Hace 9 años | Por kimnet a rojoynegro.info
Publicado hace 9 años por kimnet a rojoynegro.info

Los sindicatos utilizan en ocasiones empresas para camuflar ingresos por estudios inexistentes. Varios despachos de abogados denuncian que pactan tarifas al margen de su representatividad.

Comentarios

D

Y los trabajadores afiliados que ngocian el ere tienen inmunidad para ser despedidos.

powernergia

#3 Pues habrà que afiliarse.

Ramen

#3 no, la inmunidad sólo la tienen los que son oficialmente representantes legales de los trabajadores: delegados del comité o delegados de personal si no hay suficientes trabajadores para tener comité.

D

#6 comité de empresa, primer paso para el ERE y el despido.

Ramen

#7 Da igual. Haya o no comité la empresa puede hacer un ERE y llevarlo a cabo aún contra la opinión de los trabajadores, ya sea organizados a través de una asamblea, por medio de un comité o de la forma que sea. Lo que está claro es que contra un ERE la única forma que hay de hacer fuerza y de tirarlo atrás es mediante una huelga indefinida.

D

#3 De eso nada, monada. Que una cosa, es que los Ewoks te digan que si te afilias a su secta, estas protegido...y otra cosa es que sea cierto. que no lo es.

kimnet

#9 La CGT igual que CNT y SO no tienen abogados, los servicios jurídicos acuerdan con abogados afines unas tarifas más económicas para afiliados y no afiliados. El trabajo hay que pagarlo, que sea abogado no significa que viva del aire.

Además por acuerdo de congreso el dinero que le pueda corresponder por representación sindical en la negociación de ERE's se reparte entre los despedidos. Algo que UGT y CCOO no sólo se embolsa, si no que a más despidos más ingresos.

#3 Falso.. Hace una semana han despedido a un delegado de CGT en Atento que además estaba en la mesa negociadora del ERE

d

#12 Ya sé que los servicios de asesoramiento jurídico cobran, soy abogado. Lo que quiero decir es que todos lo hacen, y quería reseñar que, en muchos casos, si eres afiliado, te va a salir mucho más barato funcionar con Comisiones que por CGT.

Con lo que sí puedo estar más de acuerdo contigo es con lo de la negociación del ERE. No conozco la situación exacta en el ámbito sindical, pero en ese caso me parece una actitud loable por parte de CGT, y que debería ser asumida por los demás.

El despido del delegado, por otro lado, si es como has dicho, lo más seguro es que sea una nulidad por vulneración de libertad sindical como la copa de un pino. Con las consecuencias típicas: permanencia en el puesto, salarios de tramitación, indemnización por daños y visita de la Inspección de trabajo.

#13 Eso se deriva de la condición de sindicatos más representativos que establece la LO de libertad sindical 11/85. Y también tiene sentido. Un ERE afecta a todos los trabajadores, afiliados o no. Y negociarlo tiene un coste, te adelanto que muy alto. Veo bien que cada sindicato defienda a los suyos, pero los que no están afiliados también deben pasar por caja.

Pasa igual con el convenio. Beneficia a todos, y las condiciones se aplican de forma universal, ¿los trabajadores deben pagar según la voluntad?

M

UGT y CCOO son castuzos, llevan canalizando el descontento obrero desde que el R78 tomó el control de esta mentira.

Seguramente han conseguido avances para los trabajadores, pero hace mucho tiempo que lo único que hacen es venderlos a cambio de su mordida.

kimnet

#9 Además, una cosa es el 10% del coste del ERE donde se incluye a todos los trabajadores afectados sean afiliados o no a UGT y CCOO y otra cosa es que el abogado de CGT cobre a sus representados las tarifas jurídicas que correspondan.

D

Que vergonzoso, cuando se darán cuentan los trabajadores de que hay otros sindicatos que no hacen estas cosas

d

#1 Tarifas de los servicios jurídicos de CGT en Castilla-La Mancha:

http://cgtcrm.blogspot.com.es/2010/11/tarifas-asesoria-juridica-cgt-2010.html

D

Esto es como si fueses guardia jurado y te llevases el 10% del botín que los ladrones consigan sacar del banco. Seguro que te eslomas intentando pillarlos.

d

La noticia es sensacionalista no, lo siguiente:

1. CUALQUIER laboralista suele cobrar MÍNIMO el diez por ciento de lo obtenido en el despido. Si no me equivoco, también en CGT.

2. Los servicios jurídicos de Comisiones (que son los que conozco) cobran en función de la antigüedad del afiliado, el porcentaje va disminuyendo cuanto más tiempo se esté. A cualquier tío que lleve más de seis años en el sindicato le sale CASI gratis cuelquier tipo de proceso.

No voy a votar sensacionalista, pero creo que la noticia está muy mal contextualizada.