Actualidad y sociedad
363 meneos
677 clics
Trump entierra las negociaciones con Brasil y le aplica el 50% de arancel, el más alto del mundo

Trump entierra las negociaciones con Brasil y le aplica el 50% de arancel, el más alto del mundo

Washington vinculó el castigo, que en realidad supone un aumento del 40%, que se suma al arancel universal anterior, del 10%, a “las recientes políticas, prácticas y acciones por parte del Gobierno de Brasil que constituyen una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, según un decreto firmado por Trump y publicado por la Casa Blanca en el que se invoca la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.

| etiquetas: trump , negociaciones , brasil , 50% , aranceles
162 201 0 K 453
162 201 0 K 453
Comentarios destacados:                  
#4 Y todo porque van a juzgar a los golpistas del Asalto al Planalto, cosa que EEUU nunca hará con los cabecillas del Asalto al Capitolio
Y todo porque van a juzgar a los golpistas del Asalto al Planalto, cosa que EEUU nunca hará con los cabecillas del Asalto al Capitolio
#4 la internacional fascista haciendo cosas de fascistas
#6 es que no está de más recordar porque tiene esta inquina a Brasil.

Bueno aquí a este paso nunca vamos a juzgar a los Asaltantes del Ayuntamiento de Lorca
#7 bueno a los de Alsasua si los juzgaron y bien juzgados que están!
#7 que a un colega lo enchirtonen por fascista no le gusta a naranjito.

Quien son los jueces para llevar a prisión a un tipo que quiso hacer un golpe de estado?
#4 Golpistas que aún neutralizados siguen haciendo daño a su país.
#4 Da igual. Esto es otro tiro en el pie de Trump. Primero porque USA tiene Superávit con Brasil y segundo porque lo que exporta Brasil a USA son productos primarios (petróleo crudo, mineral de hierro, café, pasta de madera y carne bovina) que en un mercado con cada vez mas escasez de recursos tiene todos los compradores que quieras. Vamos, los chinos encantados de comprarles lo que no vendan a USA.
#32 Como ya hicieron/hacen con los hidrocarburos que dejamos de comprar a Rusia. En rio revuelto...
#63 Ahora seria un buen momento para comprarles ese petróleo a Brasil. Geográficamente a Europa le viene que ni al pelo.
#4 Yo creo que todo está relacionado con Epstein y con hacer todo el ruido posible para que no se hable de que Trump abusó sexualmente de niñas. Es un perturbado psicópata que se ve acorralado, es muy peligroso en estos momentos. Hay que darle bien fuerte para que entienda.
La famosa soberanía nacional que defendían a muerte los otanistas belicosos en realidad el amo se la pasa por el forro de sus caprichos y ellos calladitos como buenos siervos de la gleba.
El despotismo como forma de gobierno.Algo tiene que pasar para parar al monstruo.
#1 La mayor democracia del mundo, el faro de la libertad, nuestro patrón
#2 Les van dar por culo igual, van cuesta abajo y sin frenos
#1 volver al siglo XIX que es lo que quieren todos los "liberales" es lo que estamos viendo{palm}
#31 Todos los liberales están en contra de los aranceles, los "liberales" que son solo de derechas como equipos de futbol lo que diga su amado líder.
#31 Esta gente quiere volver al medievo.
#55 él medievo era comunista para esta gente
#1 Y si encima se te han arrodilado durante el fin de semana (Úrsula), pues hace lo que hace cualquier matón: envalentonarse.

Pero bueno, lo de siempre, los americanos a disfrutar su subido de precios
#1 un héroes lo intento y fallo por centímetros el disparo
#39 Sí, valiente gilipollas (por fallar). Esto hizo que las masas catetas le encumbraran incluso más, ayudando a su reelección.
#62 a dia de hoy pienso que el valiente gilipollas fuese votante suyo y estuviese todo orquestado… más aún cuando el supuesto p3d3r@sta naranja se tiró al suelo antes de oír el disparo
#1 Al menos el despotismo ilustrado era ilustrado.
Espero que el resto del mundo aumente el comercio con Brasil, es lo que deberiamos hacer, ir dejando de un lado a los EEUU en todo lo posible
#9 Menos la UE, que si no, Trump llama al orden a Úrsula-
#15 Brasil es Mercosur.
#16 Ya, yo lo que digo es que si la UE se pone a aumentar su comercio con Brasil, Trump se enfada.
#17 Ya lo está haciendo. Jugamos con la baza de que Trump no sabe dónde está mercasurlandia.
#9 A nivel político, con los actuales dirigentes europeos, parece que nuestro margen de maniobra es escaso, pero a nivel individual por ejemplo como consumidor la cosa cambia, los gobiernos en USA los manejan las multinacionales, y no hay mejor forma de boicotear a Trump que descuadrarles el balance anual, explotemos de una vez ese poder y veremos al zumbado naranja temblarle los pies
Relacionada?

