Hace 9 años | Por marcbomber a cronicabalear.es
Publicado hace 9 años por marcbomber a cronicabalear.es

La Justicia le ha negado a Soledad Rebollar, viuda del bombero fallecido en acto de servicio en Palma en agosto de 2010, el poder acceder a una pensión sustentando su fallo en el incumplimiento, por parte de la pareja, de uno de los requisitos necesarios para ello: el que ella y Álex Ribas -como se llamaba el fallecido- estuvieran inscritos en el Registro de Parejas de Hecho.

D

Debió formalizar su relación ante la administración.

Cualquiera podría decir que fue pareja de este bombero, y la administración no puede preguntar al difunto si es verdad.

Die_Spinne

Lo siento en el alma por la pobre mujer, yo se lo mal que se pasa. Dicho esto, la ley es para todos, si no te quieres casar inscribete en el registro al menos, porque no hay derechos sin obligaciones.

txirrindulari

#1 cualquier podría decirlo, pero solo alguno podría demostrarlo... cuantas cuentas bancarias abre una pareja, pagos de alquiler o compra de casa en común, fotografías de viajes, fotografías intimas, tambien amigos y familiares podrían dar fé de vida en pareja. No debería ser indispensable hacerselo saber a la administración con antelación.
Puede hacerles feliz ser novios eternamente

Caresth

#3 En España la sociedad protege a las viudas (y ahora a los viudos) para apoyar a una familia que queda rota. Y todo lo que se te pide es que hagas un pequeño gesto que declara que eres una familia. Estos snobs que no se casan porque no mola luego no entiendo por qué reclaman derechos de los casados. Para casarse no hay que hacer boda ni inviar al cuñao a un banquete. Se hace un papel y listo. Además puedes "configurar" el contrato: separación de bienes, etc. Si por mi fuera no habría ni registro de parejas de hecho. Ya hay un papel para declarar que vives en pareja: se llama matrimonio.

D

#1 #2 pues yo no estoy de acuerdo: hijos, hipoteca ¿que más hace falta? Habrá parejas mucho más falsas con el papelito de marras

txirrindulari

#4 no entiendo porque tienes que faltar al respecto de nadie. Tu comentario podría tener valor sino fueses un snob

Caresth

#6 No entiendo snob como un insulto. No encuentro otra palabra adecuada. ¿postureo? ¿noquierodecirqueestoycasadoporquemispadresestancasadosyesoesdeviejos? En fin, culpa mía por falta de vocabulario.

D

#4 para la manutención de los hijos no hace falta papel ninguno... ¿Porque a veces si y otras no? Total, es muy fácil, antes de follar lo notificas en el juzgado, y ya está
Por otra parte... "Configurar el contrato", bueno, esa frase por si sola tiene tela
Si te casas porque alguien te da 3000€ por el permiso de residencia, pensión. Si tienes una vida en común, te dan por el culo

txirrindulari

#7 ¿es todo lo que se te ocurre para no ir a firmar un papel?

Caresth

#8 Mejor que contrato debería haber puesto "acuerdo", pero no te equivoques: el matrimonio es un papel que refleja unas condiciones legales. Tu puedes vivir tu amor en pareja como quieras, pero si quieres acceder a los derechos que otorga el matrimonio, lo normal es que sigas el cauce legal.
Está claro que en el momento del enamoramiento no queda muy bien hacer firmar un papel a tu novia diciéndole que si te pone los cuernos tu te quedas con la casa, pero esto no es tan raro en otros sitios. Por otra parte, cuando montas la vida en pareja siempre esperas que sea para siempre, pero más de la mitad de los matrimonios se rompen, así que hay más posibilidades de que tengas que tirar de papeles que de que todo salga bien.

D

Pues un artículo muy bien escrito, enseñando las dos caras de la moneda e inclinándose al final por la lógica. Y los que estais a favor del fallo no os paseis, que en este caso había pruebas de la convivencia a cascoporro, y la vida no se acaba en los papeles. Si no, no se podría condenar a nadie por asesinato a no ser que se hubiese dado de alta como asesino en su ayuntamiento.

D

#10 la verdad es que estoy parcialmente de acuerdo contigo, pero estaba haciendo de abogado del diablo.
En este caso concreto, dadas las circunstancias, creo que lo justo es que recibiese la pensión.
Por otra parte, casarme únicamente por temas legales es un poco como meter al estado en tu cama.
La verdad es que me siento identificado, porque estoy en una situación parecida, relación muy larga sin papeles de por medio.
Insisto que en este caso concreto... Parece que se empuja a la gente a casarse y luego resolver los problemas litigiando "casate casate que te quedas sin derechos" y luego "tengo la factura de compra del televisor, señor juez, es legitimamente mio"