Actualidad y sociedad
9 meneos
69 clics
Unas 30 familias de Tarragona y Barcelona denuncian una "estafa" de dos millones de euros a cargo de un grupo inversor

Unas 30 familias de Tarragona y Barcelona denuncian una "estafa" de dos millones de euros a cargo de un grupo inversor

Unas 30 familias y más de 2 millones de euros invertidos y perdidos. Esto es lo que denuncia la asociación de afectados —con sede en Tarragona pero con miembros en Barcelona— por el grupo inversor OPS Capital, ante lo que definen como "un caso de estafa".

| etiquetas: estafa , barcelona , tarragona , piramide , ops capital , román lantarón
#2 Mi padre siempre me ha dicho: "El dinero no tiene amigo ni compañero"
Al menos, en esta pirámide, ilusionaron a los primeros con altos rendimientos. Conozco un caso que ni siquiera pagan el primer plazo, a nadie.
#8 A mi en Internet por mensajería también me ofrecían desconocidos invertir en algo de criptos o similar, y ellos me iban informando de la cotización. Yo no creo que los que invirtieron llegaran a cobrar el primer plazo.

Joder, era tan burdo que yo creía que no estaba entendiendo algo, porque la estafa no podía ser tan visible.
Pero gente había caído porque, los que me intentaban captar para la inversión parecía gente que había perdido algo de dinero e intentaban recuperarlo o ganar dinero captando inversores.
Todas las inversiones son cojonudas y todos somos los más listos de nuestro barrio. Hasta que se esfuma el dinero como puede pasar con cualquier inversión y entonces Papi Estado, recoge dinero de los impuestos y rescátame que esto era "una estafa".
Nunca entenderé esa afición de darles decenas o cientos de miles de euros al primer cantamañanas que te dice que es inversor.
#1 "Todo se basaba en la amistad y la confianza: Lantaron era un amigo al que todos los afectados conocíamos, no podíamos desconfiar de él"
Mi preferido para estafar es el director del banco, por favor me lee esto que no llevo gafas. La parte contratante de la primera parte, será considerada como la parte contratante de la primera parte.
#1 Te lo cuenta un amigo o un familiar y asocias la confianza en esa relación con la confianza en la inversión.
#3 Recuerdo cuando mi cuñao el triunfador me quería meter en la estafa de forum, evidentemente porque al igual que hacen ahora bancos les daban algo cuando engañaban a algún pardillo. Le dije que no me parecía bien que lo hiciera por el bien de ambos y que no debía intentar meter a familiares en sus inversiones porque si fallaban rompería vinculos más allá del dinero. Su cara épica. Su mujer, tras la caída, todavía me preguntó un día de forma discreta que pensaba de las preferentes, no se si los conseguí salvar o no.
Esto me recuerda, como en determinados foros, se recomiendan inversiones, de dudosa fiabilidad, alegremente, como si el dinero lloviese del cielo y todo el mundo va a sacar rentabilidades para dejar de trabajar.

Después vendrán los lloros.

menéame