Actualidad y sociedad
21 meneos
22 clics
Ucrania propone un acuerdo de armas estadounidense de 100.000 millones de dólares con el respaldo de aliados europeos (EN)

Ucrania propone un acuerdo de armas estadounidense de 100.000 millones de dólares con el respaldo de aliados europeos (EN)

Ucrania ha presentado a Estados Unidos una propuesta para comprar armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, que serán financiadas por los socios europeos de Kiev, informó el Financial Times (FT) el 18 de agosto

| etiquetas: ucrania , otan , ue , rusia , guerra , eeuu , armas
17 4 0 K 202
17 4 0 K 202
Comentarios destacados:                
#1 que serán financiadas por los socios europeos de Kiev
Somos el hazmerreír del mundo. Que vergüenza :ffu: :ffu:
que serán financiadas por los socios europeos de Kiev
Somos el hazmerreír del mundo. Que vergüenza :ffu: :ffu:
#1 Si lo dice Zelenski es que esto está ya apalabrado de antemano para que lance este globo sonda. Son las palabras de Trump pero ahora las recuerda Zelenski para que parezca algo novedoso y serio.
Una de cal y otra de arena, te hablan de alto al fuego y al mismo de conseguir más armas para que la invasión de Ucrania no acabe nunca.
#1 el món ens mira
#12 I plora.
#17 de riure
#1 #3 Por mucho que lo repitais no es cierto. Es Rusia y sus fondos quienes van a pagar esos desembolsos.

www.brettonwoodsproject.org/es/2024/12/las-ibw-utilizan-activos-rusos-
#21 Claro. Vamos a seguir poniendo pasta los europeos para que Rusia y EEUU se repartan el país. Eso se acabó :peineta:

Mira el IPC alemán de estos últimos años y nos explicas eso de que es Rusia quien está pagando la guerra, salao.  media
#23 Que tendrá que ver el IPC con el desembolso de fondos a Ucrania? El IPC en todo el mundo, no solo en Alemania ha subido a raíz del encarecimiento de combustibles a raíz de las distintas guerras que estamos sufriendo, incluyendo el bloqueo del estrecho de Ormuz
#39 ¿Qué tendrá que ver el IPC? :roll:
El estrecho de Ormuz. Anda, ya.... :-P
#47 También y los diferentes ataques a refinerías rusas y el coste de la flota en la sombra incluyendo el hundimiento de dos petroleros en la provincia de Krasnodar.…   » ver todo el comentario
#49 las sanciones al gas ruso ya tal.
#52 También y las inversiones en diversificar fuentes primarias de energía, las carreras para asegurar suministros nunca son buenas.

Lo bueno es que a la larga la inversión en fuentes alternativas nos van a permitir no depender de socios poco fiables como EEUU o Rusia.
#21 el dinero congelado a Rusia no se puede tocar porque es ilegal. Lo que han inventado es una argucia legal ("forma creativa" que llaman en el artículo que enlazas) en la que consideran que los intereses generados por tener el dinero congelado en el banco no son de Rusia y esos intereses son los que se van a dar a Ucrania.

No me parece mal pero no está clara su legalidad. Bastantes países de la UE tampoco lo han visto claro y no se han atrevido a usar ese mecanismo "creativo".

Podríamos haber expropiado o embargado los activos rusos pero se optó por la sanción internacional que es algo temporal. No puedes usar ese dinero porque en un futuro habrá que devolverlo.
#27 Y como demuestra el enlace que paso, sin embargo se está usando para enviar dinero a Ucrania.
#38 pero como va a demostrar un artículo de 2024 de qué forma se va a pagar algo acordado esta semana, si eso no podrá saberse hasta que veamos el dinero desaparecer de un sitio para aparecer en el otro. Ahí solo hablan de declaraciones pasadas del G7 y el FMI, que pueden mentir, o equivocarse. No puedes pegar un link e inventarte lo que pone dentro porque mucha gente no va a pinchar confiando en lo que digas. Está bien feo eso, sea adrede o por error.
#40 El link lo que te enseña es como se está haciendo hasta ahora, lo que te dice es como se va a seguir haciendo. Es fácil de ver, antes los fondos para Ucrania se pagaban de una determinada manera y con este préstamo van a hacer lo mismo.
#44 releyendo ahora realmente tiene un punto lo que indicas, y no te lo estaba interpretando
#50 No te preocupes, suele pasar. Tenemos hecha nuestra propia composición de como funcionan las cosas y desde ella cuesta encontrar sentido a otras visiones, sin contar que me expreso como el ojete, pero eso es otro tema.

