Publicado hace 9 años por --424560-- a noticias.lainformacion.com

La ley francesa de 2011 que prohíbe portar el burka o velo integral en el espacio público es acorde al Convenio Europeo de Derechos Humanos, según dictaminó hoy la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo.

Comentarios

D

#4 yo veo en un hábito de monja la misma represión de la mujer que en un "velo", que no burka.

Los conceptos y principios son los mismos, y vienen de la misma fuente.

Que en España las mujeres monjas sean menos, y el lavado de cabeza más sutil, no quita que en la base sea lo mismo: taparle los pelos y las formas para evitar la femeneidad de la mujer.

#7 odio no, es lo que pretendéis convertir a la mujer en vuestra secta: un ser sin formas, pecador, y encerrado en un convento a hacer pasteles.

ni siquiera esos seres pecaminosos pueden dar servicios, ni ser sacerdotes, ni tener posición alguna dentro de vuestra secta; una "mamisa" sería impensable en vuestra jerarquía.

Y ya la mujer en casa a parir y cocinar.

Lo que hacéis con la mujer es de un asco que tumba para atrás; y si ya vamos al opus y demás subsectas, es para echaros del país.

#8 Odio, sí, no tenéis más que odio. Lo intentáis justificar de algo socialmente aceptable y que no gane vuestra acomplejada conciencia de sádico metido a hippie.
Las monjas se ponen el velo porque voluntariamente lo deciden. Un velo que no es ofensivo para nadie, ni vejatorio ni impide relacionarse con ellas. Las monjas jamás han sido parias sociales, al contrario, han gozado de mucho respeto hasta que aparecisteis los comecuras para despreciarlas y mirarlas mal.
Y no todas las monjas son de clausura, que lo sepas. También hay monjes.

guitto

#9 No odio, entre los musulmanes las mujeres con burka también están mejor vistas que las que no, y tapando todo menos la cara no es fácil reconocer a nadie os pongáis como os pongáis. Hombre desde luego no sé si vejatorio, pero tienen infinitamente menos estatus que sus homólogos masculinos, .

#4 Vienen de la misma raiz como bien dice #8, pero además he pedido 7, y 7 no sacas, mucho menos 50.000, pero vamos te doy la razón es que no es igual que un burka (que sería el extremo), pero sí que está por encima del hiyab y la shayla, lo dejamos en igual que el chador si te parece.

guitto

#12 Mea culpa, tienes razón, por eso rectifiqué en #10.

D

#3

A ver, un poquito de cultura general, diferentes prendas musulmanas:

http://3.bp.blogspot.com/_O0NeozzCj_c/S7Tp5z2J2mI/AAAAAAAAABo/AxXmhgzFPmU/s1600/hiyab_musulmanas.jpg

Como puedes ver, si prohibimos el habito de las monjas también habría que prohibir el hiyab el shayla y el chador (nada que ver con el burka y el niqab).

jamaicano

#2 Y a por los perros y las flautas

guitto

#2 eso no me molesta en absoluto, pero busca las 7 diferencias entre un burka y un hábito, doble rasero. Las represntaciones religiosas, como los amigos imaginarios, mejor en privado.

Keyser_Soze

#3 7 no, 50.000 diferencias. Creo que estas confundiendo el velo musulmán, (que ahí si que se podría hacer la comparación con el hábito), con el burka.

#3 Que a las monjas se les ve la cara y no tienen gran inconveniente en descubrirse la cabeza si toca. Muchas, de hecho, van por la calle sin el tocado.

Lo que pasa es que tu odio te ciega, pero eso te lo tienes que solucionar tú mismo, da igual lo que te explique.

A

Por lo que he leído (en otra noticia) la prohibición no iba expresamente contra los burkas, sino contra cualquier "cosa" que impidiera identificar a una persona cubriéndole completamente el rostro, entre ellas, obviamente está el burka.

dphi0pn

Para ir con la cara tapada que esperen al carnaval

guitto

Me parece bien, ahora a por los hábitos de las monjas.