Hace 1 año | Por Ovlak a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Ovlak a eldiario.es

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegan a un acuerdo sobre los objetivos revisados de reducción de emisiones de CO2 para turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (furgonetas)

Comentarios

t

#1 Deberíamos hacerlo por diversos motivos, pero me da que no va a pasar. Creo que ese qué nombras es el motivo principal.

o

#33 o que no te quede más remedio

sieteymedio

#1 Por eso se pueden permitir estas gilipolleces.
- Oye... para cuando calculas que se acabó el petróleo?
- Para el 2030
- Vale, pues demos 5 años más de márgen y soltemos la chorrez del día.

xiobit

#76 Petróleo habrá, pero no para nosotros. Pero es que a Europa tampoco le conviene depender del petróleo de terceros.

m

#76 Es más bien:
- Vamos a invertir chorrocientos millones para montar una refinería, que amortizaremos a 50 años.
- Pues nosotros tenemos la nuestra muy vieja pero la podemos mantener con un puñado de millones para que dure 20 años más.
- UE: pues yo voy a prohibir la venta de vehículos así que no podréis vender una buena parte de lo que produzcáis.
- Uf, qué miedo, pues no invierto en esto, de hecho cancelo las prospecciones para abrir nuevos pozos.
- Los catastrofistas dentro de 10 años: veis como el petróleo se ha acabado????

t

#1 Y luego como se llevan las manos a la cabeza cuando todo el parque de coches de la UE suba la energía eléctrica por las nubes.

noexisto

#1 Creo que antes veremos como esto se amplía especialmente si aquí todos levantan las campanas al vuelo y se quedan con el titular o leen El Diario.
Yo leo otra cosa y está en el mismo envío:
“ We have just reached a provisional political agreement”

bronco1890

#9 Claro, como los políticos siempre cumplen sus promesas a rajatabla, y más las que hacen para dentro de 15 años, las empresas tienen que tomar decisiones que implican inversiones de miles de millones de inversión en función de lo que dicen.
Todo muy inteligente

neotobarra2

#12 Las empresas que tomen ya la decisión de adaptarse a este cambio, difícilmente van a invertir luego en volver a los vehículos de gasolina o gasoil sólo porque se aplace la prohibición unos años más.

D

#72 A ver quién es el guapo que se compra un coche de combustión en 2034 para que le prohiban circular con él en 2040.
Vamos, ni los viajantes que solo aguanten el coche dos o tres años.

D

#12 Por lo pronto, Ford ya está reconvirtiendo todo Almussafes para que solo produzca vehículos eléctricos. Y no ha terminado aún, por supuesto.

E

#4 tu no te has enterado de la caída de ventas de coches de combustión no?

RubiaDereBote

#4 Si no sabes el sentido que tiene pregunta y se te contestará. Yo mismo puedo abrirte los ojos.
Tiene el sentido de marcar una hoja de ruta, iniciar una transición hacia ese objetivo. De esta manera, todas las instituciones se pondrán a trabajar hacía conseguir ese objetivo (subvenciones, ayudas, proyectos de colaboración, ... independientemente de si se consigue o no en esa fecha, se habrá conseguido un avance y el objetivo estará más cerca). También las empresas privadas empezarán a trabajar en esa línea siendo conocedores de esas condiciones futuras. Los ciudadanos igualmente empezarán a actuar en consecuencia. Es decir, se va a producir un avance. Ahí tienes el sentido que no sabías.

D

#37 Pues tampoco es pa tanto tu respuesta. Otras son más cortas y más claras... Lo tuyo más bien vaguedades.

La mía hubiera sido: Cómo vas a parar la industria del autómovil de un día pa otro, gilipo...

ochoceros

#4 Será que las limpiadoras de museos ya estaban pidiendo un plus por limpiar comida de cuadros.

sauron34_1

#4 y que la situación climática es ya insostenible, imagina en 2035. Tarde y mal.

