Hace 2 años | Por --508782-- a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a niusdiario.es

Asturias, Galicia y Navarra tienen más de 1.100 casos por 100.000 habitantes en 14 días

Comentarios

D

#3 203 en una semana.. y con vacunas.. y tiene pinta de ir parriba, después de la semana santa y en plan capullo dime tú si va a bajar

A mi lo que mecrepatea la tripa es lo de la sinvergüenza de la darias

D

#6 203 en una semana. Si no sube serían 203x52= 11000 al año aprox.

A términos nacionales, actualmente irrelevante.

D

#10 el caso es que va otra vez parriba, ya veremos.. y si once mil.muertod u vete a saber cuántos con problemas te parece poco tú dirás.. que no solo se trata de los muertos

Sabes lo que son 11000? Cuantos necesitas? Y encima los más cascaos ya cayeron

D

#16 Mira las estadísticas de muertos al año en España. 11.000 si, de 50 millones lo encuentro rrelevante a nivel sanitario.

D

#22 #39 #41 #42 Si no especificas patologías previas, causa de la muerte y edad, la cifra por si misma es irrelevante y sensacionalista.

D

#55 no. Ya te he explicado por qué es importante.
No es irrelevante porque tú lo digas.

r

#55 Lo relevante es que tenemos esa cifra de muertos con un montón de gente con varias vacunas, con mascarillas y gente teniendo mucho cuidado.
Ahora pueden pasar dos cosas (opinión cuñado), como todos lo vamos a pasar:
- que la primera vez te inmunices para que al menos no te mate o te mate
- que a los sesenta todos seremos de riesgo y la esperanza de vida bajará bastante

Jajjajajjajajja

#19 #39 #41 #42 #22 #58
Si ya lo dio Stalin, un muerto es una desgracia, un millón solo una estadística.

Y por lo visto hay más de un stalinista por estos lares…

r

#60 #66 #68 #69 #75 #85 #89 Al comentario poco afortunado le faltaba el Trollface.
Normalmente soy de soltar alguna burrada como contraejemplo. En este caso intentaba decir quienes eran esos irrelevantes.
En #58 creo que lo explico un poco mejor: de riesgo somos o seremos todos (a parte de familia, amigos...) Y cuando lleguemos a los 60, si todo sigue así o cambiamos nuestros hábitos es fácil que muramos.

SlurmM

#58 ergo ya no es necesario retrasar la edad de jubilación

p

#22 La esperanza de vida en España está sobre los 80 años, lo que implica que se muere al año un 1,2% de la población. Si somos 45 millones, eso son unas 560.000 personas al año.

m

#81 no todas las franjas de edad tienen la misma población.

D

#19 pues es sobre un 4% de las muertes anuales... Si te parece eso irrelevante...

c

#42 A mayores de los que había antes...

yopasabaporaqui

#19 Pues entonces los 2000 de accidentes de tráfico una minucia para ti. Y ya ves lo que gastan en campañas...

n

#16 Yo conozco un caso, de un tipo terminal de cancer con las defensas destrozadas de la quimio, que pillo el virus, y se murió con el. Y contó para estadistica.

Me gustaria saber las muertes por covid que son así.

r

#10 En efecto es irrelevante porque España puede prescindir de gente con patologías y ayuda a liberar gente de 60 años y más que ya no son productivos.

Osho8

#41 Un poco de sal, y un poco de NAZI

S

#41 cuantos añitos tienes tú?

Jajjajajjajajja

#41 Piensa que hay gente que nos criamos con familias que nos querían y nos quieren. Entiende que ahora nos preocupemos por ellos.

D

#41 Habría que ver cuan productivo eres tu, campeón . . .

Cuchipanda

#41 pero lo tuyo es de coña o esas son tus ideas?

editado:
le había visto soltar burradas, siempre pensé que era puro sarcasmo.

c

#41 Claro.
Podemos empezar por tu familia, por ejemplo.

joseitor

#10 Mientras lo que caigan sean todos de tu familia por mi no hay problema

D

#92 Pues yo a ti y a@Pafman que te ha votado positivo os deseo que no se muera nadie de la vuestra y que tengáis una buena larga y prospera vida.

