Hace 8 años | Por --46711-- a ctxt.es
Publicado hace 8 años por --46711-- a ctxt.es

Los ‘lobbies’ integrados por las grandes corporaciones han disfrutado de una enorme influencia mientras la UE aún no ha analizado con rigor los riesgos del tratado para las pequeñas y medianas empresas

Comentarios

D

#10 Claro que son mercancía... Y sus opiniones, gustos, intereses y necesidades.

TODO es mercancía.

No defiendo nada... Es así. No se negocia abiertamente porque es de gilipollas.

p

Que sea secreto ya es motivo suficiente para NO aprobarlo. Si tan bueno es, ¿por qué lo ocultan?

D

#9 Precisamente, negociando públicamente es más fácil defender la postura que beneficia a la gente.

Tienes el comodín de la opinión pública.

D

#14 No. De hecho en cuanto digas que el acuerdo afecta a los lecheros ... PAM.. bronca... en cuanto se sepa que afecta a los fabricantes de zapatos ... PAM...

Por eso NUNCA se negocia nada en abierto.

D

#20 no negocias en abierto nada que bam perjudique a los lecheros bam etc.

Tu lo has dicho. El ttip es secreto porque BAM perjudica a la gente.

D

#22 Ah... claro... porque SOLO perjudica a Europa y SOLO beneficia a EEUU...

Lo sabeis algunos por aquí, pero los tecnócratas de la UE no lo saben.

D

#23 SOLO perjudica al 99% de los ciudadanos de EEUU y UE, y sólo beneficia al 1% de los ciudadanos de EEUU y UE

Por eso es secreto para el 99% de los ciudadanos de EEUU y UE

Para el 1% restante no es secreto, ya que lo negocian a través se SUS representantes elegidos democráticamente por todos nosotros.

D

#27 ¿ahora eres diputado europeo o congresista norteamericano?

¿sabes lo que implica sin conocerlo?

Inventarse cosas está FEO.

D

#28 tú has dicho que se negocia en secreto por que PAM jodes a la peña y se rebotan.

Eres tú quien ha dicho que PAM el TTIP jode a la peña.

D

#29 Un acuerdo que implica eliminar aranceles e imponer cuotas de producción siempre puede joder a alguien.

De lo que se trata es de que se evaluen las posibilidades... Y no que haya lecheros o pasteleros o zapateros manifestándose porque a su juicio se les perjudica o se les beneficia poco... e incluso que acuerdos con otras entidades que estén en trámites se vean afectados.

Esto no es el Monopoly majete.

D

#30 los lecheros tienen derecho a defender sus intereses.

No crees?

D

#31 Por supuesto... yo soy un firme partidario del proteccionismo....

Pero eso no cambia nada... No puedes publicar detalles de la negociación de acuerdos comerciales o no se firmaría ni uno por la presión de ciertos colectivos... Incluso había ciertos lecheros a los que les podría venir bien el acuerdo.

Y lo mismo a empresas y colectivos que no pertenecen a la UE ni a EEUU y que nos venden hoy... y que tal vez con el acuerdo ya no podrán...

Por eso no se dice nada.

D

#32 no lo entiendo.

¿Las personas a las que les va a afectar no tienen derecho a opinar?

D

#33 ¿Las de cada país? ¿las de cada sector en cada país? ¿las de todos los países del acuerdo? ¿las de los países de fuera del acuerdo que también pueden verse perjudicadas?

No recuerdo si fue en la película "su distinguida señoria" donde ví algo parecido sobre el azucar... Si Eddie Murphy apoyaba restricciones tendría apoyo de los industriales de sacarinas y si no... tendría apoyo de los fabricantes de azucar.

No puedes acertar con todo.. Así que mejor.. discrección.

D

#34 eso son gilipolleces.

Lo mismo se podría decir de cada cosa que se discute públicamente en los parlamentos y ayuntamientos de todo el mundo.

De hecho, tu propio ejemplo te delata. Vuelve a ver la película.

Si es secreto es porque PAM perjudica a todo dios.

Te acuerdas lo que pasó con la industria y la agricultura europea al entrar en la UE?

Pues eso, pero multiplicado por la ausencia de derechos laborales y medioambientales de EEUU

Más libertad para el dinero, menos libertad para las personas.

Y lo peor es que lo sabes.

D

#9 Error. Mezclas conceptos: acuerdo comercial entre empresas privadas y acuerdo POLÍTICO entre potencias comerciales (Estados) para que sus empresas puedan comerciar.

D

#15 ¿te crees que estamos en un sistema comunista donde economía y política no van necesariamente juntos?

JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA

p

#9 Si es casi secreto hasta para los que lo tienen que votar... es que hay gato encerrado.

D

#25 No es secreto para los que lo tienen que votar.. lo que tienen que hacer es comprometerse a no divulgarlo.

No es igual.

marioquartz

#3 La negociación de la Constitución tambien lo fue. El 99,99999999999999999% de las leyes a nivel nacional y europeo tambien.
Un ejemplo: La Ley de la Dependencia ¿Es mala?

D

El TTIP o cuando el dinero solo sirve para producir mas dinero que imprimen los lluesei para todo el orbe sin producir inflación en su propia casa, es la última ratio regis de los tiburones finacieros sobre las pirañas productivas, sin los inconvenientes de los beneficios sociales, laborales, ambientales, sanitarios, redistributibos o fiscales, ...

