que hace referencia a una resolución de Universidades, en ellas vienen todas las competencias que debe tener alguien que va a ejercer la profesión de ingeniero técnico en informática. Así que, para todos esos trabajos que vienen ahí hace falta la titulación. Para otras ingenierías es igual, sus competencias se sacan de este tipo de textos legales.

Las atribuciones de la ingeniería técnica en informática vienen definidas en la misma ley que le afecta a todas las demás. La ley 12/1986.

#2 Que en los últimos años la bolsa de profesores de informática se haya abierto a otras ingenierías porque no se cubrieran las plazas no significa que no seamos muchos (mayoría de hecho) los ingenieros informáticos que estamos dando clase en secundaria y ciclos.

D

#27 Y no te da vergüenza enseñar a los chavales a jaquear?

Pablosky

Si se me permite la trolada, ¿entonces como siempre no?

Que yo he conocido a gente que ha hecho la carrera (la buena digo) y tienen su título a la que no le permitiría ni formatear un Windows...

PD: no hace falta que me contesteis que "el trabajo de un ingeniero no es formatear Windows", eso ya lo sé, lo pongo como ejemplo de personas con una capacidad de resolver problemas tan nefasta que no valen ni para técnico de sistemas.

D

#3 desconocía que se podía formatear un sistema operativo

r

#8 Yo lo he intentado múltiples veces pero solo consigo borrarlo en mi ordenador y no en todo el mundo

Pablosky

#9 #8 lol

g

#8 Ha escrito "Windows". Eso excluye "sistema operativo".

J

#3 Claro que no te lo contestaríamos, porque se formatea el disco duro, no el Windows jajajaja y la mejor forma es a martillazos

Ahora en serio, la diferencia en hacer la carrera y/o cursar un Ciclo Formativo o aprender por tu cuenta, es que en la carrera te enseñan a 'hacer bien las cosas', un proyecto, con su planificación, metodología, estructuras para crearlo, etc, aúnque falta la práctica real. En el Ciclo/VidaReal te dan más caña en la práctica, en picar el código.
Obviamente un Ingeniero de bien, cuando se encuentre sus primeros proyectos, se puede espiñar con más facilidad si sigue el manual (en caso de ser pequeño, es una pérdida de tiempo tanta preparación y hacer las cosas 'bien', aún lo complicas más), le falta esa soltura, por contra, la organización, coordinación y visión de la construcción del proyecto, debería ser mucho mejor.
Dicho ésto, hay de todo en éste mundo, cracks e inútiles, y la mayoría de las veces, gente normal que no tenemos suficiente conocimiento y nos sobrepasa el tiempo y salario que nos dan.

Pablosky

#10 Mejor no entremos en "tecnicismos chungos", que he conocido a gente con carrera (no técnica) señalar el monitor como el ordenador y la torre como el reposapiés. Pero no sólo eso, el CPD era "el sitio donde dejar la fruta" lol.

#10 que en los ciclos se incida más en la parte práctica (programación) no significa que pasen más tiempo programando. Al fin y al cabo un ciclo son dos cursos y un grado cuatro.

J

#33 lo decía porque hice ambas. Realmente en el Ciclo hicimos mucha más programación, era enseñarla y picar, en cambio en la carrera, incidían más en BdD y estructuras de datos, planificación de proyectos, etc y la programación era más pobre, solucionar algún algoritmo y algún pequeño ejercicio, pero como práctica mucho menos, aúnque más enfocada a modularidad y planificar qué hacíamos.

y

Y quizas sea ese el camino para algunas profesiones y/o puestos que consideramos de alta formación. No necesitar titulo para ejercer si no un borrador, experiencia y demás cosas que te permita demostrar que eres capaz. Todo lo que sea no tener que dejarte dinero y años de tu vida para poder optar a un puesto especifico me parece bien.

D

¿Es aquí donde vienen a lloriquear los que se han tirado años en un edificio donde les han enseñado cosas obsoletas y ahora curran en una consultora carnica?

manuel.enginer

#25 que raro que ninguno te haya saltado, estarán muy liados trabajando horas extras.

D

yo si tuviera una empresa de programación exigiría que mis empleados tuvieran titulación de informática, igual que a un camionero se le exige su correspondiente permiso de conducir

D

#19 Pues poco ibas a durar en el mercado.

D

#22 eres empresario?

D

#29 No, pero llevo mas de una decada en el sector y he estado en posiciones de dirección.

La carrera en este sector no vale para absolutamente nada.

D

#34 tienes MBA? para posiciones de dirección suele venir muy bien

D

#41 Vamos, que ni idea tienes.

D

#48 Gran argumento...

D

#49 Al nivel de los suyos caballero.

D

#51 los títulos no los regalan

D

#79 Depende de quien seas si que los regalan.

k

#34 Dijo el que no la ha hecho...