SaulBadman

#4 Es un aviso tanto a las empresas como a los ciudadanos

M

#10 Nada, nada, cuando la gente no pueda ir a trabajar se quedarán sin candidatos, luego tendrán que pagar más

Espera lol lol lol

trivi

#14 antes acabamos compartiendo habitación (no solo piso) a los 40 en la ciudad de turno donde haya trabajado

l

#10 O sale un sustituto equiparable al coche de gasolina o las ciudades grandes se vuelven inviables. De darse el caso veremos una gran descentralización.

M

#24 Transporte público. Precisamente lo que más hay en grandes ciudades. Tu argumento no tiene ningún sentido.

l

#36 #42 #50 #62 Precisamente ciudades pequeñas y medianas era lo que había antes de la expansión del coche, cuando ya existía bicicleta, tren e incluso metro. Con el coche se ha maximizado la concentración urbana. Sin el coche se pierde la polivalencia necesaria como para que cualquier persona pueda vivir en un sitio y ofrecer y recibir servicios en cualquier otro sitio, el transporte público tiene una gran limitación de recorridos que hace que los tiempos de viaje se disparen a la que tienes que encadenar más de 2, que suele ser lo necesario si quieres ir de una ciudad a otra.
Esta entrada y salida masiva de trabajadores en coche que veis ahora cada mañana de las grandes urbes será inviable, y por tanto las empresas tendrán que repartirse más y se nutrirán más de los trabajadores del municipio dónde estén. Y precisamente esta entrada y salida es la que permite que grandes ciudades tengan más trabajadores que gente vive en ellas. No cabe más gente en estas ciudades, así que la gente tiene que vivir fuera y ahí es dónde irán las empresas.

Lo que habrá son menos pueblos pequeños. Pero las grandes urbes perderán riego sanguíneo, por tanto las ciudades medianas cercanas crecerán hasta un equilibrio.

EmuAGR

#91 Antes del coche las empresas lo que hacían era ofrecer vivienda a los trabajadores, como el barrio de CEPSA en Algeciras. El coche lo único que ha conseguido es que las empresas carguen el transporte en las personas, del mismo sueldo. lol

l

#91 vivo en una ciudad de 5.5M de habitantes que limita el número de coches totales. Donde un opel corsa entre pitos y flautas cuesta más de 100.000€ (no, ni exagero ni me sobran ceros).

Voy a trabajar en transporte público. Vivo a 12km de mi trabajo y tardo 35/40 minutos. En coche tardaría lo mismo o más. El objetivo de la ciudad es reducir aún más el número de coches. Están aumentando el número de líneas de metro y mejorando aún más los buses. Y que decir de megaurbes como Tokio, donde muy muy poca gente tiene coche.

Lo que no funciona sin coche es el modelo americano y tener megaurbes con megasuburbios

d

#91 Entiendo tu punto pero discrepo. Cierto que en las grandes ciudades tienen a su alrededor núcleos "dormitorio" que conmutan diariamente para trabajar en la gran ciudad pero precisamente gracias al número y densidad en esta situación es más factible la implantación de transportes públicos eficientes que sustituyan para muchos la necesidad del coche.
Al menos es mucho más factible que en ciudades más pequeñas donde hacer una línea de cercanías o autobuses no fuera tan rentable por el menor número de gente a la que daría servicio.

EmuAGR

#24 Todo lo contrario, precisamente las ciudades grandes pueden construir redes de tren, metro y tranvía.

D

#50 Viajar era cosa de ricos en los 80.

johel

#53 Precisamente. Estamos involucionando hacia el mismo sistema atroz del que salimos tras la segunda guerra mundial y hay quien nos lo vende como una maravilla, el vehiculo privado solo es una muestra mas del retroceso social en el que estamos metidos.

D

#58 Es lo que hay. No se puede pretender vivir con un cacharro fuente de polucion en la era informatica/electrica como si estuvieramos en la era de la revolucion industrial.

Lo primero que haran sera peatonalizar ciudades de forma obligatoria. Segundo, coches que excedan limites de contaminacion, fuera del casco urbano. Y tercero, ni un coche de combustion dentro del centro urbano.
Y en el futuro lo agradeceras tu y tus hijos.

johel

#66 No van a hacer nada de eso y lo sabes, apuntan a una barra libre para los de arriba y un banquete de mierda para los demas. El que tenga dinero podra vivir en su mundo donde todo estara permitido y el que no revivira la miseria de los años 20-40.

