Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a eldiario.es

Viñeta de Bernardo Vergara sobre Antonio Garamendi y sus palabras acerca del desempleo y la falta de trabajadores.

Comentarios

Mltfrtk

marraski

#2 que grandes los dialogos de las pelis de hostias asiaticas de los 80........ jejejej y que vien le viene al meneo.....
positivo al canto

Mltfrtk

#4 Es un meme que suelen usar en el Canal Random de YouTube

D

#13 El paro oculto no es empleo sumergido, son los fijos discontinuos que la propia legislación no reconoce como parados aunque cobren del paro

Urasandi

#27 Por eso falta

D

#28 lo cual implica que los datos son falsos o incompletos.

#13 Por el motivo que sea se le ha olvidado

D

#13 Es un troll y no le hagas mucho caso, que acabrá insultándote.

D

#15 la baja calidad de los empresarios españoles

Un parte importante de las empresas en España son de capital extranjero

También vienen las de baja calidad???

lol lol lol

Lo que es de baja calidad es la legislación laboral, los sindicatos y los socialcomunistas que han gobernado 26 años desde la transición

Disiento

#19 permítame que disienta:
Lo que es de baja calidad es la legislación laboral, los sindicatos y los socialcomunistas que han gobernado 26 años desde la transición

Yo por contra he observado la baja calidad de la inspección de trabajo, y entre ellos un tal Fernández Díaz que llegó a ser ministro del interior Patriótico.

Como anécdota un día vino un inspector de trabajo a la empresa en la que trabajaba y me pidió el libro de visitas.
Le contesté ¿Cuál? ¿El viejo de siempre, el bilingüe castellano/valenciano o el digital?
Me pidió el viejo escrito a mano.
Recuerdo que a partir de ese momento, todo fue coser y cantar. La alegría de los "amos" fué que me ascendieron por dar pases toreros a la inspección.
Y así nos va.

D

#24 las inspecciones van a solucionar mucho el problema del paro y los bajos salarios en España lol

i

#26 Si evitan los chanchullos de contratarte por 20h y trabajar 40h ya estan mejorando salarios, si hacen que contraten correctamente a los trabajadores en negro las cifras de paro bajan.

D

#57 habría que verlo

P

#7 En serio vas a estar en cada envio comentando las bondades del "sueño americano"?

Tu has estado alli alguna vez?

D

#20 yo estoy hablando del mercado laboral, paro y vacantes

El resto son imaginaciones tuyas.

P

#21 Ya , ya y yo estoy hablando de tus imaginaciones, por que parece que sugieres que tenemos que copiar su sistema, por lo menos el laboral

D

#22 no hay que copiarlo pero sí ir en esa dirección: menos impuestos (en SS sobre todo) pero sobre todo despido más barato

E

#23 Cómo solucionarían exactamente esas medidas los problemas que citas?

D

#32 Si reduces el coste del despido a largo plazo se incrementa la inversión que depende de la contratación de trabajadores a largo plazo o indefinidos

Y si reduces costes de impuestos o SS puedes aumentar la contratación o los sueldos en general

E

#33 Spoiler: eso ya se hizo en España y el resultado fue que lo que paso es que se convirtió un trabajador indefinido a jornada completa por 2 temporales a media jornada.

Y si reduces los costes de impuestos, de SS por ejemplo; 11 de cada 10 empresarios se van a meter ese dinero al bolsillo en vez de subir el sueldo a sus empleados.

Y en mis mas de 20 años de vida laboral, todavía no he conocido a ningún empresario que contrate a nadie por hacerle un favor si realmente no necesita a alguien que haga ese trabajo, pero seguro que es que he tenido muy mala suerte.

D

#36 no, no se ha hecho en España porque España sigue siendo el país de Europa con el despido más caro a largo plazo

¿Cuánto cuesta despedir en Europa? España, el país con la mayor indemnización

https://www.google.com/amp/s/amp.lasexta.com/programas/lasexta-clave/cuanto-cuesta-despedir-europa-espana-pais-mayor-indemnizacion_2023021663ee91782b5c7800013080ad.html?bshm=nce/2

Y si reduces los costes de impuestos, de SS por ejemplo; 11 de cada 10 empresarios se van a meter ese dinero al bolsillo en vez de subir el sueldo a sus empleados.

