Hace 3 años | Por --76276-- a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por --76276-- a lavanguardia.com

El riesgo que supone la censura unilateral de la cuenta online de un presidente la reconoce incluso el autor de esta censura. El director general de Twitter, Jack Dorsey, considera que expulsar a Trump fue la decisión correcta, pero que supone un peligroso precedente: “Tener que tomar estas acciones fragmenta la discusión pública. Nos divide. Limita el potencial para clarificar, redimir y aprender. Y establece un precedente que considero peligroso: el poder que un individuo o una corporación tiene sobre una parte de la conversación pública."

Comentarios

s

#12 De nuevo, no creo que fuera por ideología su censura. A lo mejor quieres blanquear sus mensajes de odio, pero alla tu.

Y esta bien pedir que no haya doble vara de medir a un ente publico, pero uno privado hará lo que le traiga mas dinero, y las dobles varas de medir no son excepcionales en el mundo privado. Algunos tiran mas para la derecha otros mas para la izquierda, te guste o no.

Ultimamente es verdad que tiran mas a la izquierda, pero a la empresa en general le da igual que lado es, solo lo que le beneficia mas.

Igualmente, si te hace ilusión, pues que lo investiguen, pero yo estoy bastante seguro de que su cierre de cuenta no es ninguna discriminación, como mucho un acto selectivo, cosa que tambien entiendo, siendo quien es y teniendo la influencia que ha tenido.

wondering

#13 ¿Qué mensajes son los que han provocado que eliminaran su cuenta?

s

#15 Bueno, no me se todos sus mensajes, lo siento, no tengo una hemeroteca para lo que ha dicho Trump. Pero recuerdo que ha habido bastantes muy muy criticados, por racismo, incitación al odio o a la violencia.

No por nada ha tenido un segundo impeachment, pero bueno, no soy abogado y que cada uno tome sus conclusiones.

wondering

#16 Preguntaba porque asumía que el cierre de la cuenta de twitter fue porque puso un mensaje concreto que invitaba a hacer lo que esos cafres hicieron. Pero sospecho que ese mensaje no existe.

s

#18 No, creo que ya no se puede ver nada de su cuenta, y creo que no fue por un mensaje en concreto, sino un cúmulo, bueno, lleva toda su presidencia diciendo cosas muy poco responsables en Twitter, y creo que alguno de los últimos + lo que paso en el capitolio fue la gota que colmo el vaso.

wondering

#20 A mí es que eso de “un cúmulo” me suena bastante arbitrario, la verdad.

s

#23 Pues pregúntale a Twiter, yo mas no te puedo decir o busca mas información si no estas contento con lo que te dije.

No entiendo el tema de, critico tu argumento porque no me da suficiente información. Es como si yo no tengo todo el conocimiento para demostrarte que la tierra es redonda y en lugar de ir a buscar mas información decides que en base a mi desconocimiento la tierra es plana sin ningún dato que apoye eso.

hasta_los_cojones

#25 te parece bien que Twitter elimine una cuenta sin dar suficiente información de la causa, y pides a quien critique eso que aporte él la información.

Interesante.

s

#27 Toma, que ni Google sabes usar.



Yo solo he dicho que yo no tengo toda la información, no he dicho que no exista. No te veo muy "equidistante".


cc #30

wondering

#29 Es decir, estos dos tweets:

"The 75,000,000 great American Patriots who voted for me, AMERICA FIRST, and MAKE AMERICA GREAT AGAIN, will have a GIANT VOICE long into the future. They will not be disrespected or treated unfairly in any way, shape or form!!!"

"To all of those who have asked, I will not be going to the Inauguration on January 20th."

¿Dónde está justificando la violencia o dónde está animando a la gente a entrar en el capitolio? En el enlace hacen un "assessment" en el que teorizan por qué creen que está incitando a la violencia, aunque los mensajes nunca animen a ningún tipo de violencia.

O dicho de otra forma: cualquier político que haga un comentario que invite a cabrearse por una situación, que luego derive en algún acto violento aunque ese político no tenga nada que ver con ese acto violento, puede derivar en que cierren su cuenta.