Las posiciones maximalistas son bastante cuñadas. Yo llevo dos décadas en el sector y si bien el título no te da superpoderes, al menos, porque para eso están los títulos, garantizan una formación mínima y un determinado caracter. Porque no todo son conocimientos y no todos no logran sacarse una carrera por falta de inteligencia. Y si bien es cierto que hay gente buena sin título también lo es que la mayoría de los buenos lo tenemos.

D

#94 No es para nada mi experiencia. Y no, la carrera no garantiza absolutamente nada porque hay cada inutil con ella que madre mia.

D

#47 Ya ves, creiamos que teniamos a un senior devops en el bote y su empresa le subio el sueldo un 30% y le dio un bonus de 10k con un retainer para que se quedara.

D

#47 te refieres a robarle los informáticos a otras empresas?

Pablosky

#61 Exacto, eso es, ahora mismo un informático cualquiera tiene su linkedin como el tinder de Ana de Armas, que te pasas 3 días sin mirarlo y tienes 300 mensajes esperando.

s

#92 Lo corroboro. No soy informatico per se, aunque si que he trabajado en el mundillo y aun pico codigo hago bastantes cosas del tema (me dedico a la automatizacion industrial y hago bastante temas de IoT e integraciones con IT), tengo mi propia empresa (que aparece en mi perfil y obviamente no voy a dejar para irme a currar para otro) y de cuando en cuando me van llegando gente que me agrega para hablarme de alguna oportunidad laboral que no puedo dejar escapar. lol

D

#61 También.

D

#19 Si yo tuviera una empresa de agregador de noticias exigiría que mis usuarios tuvieran titulación de comentarista.

D

#24 es que menéame no es una empresa, es un foro público. una empresa exige profesionales

D

#28 No iban por ahí los tiros, pero si te pones así

https://www.infocif.es/ficha-empresa/meneame-comunicacions-sl

D

#19 no hace falta ningún titulo de informática para programar, de hecho la programación no es exclusiva de la los informáticos. Lo único que reconoces con tu comentario es que no tienes ni idea de programación ni de lo que se da en la carrera de informática.

adrigm

#19 Eso es porque no tienes ni idea de como funciona el sector, la carrera ni el mundo laboral en informática.

Si algún día montas esa empresa vale más ver su portafolio y su github que sus títulos.

Hay titulados que van muy justitos y hay gente sin ni una FP que le ha echado años y años por pura pasión y se comen a uno con título.

Después de años en esto de haber hecho unas cuantas entrevistas técnicas (en ambos lados antes el que iba ahora el que las hace) te das cuenta que los mejores siempre son los que les encanta este mundo y es pasión para ellos.

Nunca he preguntado por títulos y nunca me han preguntado por títulos. Importa expericiencias y proyectos/portafolio.

D

#46 si, la informática es diferente porque cualquiera en su casa con un ordenador puede aprender. pero se supone que en la universidad te enseña las bases, los cimientos para que tengas una mayor comprensión de todo. si no, para qué están las universidades o los fps?

adrigm

#64 El problema es que las bases están muy alejadas del mundo laboral.

Es verdad que aprender C, Java, POO, Sistemas Operativos, etc. te da una base muy buena, pero caemos en una trampa:

- En el mundo laboral de van a pedir por poner un ejemplo del sector web: Typescript, Control de versiones (GIT), el framework de turno en JS (Node para back o Angular/React para front). Integración continua (con Azure, Jenkins...) ten van a pedir librerías específicas para tal o cual cosa según la rama. Docker, kurbenete, kafka, Sockets...

Y claro todo eso en la universidad no lo ves porque va eones de años por detrás... tener conocimientos teóricos está muy bien, pero no tiene nada que ver con el día a día en el sector.

Por eso es mejor mil veces un tio curtido en la práctica desarrollando proyectos reales buscandose la vida para sacar un proyecto armando el puzle con librerías, ramas y merges con conflictos que solucionar, subidas a producción, pull requests....que uno que no ha profundizado en todo esto porque no es objetivo de la carrera y solo tiene conocimiento teórico o prácticas muy guiadas.

D

#71 tienes razón, el mercado es el mercado. pero a mí una persona que tiene su título me causa respeto. yo tengo título y sé lo que cuesta sacárselo

s

#76 Solo los idiotas valoran el esfuerzo sobre los resultados. Esta claro porque NO tienes esa empresa.

D

#100 claro, Rafa Nadal no se esfuerza y no consigue resultados y ahí lo tienes, sin ganar nada. Y un informático que se quede hasta las dos de la mañana trabajando tampoco puede conseguir resultados.

Anda, haz un esfuerzo cuando comentes por aquí...

Arcueid

#64 En la universidad, en ingeniería informática te enseñan las bases y a aplicar ese conocimiento, junto a la creatividad; para solucionar problemas de forma más o menos genérica para que en el futuro puedas adaptarte a otros problemas.