Si quieren que se les larguen los mejores empleados a otras empresas que paguen mejor, sí, es lo que tienen que hacer, meterse el dinero en el bolsillo

Además, con una indemnización menor los empleados estarán menos "atados" a su empleo por esa indemnización

Y en mis mas de 20 años de vida laboral, todavía no he conocido a ningún empresario que contrate a nadie por hacerle un favor si realmente no necesita a alguien que haga ese trabajo, pero seguro que es que he tenido muy mala suerte.

Yo lo que si conozco es países donde las empresas contratan e invierten más porque las condiciones para ello son más favorables.

E

#37
"no, no se ha hecho en España porque España sigue siendo el país de Europa con el despido más caro a largo plazo"
Cuando un ignoto M.Rajoy hizo una reforma laboral que facilito y abarató el despido tal y como estas pidiendo, no se produjeron los resultados que promulgais tu y el liberalismo mágico, por lo que sea...

"Si quieren que se les larguen los mejores empleados a otras empresas que paguen mejor, sí, es lo que tienen que hacer, meterse el dinero en el bolsillo"
Y por lo que sea, aun así muchísimos empresarios prefieren perder a un buen empleado por no subirle el sueldo (aunque luego tenga que contratar a otro por x mas que el sueldo aumentado del despedido) o piden al gobierno que los traiga un par de volquetes de extranjeros sin derechos (marroquís, peruanos... por lo que sea, nunca piden franceses o alemanes) en vez de subir sueldos o mejorar condiciones.... también por lo que sea...

"Yo lo que si conozco es países donde las empresas contratan e invierten más porque las condiciones para ello son más favorables."
Y aquí un manzanas traigo de manual....

Que pase un buen día caballero.

D

#40 no se produjeron los resultados que promulgais tu y el liberalismo mágico, por lo que sea.

Falso.

Empleo creado 2013 - 2019:

España: 3,5 millones
Alemania: 3 millones
Francia + Italia: 2,8 millones


El resto, son excusas malas que pones, como que los empresaurios no suben los sueldos o no se qué de manzanas traigo

Muy habitual todo

E

#32 ¿Cuál sería el argumento racional para aumentar sueldos o contratación a costa de los beneficios (sobre todo en una economía basada en el sector terciario)?¿Cómo se financiarían entonces los servicios públicos?
Desconozco cuál es el mecanismo que relaciona la duración del contrato y el coste del despido. ¿Está basado en algún hecho tangible o datos comprobables o pertenece al mundo de los deseos y la fantasía?

P

#23 Si eso nos va a dar el mercado laboral de USA , por mi pa ti y pa tu prima.

Hay dos modelos asi, a brocha gorda: el socialdemocrata de Europa y el liberal de USA, yo no tengo ninguna duda de cual crea una mejor sociedad.

Que no quita que se mejoren cosas o que exista alguna ventaja que podemos intentar alcanzar (que yo lo veo mas en el lado burocracia y agilidad que en quitar derechos de trabajadores). Pero ya, por mi su modelo laboral se lo pueden meter por donde amargan los pepinos.

D

#43 Hay dos modelos asi, a brocha gorda: el socialdemocrata de Europa y el liberal de USA

No.

Hay muchos países en Europa mucho más liberales que España

P

#44 Venga enumera y di porque son tan liberales

Y si , dije que era a brocha gorda, y ya te digo yo que si España fuera (que no ) 0 liberal y USA 10, en europa no encuentras mas allá del 4 y digo 4 porque tengo dudas con los nuevos

D

#45 puedes mirar el índice de libertad económica

Casi todos los países europeos avanzados están por encima de España

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Index_of_Economic_Freedom

P

#47 Pffff, me da a mi que ahi se mezclan demasiadas cosas.

Emiratos por encima? Francia e Italia por debajo?

Y ese indice no es una medida de como de liberal es un pais, es... otra cosa, por eso aparecen por ahi arriba suecia , noruega, alemania....

D

#54 te puedes leer el resto y cómo se calcula

P

#55 Ya, me he bajado la tabla de excel y la he estado mirando, pero ni ganas.

Si te gusta USA vete alli a currar y nada en millones , pero no vuelvas cuando te de un cancer.

D

#56 Si te gusta USA vete alli a currar y nada en millones , pero no vuelvas cuando te de un cancer.

De USA me gustan unas cosas sí y otras no.