Brasil sale del Mapa del Hambre de la ONU: una conquista histórica que refleja políticas públicas eficaces

www.meneame.net/story/brasil-sale-mapa-hambre-onu-conquista-historica-
La conexión evangelista. Así ganó las elecciones Bolsonaro, con una secta delirante financiada por la CIA. La misma gentuza que está adoctrinada por el lobby sionista. Tuvo la indecencia de explicar por carta que estos aranceles eran la consecuencia del proceso judicial contra el golpe de estado. Y además hace un análisis estratégico estúpido pensando que Brasil al ser una potencia agraria daña a los intereses de Estados Unidos cuando lo más beneficioso para los yanquis sería mantener el comercio con Brasil. Es un auténtico inútil.
#21 Esas sectas son aplicación directa del informe Kissinger, y las han extendido a todos el mundo.
#24 No conozco el informe al que te refieres. Si puedes explicar más te lo agradezco.
#25 El informe principamente de refería a Iberoamérica. Analizaba las dificultades que este países tenían para ser dominados por norteamérica, básicamente había que atacar tres "problemas":el idioma, la religión y la estructura social y familiar. Puedes encontrarlo en Internet, incluso texto completo (creo). Las políticas que derivaron de este infirme no se hicieron demorar y ahora se aplican también en casi todos el mundo.
Acaban de conseguir que Brasil aumente las importaciones chinas una barbaridad y que bajen las yankis.
Si todos los países tuviesen sentido común le iban a hacer un roto gordo a las exportaciones de EEUU.
#20 No importa, EEUU ya tiene a sus esclavos europeos para comprar todo lo que produzcan y en cambio meterles un arancel del 15%. No sé si otra región del mundo aceptaría eso.
Con China no hay huevos.
#5 los hay, pero también le han aplicado aranceles
Otra victoria para los BRICS, a este ritmo todo quisqui empezará a usar sus sistemas de pago, sus linias de comercio y EEUU tendrá poco o nada que decir. Ole Lula por mantenerse firme ante el fascio, Europa debería aprender de él.
Cada vez que veo titulares diciendo que “Trump sube los aranceles de Brasil del 10% al 50%, un aumento del 40%” me entran ganas de llorar. Esto no es un simple despiste: es anumerismo de manual.

Pasar de 10% a 50% significa que el arancel se multiplica por 5. Eso es un aumento del 400%, exactamente igual que si tu jefe te sube el sueldo de 1.000 € a 5.000 € y te dicen que solo te lo subió “un 40%” porque la diferencia es de 4.000 €. Matemáticas de primaria, pero en versión distorsionada para prensa.

Luego nos preguntamos por qué tanta gente se pierde en debates económicos… si ni los periodistas saben distinguir entre sumar 40 puntos y un aumento del 400%, ¿qué podemos esperar? ????♂️
#38 Peor es cuando Trump dice que va a bajar el precio de los medicamentos un 400%...
#38 depende. El arancel sube un 400% respecto al arancel anterior, pero el arancel es un porcentaje, a su vez, del precio base, así que sube un 40% sobre el precio base.

El dato del 400% es irrelevante para cualquiera que no sea quien lo cobra (que sí ve aumentado un 400% su ingreso por la misma entrada de mercancía al mismo precio). Para el comprador (y por ende para el vendedor, ya que la probabilidad de venta depende de la percepción del precio por el comprador) se incrementa el arancel en un 40% del precio base, o en un 36,36% sobre el precio antes del aumento de aranceles.
#38 Decir "un aumento del 40%" puede ser correcto. Hay que aclarar qué es lo que se aumenta, en este caso es "sobre el anterior porcentaje de aumento".
De hecho, es más claro y pedagógico que hablar de un 400% de aumento de un porcentaje de aumento.
Puede ser información incompleta, pero no incorrecta.
Para lo que le queda a Trump... Hoy confesó que tenía mujeres menores trabajando en el spa de Mar-a-Lago y Epstein se llevaba a las chicas para que trabajasen para él.