Vallerina

#10 Maravilla estar así después de dos años. Ojalá los virus fueran tan lineales

#10 Unas 11000 muertes al año en términos nacionales, irrelevante. Pero luego 50 muertes al año son más que suficientes para montarse un ministerio entero extra
(Sí, lo sé, me pongo el calzador yo mismo... )

mecha

#10 Se ha puesto esta analogía varias veces por aquí: Cuando se cae un avión mueren entre 200 y 300 personas. Es un drama del que se está hablando días en los medios. Pues esto es como si cayera una avión cada semana.

meneandro

#10 Las muertes tardan en llegar, van después de los contagios y los ingresos y una vez ingresados, aún tardan un tiempo que al tener más protecciones y tratamientos cada vez tarda más en llegar.

El problema sigue siendo el de siempre: se colapsa la sanidad con un único tipo de enfermos y estos desplazan el diagnóstico y tratamiento de los demás.

Estamos dejando de nuevo aumentar el número de casos al retirar protecciones eficaces (que derivarán en mayor o menor porcentaje en hospitalizaciones) justo en las fechas más inoportunas.

p

#6 Nunca se ha tenido tan controlada una infección y el concepto de asintomático es relativamente reciente, lo que hay que controlar es la enfermedad y el índice de muertos. No puedes estar constantemente con que “que viene el lobo”.

t

#6 como si se estrellase un avión cada semana, una barbaridad

t

#6 La menestra Darías, detrás vendrá quien bueno te hará, parecía imposible después del filósofo Illa, de traca!

P

#3 me pregunto si se está utilizando la.famosa pastilla de Pifzer que se suponía reducía drásticamente la gravedad.

johel

#21 Si solo eres positivo covid si tienes mas de 70 años y te ingresan es imposible que te receten la pastilla para tratar los sintomas.

Technics

#28 En un telediario escuche (fiabilidad minima por tanto) que se estaba estudiando la posibilidad de prescribirla de forma ambulatoria y por parte del médico de cabecera.

onainigo

#3 Pues si se dobla la incidencia , el resto de los datos harán algo parecido, como ya empezó a reportar Asturias.

D

#3 en efecto. Ese índice con vacunas y tratamientos no sirve de nada.

¿Cuanta gente hay en UCI con respecto a los infectados?

D

#38 En Asturias alrededor de 10 personas en UCI, menos del 5% de ocupación. La hospitalización ronda 10%, sobre unos 370 pacientes.

t

#87 Esos porcentajes solo una semana después de Semana Santa y la incidencia a 14 días de más de 1000, igual no son tan irrelevantes.

e

#87 Mi suegro, que ya le contagiaron de covid en diciembre de 2020 y no entró en la uci porque no habia camas, y que a continuacion ha recibido tres dosis, le han vuelto a contagiar, y esta vez, tras dos dias con fiebre y el resto de sintomas, y tomando ANTIBIOTICOS recetados por su medico de familia, no conseguimos que le hicieran una pcr. Tras mucho insistir a la dirección de la residencia, conseguimos que le hagan una prueba de antígenos, que evidentemente salió positiva. Tras un dia peleando para que le deriven al hospital, en urgencias le dan un broncodilatador y para casa. La saturacion con broncodilatadores apenas llega al 90%.
A lo que voy es que, al menos en Asturias, pasan tres kilos de todo.

D

#3 las cifras de hospitalizados y muertos están directamente relacionadas con las de infectados, por eso la incidencia resulta un dato fundamental a observar a la hora de tomar medidas de salud pública.

xkill

#3 pide cita en el médico, ya verás que gracia. Y en unos días a ver qué tal las urgencias ....

