Drones ucranianos han obligado a detener la actividad en Primorsk, desde donde Rusia gestiona más de 60 millones de toneladas de petróleo al año. En el mismo día en que Rusia desafía a Occidente con unas maniobras militares a gran escala junto a sus fronteras europeas, Ucrania ha impactado con sus drones el principal puerto petrolero de Moscú en el Báltico, situado en Primorsk, a más de 1.000 kilómetros de la frontera con Ucrania.
|
etiquetas: ucrania , puerto petrolero , rusia , báltico , drones
El suponer que han sido desde Ucrania es algo que se hace para no implicar a terceros países en la guerra.
Ante las suposiciones lo mejor es usar lo que si se sabe y la lógica. Y lo que sí se sabe es que Rusia tiene una gran red de alerta aérea y un montón de radares, incluyendo de alerta temprana que ven más allá del horizonte. Y la lógica dicta que como Rusia no está acusando a nadie, cosa que denunciaría de inmediato, no hay ninguna prueba ni indicio para afirmar lo que insinúas.
Tienes decenas de ejemplos de ataques a la infraestructura portuaria de Odesa y muy pocos ataques a buques, y alguno incluso puede achacarse al rango de precio Sion de los misiles usados.
Rusia ha afirmado haber hundido el pasado sábado un buque de carga que transportaba armas y equipo militar con destino a Ucrania, según ha informado el medio The Defense Post.
El canal de guerra ruso Telegram Talipov Online informó de que las fuerzas de Moscú lanzaron dos misiles Iskander-M contra el buque portacontenedores con bandera de Panamá MSC Levante F en el puerto de Odesa.
El barco hizo… » ver todo el comentario
Esto es como aquel ataque al gaseoducto...
Y la gente lo celebra en Europa.
La poca capacidad de comprensión de las consecuencias sobre la UE de las acciones de Ucrania es impresionante.
Esto es de hace dos meses. Incapacitar un puerto a cientos de kilometros no es tan facil.
Lo único que les puede librar es les intereses quedarse con Odesa.
En una guerra de desgaste, el disparar más barato es lo que da la victoria.