Yo veo dos puntos principales:
1. Quizá en muchos trabajos no se requiere tanta creatividad ni se tiene un nivel de exigencia tan alto como para lo que prepara la carrera. Creo que son los menos los entornos donde, sea por soluciones de nicho, por la complejidad del trabajo u otros, haya que aplicar soluciones que requieran conocimientos avanzados. También creo que son los menos los entornos donde hay que aplicar conocimientos de diversas ramas. Esto favorece la especialización, como el saber programar pero desconocer redes, sistemas operativos, arquitectura, gráficos, bases de datos, gestión, seguridad, inteligencia artificial, circuitos, transmisiones digitales, matemáticas variadas, etc. O saber instalar y configurar equipos pero sin saber programar, o...
2. La experiencia (suficiente) suple las carencias de una educación formal avanzada; incluyendo (con tiempo) la abstracción y generalización. El título asegura (más o menos, realmente) que sales con esos conocimientos, pero sin enfrentarse a problemas reales se tiene una experiencia bastante incompleta. Por tanto, alguien con educación superior saldrá con los cimientos (dependiendo del currículo que tenga en ese momento) y dependiendo de su actitud, se pondrá al día en según qué entorno mucho más rápido que alguien sin educación formal ni experiencia. Ahora bien, si alguien que no pasó por esa formación pero tiene suficiente experiencia en problemas reales puede ponerse mucho más rápido que un recién salido de la universidad. Y aquí ya es jugar con las combinaciones de años de experiencia, entorno(s) en que trabajó, actitud, etc para comparar el desempeño de ambos.

Una carrera ciertamente ayuda a comprender todo el entorno y a tener una visión más global de todo, así como ciertas metodologías. Pero no es condición imprescindible ni para entender qué se hace ni (normalmente) ejercer.

manuel.enginer

#19 ajajja vaya tonteria

D

#66 claro que si, enginer

Pablosky

#77 Pues en serio, es una tontería como una casa. Para empezar nada garantiza que una empresa de informática pueda siquiera contratar informáticos hoy en día, lo primero que necesita contratar es una legión de reclutadores que persiga a los informáticos, tengan o no título, para ver si tiene la suerte de pescar alguno sin tener que ofrecer un sueldo brutal.

manuel.enginer

#77 me hace gracia que todo el mundo (que sabe) te ha dicho que es una tontería y que no tendría sentido, pero tu sigues a lo tuyo.

D

#19 ya cuesta encontrar buenos trabajadores de normal, como para ponerse especialitos.

Porque sí, aunque sea sorprendente hay muy buenos programadores (por no llamarlos "ingenieros") que no tienen título de informática.

D

Se me ocurren pocas profesiones en las que sea más irrelevante tener el título.

A

También pasa con alguna ingeniería no informática, como la de Organización de la Producción. Las universidades, al menos la de Oviedo, se dedican a promocionarlas diciendo que son muy demandadas, pero cuando les dices que no tienen atribuciones profesionales dicen que eso que no sirve de nada y que la mayoría de los ingenieros trabajan por cuenta ajena. Que es cierto, pero luego resulta que la asociación de ingenieros de organización está luchando para que les reconozcan competencias.

Antes, organización de la producción era una "intensificación" o especialidad de la carrera de ingeniería industrial. Cuando no existía el negocio de los másters del universo.

Y luego también hay másters de ingeniería industrial que no otorgan atribuciones profesionales. Que me parece muy bien, pero que informen adecuadamente a los alumnos y no les oculten información. La vida laboral es muy larga y en la crisis de 2008 muchos tuvieron que reconvertirse y trabajar por cuenta propia y si no tienes atribuciones no puedes hacerlo. Luego que cada uno valore si le interesa estudiar un montón de años para tener atribuciones profesionales o no.

s

#58 Quien dice que si no tienes atribuciones no puedes trabajar por cuenta propia? Estamos tontos ya?

z3t4

"no darían acceso al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico en informática."
Me parto ...

D

Para ser programador o informatico en España no es necesario tener ningún título; el nivel es bajo.

knzio

#74 para programar a bajo nivel hay que tener muchos conocimientos

D

lo que yo digo es que hay que contratar a gente que tenga conocimientos, y se supone que los informáticos los tienen de programación. o matemáticos, o físicos, o telecos. en fin, gente preparada

y tú no me conoces ni sabes en lo que trabajo, y sería inútil decírtelo...

the_unico

#45 La formación específica en la mayoría de casos debería ser un plus opcional, lo que debería primar es la experiencia y capacidades

n

Es que los grados en ingeniería que no son habilitantes son una estafa. Pero una estafa del gobierno, porque yo soy ingeniero de energía y no puedo firmar ningún proyecto.

A

Cuando me licencié había una web que luchaba, o lo intentaba, por las atribuciones de los ingenieros informáticos. ingenierosdeprimera.com se llamaba.

TOPOLLILLO

Yo curro en una empresa de 8000 personas, en informática 80, y más te vale defender el título bien en una de las 3 entrevistas… Dudo mucho que alguien mal formado las pase, por que la programación de robots o de aplicaciones de gestión requiere perspectiva, y no poca…

D

Y filosofía y letras? Cultura general

Pablosky

#4 A ver, que de algún sitio tienen que salir los encargados para hostelería

1 2