#72 Bueno, según las estadísticas (y mi propia experiencia) la COVID persistente es mucho más suave entre los vacunados. En mi caso fueron varias semanas con tos. Que fueron un fastidio, pero se terminó pasando.

Komod0r

#72 Dolor de cabezas y oido por ejemplo.

T

#3 Nadie muere con Covid, si te atropella un camión no te hacen la prueba para ponerlo en estadisticas y poner muerte por atropello de camión CON Covid. Si te ingresan al contagiarte, y te mueres, es de Covid y punto, por mucho que quieran ponerte muerte por Insuficiencia Respiratoria CON Covid.

m

#76 las estadísticas oficiales según el INE dan las muertes con COVID.

c

#3 totalmente de acuerdo.
Ese indice actualmente no sirve d nada pues ya no hay obligatoriedad de comunicar los positivos y se hacen muchisimos menos tests que antes. por tanto... Lo que no se mide no existe.

La incidencia real seguro que es el doble o el triple.
Y mas viendo como mayoritariamente la poblacion celebra el dejar de usar mascarillas como una liberación del yugo opresor y se va a disfrutar las vacaciones a ño loco como si no pasara nada... Y no se dan cuenta que las mascarillas, aunque incómodas, han salvado millones de vidas y han evitado que (hasta ahora) el virus se propagase a sus anchas.
Pero en fin... Cada dia somos mas ignorantes. (y por tanto manejables) y encima nos regodeamos de ello.

Ivanbangi

#3 este índice te vale:
https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi-cierra-trimestre-natural-decesos-covid-19-pandemia-1-424_1_8887242.html

En Euskadi el año con más muertes con COVID 19 ha sido 2022, y con este índice se quita mascarillas en interiores y se quitan restricciones....
En Cantabria tb ha sido el año con más muertes e ídem.

Komod0r

#3 O sea , que si tenias algún problema previo.... lol

H

#1 Sin ánimo de justificar nada, no es tan sencillo.

Hubo que parar el país al principio porque se morían más de mil todos los días. Rufián tenía razón ahí al decir que o se hacía, o pronto no habría país que defender.

Pero con el tejido económico que tenemos, estaba cantado que se iba a aflojar en cuanto que se pudiese. Mientras los hospitales no se desborden, desde arriba se aceptarán los muertos que vengan como un peaje asumible.

johel

#4 Ademas el peaje politico de volver a las restricciones no lo quieren pagar asi que podemos olvidarnos de medidas que puedan ser utiles si no son populistas.

GeneWilder

#30 Solo nos queda el sentido común y protegernos como podamos.

EmuAGR

#61 Vamos a tener que empezar a mirar Asia y hacer las cosas de otra forma. Es cuestión de unas décadas que venga otra como esta, y suma sigue cada vez más virus, quien no se muera de uno se morirá de otro...

j

#93 Con los destrozos de los ecosistemas que estamos haciendo, las enfermedades zoonoticas como esta tiene pinta de que serán cada vez más frecuentes. Los costes del cambio climático, suma y sigue.

Razorworks

#4 "con el tejido económico que tenemos" (o con cualquier otro) el problema sería confinar el país, pero no el hacer que siguamos llevando una tela sobre la boca. Eso no va a quebrar nada.

Es que ya está empezando a dar asco todo... ya está empezando a verse los supermercados llenos de gente sin mascarilla, y los que van sin mascarilla son precísamente los que tienen la pinta menos sana...

D

#71 Pues será donde vives tú porque en Asturias, ayer sábado, los que iban sin mascarilla en locales de interior (no restauración) se contaban con los dedos de una mano.

D

#71 Jaja, ése soy yo YO!

HASMAD

#71 Pero es que llevar la mascarilla no te garantiza una bajada de casos espectacular. Hay varios estudios al respecto, como por ejemplo en las clases de Infantil que han tenido los mismos casos sin llevar mascarilla que las de Primaria llevándola.

