Hace 8 años | Por --219330-- a bbc.com
Publicado hace 8 años por --219330-- a bbc.com

Qatar Airways, Emirates y Etihad duplicaron sus pasajeros entre 2008 y 2014. Tienen 700 aviones activos y más de 900 en construcción. Pero su éxito las ha puesto en el ojo del huracán.

Comentarios

D

#39 ¿ sindicatos beneficiando a fijos ? ¿ dónde ?

A

#54 En Aireuropa e Iberia. A condicion de mantener las condiciones laborales de los fijos, se aceptaron reducciones de derechos laborales escandalosos para los temporales.

D

#68 "mantener", es decir, no beneficiar.
No recuerdo nunca haber visto a sindicatos beneficiando a ningún trabajador. Perjudicar, sí.

D

#39 zas en toda la boca.

Lo que jode es que estas compañía han adaptado su modelo de negocio mientras que las otras no.

VIVA EL CAPITALISMO!!!

A

#67 Perdona, pero no entiendo tu comentario.

D

#69 es irónico si te paras a pensarlo.... Los neoliberales que son los directivos de las empresas de aerolineas que son adalides de los despidos masivos resulta que en SU sistema economicovles gana otra empresa la carrera de la competitividad y además sus trabajadores están mucho mas a gusto que en sus antiguas empresas

Irónico y un zas en toda la boca

A

#70 Si, puede ser. La putada es que al final los mayores perjudicados somos los trabajadores, que nos echan de España. Si yo pudiera conseguir unas condiciones decentes , no dudes que volvería, cosa ya imposible, al menos en este curro, ya que tengo más de 35.

D

#5 Se te olvida el asunto del precio.

elvecinodelquinto

#5 Hombre, nunca tuvieron combustible gratis

c

#5 prefiero volar en tercera regional que no en una aerolínea cuyo gobierno viola diariamente los DDHH y financia al ISIS

xenko

#1 eso que has dicho se puede aplicar a casi todo hoy en día. Piénsalo.

Azucena1980

#19 Los países árabes están entrando en negocios de mucho consumo de petróleo, como aerolíneas y empresas eléctricas (como ejemplo Ibertrola)

N

#24 Ibertrola consume petróleo? Será en la flota de empresa lol

N

#27 Aahm que decias lo del gas. Asi si se entiende. Pero ojo petroleo no es gas. Son cosas parecidas pero no es lo mismo.

Azucena1980

#40 El precio está indexado

N

#41 Pero no es lo mismo, hasta hace como quien dice 2 dias ( 20 años aprox) el gas se quemaba en la mayoria de yacimientos, y eso es porque la forma de manejar y de procesarlo es muy diferente.

Ademas el gas es mucho mas ecologico y por supuesto, los ciclos combinados desde el punto de vista técnico es la mejor opcion (tanto por rendimiento, emisiones, capacidad de respuesta...)para tener un sistema de generación de base o de respaldo (puede asumir cualquiera de los roles) del sistema eléctrico (sin duda mucho mejor que la nuclear que es la que actualmente funciona como base).

Azucena1980

#42 Discrepo, el precio del gas es tan volátil como el propio gas. No puedes basar tu sistema de generación en una fuente que no controlas su precio.

A no ser que seas una eléctrica y quieras subir el precio del mercado para forrarte con la hidroeléctrica y la nuclear, claro.

N

#43 La energía base del sistema eléctrico no el que lleva el mayor peso o porcentaje. La energía base del sistema eléctrico es quien esta o puede estar 24/365 funcionando.

De todas formas, tu argumento no sirve, porque llevamos toooda la vida basando nuestro sistema de generación electrica en una fuente de la que no controlamos el precio. Ahora gracias a Dios eso esta cambiando pero debemos garantizar la interruptibilidad de la generación, y eso se hace con la energía base del sistema...Que ahora es la nuclear.

Azucena1980

#44 Y el carbón

N

#45 El carbón es mas contaminante y el sistema de generación es mas ineficiente.

m

#19: Al tren no tanto.

DORAP

#1 Tal y como está el precio del petróleo hoy en día no me extrañaría nada que dentro de unos años se acaben las subvenciones y tengan que venderlas.

D

#30 Cuando el petróleo escasee no va a volar ni dios.

D

#7 el PC, movil o tablet que has usado para escribir ese comentario esta frabicado por compañías que obtienen su beneficio asi como tu dices Si el beneficio a los ciudadanos viene gracias a compañias sin libertad sindical y con condiciones semiesclavistas, ese beneficio es sucio, y no me interesa.

