Actualidad y sociedad
20 meneos
50 clics
Trump está consiguiendo lo que quería: Mercedes, BMW o Stellantis ya pierden miles de millones por culpa de sus aranceles

Trump está consiguiendo lo que quería: Mercedes, BMW o Stellantis ya pierden miles de millones por culpa de sus aranceles

A base de insistencia, presiones y amenazas, Donald Trump ha conseguido que la Unión Europea acepte un arancel del 15 % para la mayoría de sus productos exportados a EEUU, incluidos los coches. Y aunque se evitó el 30 % que asustaba a Bruselas, el daño ya está hecho. La industria del motor europeo es una de las más afectadas por esta guerra comercial, y las cifras ya empiezan a reflejarlo. Según el análisis de la aseguradora de crédito Coface, este acuerdo “desequilibrado” ha puesto en desventaja a sectores clave como la automoción.

| etiquetas: trump , automóviles , europa , aranceles , pérdidas
17 3 0 K 217
17 3 0 K 217
#3 USA nunca ha promovido el libre comercio, sino el colonialismo y el imperialismo depredador. Allá donde había cualquier región o comunidad que no quería, simple y llanamente, regalarle los recursos a sus empresas y pasar a depender de sus productos, iban y los bombardeaban "para acabar con el Comunismo", "para llevar la Democracia", "para vencer a los terroristas" o cualquier otra mierda que sólo se tragaban los paletos que no habían abierto un libro en sus…   » ver todo el comentario
#8 Está claro que USA ha actuado como potencia hegemónica de forma despiadada durante décadas.

Con todo, para escupir a la totalidad de un país de forma radical como haces en tu comentario, se debe de tener en cuenta cómo es o cómo ha actuado ese país respecto a otros en una situación similar.

Yo me pongo a pensar en el Imperio Británico (del cual USA se independizó), y no sé si su comportamiento como hegemón fue mejor o peor que el usano (para su propia ciudadania y para la de sus colonias…   » ver todo el comentario
#8 basadísimo
Claro porque Stellantis hasta ahora era un ejemplo de calidad xD
#1 Eso es tema a parte. USA ha promovido el libre comercio mundial hasta que ha implotado por dentro.

Ahora que ve que jugando exclusivamente con el pié, pierde el partido impone que se puede jugar también con las manos...
La industria europea pero básicamente es la alemana la que exporta allí, BMW, Mercedes, Audi y Porsche, aparte las deportivas Ferrari o Lamborghini pero éstas últimas apenas lo van a notar porque ya tienen inflados los precios y al comprador de este tipo de coches se la sopla el precio.
Stellantis vende en EE.UU. pero es lo que fabrica allí, en Méjico o Canadá, no lo que fabrica en Europa.
Segundo tiro a la economía alemana tras cortar ellos mismos su suministro de gas ruso barato y mirar a otro lado cuando volaron su futuro energético llamado Nordstream.
#16 Queda VW que tiene producción local hoy y esta considerando mover producción de Audi y Porsche tambien.
Habrá que ver cómo han hecho las cuentas estos del artículo.
Y acaba de decir que si no se ejecutan los 600.000 millones que se prometieron, un 35%
#9 y los paganinis europeos aceptarán, y subirá a 100000 millones
Echale la culpa al Trump, hahaha
claaaro, porque vendemos a millones en usa, sobretodo la basura de estrellantis y demas marcas que han sido pilladas cometiendo fraude en usa. Que la industria del motor europeo sea una puta mierda sujetada con pinzas y subvenciones no tiene nada que ver, es que te tienes que reir.

La unica empresa que vende bien en usa es BMW, porque en Spartanburg producen los X3, X4, X5, X6, X7 y XM que son casualmente el tipo de vehiculo que los yankis demandan. Un ejemplo magistral de como vender en usa seria el de las pickup Toyota, estan ganando a Ford.
#5 Stellantis tiene marcas gringas como Chrysler, RAM, Dodge o Jeep, que sí que venden allí.
Tienen una fiabilidad de mierda, como el resto de marcas del grupo, pero eso es harina de otro costal. Se han juntado todos los cojos de la industria a ver si, apoyándose unos en otros, caminan derechos. El resultado es cómico.
Es curioso, porque son marcas que estaban en problemas de antes. Habría que ver en el largo plazo como va.

Y de todas maneras eso no va a mejorar los resultados de las marcas americanas. En Europa vamos a seguir sin importarlas. Furgonetas europeas no se vendían allí de antes, porque hay una barrera comercial que lo impide.
#4 Y de todas maneras eso no va a mejorar los resultados de las marcas americanas Sí lo hará si los americanos se compran un coche estadounidense en lugar del Mercedes.
#7 O japones, coreano, chino... las opciones son muchas
#7 Lo que seguro que no va a pasar es que compremos nosotros coches americanos. Incluso con aranceles les saldrá más a cuenta comprar coches asiáticos, o ir a Canadá o a México y volver conduciéndolo.

menéame