Hace 7 años | Por --373686-- a es.gizmodo.com
Publicado hace 7 años por --373686-- a es.gizmodo.com

Uber acaba de poner en la calle una pequeña flota de taxis autónomos en San Francisco. Se trata de una iniciativa similar a la que puso en marcha en agosto en Pittsburgh solo que con un matiz: esta vez no ha pedido permiso a las autoridades. Probablemente no hubiera pasado nada de no ser por un vídeo grabado mediante la cámara de seguridad de otro vehículo que muestra a uno de los taxis autónomos saltándose alegremente un semáforo en una intersección de varios carriles.

Comentarios

sorrillo

El titular se refiere a taxis autónomos pero no entraría dentro de esa categoría.

Los vehículos de Uber llevan un conductor humano en todo momento, por lo que la tecnología técnicamente es una asistencia a la conducción y no un vehículo autónomo. Por ello la responsabilidad de todo lo que haga el vehículo recae sobre el conductor ya que éste está avalando toda actuación al decidir no intervenir.

sorrillo

#3 Añado que como analogía nos podemos fijar en las personas que están aprendiendo a conducir y van en el vehículo con un instructor. En España el instructor tiene pedales propios para detener la marcha si hace falta pero según tengo entendido en EEUU es legal aprender en un vehículo normal con un familiar que ofrezca asistencia.

En caso de producirse un accidente la responsabilidad no es nunca de quien está aprendiendo aunque esté al volante, si no que cualquier responsabilidad recae sobre el instructor. En este caso el vehículo de conducción asistida sería equiparable al ciudadano que está aprendiendo a conducir y el humano equiparable al instructor, el cual tiene la obligación de intervenir si el aprendiz comete algún error.

C

#4 En EE.UU. algunas cosas dependen de los estados, pero en general las prácticas hay que hacerlas en un coche con doble juego de pedales y un instructor habilitado; aunque sí es cierto que una vez aprobado el teórico se puede conducir un coche particular, pero con muchas limitaciones (sólo un pasajero, que debe tener licencia y al menos 2 años de experiencia si es de día, ó 5 años si es de noche), límite de alcohol 0 absoluto, etc.

g

Me imagino al conductor humano diciendo... "¡¡¡Es que no ves!!! " y luego

A

Uber hace y deshace sin respetar legislación... Parece que su modelo es IMPONER y si no consiguen lo que quieren, a pagar a los medios para que les hagan publireportajes a su favor. Espero que en España, desvalijen sus coches y terminen despiezados en chatarrerías y países del este... Es la ley de la jungla que tanto les gusta a los de Uber...