Lo que no me gusta nada es el mercado laboral en España

LaInsistencia

#23 Porque cuando lo del decretazo de 2008 no se nos demostró empíricamente que abaratar el despido no funciona, ¿verdad? No se nos vinieron abajo las cotizaciones (dos trabajos de media jornada no generan los mismos impuestos que uno a jornada completa), dejando las cuentas de la seguridad social casi en números rojos. No perdimos años de poder adquisitivo. No estuvimos años en crisis. Todo fue luz y color hasta que vinieron los rojos, ¿no?

D

#49 hasta 2008 vivíamos de dinero prestado

Luego, nos cortaron el grifo

LaInsistencia

#51 Igual que le cortaron el grifo a Francia, a Alemania, a Holanda... ¿que raro que los que nos llevamos el bofeton mas grande, fuimos los que teníamos peores sueldos y empleos de peor calidad, no? ¿Y que raro que nos hundieramos todavia mas cuando hicimos lo de abaratar el despido aun mas, y reducir cotizaciones, verdad?

D

#52 los que nos llevamos el bofetón más gordo fuimos los que teníamos un déficit por cuenta corriente del 10% anual durante varios años seguidos

En la práctica eso es vivir de los vecinos.

Raziel_2

#22 Cuando ya dice abiertamente que el PSOE es social comunista imagínate el percal.

P

#25 Lo que mas gracia me hace es que cita dos datos, asi a vuela pluma, de los pocos relacionados con el mercado laboral donde Usa sale beneficiada frente a cualquier pais desarrollado y ya de ahi empieza a dar lecciones de forma categorica sobre lo mucho que tenemos que aprender de ellos.

D

#38 no faltan tantos.

Lo puedes ver en #7

LaInsistencia

#7 La vergüenza es que tengamos, por regla general, los sueldos congelados (sale mas rentable cambiar de empleo que pedir un aumento, el 99.999% de las veces -asi a ojo-). O que hagamos mas horas extra que un reloj de cuco, y no nos paguen ninguna (algunos convenios, como el de informática, directamente te prohibe cobrar horas extra; deberías disfrutarlas como descanso incrementadas al menos en un 50%, pero buena suerte justificándolo). O que cada vez que haya que llevar al juzgado a un empresario por saltarse una puñetera ley, se tarde un puto año en poner las cosas en claro.

Esto no va de desempleo. Va de que, el empleo que hay, encima es una mierda. Por lo que sea.

D

#46 Esto no va de desempleo. Va de que, el empleo que hay, encima es una mierda. Por lo que sea.

Con un paro del 3% el empleo sería mucho mejor porque los empresarios se esforzarían más en retener a los trabajadores

Urasandi

#3 Pero sostiene el tópico de que cualquiera vale para camarero o peón .

Total, visto que cualquiera sirve para presidente de la CEOE...

l

#3 A ver si con un croquis: Es de camarero, donde siempre se quejan de que falta gente/no trabajan para la empresa. Es en un país donde seguramente si siguieran la ley cerrarían la mitad de bares del país. Donde un tipo con carrera cobra una mierda por trabajar todo el día, casi la mitad en negro, of course. Donde te arriesgas a que tenga que haber un "arreglo" para seguir trabajando.
Y por supuesto, la culpa para el trabajador.

E

#17 bueno, ya se les está acumulando un poco el trabajo...

Faltan camareros en el sector turístico
Faltan trabajadores cualificados y no cualificados en el sector de la construccion.
Faltan conductores de camión para transporte nacional e internacional
Faltan trabajadores del campo, que se los tienen que traer todos los años de Marruecos, Rumanía, etc (también por lo que sea)
Faltan profesionales TIC cualificados (aunque se vayan a paladas a trabajar al extranjero...)
La última moda es que faltan sanitarios, para la publica (aunque no falten para la privada o se vayan montones a trabajar al extranjero)
...
Faltan, faltan, faltan....

A ver si lo que van a faltar son condiciones decentes para que la gente pueda vivir de esos trabajos y se puedan permitir aceptarlos...

D

#17 No falta gente de camarero.
No hay ni un solo cartel en los bares pidiendo currículums.

l

#61 Claro, y toooodas las noticas con la feria de Abril (solo es un ejemplo entre miles) eso no existe.

D

#66 pues faltará en Sevilla en una época concreta y para un trabajo concreto.
Pero hay mucho paro de camareros, solo hay que ver las estadísticas y hablar con quien lo sea para que te explique que la cosa está mal y que para entrar muchas veces hace falta enchufe, incluso en los sitios donde explotan.

