Actualidad y sociedad
14 meneos
150 clics
La UE amarga el chocolate suizo: una ley prohíbe su venta en España a partir de 2028 si no hacen un importante cambio en su producción

La UE amarga el chocolate suizo: una ley prohíbe su venta en España a partir de 2028 si no hacen un importante cambio en su producción

Las autoridades sanitarias alertan de la presencia de BPA en los moldes. La industria asegura que no ha encontrado una alternativa. Las principales compañías chocolateras tienen un problema. Una reciente normativa europea compromete uno de los procesos fundamentales para la elaboración de sus productos, particularmente porque no se ha encontrado una alternativa. Pero han de encontrarla y de forma urgente.

| etiquetas: chocolate suizo , moldes con bpa , no encuentran alternativa
11 3 1 K 156
11 3 1 K 156
Putos titulares de mierda ultracapitalistas neoliberales

Titular alternativo: "El chocolate suizo provoca alteraciones reproductivas, un mayor riesgo de cáncer de mama y próstata, infertilidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y trastornos del neurodesarrollo en niños por la presencia de BPA"
#11 Sería un titular falso. No consta que se haya detectado la presencia de BPA en el chocolate suizo. Y, aunque se detectase, sería más adecuado decir que "puede provocar". Si directamente lo provocara estarían todos los suizos hechos una mierda.
#18 La propia noticia dice "... Sin embargo, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, supone un riesgo para la salud de los consumidores, ya que las sustancias químicas pueden filtrarse del material y migrar a los alimentos... "
#19 Eso es. Pueden filtrarse o pueden no filtrarse dependiendo de las circunstancias. Y no consta que en el caso de los moldes del chocolate suizo haya sucedido.
#18 A lo mejor es que los Suizos no comen su chocolate. xD
#11 Pero esta tan bueno. xD
Pues se hará el cambio y en 2028 se seguirá vendiendo y lo más probable es que no se note diferencia alguna de sabor.
#3 por que iba a afectar al sabor?
Yo, al menos, no distinto entre unos garbanzos de bote metalico (con recubrimiento de bisfenol) o de tarro de cristal
#10 Los tarros de cristal también llevan generalmente el Bisfenol en el recubrimiento interior de la tapa, para que no se pierda del todo el saborcillo..
#14 cierto, no habia caido
#6 el problema principal de la cloración del pollo es el del bienestar animal durante su vida. Los demás son secundarios y dependen de los niveles permitidos.
#7 Si, pero no es el único, como te digo, hay también sospechas de posible resistencia al cloro de ciertas bacterias a largo plazo, productos secundarios que se producen al clorar la carne como el cloroformo.
A prohibir el chocolate suizo, a la vez que se abren las puertas al pollo clorado.
#2 Nada que ver lo uno con lo otro, el BPA se ha demostrado malo para la salud, clorar el pollo no lo es. El problema es por qué en EEUU cloran el pollo (para matar lo que antes no han controlado que no prolifere).
#4 también hay productos que se crean al reaccionar con la carne como el cloroformo. Así que si, es un problema de higiene y de posibles residuos.
#4 clororin clororado, este pollo se ha acabado.
#9 ¡No contaban con mi astucia!
Las autoridades sanitarias alertan de la presencia de BPA en los moldes. La industria asegura que no ha encontrado una alternativa.

Porque claro, antes del BPA no existían los bombones. Alternativas hay, pero por cuestiones diversas (económicas) no les interesan las alternativas. Pues se les obliga o no se venden aquí. Y ya está.
#12 Pues éso, que parece más un arrastrar los pies que una dificultad real..
#25 Están soñando si creen que voy a comprar chocolates que tengan otras grasas vegetales en la composición. Mientras no les permitan ocultarlas en la lista de ingredientes vamos bien..
El Bisfenol A ya ha sido sustituido con éxito por otros bisfenoles o sustancias alternativas en biberones y otros productos plásticos de categoría alimenticia, así que no creo que tengan demasiados problemas los suizos. Otro tema es que no se sabe todavía si las sustancias sustitutivas son menos peligrosas que el Bisfenol A.
#1 y que hacen los belgas? porque ellos tambien producen chocolate ... si ellos han cambiado los moldes, los suizos tambien pueden
#1 El problema del chocolate no es sólo el bisfenol. Hace bastantes años y frente a la posición minoritaria española las internacionales del chocolate consiguieron que se aceptara la utilización de grasas vegetales frente a la manteca de cacao que siempre se utilizó en este país. No en vano al chocolate se le llamaba el " vicio español"y como anécdota cuando se produce la expulsión de los jesuitas en tiempos de Carlos III en su equipaje les era permitido llevar unas onzas de chocolate.
¿Afecta a Nestle?
Las fábricas de chocolate de la Unión Europea también tendrán que amoldarse... así que supongo que ya tienen la solución.
no sé si es una noticia o no, la ostia ¿tan difícil será cambiar de policarbonato a silicona de grado quirúrgico en moldes? ¿de verdad no le encuentran solución?

menéame