or más que la ultraderecha europea se presente como la solución a todos los males de un país, su trayectoria política revela un patrón inquietante: brilla en la oposición, pero tropieza cuando está en el Gobierno; resplandece cuando presenta a un mesías salvador; naufraga en el día a día de la política. Despierta una pulsión patriotera en cierta parte de la ciudadanía, la falsa ilusión de un futuro esplendoroso; pero embarranca cuando sus líderes tienen que remangarse y ponerse a gestionar tareas concretas de Gobierno.
|
etiquetas: ultraderecha , oposición , gobierno
Gente que lleva toda su vida levantándose cada mañana con los dos pies en el suelo ahora absolutamente idos de la cabeza.
Ayuso o Abascal son uno personajes que apenas hace unos años hubieran sido considerados como poco mas que payasos de circo y ahora son el faro de los conservadores.
Si entran el PP secuestrado por la necesidad de VOX agarraos los machos ... pueden romper el país de cuatro pedazos.
Y ahora para diferenciarse unos políticos conservadores de los otros tienen que recurrir a otros rasgos como el populismo o el autoritarismo.
Cuando vives entre bambalinas, cuando tu vida es un "sí señorito", " a sus órdenes señorito", "lo que usted diga señorito"... no sufres ni un sólo revés, no tienes ningún problema, no te enfrentas a ninguna situación peliaguda... pues naturalmente no sabes reaccionar ante situaciones complejas.
La vieja guardia, la que viene del fascismo duro y la que fue educada teniendo el mismo presente, está muerta o jubilada.
La nueva hornada,… » ver todo el comentario
Lo que indicas no es "saber", es "creer".
¿Y por qué lo cree?
Porque los conservadores ricos se lo dicen.
El conservador es el rico, simple y llanamente porque le interesa y está bien en la situación en la que está, y los cambios pueden desestabilizarlo.
El que no es rico y es conservador tiene otro nombre.
Mientras tanto, los ciudadanos de a pie pagan más, reciben menos y ven cómo se diluye la unidad nacional entre pactos y favores. Lo llaman diálogo, pero es simple clientelismo disfrazado de progreso.
Y a ti te asusta que la derecha rompa el país. Menuda cámara de eco apestosa en la que vives.
Pacto del Majestic" en 1996 con CiU (liderada por Jordi Pujol), que permitió la investidura de Aznar.
Financiación Autonómica: Uno de los puntos clave fue la cesión del 30% de la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las autonomías.
Competencias Transferidas:
Cesión de competencias en materia de tráfico.
Transferencia de la gestión de políticas de
… » ver todo el comentario
¿Pero tú te has leído?
Eso sí, de los pactos de Aznar nada que decir....
De los impuestos los ciudadanos de a pie no pagan mas; pagan lo mismo o menos sin ver como les restan derechos del estado social del bienestar. Con las si pagan menos impuestos, los de arriba y como 2+2 son 4 y las cuentas las que son y hay que cuadrarlas en comunidades como Andalucía recortan en sanidad y educación y matan a la gente. Y en Madrid, Valencia, y… » ver todo el comentario
¿Inmigración? Levantemos un muro y expulsemos a los inmigrantes.
¿Vivienda? Construyamos más viviendas.
¿Empleo y economía? Bajemos los impuestos.
Y así todo...
Tomemos un ejemplo cercano: Italia con Giorgia Meloni. Ni tomo en consideración a perturbados como Trump o Milei.
Después de una campaña más que agresiva con uno de los temas preferidos de la ultraderecha resulta que Italia sigue exactamente igual o peor, según su… » ver todo el comentario
Y bueno, lo de la vivienda ya es de traca. Según el INE hay 250k nuevas familias al año y 100k nuevas viviendas, ¿de verdad no es necesario construir más?
Y cuando te enteres de que en España hay casi cuatro millones de viviendas vacías, verás como palidecen tus 250k.
Hay vivienda más que de sobra, el problema es otro, y viene dado por el sacrosanto libre mercado que impone el dinero, la avaricia y la codicia por encima de las personas.
Mientras que la población se concentra en las grandes ciudades -como Madrid y Barcelona- y en zonas costeras turísticas, la mayoría de las viviendas desocupadas están en regiones como Galicia y Castilla-León, parte de lo que se conoce como la "España vacía", vastas zonas rurales donde hay menos oferta de empleo.
Según la experta, "muchas casas vacías no están habitables y requerirían de reformas y rehabilitación que sus propietarios no están en condiciones de afrontar".
Es mejor
permanecer callado y parecer tonto que hablar y confirmarlono tener responsabilidades para evitar que se descubra tu nivel de incompetencia.De ahí que soltaran el poder autonómico al año de adquirirlo.