Es exactamente lo que dice la UE: está creando un precedente. Si el día de mañana un político te monta un discurso que invite a la gente a cabrearse y luego resulta que un tarao (o un grupo de taraos) comete algún delito, twitter le cerrará la cuenta. Y eso podría pasarle a quien sea que votes, en función de los intereses económico-políticos que twitter considere en ese momento en concreto, que hoy son unos, pero que mañana serán otros.

s

#33 O dicho de otra forma: cualquier político que haga un comentario que invite a cabrearse por una situación, que luego derive en algún acto violento aunque ese político no tenga nada que ver con ese acto violento

Efectivamente, y creo que así debería ser, el político debería ser responsable de lo que dice. Si un político dice que hay una parte de la población es la culpable de todos los males, pero no dice directamente vayan a pegarlos, pero la turba esta tan cabreada que va a pegarlos entonces si, el político tiene responsabilidad de los hechos. Y si, independientemente de la ideología del político.

Por ejemplo, es culpable la iglesia de dale que te pego con el discurso antigay y por consiguiente que a algunos tarados les de por dar palizas a los gays en el nombre del señor? Pues yo creo que si, porque estas creado odio, que después no sabes en que va a acabar ese odio no creo que te exima de responsabilidades.

Esa es mi opinión, y eh, que no lo digo ni desde la derecha ni tampoco desde la izquierda, por ello también me parece mal que Twitter haya hecho la vista gorda a todo el tema del BLM que ha acabado con un montón de muertos.

wondering

#43 Twitter ya ha explicado qué tweets han derivado en el cierre de la cuenta. En #29 tienes el enlace.

Aplicando esos criterios en USA, twitter debería de haber cerrado varías cuentas vinculadas a las protestas por el BLM.

Y si se aplicaran esos criterios en España, estoy convencido de que varios políticos no tendrían a día de hoy una cuenta en twitter.

Autarca

#29 La verdad es que son unos tweets bastante ridículos.

No justifican cerrarle la cuenta al (todavía) presidente electo de EEUU

wondering

#25 A donde voy es que se asume que "algo ha hecho" pero no parece haber nadie que sepa qué ha hecho exactamente para que pueda ser baneado. Sabiendo que además twitter es mucho más cauteloso con las cuentas verificadas que con el resto de cuentas.

Y no estoy pidiendo pruebas de que la tierra es redonda o plana, es algo bastante más sencillo que eso: simplemente pregunto qué mensaje o mensajes justifican el ban.

La lógica de "está bien que le baneen, aunque realmente no tengo ni idea por qué ha sido" lleva a pensar que se está de acuerdo con el baneo porque es Trump, no por lo que haya hecho o dejado de hacer.

Autarca

#18 #20 Entiendo que fueron estos

"Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidense que votaron por mí, por ESTADOS UNIDOS PRIMERO, por HACER DE NUEVO GRANDE A ESTADOS UNIDOS, tendrán en el futuro una VOZ GIGANTE. No se les faltará el respeto ni se los tratará injustamente".

luego

"A todos aquellos que me han preguntado, no iré a la toma de posesión el 20 de enero"

Le borraron estos tweets y dijo

"No seremos SILENCIADOS. Twitter no es LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Sólo es una plataforma para la izquierda radical..."

Y después le suspendieron la cuenta.

https://www.bbc.com/mundo/55597855

O puede que fuese esto, la verdad es que para no haber ninguna orden legal, es terriblemente dificil encontrarlos

Autarca

#15 La verdad es que si son los que yo he visto, son bastante ridículos, y tampoco parecen tan hostiles.

s

#19
Lo que a ti te parezca bien o no es irrelevante, con todo el respeto, te puedes quejar, pero así ha sido y así seguirá, a no ser que quieras que el Gobierno meta sus narices en el entorno privado. Si no ha sido una discriminación obvia por las razones que están legisladas (ideología, religión, sexo o color de piel) la empresa puede hacer lo que quiera.