Recuerda que los capitales y los mercados son ya mas libres que tú, tienen acceso a la justicia - de pago-, a la prensa, al buen nombre de la marca registrada y al honor -que tú no. Son propietarios de patentes y derechos solo por pagar de 3.000 a 30.000 Euro en una oscura oficina y son capaces de en nombre de los derechos de autor de hacerte callar la boca.

Así que no diga ni España, ni Estado español, ni Reino de España, ni siquiera "este país"; diga Mercado Español, en eso nos convertirá el TTIP.

m

Muchos empresarios de Pymes votan con mucho orgullo a PP, PSOE y C's, pues... eso, que disfruten su voto.

Desgraciadamente el resto también lo disfrutaremos.

S

El tema del TTIP es muy interesante y el hecho de que las negociaciones sean secretas, aunque es normal que todas las negociaciones sean secretas, no ayuda a tener un debate sano sobre este tema, ya que no conocemos lo que realmente se está negociando ni cuáles son los límites que se impondrán, más allá del carácter público de los tribunales de arbitraje. Pero la premisa de este artículo (es malo para las pymes europeas y bueno para las americanas) no se sostiene si tenemos en cuenta que también en EEUU son las fuerzas más conservadoras las que se oponen al tratado. Seguimos ciegos.

https://www.facebook.com/events/1617068025215531/
http://www.infowars.com/10-reasons-why-you-should-oppose-tpp-and-ttip/

D

#4 En Europa existen las vacaciones pagadas, derechos de paternidad, la seguridad social, sanidad, educación universitaria y una normativa sectorial mas estricta que la americana, por lo tanto, es mas fácil que se perjudique a las PyMEs europeas que a las norteamericanas, dumping social lo llaman. No obstante los sindicatos americanos también protestan en contra de los tratados bilaterales pues sirven para expotar derechos civiles a cambio de muy poco.
En general todos los tratado bilaterales exportan derechos sociales y medioambientales, a cambio de importar la inflación de los países mas ricos.

air

#1 Beneficios (y perjuicios) en renta per cápita de un escenario en el que EEUU y Europa con un tratado de libre comercio sin barreras arancelarias. http://i.imgur.com/Rj0Re5s.jpg

S

#6 muy interesante, pero si se está negociando es precisamente porque no va a afectar al 100% de los sectores ni de la misma manera ¿no?

ElCuraMerino

#1 Aquí a la gente lo que le gusta creer es que el TTIP supondrá que el paro será del 50% y el salario mínimo de 50 €. No pongas cordura aquí, que no vende por estos lares.

D

#11 A otros sin embargo les gusta creer que un tratado del que no saben absolutamente nada supondrá que sus miniempresas "accederán a mercados extranjeros" (no sé muy bien qué les impide ahora mismo a las empresas españolas vender sus productos o servicios en USA, no sé qué trae de nuevo este "tratado") y los empresarios forrados de pasta decidirán muy cristianamente repartir sus riquezas subiéndoles el sueldo a los trabajadores.

Mira -> lol

ElCuraMerino

#16 Los aranceles. Se lo impiden los aranceles. El TTIP los elimina.

Pero tranquilo, si yo no estoy a favor del TTIP, que te veo lanzándote a ciegas sin saber contra quién ni por qué. Lo que pasa es que estoy en contra tras sopesar los pros y los contras para España en la situación actual de un tratado de libre comercio de este tipo. No porque me vengan con cosas como que si "es secreto", que "deroga la soberanía de los estados" y gilipolleces similares.

tul

#1 preguntales a tus amiguitos del alma del ppsoe y nos cuentas que ellos si saben toda la mierda que nos quieren hacer tragar

S

#13 las posturas de pp y de psoe en torno al ttip son diferentes. Si ignoras de lo que hablas, te recomiendo que te informes.

tul

#36 claro, la del pp es la postura del perro a 4 patas y levantando el ojete y la del psoe es la del misionero, que si majo, ya le puedes decir a zuzana que lo intentaste pero para conseguir algun voto mejor prueba a meterles sobres preparados a los ancianos de alguna residencia.

S

#38 pues eso, puro analfabetismo. Un saludo.

tul

#39 el mejor caladeros de votos del tu querido ppsoe verdad?

R

#1 ¿Qué debate? Te parece a ti que alguien quiere debatir esto... el TTIP se quiere imponer.

S

#24 el ttip tendrá que superar dos votaciones, una en EEUU y otra en el parlamento europeo. Ambas cámaras son elegidas por sufragio universal.

tul

#37 ambas camaras estan llenas de ladrones a los que se la suda el bienestar de sus votantes.

R

#45 go to #41

R

#37 En dia de partido de final de liga, avisando el lunes por la mañana del mismo día que las elecciones de hacen.

Aquí la gente no vota y ni es sufragio ni es universal.

No siquiera dan detalles de lo que negocian. Igual que los programas electorales.

S

#42 No entiendo lo que dices. Pero la aprobación o no del ttip no se ha votado aún. Por eso están negociando, no es tan complicado de entender

R

#43
¿vas a ir tu a votar?
¿Hay fecha ya?
¿Dónde se vota y quién vota?

Ah... que no, que los europeos realmente no votan, si no los "representantes". Espero que no sean como los de la FIFA.

S

#44 go to #37