Esto no es "si llevo mascarilla se mueren la mitad". Ni de lejos. Ahora, si eres de riesgo o vas a estar con alguien de riesgo, efectivamente llévala. Pero ponértela en casa de tus amigos veinteañeros con las ventanas abiertas tiene un impacto nulo.

D

#1 que diseh cabesa que viruh ni que cojone ahora lo que ay ke azer es cargarse a los rojos que van imbadiendo paises. salu2.

Aokromes

#1 yo sigo usando la mascarilla en exteriores cuando hay gente cerca con eso te digo todo.

P

#1 Que noooooooo, que es como una gripeeeeee. Que no te enteras.

Cehona

#2 Las Comunidades Autónomas estaban ansiosas, algunas se adelantaron un día en aras de ser más papistas.

J

#2 Ahora cosechamos lo recogido en Semana Santa, las semanas próximas, el 1 e mayo, el día de la madre, San Isidro, San Juan...
Pero lo de las mascarillas es gente aburrida, ¿verdad?

eldarel

#15 En Sevilla ya van por unos 40 ingresos nuevos cada día y la semana que viene, Feria.

EmuAGR

#35 Con la gente en las casetas, con lonas protegiendo el virus de la luz solar, la gente tosiendo y diciendo "no es nada, alergia primaveral"... Madre mía, prueba de fuego.

Y yo soy el primero que tose por alergia, pero lo mío es crónico. Pillé un resfriado caballo a la vez que me empezó la alergia primaveral y menos mal que llevaba mascarilla pese a que al principio la tos era similar...

Yomisma123

#2 Mascarilla en interiores y luego al bar sin ella

Tonterías, el que se quiera proteger, que se la ponga, pero lo demás,fuera

Yo, personalmente sigo sin juntarme en interiores, pero al super voy sin ella.
Mantengo distancias, es un sitio grande...
Y hago mil planes al aire libre

Verdaderofalso

#37 ir a comprar a un supermercado es una odisea, apenas hay gente con ella incluso trabajadores

MiguelDeUnamano

#47 Igual es porque vivo en una zona rural y con mucha gente mayor, pero aquí la mayoría va con mascarillas en interiores.

b

#56 Aquí en los Supermercados, todavía la gente lo usa en los Supermercados. Yo ayer me arriesge un poco y salí de juerga ( son las fiestas de la localidad), así que en unos días se verá.

Llevaba ya 2 años con bastante pies de plomo, pero bueno, a ver que pasa.

Elbaronrojo

#56 Aquí igual.

j

#47 Yo he visto lo contrario en mi zona. Cuando he ido a comprar esta semana, calculo que el 80% seguían con mascarilla. Y los trabajadores todos (ahí desconozco si les obligan o no).

Cnel.Homer

#47 Aquí en Valencia es exactamente al revés, raro ver a quien no la lleva

D

#47 haz la compra online con mascarilla

Cantro

#52 eso una quirúrgica. La FFP2 me libró de un contagio cantado la semana pasada

EmuAGR

#83 Como la nube vírica te toque la superficie de los ojos, entra a la nariz por los lagrimales. Nunca se sabe por muy bien que lleves la mascarilla, por desgracia.

Pablosky

#96 Pues FF2 bien ajustada usando la fuerza de las gafas, que eso es infalible (no se empañan si está bien ajustada, comprobado).

rafaLin

#96 gafas de buceo y arreglao

v

#52 ¿De dónde sacas la idea de que las mascarillas protegen a los demás y no a quien las lleva? Me parece que era uno de los mantras que circuló en la primera ola, pero no parece tener mucho sentido. La mascarilla, bien ajustada, filtra tanto el aire que exhalas como el que inhalas. Una ffp2 parece bastante adecuada para protegerte, al igual que proteger a los demás. Si tienes evidencia de lo contrario, de verdad te agradecería que la compartieras, porque yo no le encuentro ningún sentido.

