Actualidad y sociedad
16 meneos
70 clics
Tu patrimonio… natural

Tu patrimonio… natural

Es de una hipocresía suma alarmarse por algo que ha sido una práctica habitual de la ganadería durante siglos: provocar incendios para regenerar los pastos. Y esto merece un pequeño desarrollo. El ganado, especialmente el vacuno, no come cualquier cosa. Las vacas son muy finas y gustan de brotes tiernos y hierba fresca. En un pastizal, un prado vallado, se encierra a las vacas hasta que no queda nada que comer, momento en que se las mueve a otro prado. Con esta presión, sólo pueden crecer herbáceas, que resisten ser segadas una y otra vez.

| etiquetas: patrimonio , incendios , ganadería , ignorancia
13 3 0 K 159
13 3 0 K 159
Estuve en la reserva natural de urbasa y andia en Navarra y vi que tenian ovejas, cabras, vacas, caballos y burros en larguisimos pastizales extensivos. Buscando gpto me sale que tienen redondeando 40.000 ovejas, 4000 vacas, 3000 caballos, yeguas, burros y 600 cabras.

Yo creo que con todo eso o mas, el articulo solo menciona las vacas, y una buena gestion sí se pueden reducir los incendios.

Esto sobre los distintos puntos fuertes de cabras {0x1f410} , ovejas {0x1f411} , vacas {0x1f404} , caballos y burros {0x1f40e} .
www.meneame.net/story/profundas-razones-arde-monte-mas-complejo-culpar
Entiendo todo lo que dice, pero no habla de la prevención con cortafuegos ni de prevención de los alrededores de los pueblos.
Estos incendios no se prendieron para crear pasto. El autor de este artículo no sabe ni por dónde le sopla el viento.

Seguro que le gustan más las macrogranjas, con animales torturados y contaminación a manta. Y a poder ser, situadas muy lejos, donde no las vea. Ya si eso, que luego transporten la carne hasta su casa por amazon.
#1 Ten cuidado con ese muñeco de paja, a ver si vas a acabar pegándole fuego a algun monte. :roll:
#3 ok. Me fastidian (con j) los que critican sin ofrecer alternativas válidas. "Yo estoy en contra de la ganadería extensiva... pero oye, también de las macrogranjas" ¿?

Por supuesto que hay ganaderos que contribuyen a los incendios. Pues busquemos soluciones y acuerdos. La renaturalización es interesante y una buena opción, pero no es la única ni se da de un día para otro.
#5 El autor está a favor de la eficiencia, que suele ser lo más ecológico.

menéame