Los MAGAs no le van a perdonar ya que él iba a sacar todo lo del pederasta a la luz y resulta que lo paró y van saliendo las noticias a cuentagotas.

Y más que va a salir.

Me da que lo de los aranceles a Brasil es para intentar tapar lo que se está revelando a pasos agigantados.
#10 Ya tienes a ejércitos de MAGA defendiendo que eso de follarse a niñas de 13 años no es realmente lo mismo que hacerlo con niñas de 10.
"El cuento de la Criada" no va a ganar para tener Guionistas que superen a la realidad
Ya veremos cómo la carne, el café y el zumo de naranja afectan a la inflación del USD.
#11 Y las firmas de ropa y calzado de verano.
#35 eso, la próxima temporada.
Pues nada. Brasil venderá sus productos a un intermediario limítrofe (Como Colombia o Perú) y estos venderán a USA probablemente más caro por las risas.
Otro organismo Internacional que ni está ni se le espera, solo cuando están al servicio del imperio.
La OMC, sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
En Europa preferimos ponernos a cuatro patas, ¿qué puede salir mal?
#30 mientras nos den nuestra ración de Dog Chow, todo ok
A Trump solo le importa a él mismo y solo sabe usar la extorsión y el chantaje, desprecia la diplomacia y solo entiende el uso de la fuerza. El resto de países deben actuar unidos.
Pues en el mapa global de si los países simpatizan más con China o con EEUU Brasil todavía salía favoreciendo a los últimos. Con esta jugada maestra Trump consigue poner a esta población en el otro bando. Para mí que Trump es un espía ruso, si no no lo entiendo
JPerfecto para que uan Roig suba el precio del cafe por los aranceles de EEUU a Brasil
#33 los aranceles afectan la relación EEUU-Brasil. Lo que haga Roig (España) con Brasil, no aplica aranceles
Brasil es la mayor amenaza para USA, parece
En cada meneo que veo toda este tema de los aranceles me pongo a pensar en lo que realmente es lo que se está haciendo.

Está amenazando a Brasil con una subida encubierta de impuestos a los ciudadanos estadounidenses que compran productos brasilleños. Pero al utilizar la palabra "aranceles", sus votantes piensan que es un ataque al adversario de turno, cuando es un ataque a sus bolsillos.

¿Como lo llamaba Lisa Simpson? ¿Nosequé a reembolsar?
No estoy muy puesto en legislación americana, el Presidente tiene potestad para poner aranceles por motivos que no sean economicos?
Si no nos gustase tanto que USA nos someta y humille, este sería el momento perfecto para que Von Der Leyen fuese a negociar con Brasil en persona.
Algún liberal que defienda la imposición de los aranceles mientras pide bajada de impuestos? Venga chiquets que os vais a ir calentitos a casa.

Todos y cada uno de vosotros ahora os escondéis y calláis. Los aranceles son, en la práctica, lo mismo que los impuestos. Y además un ataque directo al libre mercado. Ese con el que os masturbáis a diario.
Bueno, Brasil importa más de lo que exporta a USA, solo tiene que mover sus exportaciones, que busquen en Canadá que cada vez compran menos a sus vecinos del sur.
Viva lula!
El Cacao Maravillao a precio de oro mañana en la quinta avenida....

El Arancel tambien se aplica a las relaciones con Brasileiras con cuco ?
Mola, espero que el resto del planeta no olvidemos como nos tratan los anglos
Los Estados Apestados
Por qué no dejan que ponga los aranceles a gusto (También por la UE.) y empobrezca a la población de EEUU. Que sean ellos los que despidan al mamarracho.
Seguro que Brasil aplica la recíproca y pone un 50% de arancel a importaciones de EEUU.
A nadie le recuerda todo esto el motín del te de Boston? Los del "don't tread on me" son muy de aplastar a sus vasallos...
con que estos le pongan el arancel contrario a la cocaina y la prostitucion ya joderian a EEUU
Poco conoce zanahorio a los brasileños, y menos aún con el resto de los BRICS dando palmas con las orejas por ver su último berrinche con la economía más fuerte de Sudamérica y lo que eso puede representar para ellos, en términos de acuerdos infinitos de todo tipo.

Lo lleva claro si piensa que van a someterse como sus arruinados vecinos argentos, capitaneados por el pelucas oligofrénico lamebotas de los yankis.
Este tipo es un mongolo peligroso.

menéame