Hace 7 años | Por zelfspot a republica.com
Publicado hace 7 años por zelfspot a republica.com

A los problemas internos de la Unión, ha venido a sumarse un amenazante panorama internacional. Al Este, una rearmada y agresiva Rusia no respeta las mínimas normas de convivencia internacional. Estados Unidos manifiesta (por primera vez y sin una clara justificación) hostilidad a la existencia de la Unión Europea, mientras el Reino Unido acaba de asestarla un duro golpe.

Comentarios

R

#4 Ya están muy cansinos con lo de "la agresiva rusia" cuando la mayoría de guerras en nuestra época las ha hecho el premio Nobel de la Paz EEUU

D

#1 Pues yo me imagino un presente sin Unión Europea mucho más feliz que el que tenemos ahora. Falta de imaginación chico.

B

#1 tarde, hemos sembrado mucho para destruirla , solo hay que esperar y ver como muere por culpa de los políticos europeos , da asco europa, lo que hace con los refugiados mucho mas. verguenza da ser europeo.

D

Estoy hasta los cojones de que pongan de mala a Rusia los que todos los años montan 40 guerras e intervenciones a nivel mundial. ¿Pensáis que somos gilipollas?

D

#5 No lo piensan. Están seguros.

D

Para quien? Para ellos
Para que? Para poder seguir robando, coartando libertades y seguir con la incultura del pueblo.

R

#2 Para la oligarquía es fundamental

D

puede ser .. pero esta solo vale para alimentar corruptos , oligarcas y burocratas , igual que en España .

j

Pues va a ser que no,que la UE del PPSOE no sirve más que para jodernos,viviendo peor que hace 10 años y de paso trayendo ultraderecha a espuertas.

Autarca

La UE va a desaparecer.

Va a desaparecer por traidora y por corrupta, por haberse cargado la clase media europea, por ser enemiga de los estados sociales que convirtieron Europa en la envidia del mundo.

Si los euroescepticos no ganan estás elecciones ganarán las siguientes.

D

Mucho hay que reformar la UE para que sobreviva a los populismos de ambos bandos. El despilfarro y lentitud administrativa, además de una galopante y nada tratada corupción, terminará por derribarla.

Es una UE para las grandes empresas. Pero la gente de a pié apenas ha notado los beneficios. Por ejemplo, si quieres comprarte un coche en Francia o Alemania, tienes que pasar un complejo proceso costoso y absurdo.

D

Mientras sigan empecinados en sembrar miseria y desigualdad seremos testigos mas pronto que tarde de que la unión europea va camino del abismo.

Juan_Carlos_Pérez

#0, corrige el laísmo de la entradilla, porfa:
el Reino Unido acaba de asestarla un duro golpe.

f

Me dan miedo los comentarios que leo aquí. La UE ha hecho más por el bienestar social europeo de lo que se piensa. Ha invertido en desarrollo local, coexion territorial y social, investigación y desarrollo, paz y buenas relaciones entre países, reconocimiento de una cultura europea (véase programas Erasmus), y un largo etc.

Solo porque en tiempos duros, las medidas duras vengan a veces desde Bruselas, esta no la hace culpable. En todo caso Europa a veces ha sido secuestrada por los gobiernos nacionales como justificación de decisiones internas.
Y recordad que el Parlamento europeo se elige democráticamente, así que las acciones que toman tienen base democrática.

Europa es la envidia de las clases populares incluso en eeuu, dónde el estado de bienestar brilla por su ausencia y el liberalismo pancha a sus anchas. La esclavitud y pobreza es la norma por esas latitudes, por mucho que la llamen libertad personal. Por eso las élites emericanas no ven bien la existencia de la UE, y habrá quien nos pondrá en la diana como hicieron con el comunismo. Y el Brexit, yo que he vivido un año allí, te puedo decir que es simple y llanamente xenofobia y nacionalismo puros, y da mucho miedo y pena ver la situación en la que nos ha metido.

Definitivamente la UE es más necesaria que nunca, y tendremos que avanzar en una federación Europea que nos una incluso más, renunciar a nacionalismos inútiles que lo único que buscan es montar cortijos dónde solo son aceptados los que yo digo que se parecen a mi. Me gustaría ver que las leyes se plantean y se diseñan pensando en que todos somos iguales y tenemos los mismos valores. No por el idioma que hablamos y apellidos que tenemos.

Nova6K0

#15 Es cierto el Parlamento Europeo se elige democráticamente, pero el lobby de los lobbies llamada Comisión Europea no, y es precisamente quien dicta los Reglamentos, Directivas, Resoluciones, Recomendaciones, Normativa... que generalmente va a favor de un lobby y en contra de la ciudadanía.

Salu2