W

#75 No estaban exentos los fabricantes que solo produjesen un pequeño número anual de vehículos de esta ley? o sea, marcas de lujo. Porsche ya está trabajando en cómo producir combustible sintético en cantidades que permitan abastecer la demanda. Si se permite construir vehículos con motores térmicos, por pequeño que sea el número, para su uso en la UE se demostrará la tomadura de pelo de ley.

johel

#100 A los de combustion antiguos caros les daran la categoria de clasicos y una excencion, tiempo al tiempo. Respecto a los nuevos coches cualquier electrico bien montado le da mil patadas a un combustion, en cuanto tengan tecnologia para montarles el equivalente a dos toneladas de baterias sin que pesen dos toneladas montaran unos exoticos que haran olvidar a los millonarios que la carburacion existio. Tendran todos los privilegios de todos los coches privados mientras tu y yo no podremos pagar el gasolina ni el electrico porque ambos seran prohibitivos para nuestros salarios de miseria.
¿Tu que tal llevas la idea de comerte 30km en bici bajo un temporal pasados los 60 años para llegar al curro?

d

#24 Es precisamente en las ciudades grandes donde es más factible funcionar sin coche propio.

l

#24 de hecho las ciudades grandes son las más viables en ese caso

F

#24 es peor fuera de las ciudades grandes, donde no hay transporte público y la población está dispersa.

D

#10 Lo que hay que hacer es presionar a los políticos, desde los municipales hasta los estatales, para que se construyan más y mejores sistemas de transporte público.

neotobarra2

#10 Ya, pues vamos a eso de cabeza antes o después por el agotamiento del petróleo. Si no lo prohíben se volverá prohibitivo de todas maneras, por el precio que tendrá la gasolina/gasoil. Los 2€ por litro nos van a parecer baratos. Efectivamente el coche va camino de convertirse en un lujo, al menos hasta que los coches eléctricos se abaraten y la infraestructura que necesitan se implante por todas partes.

RubiaDereBote

#10 Nos hemos vueltos muy comodones, queremos vivir en un sitio remoto sin transporte público y luego tener un coche para desplazarnos y además queremos tener un hospital cerca de casa, y una universidad, y un cine, ... Igual es que tienes que irte a vivir a otro sitio donde se den la mayor parte de las condiciones que necesitas. Todo no puede ser, sería insostenible.

noexisto

#10 Incluso ahora con el subidón que están dando los coches empiezan a ser para ricos (o casi casi)
Que te quieres comprar uno pequeño por ahorrar? Busca, mira precios y alucina

D

#10 Aunque sigan siendo más caros que los de gasolina, me apuesto algo (¿Mi karma? A ver si me queda algo para entonces) a que los coches serán accesibles para el común de los mortales unióneurpeos bastante antes del 2035.
¿Hay hoy coches de 12000 €? Vale, pues no tardaremos muchos años (¿tres?¿cuatro?) en ver eléctricos usables de 15000.
(No me juguéis con la inflación, coged sólo la idea que intento transmitir).

DaniTC

#3 de eso nada: pago por uso. Ya se ha dicho en muchas ocasiones.

DaniTC

#43 hablas del modelo actual. A ver cómo queda dentro de un lustro.

pedrobz

#82 Si claro, como que en 10 años los políticos van a implementar un modelo super efectivo, facil y barato para todos los europeos... lol lol lol Los políticos van a tirar por la via facil, simplemente los van a prohibir y le gente que se busque la vida.

DaniTC

#88 vista la enorme millonada de inversión y leído tu comentario, me parece que estás cuñadeando mucho.

RubiaDereBote

#3 Hablas del teletrabajo como si fuera algo bueno. Sin embargo, fomenta la dejadez y la improductividad.

D

#29 En tu porqueria de empresa, puede.

RubiaDereBote

#45 Yo no tengo ninguna empresa. Lo que te digo es la tónica habitual. Y curiosamente los que más defienden el teletrabajo son los que menos trabajan cuando lo ejercen. Es matemático.

