La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, a través de un post en 'X', ha dejado bien claro que la Unión Europea quiere proteger la industria del automóvil, uno de los pilares de la economía y de puestos de trabajo en Europa. Para ello está abierta a una revisión de las normas previstas para entrar en vigor en 2035, que apuestan exclusivamente por el automóvil eléctrico.
|
etiquetas: 2035 , coche eléctrico , descarbonización
Europa puede retrasar lo que quiera, que la maquinaria china no va a esperarse.
Idiotas, nos dirigen auténticos idiotas.
- En 2022 aprueban la legistlación para prohibir motores de combustion en 2035. (13 años vista)
- Dicha legislación incluye una revisión en 2027 para evaluar el progreso.
- En 2025 Úrsula nos dice que no nos hagamos ilusiones, que era por las risas.
Ni esperar a 2027 para recular?
Lo de los fabricantes de coches, que llaman utópico el cambio, es para enmarcar.
2035 está muy lejos aún, seguro que para entonces el panorama ha cambiado.
Así no.
Esto va a ser pan para hoy y hambre para mañana. Se pongan como se pongan, el coche eléctrico va a arrasar, le quedan como mucho 5 años para que sea más barato que uno de combustión.
Y aunque solo cargues fuera de casa, va a compensar por el bajísimo mantenimiento y cambio de piezas que tiene.
Si, por contra, los coches eléctricos son mucho más caros y que los de combustión y las autonomías siguen siendo tramposas, la normativa de la UE no tiene sentido ya que será necesario que se ofrezcan coches a precios que la gente pueda pagar en vez de forzarlos a no comprar coche o sobreendeudarse.
En definitiva, tanto si los coches eléctricos barren a los de combustión, como a la inversa, la normativa de la UE es innecesaria.
La mayoría de la contaminación la generan las industrias: metalurgia, química, farmacéutica, agrícola, etc, entre las que se incluyen las propias factorías de coches eléctricos y baterías.
La contaminación de los coches no se soluciona con el mismo modelo en eléctrico, si no reduciendo la movilidad y con transporte público, algo que en general gusta poco oír y mucho menos admitir.
Podrías explicar de dónde viene la información de que sólo se planteaba la desaparicion de dichos coches de los concesionarios?
Únicamente afecta a coches de los concesionarios.
Y la expresión no puede ser mas ambígüa. Cómo refiere al modo, está al sitio y eso al objeto...
La Unión Europea aprobó este martes de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio comunitario de todos los nuevos coches y furgonetas que emitan CO2, tras semanas de tensiones de última hora por el bloqueo sorpresa de Alemania.
Me parece una vergüenza lo de meter los e-fuels por ejemplo, y ni mencionar que el transporte público es la mejor manera de reducir las emisiones de CO2 de vehículos, no veo porque le sacas punta al asunto de los concesionarios.
Mientras, mi hija haciendo un trabajo para el colegio de porque debemos parar de quemar petroleo porque se destruye la naturaleza ..... Me encanta la ilusión que tiene y sus ganas de hacer el bien para el mundo. Me desilusiona los políticos que votamos, que siempre elegimos los malos ....
De todos esos, el único que existe en el eléctrico y que, por tanto, es el único mantenimiento que tendría que hacer, es el sistema de climatización. ¿por qué iba a durar menos?
Bueno, aparte de esos, estaría las sustituciones periódicas de neumáticos, que eso es común a todos.
Un coche eléctrico no dura más de 20 años como muchos diésel o gasolina ni de lejos.
El que haya comprado un buen coche térmico recientemente y lo cuide bien, en 2035 seguirá funcionando perfectamente, cosa que no le pasará alguien que haya comprado uno eléctrico puro.
Y ojo, que no estoy hablando de kilómetros, estoy hablando de años.
Lo digo porque un térmico con un mantenimiento adecuado puede ser eterno y con muchas probabilidades de reparación, cosa que no les pasa a los eléctricos.
Un brindis al sol para asustar al personal a ver qué tal y cual, pero con pocas posibilidades realistas de cumplirse.
En 2035 seguirá habiendo térmicos y se seguirán vendiendo, si así queda más claro.