Hace 9 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 9 meses por nereira a publico.es

España entra en el ecuador del verano y las cifras de visitas y ocupación hotelera llegan a su punto álgido. Viajeros nacionales e internacionales llenan las calles de los municipios más turísticos del país, algunos de los cuales llegan a sextuplicar a la población residente.En los principales destinos vacacionales del país la saturación turística oscila entre los dos y los 27 visitantes por cada cinco habitantes.

Comentarios

Moal

#2 lo malo de Salou s que hay mas gente de madrugada meando por la calle que gente durmiendo.

sotillo

#6 Como toda zona turística tiene su masificación

fidelet

En Salou hace muchas décadas que hay más visitantes que vecinos.
No se que habrá explorado ahora.

cromax

Vale, que sí, pero en el Pirineo hace mucho tiempo que se produce este fenómeno.
En localidades como Biescas, Villanúa o Benasque hay más viviendas que habitantes directamente.
Ahora en verano, por poner un ejemplo, en Biescas pueden estar alojándose 5.000 personas como poco (Me quedo muy corto) y en el pueblo sin contar las pedanías (donde habrá varios cientos también) viven 800 personas escasas.
La diferencia es que el ecosistema pirenaico es delicado y tiene zonas vírgenes. Lo siento por las zonas de costa, pero la mayor parte del Mediterráneo ya está arrasada y nada se puede hacer.

editado:
He flipado con mi ciudad, Zaragoza. Jamás hubiera pensado que recibiera tantos turistas.

adot

#1 Pues en Calvià ni te digo. Llevamos desde los 80 siendo la cloaca de Europa. Ya antes de la crisis del 2008 recibiamos unos 5 millones de turistas anuales...

Yonny

El problema no es Salou, o Benidorm, que son ciudades pensadas por y para el turismo. La masificación es otra cosa.

c

Málaga y provincia tienen 1.9 millones de residentes.
Anualmente recibimos 17 millones de turistas, los meses de verano hay el doble de turistas que autoctonos.
Pero eso se puede extrapolar a casi cualquier lugar turístico. El periodista se ha cubierto de gloria con esa noticia.

j

Yo estoy en un pueblo de Cuenca. Y así está toda la España vaciada desde que tengo uso de razón.

PacoJones

Yo soy de un pueblo turístico de costa de Castellón, en invierno somos 20.000 y en verano unos 100.000, aunque muchas son segundas residencias no es nada nuevo, no sé qué esperaban.

oso_69

Cuando yo era un crio veraneaba en Chipiona, Cádiz, y en verano su población se multiplicaba por diez. De eso hace cuarenta años. En mi bloque, por ejemplo, hay 40 pisos, y en invierno puede haber tres vecinos viviendo.

t

Cullera tiene 21.000 habitantes censados y en verano llega a 250.000.