D

#57 Eso es mentira. Es la inversa.

RubiaDereBote

#61 Claro, claro. Aquí tenemos a otro defensor del teletrabajo. jajajaja
Tu jefe tiene que estar contento contigo.

pedrobz

#57 "Yo no tengo ninguna empresa." Pues si eres un currito ¿que haces defendiendo a los empresarios?

Si hay algún trabajador dejado o improductivo se averigua porque y se soluciona, pero improductivos y dejados también hay muchos en presencial, especialmente entre los mandos intermedios...

RubiaDereBote

#78 "Pues si eres un currito ¿que haces defendiendo a los empresarios?"
Yo no estoy defendiendo a los empresarios, eres tú quien se piensa que no fomentar la dejadez y la improductividad es defender a los empleados.

"productivos y dejados también hay muchos en presencial"
Cuando teletrabajan se multiplican y aparecen muchos más

D

#57 ¿tienes datos que apoyen esa afirmación, o es una apreciación personal basada en tu evidencia anecdótica?

RubiaDereBote

#89 Tengo datos (tú también si los buscas, te animo a que hagas el ejercicio) y tengo también la apreciación persona basada en evidencia NO anecdótica.

D

#29 Te viene que ni pintado el nombre@olicarca

o

#3 Si te puedes comprar un león te puedes comprar un sprint

ccguy

#3 no necesitas tener tu propio cargador como no necesitas tener tu propio propio surtidor

oliver7

#3 algunos no podemos teletrabajar y tampoco vivimos en ciudades.

DaniTC

#2 ¿Cómo que seguirán? ¿Cuál fue la primera fecha acordada? A ver si lo vas a tener todo en tu cabeza...

RubiaDereBote

#2 Te parece mal que se retrase?

r

#28 Obvio.

D

#55 Si China lo ha hecho, Espanya tambien. Alli no se andan con tonterias, saben lo que se juegan. Sin medio ambiente no hay arroz ni te ni gyozas ni nada.

D

#64 China por la cuenta que le trae mas les vale reconvertirse en electrico e invertir en energia de fusion como locos (y hacer migas con occidente) o la propia contaminacion de su suelo (y sequias) va a hacer que el desierto de Gobi parezca el arenero del gato en comparacion.

RubiaDereBote

#70 China está comprando medio mundo, no le será necesario llevarse bien con occidente, China va a controlar occidente. Hoy nos hemos levantando con la compra por parte de China de una de las infraestructuras más importantes de Europa.

ulufi

#71 No jodas que han comprado el puente colgante de Las Arenas!!

D

#64 cualquier país desarrollado tiene una huella ecológica per capita mayor que China. Afirmar que en China es donde más se contamina es erróneo, o manipulador.

a

#86 ¿De dónde sacaste esa conclusión? No eché cuentas, pero mira Canadá.

RubiaDereBote

#86 Claro, claro.

El_perro_verde

#64 China es donde más se contamina porque hemos llevado allí nuestras industrias contaminantes. Gran parte de la contaminación china no es China, es nuestra, no te hagas trampas al solitario y luego te pongas digno, es una cutrez.

#101 No es sólo un tema de número de personas, esa gráfica considera que lo que contamina es fabricar algo y le quita responsabilidad a quien lo compra, es una chorrada para hacer a los occidentales que nos sintamos mejor.

cfsr86

#56 se les mueren los pangolines

D

#56 Como no se jueguen que aparezca Godzilla.

ataülf

#55 no hay que construir el mismo número de coches eléctricos que de combustión.
Lo que hay que hacer es repensar cómo nos movemos, apostar por transporte público, tren, compartir coche y más teletrabajo.

RubiaDereBote

#63 Bien, y si lo repiensas y llega la fecha y no lo consigues? te sigue pareciendo mal retrasar la fecha? o prefieres que la movilidad sea algo solo al alcance de los ricos?