El G7 acordó hace ya algún tiempo usar los intereses de los fondos congelados a Rusia para pagar los distintos desembolso que se fueran realizando, por eso ya no son tantos como antes, dan un fondo anual o a cinco años, ya no lo recuerdo y se va reembolsando a los países con los intereses.

La mayoría de noticias que vemos es como se van a usar esos fondos acordados.
#38 pues creo que no lo has entendido. Los fondos rusos no se pueden tocar en la UE. En Estados Unidos sí por la ley REPO pero allí apenas había nada que congelar.
#42 y sin embargo se están usando, magia? No creatividad contable, se usan los intereses que no están considerados parte de los fondos embargados.
#43 pues eso. No se están usando. Es dinero que de otra forma sería de los estados de la UE no de Rusia.
Bélgica además está dando a Ucrania el dinero que recibe en impuestos de los activos rusos.
Me parece perfecto ayudar en todo a Ucrania pero decir están usando el dinero ruso es autoengañarse.
#46 Eso no es correcto. Los intereses generados por los activos rusos en otro momento, pertenecerían a Rusia.

Sin embargo al estar embargados, valga la redundancia (o como gusta decir en mi pueblo, la rebundancia. Algún día tengo que traer un articulo sobre el diccionario propio de mi pueblo :-D ) están siendo redirigidos de su legitimo dueño, para pagar la defensa ahora y posteriormente la reconstrucción del país invadido.

No conozco el caso de Bélgica, pero es de suponer que los impuestos sobre una determinada propiedad, los paga el dueño de esas propiedad, en este caso Rusia ¿no?
#27 Al final, las sanciones dejarán de existir y Europa o quien sea tendrá que devolver esos dineros. La economía mundial se basa en normas. Si Europa no lo hace acabará siendo un paria económico.
#21 Hombre si una web que no conozco tiene un artículo de 2024 donde dice que el G7 dijo que lo pagará Rusia. Yo como voy a discutir contra tamaño argumento.
#36 Solo es una muestra de que ese dinero ya se está usando.
#37 En unos (pocos) años, TU los pagarás.
#1 Los socios europeos ponemos la pasta, Ucrania pone los muertos y eeuu llena la cartera :palm:
Mira. Lo de ucrania no tiene solución. Van a perder si o si. Yo paso de que España invierta dinero en armas comprándosela a la sanguijuela estadounidense. Prefiero que nuestro dinero se gaste en algo útil.
#4 Bomberos, UME, médicos, educación... Solo doy ideas {0x1f605}
#5 A ver, a ver. Exceptuando la UME que supongo que depende de defensa/interior (¿?), lo demás depende de las comunidades. El estado le da suficiente dinero a las comunidades para que inviertan en todas esas cosas. No es culpa del gobierno, que comunidades como Extremadura invierta 45.000€ en prevención de incendios y 418.000€ en toros.
#4 Pienso lo mismo, al menos ahora ha quedado patente que Rusia no es tan fuerte ni tan peligroso, mejor invertir en cosas como sanidad, educación, etc
#4 Sin apoyo a Ucrania, habría habido un Bucha en cada ciudad ucraniana. Familias enteras habrían acabado en las cunetas.

Algunos aquí pensáis que con rendirse se acaba todo. Y no. La parte más sangrienta empieza después.

Por mí abuelo fueron tras terminar la guerra civil buscándolo por haber tallado en piedra al alcalde republicano. Mi abuela lo escondió. Pero los que llevaron nunca más regresaron.
#57 Y Putin estaría en Lisboa ....cuñao mio.
#57 Que lo pague Trump y estados unidos si tan interesados están. Lo único que quiere USA es beneficio económico de todo esto. Pues mira, que no sea a costa nuestra.
Pues otros 100.000 millones menos, hasta que tengamos que asfaltar carreteras con saliva y ceniza de cigarros. Si total qué vamos a hacer, protestar masivamente. Para que nos metan un pepinazo de escarmiento, y todas sus TVs al unísono le culpen al ruso o al chino, como han hecho ya 50 veces. Aunque ya igual ni hace falta, sale un Trumpo diciendo "yeeeaah we did it" y todas las chepas europeas apuntando al cielo.
100.000 millones de dólares para financiar armamento bélico pero dinero para vivienda, educación y sanidad pública universal gratuita resulta que no hay
#24 Y además para un conflicto donde el mayor interesado y beneficiario está a casi 15.000 km del mismo.
Hasta que Europa no sé de cuenta que euroasia es una masa continental con todo su potencial y la OTAN es un lastre... Nada que hacer. La tecnica de eeuu es dividir.
Que negociadores tan buenos tenemos en la UE, los EE.UU. se llevan los minerales de Ucrania y el dinero de Europa, que más podemos pedir?
El Zelenski podrá ser un corrupto farlopero y un carnicero al que no le importa mandar a su pueblo a la picadora de carne, pero tonto no es y sabe que a Trump le importa mucho la muerte de jóvenes apuestos en el frente, pero más le importa alimentar su industria de armamento a costa de los eurotontos.
#13 Bueno, eso de que no es tonto, es debatible... :roll:
Resumen de los comentarios de este envío: los Zazis de MNM quieren de vuelta el Oro de Moscú. Según ellos, los Rojos pusieron el patrimonio de los españoles en la Almoneda para comprar armas a los bolcheviques con las que asesinar monjas. ¡Arriba España! :troll:
Y de paso: que entre Ukrania en la UE sí o sí, y Zelenski presidiendo el Eurogrupo... :troll:
#31 ¿Que se dividieron y se unieron a la UE? :roll:
Quien dijo que no gastariamos el 5% del PIB ?
Yo lo tengo clarísimo. Si USA no quiere que Ucrania pase a manos rusas, que lo paguen ellos. Por lo demás, igual me da que me de ordenes un derechista como Putin a que me las de un derechista como Trump.

