El Consejo de la Unión Europea desmonta uno de los principales argumentos del gobierno español para convencer al resto de estados miembros para que el catalán sea oficial en el blog comunitario. Según ha podido saber el ACN y el ARA, los servicios jurídicos de la institución que representa a los 27 países del club europeo aseguran que hay que cambiar los tratados de la UE para reconocer como lengua oficial el catalán, el gallego y el euskera.
|
etiquetas: gobierno de españa , unión europea , tratados , catalán , lenguas
3) Eso significa poner un equipo de traduccion especializado que traduzca los actos en la UE e intérprete del idioma en cada acto político.
Eso es complejo y caro... Ahora que casa uno haga lo que quiera.
Siendo además que tras el Brexit, Irlanda es el único país con el inglés como idioma oficial.
Si hubiese otro país con español como lengua oficial en la UE, pues podríamos poner por España el galego (lo siento, pero aquí me decanto por la lengua galega antes que otras).
Y no, Bélgica aporta francés y flamenco, ambas dos. Si mañana hay un Frexit, el francés seguiría siendo oficial por Bélgica. Y el flamenco, también.
El día que Andorra entre en la UE (Si es que entra), entonces podrá entrar el Catalán como oficial en la UE, pero por Andorra (Con 85000 habitantes!!!), no porque tenga no se cuantos habitantes o deje de tenerlos.
Un argumento más para defender la independencia.
If a Member State has more than one official language, the language to be used shall, at the request of such State, be governed by the general rules of its
… » ver todo el comentario