Paradisio

#68 los ricos ya entran en los centros de las grandes ciudades con coches carísimos que trolean las emisiones. Con etiquetas ambientales de chiste. La idea es esa

d

#63 lo que pasará es que los pobres irán en patinete como niños pequeños pero felices pensando que salvan el planeta y los que tengan pasta en coche, como siempre. No hay que ser muy lumbreras para ver y entender esto. Vaya lavado cerebral llevan algunos

El_perro_verde

#96 #97 ¿Qué problema tienes con los patinetes? lol

Azrapse

#97 Si una persona que antes iba a trabajar en un coche de dos toneladas ahora ha descubierto que le basta y sobra con un patinete, que no gasta gasolina, ni necesita aparcamiento, ni seguro, impuesto de circulación, cambios de aceite y neumáticos cada año o dos, y que cuesta una cuadrigésima parte, y contamina una milésima parte...
Pues no parece tarea sencilla vender eso como algo malo en términos generales.

El_perro_verde

#55 Pues si, si tienen 12 años para preparar éste momento y no lo hacen me parecerá mal, obviamente. Cuanto antes dejemos de usar combustibles fósiles mejor.

d

#28 claro, #2 debe ser el típico que va a sitios en patinete como un niño pero feliz y encima pensando que salva el planeta. Es increíble como de puede aborregar a la sociedad y hacerles creer lo que quieras hasta lo mas profundo de su ser.

RubiaDereBote

#96 Entonces si te parece mal que se alargue la fecha si no se consigue, la dejamos donde está, prohibimos la venta de coches de combustión, y hacemos que los coches eléctricos sean solo para la alta sociedad, mermando la movilidad de la sociedad. Interesante

cocolisto

Ya,como pasar el gas y las nucleares de energía a extinguir a considerarlas verdes.Lo que hace falta es que el planeta siga entero para entonces.

ChemicalX

#5 el planeta seguirá... Las especies que lo pueblan actualmente es lo que está por ver

RubiaDereBote

#25 Muy seguro de ti mismo te veo

meneantepromedio

Para cumplir hay que llegar vivos a la fecha y a este ritmo...

cosmonauta

Nota mental: Comprar un buen coche de gasolina en el 2029.

neo1999

Lo que realmente contamina es el transporte maritimo.
Solo los 20 mayores barcos mercantes contaminan como 1 000 000 000 de coches.
https://diariodeavisos.elespanol.com/canariasenred/los-20-barcos-mercantes-mas-grandes-del-mundo-contaminan-como-1-000-millones-de-automoviles/

Calomar

#18 Pues la de coches eléctricos que vienen de China, Japón y Korea....

neotobarra2

#18 Fuente imparcial y fiable donde las haya...

El afán recaudatorio del Gobierno de España no tiene limites, aprovechan cada miseria de este mundo para poner impuestos a los ciudadanos [...] no se ve en ningún informativo, al guapo de Pedro Sanchez, hablar sobre el tema.

Al menos enlázanos la noticia original:

https://www.theguardian.com/environment/2009/apr/09/shipping-pollution

neo1999

#54 La primera que he pillado pero lo había leído hace tiempo. No esperaba que nadie fuese más allá del titular roll

l

#18 pues en Europa hay ya regulación para los barcos para reducir emisiones. Lo que se haga fuera de nuestras aguas... poco control tienes

R

Publicad la noticia en el 2034 si eso. De momento irrelevante.

D

#6 Claro, porque las fábricas de coches se reconvierten en seis meses.
Y los talleres de reparaciones.
Y los circuitos de electricidad para la carga.
Y...

M

Coches no. Y el resto? Furgones, camiones, trailers, autobuses, motos, zodiacs, barcos, yates, cruceros, helicópteros, avionetas, aviones, cohetes... Todo eso si.

Nos está quedando un mundo de lo más equilibrado. A ver si inventan ya el teletrabajo... Oh wait.

D

#13 Olvidate de camiones y trailers. ATPC. Los trenes de mercancias (electricos obviamente) son los que salvaran Espanya.

Y ya hay motos y autobuses electricos.

