Hace 5 años | Por MKitus a elsaltodiario.com
Publicado hace 5 años por MKitus a elsaltodiario.com

Algoritmos, aplicaciones y plataformas en internet están sustituyendo a los despachos de recursos humanos y a los modelos de consumo tradicionales, pero se mantienen dos constantes: el interés de las multinacionales en maximizar sus beneficios y que, al final de la cadena, los seres humanos siguen siendo necesarios. El telemárketing es el más veterano dentro del campo de las tecnologías de la información creadas a partir de los años 90. Hoy, las teleoperadoras que atienden los pedidos y servicios de estos modelos empresariales cobran de media..

Comentarios

Robus

#2 he pensado lo mismo, uno puede hacer un algoritmo que diga que va a ligar mucho... pero si las mujeres no lo aceptan el algoritmo no le vaa funcionar.

Adunaphel

#2
O fruto de la necesidad. La gente más ignorante o sin formación están atrapadas, necesitan pagar facturas y no se les ofrece más porque se sabe que van a tener que aceptar. Punto.

Es fácil culpar al eslabón débil, lo difícil es exigir al legislador protección adecuada que no permita abusos.

D

#9

Claro, nuestros abuelos que luchaban desde las minas y los campos tenían una formación universitaria superior. Vamos, el mío que era barrenista en una mina de carbón también tenía el doctorado en filosofía cuántica (como Casado)

Xuanin71

Nos están jodiendo a base de bien .y no creo que podamos hacer gran cosa.ni aunque todos los trabajadores de España se unieran .somos un pequeño país .la globalización nos Jode y nos impide defender nuestros derechos frente a un empresario chino o canbollano.
Yo estuve trabajando en un astillero que competía con los coreanos y el ritmo de trabajo y las condiciones .......buf les ganaron varias subastas por precio .si nos plantamos y exigimos nuestros derechos el barco se hace en Corea y listo .no sé que vamos a hacer

D

#1 bonito país canbolla.

Xuanin71

#7 Camboya

salsamalaga

#8 Contigo, pan y ceboya.

orangutan

#7 Me suda la frente

squanchy

Hoy, las teleoperadoras que atienden los pedidos y servicios de estos modelos empresariales cobran de media menos de 800 euros al mes.
No, que ahora ganan 900 con la subida del SMI.

T

que se metan los slgoritmos por el ojal

D

La culpa la tiene los caballeros del zodiaco.
De chicos veían a ese grupo de caballeros con su mochila (parecida a la de govo....) en la espalda, trabajando gratis de escolta para una acomodada jefa (Atenea) y conseguir su objetivos por los pelos .