Budgie

#84 tu lo has dicho, solo protege al usuaria de la ffp2 perfectamente ajustada, lo cual es un porcentage muy muy bajo de la gente que lleva mascarilla.

vomisa

#52 mi madre tiene 85 años. Si mañana pilla COVID y se muere no se habrá muerto por COVID, se habrá muerto por tener 85 años.
No somos inmortales.

meneandro

#52 "El condón protege fundamentalmente a los demás, no al que lo lleva". Pues si y no. Delegar tu protección en lo que hagan o hayan dejado de hacer otros nunca ha sido buena idea... ¿te suenan las ETS? son bidireccionales, así que... pues eso.

Con las mascarillas igual; si, lo suyo es que cualquiera con los mínimos síntomas lleve una quirúrjica y así protege a todos los demás. Pero ¿y si no tiene síntomas o tan leves que ni se da cuenta? ¿y por qué esperar a que otros se protejan para protegerte a ti cuando tú puedes protegerte a ti mismo con una fpp2 si vas a encontrarte en una situación de riesgo donde no puedas mantener la distancia y vas a estar en un sitio pobremente ventilado o con mucha aglomeración de gente?

sireliot

#62 Hace 2 años estábamos todavía confinados, sólo podíamos salir de casa por unos pocos motivos, no había normativa de uso de mascarillas y no había mascarillas para comprar en ningún lado. Por lo tanto, llevamos algo menos de 2 años con mascarillas.

Se está haciendo eterno, pero de ahí a meter la pata al contar hasta 2...

juno78

#62 Debe ser bastante sencillo decir algo así, cuando lo haces desde la comodidad de tu casa, escribiendo en un teclado.
CIENTOS DE MILLONES viven al día (su sueldo se gana al día, no a la semana ni al mes) y no pueden permitirse dejar de comer durante esos dos meses "mágicos" de los que hablas, siendo "responsables"...

BM75

#62 ¿Cómo es ser responsable dos meses? ¿Confinamiento absoluto?
Servicios médicos y afines, industria farmacéutica, producción de alimentos, venta de alimentos, servicios de mantenimiento, reparaciones, telecomunicaciones, servicios básicos de acometidas (agua, electricidad, etc.) seguridad, residuos, protección civil, cualquier empresa de transportes que trabaje en cualquier sector, empresas de producción industrial que trabajen para cualquier sector de los anteriores...
El confinamiento absoluto es imposible. Que un cierto porcentaje (relativamente bajo dentro del conjunto de la sociedad) podamos teletrabaja no implica, ni muchísimo menos, que todo el mundo pueda parar.

PS: Llevamos 2 años con mascarillas, no 3.

D

#62 ni así, porque existen reservorios animales

j

#37 Explícame cómo proteges a un niño de 1 año en interior. Gracias.

Komod0r

#44 Que vaya a trabajar pero que no se acerque a los jefes .

R

#2 eso ha pasado hace 4 días, esta incidencia no es por quitar las mascarillas,esto ya viene de antes

Dalit

#2 El que tuvo la idea de permitir las mascarillas quirúrgicas había que fusilarle:

https://www.google.com/search?q=las+mascarillas+quirurjicas+filtran+los+virus&client=firefox-b-d&sxsrf=APq-WBvuQSXoklS93MeXsfiiV2oVbEM_Uw%3A1650834139505&ei=27plYpTDHqPClwTGlLHwDQ&ved=0ahUKEwjUnN-zzK33AhUj4YUKHUZKDN4Q4dUDCA0&uact=5&oq=las+mascarillas+quirurjicas+filtran+los+virus&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAM6BAghEApKBAhBGAFKBAhGGABQ4w1YzS1g4C9oAXAAeACAAZABiAG1C5IBBDAuMTKYAQCgAQHAAQE&sclient=gws-wiz

del primer enlace:

P: Pero entonces, la quirúrgica ¿de qué protege?

R: Protege de que las bacterias que yo emito puedan pasar a través de la mascarilla, pero si yo tengo un virus, sólo me van a proteger en parte, hasta un 80% como mucho. Las más restrictivas llegan hasta el 85%.

