Actualidad y sociedad
92 meneos
928 clics

Trump y el dólar están haciendo algo que ya vimos justo antes del desplome bursátil de octubre de 1987 [ENG]

Aunque hubo muchos factores que llevaron al desplome de 1987, la fuerte caída del dólar estadounidense en ese momento fue una de las principales causas. Lo que parecía preocupar particularmente a los inversores era que la administración Reagan impulsaba activamente un dólar aún más débil. El entonces secretario del Tesoro, James Baker, presionaba verbalmente a la Reserva Federal para que redujera agresivamente los tipos de interés, con la intención declarada de estimular la economía y hacer que el dólar cayera aún más.

| etiquetas: trump , dolar , desplome , octubre 1987
48 44 0 K 441
48 44 0 K 441
Llevan intentando cuadrar el circulo años, quieren vivir de rentas que les proporciona un dólar como moneda de cambio mundial, pero a la vez que ese mismo dólar esté débil para atraer inversiones y que sus productos sean lo suficientemente baratos como para exportar y poder producirlos. Quieren soplar y sorber, por eso está constantemente Trump extorsionando para que les compren a ellos y poder empezar a producir, por eso echado a un montón de gente de trabajos gubernamentales para que la…   » ver todo el comentario
#3 No tengo tan claro lo de la expulsión de inmigrantes. Hasta que no vea el montante total, no me fio. No me creo que el capitalistaTrump este expulsando Mano de obra barata

De momento el récord de deportaciones lo tiene Clinton con 12 millones de personas deportadas. Para hacernos una idea, Obama deportó a 5 millones, y Trump en su primer mandato algo menos de 1 millón

Creo que simplemente está haciendo mucho ruido con las deportaciones para que parezca que deporta mucho, y así agradar a su electorado
#15 no lo sé... Además de escenificar deportaciones está llevando a los deportados a campos de concentración en el extranjero con condiciones deplorables. Me imagino que mucho inmigrante, sobre todo si ha conseguido ahorrar un poco de dinero (que en su país es mucho) preferirá irse de motu proprio.
Parece que muchos no acuden al trabajo por miedo a redadas del ICE
#3 Es fascinante como domina EEUU el relato, que nadie es capaz de considerar la posibilidad de que a EEUU le pueda ir mal mientras que el resto del mundo se mantuviese en una situación estable.
#24 Nada me gustaría más que una EEUU que sufre una crisis total mientras que Europa capea el temporal. Desafortunadamente nuestras economías están entrelazadas y siempre sufriríamos. Pero espero que sea leve para nosotros.
#24 Ángel suscribo a #29 Pero la historia nos dice lo contrario, las caídas de los imperios suelen ser traumáticas.
#31 pero sobre todo para el propio imperio, recuerda :-)
Quieren acabar con Rusia y China de la misma manera que con la URSS hace 40 años: dolar débil, petróleo por los suelos y economía ahogada por la guerra de desgaste. Al final lo consiguieron, a costa de elevar el paro enormemente, aumentar el numero de pobres, provocar conflictos inesperados (guerra del Golfo, guerra de los Balcanes) y comerse un Crash bursátil, hasta bien entrados los 90 no se recuperaron.
#4
Dudo mucho que esta vez la jugada les salga bien. El contexto no es el mismo y los BRICS llevan años preparándose para la desconexión total del dólar.

#2 Es el momento para deshacerse de los dólares que tengas y para no volver a tener ni uno más.
El dólar está herido de muerte, al igual que el imperio gringo. La jugada de Nixon de abandonar el patrón oro le salió bien. Pero ahora no creo que haya nada que evite el desplome del imperio. Es ley natural de la Historia.
#5 No tengo ningún dolar, pero dolores unos cuantos
#10
Hay que mejorar ese sentido del humor. ;)
#5 "y los BRICS llevan años preparándose para la desconexión total del dólar"

Jajaja. Perdona que me ría. Continúa.
#12
¿Sabes en qué año estamos?

xD xD xD xD xD
#14 El año de linux en el escritorio, digo de la desconexión del dólar de los brics?
#19 los BRICS ya comercian entre ellos en sus propias divisas, así como con muchos otros países no BRICS (especialmente China).

Hasta Arabia saudita vende petróleo en yuanes a China, no como los imbéciles de los europeDos, que les pagamos en dólares de tocomocho.

PD: Los BRICS superant por bastante el PIB combinado de todo el G7.


Actualízate.
#14 El anda por el Cretácico, más perdido que un velocirraptor con una caja de cerillas... Y eso que no había cacahuetes en esa época... :troll:
#4 China no es la URSS. El tejido empresarial chino y su número de habitantes les hace muy diferentes del la Unión Soviética de los años 70 y 80.
#6 Y no están metidos en guerras directas ni pican en provocaciones
#4 Ya le gustaría a los yankis que China fuese la de 1987.
#4 Es posible. El problema es que ahora es EEUU quien está en la posición de la antigua URSS, y es China quien está en la posición en la que estaba EEUU. Just saying :roll:
Cuando el río suena agua lleva ...
#1 Bueno, pues a vender nuestra casa, nuestro coche, nuestro cepillo de dientes y hasta nuestro papel higiénico y a ponernos cortos con unos CFDs de puta madre hasta que reviente todo, no?
Si se va todo a tomar por el culo y lo sabemos vamos a forrarnos, coño........el primer semestre de 2026 la bolsa americana como un cohete. Que Trump tiene elecciones y quiere ganarlas.
#11 suerte! :-)
#11 Trump no puede ganar las próximas elecciones, en USA solo se puede ser presidente hasta 2 legislaturas.
#20 Tiene las midterms... :palm: cc #11
#20 Pero si Trump lo ordena, y el tribunal supremo le sigue lamiendo el culo como acostumbra, pues lo mismo sigue. Y las elecciones incluso puede que sobren, si así lo ordena.
#1 En meneame el río suena hasta cuando no hay agua. Mejor no tomarse las cosas muy literalmente.
#1 Cuando el río suena agua lleva

También puede ser un rio eléctrico. Les ponen un ruido de fondo porque son mucho más silenciosos y la gente empezó a caerse al rio por despiste.
#1 Está manipulado el mercado para que se desplomen las acciones de muchas empresas grandes para comprar a saldo y hacer que suba de nuevo para venderlas y ganar mucho dinero.
es el momento de coger la hipoteca en dolares...
Aquí la fuente del artículo, contiene el gráfico que no está disponible en el link de este post.
www.marketwatch.com/story/weve-seen-how-stocks-react-to-white-house-pr
Trump aplica aranceles que no existían en el último mandato de Reagan. El crack de 1987 llegó por un recalentamiento de la economía EEUU de ocho años lustrosos de Reagan. Era necesario un ajuste al final de su mandato y la llegada de Bush padre otro republicano .

Es más España recogió el rebufo del auge de los EEUU desde 1988 hasta 1992 en las olimpiadas de Barcelona.
Menéame prediciendo la caída de EEUU y de su moneda, capítulo 23.816.
Será en octubre
Que se vayan todos a tomal pol cul*.

menéame