D

#9 #10 CC: #8

D

#10 #9 #7 Tengo dos amigos trabajando en Emirates, desde hace más de dos años, y viven de puta madre. No tienen queja alguna.

oricha_1

#15 #9 Exacto yo tambien conosco un piloto de Dubai y conosco historias del personal de cabina que ganan y viven de puta madre. Otra cosa es el personal no cualificado de por ejemplo la cocina y el catering, cosa normal que es el nivel de vida de esos paises.
Ademas un indio de baja cualificion que trabaja en Dubai gana inmensamente mas que en su pais de origen.

#2 Que el petroleo les salga gratis NO es competencia desleal, son sus recursos, en todo caso lo desleal seria subvenciones del gobierno con creditos a fondo perdido.

Otras veces se llevan las manos a la cabeza aqui cuando se privatizo Iberia.

D

#7 hace unos 6 años viaje a Tailandia con Qatar Airways y a parte de salirme el billete casi por la mitad, viajé en clase turista con comodidades business y no me pareció en ningún momento que viajara en una low cost. Cosa que si me ha parecido viajando con Ryanair y otras, donde su tripulación a veces no cobra ni 900€ y mendigan durante todo el vuelo para que compres loterías, colonias...

placeres

#7 Por lo que me han contado creo que te equivocas la mayoría de compañías europeas no ya las españolas, tienen unas condiciones reales para sus trabajadores nuevos MUCHO PEORES que las de Emirates, cuando abren cupo para TCPs (Azafatas) tienen una cantidad ingente de curriculums de profesionales del ramo de otras aeorilineas para pasarse a su compañia. Tengo varias amigas que estan pendientes de ella. (Hay otras 3 o 4 europeas que se salvan pero la cosa en españa da pena)

El sueldo es muy bueno, respetan los descansos del reglamento internacional (En españa se lo pasan por los huevos, quejate y no vuelves a volar), en su trabajo fuera de la atencion en cabina solo tratan con otros profesionales, machistas y racistas ya los tienen en todos los vuelos. Lo malo que me han dicho son las bases, que algunas son malas y terminas por quemarte al estar lejos de la familia.

D

#2 si, es desleal para la castuza europea que se forraba con precios inflados. Ahora los beneficiados somos los ciudadanos con precios bajos que a su vez subvencionamos nosotros porque pagamos la gasolina que producen los paises del golfo, en realidad esta subvencionada por nosotros

S

#6 A cambio de ahorrarte 10€ en tu billete, suprimen todos los derechos laborales de sus trabajadores.

D

#6 claro, todo vale para pagar menos, ¿no? Los derechos laborales son una incómoda pijada de la "castuza europea".

D

#10 Y violan a sus mujeres!

Al-Khwarizmi

#2 Bueno, eso de competencia desleal... unos países que lo único que tienen es un recurso natural como es el petróleo, ¿qué van a hacer? ¿No aprovecharlo?

Si en Occidente partimos con desventaja en esto, o tendremos que dejárselo a ellos o subvencionar nuestras líneas aéreas para compensar. Ah, no, que creemos en esas chorradas del libre mercado. Pues nada, a la muy liberal bancarrota entonces.

o

Cuando a alguien que no es del grupito de los rancios usa las reglas del capitalismo en su propio beneficio se denomina "asalto", ya veo...

Solo falta un señor gordo de 70 años trajeado y con un puro en la boca diciendo: "putos moros, les tenian que prohibir hacer empresas"

Ehorus

opción 1. Aviones eléctricos
opción 2. Esperar a que se queden sin petroleo
opción 3. Que se queden sin agua, y vendersela a cambio de petroleo
opción 4. Aranceles mercantiles, coutas de vuelo
y la que a mi me gusta
opción 5. Ponerse las pilas y dejar de llorar. No querían competitividad.... toooooma competitividad, cabrones de las aerolineas.

powernergia

#38 ¿Aviones eléctricos?.
Existen algunos monoplazas... No hay muchas opciones sin petroleo, supongo que cuando llegue el momento empezarán a experimentar turbinas de gas, pero para entonces el turismo de masas estará finiquitado.

f

#46 Los motores de avión son ya turbinas de gas, desde hace mucho tiempo.

powernergia

#47 Claro, y los carburadores de los coches pulverizaban (o pulverizan) la gasolina para quemarla en forma de gas.

Pero para quemar gas directamente hay que hacer muchos cambios y sobre todo pruebas.

f

#48 https://es.wikipedia.org/wiki/Turbina_de_gas

Simplificando mucho, un motor de avión (turbofan) es una turbina de gas conectada a una hélice carenada.

