Hace 1 año | Por n1kon3500 a bloomberg.com
Publicado hace 1 año por n1kon3500 a bloomberg.com

La Unión Europea cumplió su objetivo de llenar los depósitos de gas dos meses antes de lo previsto, mientras el bloque se prepara para un duro invierno en el que Rusia limita el suministro y los contratos energéticos cotizan a niveles elevados en todo el continente. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el hito el lunes, diciendo a los asistentes a una conferencia sobre energía en Dinamarca que las reservas alcanzaron una media del 80%, un objetivo que la UE se había propuesto alcanzar para el 1 de noviembre.

Comentarios

D

Y al capacidad de almacenamiento es de, cuantos meses? 1? 2?3? y luego que? Alemania en Enero le esta comiendo los huevos a Putin o dejando morir de frio a parte de su población, a escoger

Eso o se pone a quemar todo lo que pille por delante

D

#3 Rusia no es el único suministrador TTF de Europa central.
Tienes Noruega, Países Bajos, UK, más los que suministran GNL

D

#8 Si ya veo lo bien que surten a Alemania que cada vez que Rusia corta el grifo los vemos con el agua al cuello alucinando en colores

UK saca su gas de Rusia, de Quatar y de EEUU, no sé de donde pretendes que le de gas a Alemania lol lol lol

¿De dónde obtiene el Reino Unido su petróleo y gas?

El Reino Unido actualmente obtiene su petróleo y gas de Rusia , pero esto es solo una fracción (8%) de los productos de combustible importados al Reino Unido. La gran mayoría proviene de las importaciones de gas natural licuado (GNL), que se transporta al Reino Unido por mar desde países como Qatar y EE. UU. Otros proveedores confiables incluyen los Países Bajos, Suecia, Bélgica. Aproximadamente la mitad del gas del Reino Unido proviene del Mar del Norte y un tercio proviene de Noruega. El Reino Unido espera haber eliminado gradualmente sus importaciones de petróleo ruso para fines de 2022.

https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/general/de-donde-obtiene-el-reino-unido-su-petroleo-y-gas

Heni
L

#4 Realmente donde peor lo van a pasar es en países pobres no productores.

D

Eso sí, al doble de precio.

Veelicus

#4 Esos pondran el dinero que haga falta para conseguir energia y encarecera el coste a los paises pobres.

Veelicus

como venga un invierno minimamente duro va a ser jodido para mucha gente

D

#2 Para mucha gente que viva más al norte de Paris dirás.

Siento55

No les impedirá seguir especulando y poniendo precios abusivos a la electricidad, pero al menos nos aseguramos de que haya suministro.

Heni

Titular un poco engañoso, las reservas tienen que llegar al 90%-95% para pasar este invierno (eso si no viene un invierno duro), lo que quiere decir Ursula es que la ruta marcada para conseguir ese objetivo va mejor de lo planificado no que se haya conseguido ya como puede dar a entender el titular, pero es importante varias cosas:

- Sí, Aún falta mucho para países clave como Alemania más o menos recarga un 5% mensual y está al 80%, hasta finales de octubre no tendrá las reservas llenas (el objetivo mínimo es llegar al 90%)

- En el anterior parón del NS-1, Alemania no sólo dejó de aumentar las reservas si no que tuvo que usarlas bajaron un 5%-6% aprox. y fué poco tiempo (tiro de memoria, habría que revisar exactamente el porcentaje, pero vamos bajó un % significativo)

- Aún suponiendo que se llenasen sólo dan para un par de meses(quizás 3) en el mejor de los casos eso con restricciones, cierre de fábricas, cortes, etc, sin restricciones creo que dan para 15 días o un mes (en meses de invierno)