Actualidad y sociedad
15 meneos
25 clics
La UE debilita las normas que protegen a las personas y al medio ambiente - ATTAC España

La UE debilita las normas que protegen a las personas y al medio ambiente - ATTAC España

Las regulaciones que nos protegen a todos de los excesos de la avaricia corporativa, que garantizan que podamos respirar aire limpio y llevar una comida saludable a la mesa de nuestras familias, están siendo recortadas. Las normas que garantizan que podamos trabajar en condiciones justas y seguras, proteger la naturaleza, combatir la discriminación, combatir la corrupción, tener acceso a productos financieros justos y seguros, e impedir que las corporaciones violen nuestra privacidad digital — que nos mantienen a todos seguros hoy y mañana— est

| etiquetas: pérdida de derechos , desprotección de los europeos
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
La derecha ha puesto a traidores a dirigir europa.
No entiendo su estrategia ni que van a ganar con la desigualdad arruinando a la población, que al final es el "cliente" y consumidor, hasta la esclavitud. Ya lo vimos aquí con nuestra cerril derecha, "cuanto peor mejor..."
La socialdemocracia se terminó con la caída del muro de Berlín y desde entonces vamos hacia atrás.

Para cambiar esta deriva hay que votar a partidos que apuestan por los derechos de las personas y por políticas verdes.

Ni derecha ni socialistas ni liberales van a cambiar nada, ellos son los que están cimentando el camino al desastre.
Ningún partido socialista de europa es socialista, sin todos cómplices o vendids a lolobbies. La gran empresa es ya la que dicta la politica europea.
Los ciudadanos somos un cero a la izquierda
#4 Igual que ninguna democracia occidental lo es plenamente, todas viran hacia el control de esos lobbys por lo que sería mas apropiado llamarnos oligarquías.
Una competición a la baja para las personas trabajadoras: Se avecinan recortes en los derechos laborales y protecciones sociales, ya que la propuesta prevista para un «28º régimen» ofrecería a las empresas un conjunto de normas europeas más permisivas. Esto abre la puerta a la elusión de las leyes laborales nacionales y los derechos sindicales.
Más pobreza: La Comisión pretende redirigir los fondos de lucha contra la pobreza para apoyar a empresas e industrias, incluidas las tecnológicas y de defensa.
Han puesto a psicopatas a dirigir Europa, ¿Qué ganan lso psicópatas en puestos de poder? Poder, dinero, autobombo,.... las personas no les importa en absoluto: ni palestinos, ni europeos,.. El cambio tendría que venir por elegir para los puestos de poder a personas humanas, sanas, que se preocupan por el bienestar de los demás.
¿Ha sido para armonizar la legislacion con la estadounidense y que nos puedan exportar pollos clorados y mierdas varias?
#9 No se trata de que los endurezcan, para adoptar los nuevos mínimos tienen que cambiar la legislación nacional y eso puede tener oposición. Si no hacen nada la ley se queda como está.

No en España claro, aquí solemos ignorar esos mínimos hasta que las multas comienzan a hacer mella en los presupuestos. :-P
Recordar que la UE lo que establece son mínimos a cumplir por los países miembros, no les impide tener leyes más estrictas.

La responsabilidad última es de los gobiernos de cada país.
#5 Y rebaja esos mínimos porque sabe que así incentiva a los países miembros para que los endurezcan... (Spoiler: sale mal)
La puñetera Úrsula: "Ocho meses después de su mandato, es evidente que el nuevo «esfuerzo de simplificación sin precedentes« de la Comisión significa en realidad «desregulación»", la portabocazas de las Großgesellschaften :troll:

menéame