Si de lo que hablas es una turbina de gas, alimentada por gas natural, no es complejo, todas las plantas de ciclo combinado son eso. Eso sí, veo complicado un avión propulsado por GNC, porque el combustible más las botellas es más caro y sobre todo, pesa mucho más.

powernergia

#56 No hay ningún impedimento técnico para que la turbina de un avión funcione con gas directamente, será complejo pero viable, y será un cambio enorme en la industria aeronautica que tarde o temprano empezará a darse.
El problema es que será en un volumen muy inferior al actual, y eso terminara con el turismo de masas.

f

#57 El problema es el peso del combustible. Como ya he dicho, el motor puede funcionar con gas sin ningún problema... y realmente, casi con cualquier otro combustible. Pero la diferencia de peso hace que no sea buena opción.

powernergia

#58 El poder calorífico no es muy inferior, los depósitos serían mas pesados, solo afectaría a la autonomía, un problema añadido pero seguiría siendo viable.

El resumen es el que comento, menos aviones y vuelos mas caros.
Otra alternativa será la licuefacción de carbón, que llevaría igualmente a un combustible mas caro, y al aumento de emisiones.

f

#61 Si te parece poco problema el peso... apaga y vámonos

En un vehículo terrestre, la diferencia de peso es más del 10%. Con mucha menor autonomía. Eso en aviación, sencillamente no es viable.

powernergia

#62 Creo que es el único camino, aviones mas pequeños y de menor autonomía.

f

#63 Puede... pero no lo veo muy probable. Veo más viable sintetizar combustible, o utilizar biocombustibles: Aceites, alcoholes... Normalmente, la técnica va hacia adelante. No hacia atrás.

ColaKO

#38 El futuro de la aviación son vectores eléctricos como el hidrógeno, no hay posibilidad actualmente debido al peso de las baterías.

D

Mira que a mi los paises estos de los petrodolares no me simpatizan, pero en este caso en concreto se aprovechan de lo que tienen,como haria cualquiera.

Es mas, todo el mundo que vuela en esas compañias dice que es cojonudo, lo contrario a lo que decimos a las habituales de por aqui, que es un infierno volar en ellas.

D

Artículo "neutral" financiado por las compañías europeas que están perdiendo vuelos. Ay que pena me dan. ¿No quieren capitalismo? Tomaaaaa capitalismo.

jolucas

Viva el petrodolar. Estan diversificando sus inversiones.

D

#3 Realmente no. Si la ventaja de estas compañías es que el petróleo les sale gratis, sin petróleo no hay aerolíneas.

D

#3 hace años que se estan preparando para un mundo sin petroleo, e invirtiendo sumas fuera de todo alcance para las democracias occidentales en proyectos de todo tipo. Cuentan con la clara desventaja de una tierra hostil, pero tienen una posicion estrategica brutal a medio camino entre Europa y Asia.
El colapsomdel precio actual del barril los estan sufriendo, peromes de esperar que sepan aguantar, mas cuando los actuales dirigentes y los que estan en primera linea sucesoria, tienen un aprendizaje y una vision muy mejorada respecto a la kentalidad feudal y regional de sus padres (recordemos que hasta los 50 los paises del golfo persico era unos parias en el sentido economico , estando a merced de los intereses espurios de Occidente)

jolucas

#59 Estoy de acuerdo.

D

Es curioso que siendo la BBC no mencionen a Aig- British Airways ni una sóla vez, cuando precisamente abandonaron la asociación de aerolíneas aéreas por este motivo.

http://www.hosteltur.com/110688_iberia-ba-dejan-aea-enfrentamiento-aerolineas-golfo.html

D

son las únicas en las que seguro que no pondrán una bomba... nadie muerde la mano que le da de comer.

Elián

#16 hombre siempre habrá que escenificar algo

D

Por ahora. Cuando empiecen a tener problemas y se les acabe el chollo petrolífero (quedan pocas décadas) veremos qué pasa

ruinanamas

#32 Catar Camelways...

tul

#37 the holy flying goat

D

¿quién dijo aquello de? ¡El cielo se toma por asalto!

MEV

Me acuerdo cuando pillé una oferta para ir al sudeste asiático con Qatar airways... como pasajero es de lejos la mejor compañía aérea con la que he viajado en mi vida.

Repetí viaje con Egyptair (basura pura) y Air France, que no está nada mal pero no llega al nivel de Qatar.

D

El estado de bienestar en Europa, EUA o Arabia siempre será resultado de la competencia desleal, si no abusáramos de las economías emergentes o decadentes viviriamos otra vez en el medievo. No hay bienestar justo.

Marco_Pagot

Si toman el cielo por asalto es que son de Podemos

D

Acabo de hacer un viaje a un país de Asia con Qatar: 4 vuelos, casi 2000 EUR de ahorro con respecto a las aerolíneas europeas, aviones nuevos, trato exquisito, comida deliciosa... No me extraña nada que las de siempre estén preocupadas.

Elián

900 en construcción...