Por eso no valen para interiores, porque no nos estamos protegiendo de bacterias, no estamos en un hospital. Si alguien estornuda, o simplemente habla, como la mascarilla no es estanca, además, parte de esos aerosoles la atraviesan (entre un 15% y un 35%), y otra parte sale por los laterales.

Verdaderofalso

#53 aún recuerdo la frase demoledora de nuestro virologo jefe “serán dos o tres casos lo sumo” y van cuántos muertos?

Budgie

#54 supéralo ya tío

MAD.Max

#53 las quirúrgicas se supone que eran para proteger a los demás en caso de que estuviésemos contagiados

Malinke

#64 si la lleva todo el mundo nos vale.

EmuAGR

#86 Y como la mitad la llevaba por debajo de la nariz, pues nada.

MAD.Max

#86 yo voy con la ffp2 haya por la calle. Solo llevo quirúrgica si se que voy a estar en un entorno abierto y no voy a pasar a uno cerrado, y aún así , porque tengo que coger el ascensor.
No suelo ir sin mascarilla, solo en contadas ocasiones.

A pesar de tener todas las dosis a) aún nos falta por conocer del todo donde y como puede actuar el virus y el propio organismo al defenderse. Y creo que puede dejar secuelas graves a la larga, tipo Alzheimer o daños en los órganos.
b) no quiero contagiar a nadie si lo tuviese sin saberlo, y menos a mis padres.

La lastima es que tengo que llevar gafas al leer y estar con el PC y no se llevan bien con la mascarilla.

El virus ya lo tuve, pero voy a intentar, como pueda, no volver a tenerlo.

Dalit

#64 Sí son antibacterianas, no filtran los virus, no sirven absolutamente para nada

cc/ #86

OrzonWelles

#2 ¿No has salido mucho del pueblo últimamente no? Lo digo porque en la mayoría de países de alrededor la mascarilla desapareció hace tiempo

jm22381

#67 Sí, y que han pasado por una séptima ola que nosotros no hemos tenido también... https://bit.ly/39eBXe5

rafaLin

#67 Y en China confinados, a ver si van a saber algo que nosotros no. Ya veremos quién tiene razón, el problema son las posibles mutaciones, cuanto más circule el bicho, más probable es que mute.

Aokromes

#67 claro y pòr eso les va a muchos como les va, con unas incidencias diarias superiores a las nuestras semanales.

frankiegth

#2. Nadie ha quitado las mascarillas, cualquiera con dos dedos de frente puede seguir llevándola. Lo que se ha quitado es la "ObligatoriedadTM". Si fueramos una democracia adulta, consolidada y responsable las mascarillas nunca se hubieran declarado "obligatorias".

En España nos pasamos la vida cometiendo el error
de mirar al dedo que señala y casi nunca a la luna. Así nos va.

F

#2 Nadie te obliga a quitartela. Creo que con la incidencia de navidad ya se ha visto que es mucho menos grave que antes, y algún día hay que hacer vida normal sin esperar a tener 0 absoluto

JackNorte

#45 Opino igual pero se que soy una minoria, e interpreto quizas la realidad de forma demasiado peculiar. Pero tambien se que antes cuando habia obligacion la gente no usaba mascarilla en el ascensor. Ahora al menos no me cabreo , los uso lo minimo cuando vengo cargado pero se que hay un riesgo. Aunque por suerte es un primero e intento no respirar. lol

j

#46 lo suyo es que si vas con alguien sin mascarilla en el ascensor tosas un poquillo y sueltes alguna frase como "no sé qué me habré pillado, pero ahora como ya no te dan la baja..." para concienciar.

t

#45 y en los centros de trabajo! Tienes que ir por cojones y si la mayoría de borregos opta por quitársela, aunque lleves ffp2 no es tanta la protección wall

Verdaderofalso

#33 perfecto, es ilegal, pero a ver si somos tan efusivos para la investigación de muertes de ancianos en residencias…

D

#33 #34 Zasca lol eso, y las mordidas del carapolla e IDA?