D

#13 Lo ideal sería que no tuviéramos nada propio y privado. Eliminemos las casas y pisos individuales y a vivir en albergues que es más eficiente, que va a ser eso de gastar calefacción para 2 personas pudiendo ser 10.
Cuando nos demos cuenta habrán construido un perfecto 1984 mejorado y con pinta y colorea, por nuestro bienestar. Han conseguido recortar libertades por nuestro bien y lo mejor es que la gente se lo cree, y señala al vecino.
Muy bien todo.

D

#73 No, no pasara eso. Pero pasara como en Europa: pisos con calefaccion central para todos.

España igual se libra ya que empieza a haber veranos largos e inviernos light.

Gilbebo

Tranquilos que no, que no faltará suministro de gasolina, ni diesel, ni nada derivado del petróleo de calidad. Es todo por la ecología y tal.

c

Recuerdo que ya en los 80 estaba calculado el fin de las reservas de combustibles fósiles para 2040. No será que nos coge de sorpresa.

neo1999

#44 Nadie quiere mirar arriba. Parece que si cerramos los ojos y lo deseamos muy fuerte los problemas desaparecen.

D

Para 2030 cuando lleven en Asturias, Burgos, Santander, Bilbao y Donosti varios veranos de 40 grados y vean que en noviembre no bajan de los 30 en Soria, veremos si la cancurdia espabila o mas bien hace algo para no cagarse en los pantalones por lo que se le viene encima.

Eso tras los miles, si, miles de muertos que podria haber en Madrid y Barcelona debido a las temperaturas imposibles de sobrevivir para rangos de edades vulnerables. Van a espabilar de lo lindo.

mierdeame

#38 ¿Autoregulación de la superpoblación dices?

noexisto

#27 No soy muy fan del blog pero el artículo es más que interesante. Gracias!

Pedro_Bear

Terribles Noticias para el Meneante medio que tiene coches del año 86 y pensaba renovar por otro gasolina en 2046.

Bley

Lo de siempre con grandes cambios:

"¡Va a ser el fin! ¡Los niños! ¿Es que nadie piensa en los niños?"

Toda la mierda que vamos a dejar de respirar, espero que aparten a los fumadores a lugares donde no molesten a nadie.

Verdaderofalso

en el último mes en toda europa 1 millon de ventas

c

Que optimistas. Anda que pensar que en 2035 el diésel y la gasolina tendrán precios asequibles sin estar racionados...

D

La medida llega 35 años tarde.

c

Siguen en su línea: que no tengamos nada, que ellos lo tengan todo, que nosotros seremos felices, que ellos serán desgraciados... oh. wait...

iñakiss

Y las motocicletas? Las motocicletas entran en esa prohibición ??

Thony

#11 He estado buscando, y de momento solo coches y a veces incluyen furgonetas, pero yo no lo hablaría demasiado no vaya a ser que las incluyan y nos jodan la marrana.

Que si los coches están en "pañales" con 500km de autonomía, las motos con 125km reales la que más, es ya de broma.

T

Puedes incentivar el cambio, pero obligarlo de esta manera y en este plazo es absurdo.

borteixo

#83 están cerrándole la puerta al combustible sintético. Aquí todos aplauden como borregos autoflagelándose de una forma que causa repugnancia.

dballester

Relacionada http://menea.me/2876j

j

#40 sigo sin pensar en comprar un coche de segunda mano de combustion

j

ahora, en estos tiempos, no me compraria un coche por combustion ni borracho

K

#23 Aunque quisieras no podrías. No hay ningún coche nuevo disponible sin esperar al menos medio año o incluso un año entero. Sólo existen de segunda mano y estos son mucho más caros que nunca.

T

Claro que sí majetes, a ver con que andamos, porque infraestructura suficiente no va a haber.
El eléctrico NO es el futuro, el hidrógeno quizás.

Txikitos13

En 13 años no tienen un sustituto para los coches de gasolina/diesel ni de broma(a no ser que ya lo tengan y esten esperando para ganar mas dinero por que el planeta ya tal...)

RubiaDereBote

#16 No sé por qué no te nombran presidente de la comisión europea, o algún puesto así.

D

#16 Pero si ya tienen coches electricos funcionando....

1 2