D

#3 No es un análisis, es una estrategia.
España es el país de la UE que más rápido cubre sus vacantes, a la par de Grecia y Bulgaria.
Pero quiere que haya más candidatos y que haya más pecariedad. Estás presionando a migraciones para que traigan extranjeros a trabajar.

Supercinexin

Ningún gobierno "abre la puerta a la inmigración irregular" porque precisamente las leye del país no permiten que ningún inmigrante irregular pueda hacer nada más que irse al CIE detenido a la espera de ser deportado. Las conspiraciones de que "el gobierno" permite la entrada de negros y moros sin estudios ni habilidades técnicas de ningún tipo para "abaratar los sueldos" de todos nosotros son propaganda de grupos de ultraderecha.

eduardomo

#12 Claro , pero va un tal Kiko Homs y en nombre de la generalitat te abre una oficina de inmigración en Marruecos (así se asegura que no sean hispanohablantes) para traer unos poquillos inmigrantes a Cataluña , porque no hay trabajadores parados locales. Y la cosa se le va de las manos.
Además, solo ve un dia cualquiera del verano a Rosas, en la Costa Brava, date una vuelta por su paseo marítimo... si puedes sortear a todos los subsaharianos del top manta, ocupándolo en toda su extensión ( mas de 2000) y pregúntales cuantos de ellos tienen papeles y pagan impuestos por ocupar la vía pública, en competencia desleal con los comercios locales.

Globo_chino

#12 La mayoría de la inmigración legal es de baja cualificación, una cosa es ser racista y otra no ver la realidad.

D

#12 Se están trayendo inmigrantes de África y de Latinoamérica. Hay acuerdos internacionales.
No es cosa de la extrema derecha, es algo que está así definido a niveles del estado.
Unos enlaces.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/temporeras-marroquies-agricultura-espanola/20201003201457179772.html
EEUU anuncia que España aceptará a migrantes desde los nuevos centros de tramitación de papeles creados por Biden en Latinoamérica

Hace 1 año | Por Mark_Renton_1 a eldiario.es

https://www.eldiario.es/desalambre/recibir-espana-grupos-migrantes-centros-levantados-eeuu-latinoamerica_1_10161487.html
El plan es traer más de 190.000 al año y que la tasa de paro se mantenga por encima del 10% durante algo más de una década.
Tiene que haber más información en la web del ministerio de migraciones, en la AIReF y en la web de España 2050, al menos.
Tiene toda la pinta de esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva

c

No será que entre quienes trabajan en negro pero no constan y siguen en las listas porque no les interesa perder sus ayudas y la economía sumergida de quienes trabajan y constan como parados a lo mejor esas cifras de paro de paro no son muy reales? Con un paro según esas cifras cualquier país tendría conflictos sociales y las calles estarian ardiendo. La realidad es que en nuestra querida España como no reserves en un restaurante no comes un fin de semana y los bares están llenos. Algo no encaja

M

Especialización, descentralización etc. La mayoría de los que no están trabajando es por que no encuentran.

D

#11 Y nunca les van a ofrecer.
Por ejemplo, para temporeros, se traen a mujeres de Marruecos en vez de contratar a los de aquí.
Las oficinas de empleo no funcionan (demostrado por la AIReF) y es deliberado.

gelatti

Quieren que el próximo gobierno abra la puerta a la inmigración irregular. Esto aumentará la inseguridad, los trabajadores precarios, y el voto a la derecha para pedir seguridad. Win-win.

Vettel

Les jode mucho la ley de la oferta y de la demanda cuando se vuelve en su contra. Cuando eran muchos los que buscaban empleo y ellos ponían las condiciones que querían porque si no "pego una patada y encuentro a 10 como tú", todo estaba bien y correcto.

Ahora que son los trabajadores los que tienen la sartén por el mango y dicen eso de "pego una patada y salen 10 empresas como tú que ofrecen mejores condiciones salariales"... ahí... ahí ya les duele más. Ahí el problema es que la gente no quiere trabajar, no que ellos no hayan entendido que su reinado esclavista ha terminado.

Nos perdemos con la dialectica, .... si el empresario por lo menos se ajustára a respetar lo que dice sus convenios, a lo mejor no habria motivos.... 

H

Cuando en España oigais "faltan camareros" " faltan camioneros" "faltan informaticos" eso se traduce en que las condiciones laborales en esos sectores son tan malas que ni con 3 millones de parados la gente quiere trabajar en esas profesiones en España