Cuando lo hacen a alguien de izquierda aplaudimos porque somos de derechas, cuando lo hacen a la derecha nos enfadamos porque es censura. Y la misma tortilla por el otro lado.

Yo creo que cualquier red social necesita moderación, y lo malo que ninguna es imparcial y nunca lo sera, porque detrás hay personas con sus proprias imperfecciones e ideologías. También tienes que tener en cuenta que el objetivo de una empresa privada es el beneficio y se acercara al lado que mas beneficios le traiga.

Por ejemplo, se debería haber moderado cosas del BLM, segurisimo con el mismo razonamiento que se modero a Trump, pero se ha mirado para otro lado porque no convenía.

Para eso tenemos "libre mercado" y que cada uno se monte su red social con la moderación que quiere, y repito, siempre que no se entre en los temas ya legislados.

Y pongo libre mercado entrecomillado porque los dos sabemos que no es asi, como puedes ver en el caso de Parler y por ejemplo Amazon que les corto el servicio(la nube ahora mismo es un poco oligopolio). Y aun asi, en ultima instancia pueden poner sus servidores físicos donde quieran y acaten las leyes locales.

l

Últimamente me sorprendo de Francia y la UE, aunque todos sabemos que esta critica no viene por ética sino más bien por ser empresas extracomunitarias fuera de su control.
En cualquier caso este es un tema muy serio que debería discutirse mucho más. La gente preocupada por si se amañan algunos votos, votos por correo, hackers rusos, monjas que traen abuelos a votar desde las residencias, subvenciones a medios de comunicaciones afines, partidos regalando ayudas y dinero a la población semanas antes de las elecciones, censura estatal o incluso persecución policial. Eso son minucias comparados con el poder de control, sugestión y cancelación que tienen las grandes tecnológicas hoy en día.

tiopio

¿Cuál es el problema? Europa puede crear sus propio Twitter.

Autarca

#17 Pues debería, pero eso es más fácil de decir que de hacer

Empresas como Google con su Google+ han fracasado en el intento.

Zuckerberg y sus compañeros tenían la aplicación adecuada en el momento adecuado.

cocolisto

Delegar la censura en Twitter o Facebook es un error.Hoy censuran a un nazi zanahorio pero ocurren otro tipo de censuras desapercibidas y nadie quita que cualquiera pueda ser censurado por lor de los jerisfaltes.
Una ley contra noticias falsas y difusiones sería lo suyo.Pero no lo toleran los grandes medios escudados en"la libertad de prensa"publicando y publicitando noticias falsas,fango en que se desenvuelven y orientan la información.Vivir de la verdad hace ciudadanos críticos y ellos quieren borregos de ahí sus loas a la libertad de información cuando lo único que existe es la libertad de libelo siempre que sean los suyos los únicos que se difunden.

D

Espero que no critiquen la censura contra los fachas de meneame, que si no alguno puede llorar.

Las normas solo se aplican en un sentido en este agregador de noticias/foro

aupaatu

Entonces los politicos son otro tipo de humanoides,que se rigen por normas especiales, No esta mal el planteamiento.

j

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...

D

Lo que no se entiende es por qué le ha durado tanto, que se joda ,le ha dolido más que perder la presidencia

kmon

#32 ni Pedro Sánchez ni el Gobierno están para eso, quien lo decida deben ser las leyes y la justicia, que es lo que están reclamando Alemania y la UE. Son acciones que afectan enormemente a la democracia y no pueden ser decisión unilateral de una empresa privada. Desde luego el tema es complejo y no se va a resolver mañana, pero está bien que se abra el debate desde ya

s

Pues que UE haga su propia red social.

Al igual que Twitter estaba esperando una cagada gorda para poder meterle mano a la cuenta de Trump, Europa estaba esperando una acción como esta para poder meter la mano a Twitter.

D

#1 eso, y cuando alguien eche a un negro de un restaurante, en vez de decirle que lo está haciendo mal, le dices al estado que ponga su propio restaurante.

s

#5 Claro, a Trump le echaron por su color de piel, maldito anaranjado.

