Hace 8 años | Por Aubeis a ctxt.es
Publicado hace 8 años por Aubeis a ctxt.es

¿Aún peor de lo que ya está? Es difícil entender que después de la vuelta de tuerca que el gran capital ha imprimido en la UE aún pueda incrementarse. Pues sí, porque su osadía no tiene límites. Ahora pretenden hacer que su dominio sea irreversible. Por ejemplo, algo tan sencillo como que un ayuntamiento no pueda remunicipalizar el servicio de agua. Vivimos una fase de capitalismo enloquecido que creo que ha perdido los frenos que en el pasado le permitieron salvar la cara.

Comentarios

Mister_Lala

Cuando nuevos gobiernos empiecen a sacara sus países de la UE, apretarán el culo que si la prima de riesgo, que sí default, etc.

D

Pues no, será la constatación de la mayor osadía que YA está ocurriendo. Nada en el TTIP, el TISA o el CETA es nuevo, solo constatan los goles que ya nos han metido, para que cualquier multinacional los pueda seguir metiendo.
Realmente, estos tratados son el triunfo de una parte del mundo que es fácilmente valorable en dinero, a lo Master Card, lo que no es susceptible de ser pagado en cash no cuenta, como los derechos, la biodiversidad, la ciencia básica, ....

I

Lo que más miedo me da es que estos cambios van a ser irreversibles a no ser que se vaya a una revolución total.

mundoaureo

El exito en el capitalismo consiste en que puedas vivir del trabajo de los demas. En esto consiste, en que pienses que es legal que una deuda tenga que ser devuelta mas alla de su valor original. Es la estafa de la deuda y consiste en que ésta nunca pueda ser de—vuelta.

El capitalismo tan solo avanza en un sentido. Y el final del camino siempre es el mismo: cuando el sistema se detiene el sistema se desmorona o..explota. Esto sucede cuando la carga se hace inasumible...., y suele coincidir con el momento en que empieza a prevalecer el sentimiento ante tanto sufrimiento.

Los indicadores economicos no miden nuestro bienestar, pues todos se basan en la eficiencia y la productividad. Concebimos el mundo como una cadena de produccion, donde incluso nosotros mismos somos parte de ella.

Pero el capitalismo es como un ser vivo, cuando no puede proveerse mas alimento el sistema se come a si mismo.

L

grande como siempre el maestro Carlos Taibo