Actualidad y sociedad
6 meneos
26 clics
Las universidades avanzan hacia un modelo más semejante en la prueba de acceso

Las universidades avanzan hacia un modelo más semejante en la prueba de acceso

Hay nuevo acuerdo en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Acuerdo que va más allá de los mínimos que se aplican en la PAU de este año y que van encaminados a conseguir que las pruebas sean lo más parecidas posible en todas las comunidades. El 95% de los distritos universitarios de España han pactado nuevas pautas para que los exámenes de acceso sean lo más parecido posible en todas las comunidades.

| etiquetas: ebau , selectividad , pau , acceso universidad , educación
#2 El problema es, precisamente, las carreras que piden mucha nota como, por ejemplo, medicina o doble grado de física y matemáticas.

Actualmente las prubas de acceso a la universidad pública no son específcias para cada carrera, sino que son generales (la EBAU), pero no son uniformes en todo el Estado.

El nivel de los exámenes es muy diferente en función de la comuidad autónoma y eso supone enrmes ventajas para las comunidades donde la EBAU es más "laxa".
#3 Eso es lo que pregunto en #2, entiendo que las notas de corte tienen que ver con la gente que quiere entrar. Así que evidentemente se corta por la nota. Si la gente con más nota se apunta a unas plazas, y encima son pocas, pues se dispara la nota de corte.
Esperemos que sigan los criterios estándares en educación moderna y los nuevos baremos generales se realicen tomando como base de evaluación nacional aquella comunidad autónoma donde hayan más subnormales.
Ya era hora porque en algunas Comunidades la EBAU es mucho más asequible que en otras, lo que genera un elemento de desigualdad injusto e inadmisble.
#1 ¿Y es así? No lo sé, al final no se trata tanto de tu nota, si no de que tengas una nota relativa a la demanda de una carrera. Si la prueba es más dura lo será para todos, e igualmente las notas más altas ocuparan las plazas en los sitios con más demanda.

Repito, es una pregunta porque no lo sé, no entiendo por qué sería así.
#2 La queja habitual venía por ejemplo de CyL, que se quejaban que sus alumnos se quedaban sin plazas para medicina porque los de otras CCAA (Extremadura, y otras al Norte) tenían más nota por haber hecho pruebas más fáciles.
#5 Pues eso sí es un problema, y uno de dificil solución, aunque la dificultad sea la misma siempre serán exámenes distintos, uno te puede parecer más fácil que el otro, solo por lo que a ti particularmente se te da bien o mal. Por una parte no sé si tenga sentido que la nota sirva más allá de tu comunidad, y por otra, también algo que he visto algunas veces (en exámenes ya dentro de alguna carrera) es que muchas veces cuando la exigencia era menor el rendimiento también lo era. :-/ Supongo que un examen por universidad no le gustaría a nadie... xD

menéame