Creo que europa debería olvidarse de Ucrania y cuando acabe todo esto decidir si quieren que el proyecto europeo avance y formar ejército propio y dejar de lado la OTAN o disolverse definitivamente. Lo que no podemos es seguir es pagándole las guerra a USA.
#22 en los años treinta Europa se olvidó de Checoslovaquia, todos sabemos lo que ocurrió después
#31 A esta gente le da igual todo, odian de forma miserable a las democracias occidentales, adoran e idolatran a las dictaduras fascistas y terroristas como la de Putin...
#54 se puede ser más ridículo?? Difícilmente xD
#22 A USA le trae al fresco comprarle las tierras raras a Ucrania o a Rusia, por eso tienen tanto interés en que acabe la guerra. Son Europa y sobre todo UK los que prefieren que Ucrania siga siendo independiente, si no fuera por ellos la guerra habría terminado hace años.
Luego llegan elecciones y salen gobiernos de extrema derecha que reivindica dejar de financiar una guerra que nos queda lejos, y se preguntan por qué.

Esto no hace más que echar más gasolina al voto ulttaderecha.
#8 Que va, ¿no has oído al Abascal? Si él está encantado con Trump. Si de él dependiera le compraría todas sus armas. Todas toditas

Si cuando salió hace una semana que España dejaba en suspenso la compra de F-35 estadounidenses para buscar una opción europea, salió el Feijóo y el Abascal criticando al gobierno por eso.
#8 yo diría que es al revés. La ultraderecha quiere a Trump, y le comprarían todos los juguetitos.
#8 Ojalá la extrema derechs reivindicara eso. Supondría un mínimo de sentido común . Pero no, todo lo contrario.
#8 los partidos de ultraderecha apoyan al líder mundial de la ultraderecha, Putin
#30 igual que los de ultraizquierda, curiosamente
Si te lees la noticia ves que es una propuesta Ucraniana que debería ser aprobada por la UE.

Hay cosas como los Patriots que solo tiene EEUU y hay que pasar por el aro, y muchas otras armas que se pueden comprar a empresas europeas.

Lo que está claro es que Rusia no va a ver un duro del dinero congelado. Mucho irá a los europeos y el grueso se lo quedará Ucrania.

Supongo que ya se han hecho a la idea en Rusia.
#19 los tratados internacionales que hemos firmado y las leyes de la UE no permiten usar el dinero congelado por sanciones. Y la culpa es de la UE por dar más seguridad al dinero que a las personas en su normativa.
#20 Encontrarán la forma de saltárselo, como siempre cuando les interesa.
#20 Es que la UE es una unión aduanera. No hemos hecho nada en todas estas décadas para conseguir una unión política medio decente. No tenemos ni una política exterior común ni una política de defensa común. Eso sí, los dineritos siempre por delante y que favorezcan a las grandes empresas. >:-(
#20 los tratados internacionales no permiten invadir un país soberano...
#16 #20 No entiendo tu argumento....Si yo ingreso unos dineros en el banco y acuerdo con el que me va a dar unos intereses, digamos que del 5%, si luego resulta que me denuncian por zurrarle a mi parienta...¿el banco puede denegarme a mi los intereses y decidir de forma unilateral dárselos a ella????
A cambio, Zelenski pone otro millón de ucranianos muertos en las trincheras mientras se retira camino de Lvow.
Con esas armas, ya tira unos meses.Trump, digo.

menéame