No vayas al ejemplo fácil ya que sabes que Trump ha incumplido términos y condiciones. Y tampoco me vengas con que otros también, que estoy seguro de que lo han hecho, pero Twitter tiene el derecho de aplicarlos cuando le de la gana, al igual que el dueño del bar que tiene derecho de admisión y lo aplica como quiere(siempre que no se entre en temas de color de piel, sexualidad y cosas asi).

Urasandi

#7 Si, yo me preocuparía más de por qué le han dejado a Trump saltarse las normas hasta ahora.

Elenio

#5 #1 Es que el estado no debería estar utilizando el mismo restaurante privado siempre. No puede ser que los instituciones públicas promuevan de este modo determinadas redes sociales privadas. Por ejemplo, si Pedro Sánchez utiliza su cuenta de Twitter para comunicar, necesariamente el público en general tendrá que hacer uso de esta red social en particular.

Lo normal debería ser que las instituciones públicas solo se comunicasen a través de medios oficiales. Y esto no implica crear una nueva red social, sino crear un mecanismo electrónico de comunicación (i.e., una app o una página web). Además que de este modo evitarían la posible censura por parte de las RRSS privadas.

Como dijo Fabían Barrio, Trump ahora mismo puede lanzar un misil nuclear pero no puede enviar un misero tweet. Es para flipar si lo pensamos friamente.

C

#5 El símil no se sostiene. A Trump no le han cerrado la cuenta por lo que es sino por sus acciones. Te parecerá que los motivos han sido suficientes para ello o no, eso es otro tema, pero no ha sido ninguna discriminación ( más bien al revés, si no fuera quien es se la habrían cerrado antes)

Unregistered

#1 Lógica de la UE:

Si la red social no elimina el "contenido de odio" les crujen a multas y si lo hacen les critican

kmon

#9 precisamente deberían haber eliminado los tweets que infringen las normas y no toda la cuenta, y hacer baneos temporales y no permanentes

Unregistered

#21 Entonces ¿es mejor que le dejen la cuenta activa para que continúe instigando a la violencia con nuevos tuits?

cc #11

kmon

#26 en este caso particular con Donald Trump no. ¿Y en los casos futuros? ¿quién pone las reglas de la censura? ¿el CEO de la red social? ¿o deberían establecerse por los cauces democráticos? De eso va este debate, no de si Donald Trump se merece la censura, que por supuesto que sí, pero eso también crea inevitablemente un precedente que nos puede salir caro en el futuro.

s

#28 De esa red social en concreto si, el CEO exactamente no creo(a no ser que sea un caso tan grande como Trump), pero si los moderadores.

Igual que aquí en meneame donde también se modera. Debería ser Pedro Sanchez el que decida lo que se puede enviar o comentar en meneame? O Pablo Iglesias? O el Gobierno en general?

Twitter ha adoptado una postura de izquierda, porque? Pues porque le trae mas dinero y esta mas alineada con el pensamiento mayoritario. Y dime tu si no hay cosa mas democrática que el dinero.

Katsumi

#26 Ese es el meollo de la cuestión, cómo decidir la censura a un representante público en una red social. Yo no tengo la respuesta, es un asunto complejo, pero en cualquier caso no se puede acusar a la UE de incoherencia como haces en #9, porque eliminar mensajes concretos y censurar a alguien son cosas completamente distintas.

Katsumi

#9 Confundes eliminar mensajes concretos con no dejar participar a alguien. Dale una vuelta.

D

El problema es que o bien Twitter no debería ser una empresa privada o bien no debería ser usado como una infraestructura básica por las instituciones políticas. No deja de ser curioso que estos comentarios vengan de la Unión Europea, donde se usa Twitter siendo además una empresa privada extranjera. Se supone que la censura a Trump es por promover la violencia tácitamente. Me pregunto si cuando Biden decrete la próxima invasión o ataque militar y lo justifique en Twitter también le censurarán.