JackNorte

Nadie obliga a quitarse la mascarilla, pero entiendo que la gente no quiera llevarlas , cada cual asume sus riesgos a estas alturas todos sabemos las consecuencias. Yo no pienso cambiar unas contramedidas que se han demostrado que funcionan , mientras siga habiendo contagios , me juego literalmente la vida en ello.

onainigo

#18 La protección no es la misma si la tenemos todos puesta que si solo la tienes tu. En lugares a los que hay que ir por obligación, nunca debería de haberse quitado.

JackNorte

#40 Claro que no es la misma pero la gente decide a que se expone y que riesgos corre. Ya esta claro que la muerte no es suficiente aviso.
Yo asumire mi parte de riesgo con mi ffp2 y que cada cual asuma el riesgo de no llevarla y de matarse ellos y a sus familiares.
A estas alturas cada cual tiene que asumir sabiendo la trayectoriadel virus. No se puede ir contra corriente de la mayoria siempre, solo intentar alejarse lo suficiente.

s

Sánchez quiso apuntarse el tanto que solicitaban los ayuser.

Pues ahora a joderse.

R

#25 a ver, que estos datos no son porque hayan quitado las mascarillas HACE 4 DÍAS

P

#51 no, es por salvar la Semana Santa, la,Darias, la siesa, mirando paraotro lado...

Verdaderofalso

#14 creo que uno fue declarado ilegal porque tenía que haber sido de excepción en vez de alarma, y el otro fue un par de flecos.

Porque nadie dijo que no se te iba que haber aplicado

D

#31 ilegal. punto.

D

#14 una pregunta . Si tu te mueres te preocupas por lo legal? A ver si el problema es que la ley falla y no se adapta.. tu aceptas las cosas que fallan? Miraxque yo te vendí un coche sin frenos..

Además que todo era interpretable, eso decidieron los jueces, vete a saber si por razón u otras motivaciones, porque un estado de alarma si lo recoge la Constitución

ContinuumST

#27 Ya veo. Decidir si encerrar a la gente en sus casas es legal o no... es un acuerdo humano, leyes, reglas humanas, creadas en situaciones no excepcionales... Se puede decidir que no es legal encerrar a las personas en sus casas y puede ser nefasto para las reglas de contagio de un virus o de una amenaza biológica. Las reglas de la naturaleza van por un lado y las humanas por otro. ¿Ahora?

D

#29 Déjalo... estos son los de la "LibertaZ o comunismo" . . .

ContinuumST

#14 Las leyes humanas no siempre se llevan bien con la reglas de la naturaleza. ¿Eso no hace falta explicarlo, o sí?

D

#23 ¿ y el estado de alarma aplicado a Madrid era una regla de la naturaleza ?

ContinuumST

#24 No me has entendido o no me he explicado bien, ya que la pregunta que me formulas no tiene ningún sentido con lo que quiero decir.
El estado de alarma es una regla, ley humana, claro.

D

#26 sigo sin entenderte

sorrillo

Lo único relevante siempre han sido las UCI.

Si estiman que los ingresados van a llenar las UCI toca añadir medidas, de lo contrario se acepta que se mueran mientras no saturen los hospitales.

Si el problema está localizado en unas pocas CCAA quizá la decisión sea trasladar enfermos a otras CCAA para llenar las UCI de esas otras.

P

Que está subiendo es un hecho. Que a lo mejor no es muy grave puede.

Que sigue muriendo y enfermando personas es otro hecho.A lo mejor basta con volver a las mascarillas en interiores.

Que hay bastante egoísta es otro hecho, la fatiga la sufrimos todos recuerdo.

D

Qué pasó con las vacunas? Se siguen poniendo dosis? En mi entorno hace más de 3 meses que nadie se ha vacunado

EmuAGR

#7 A los que no se pudieron poner la tercera por contagio, y a los muy mayores una cuarta. Va a ser como la de la gripe a este paso, anual, putos virus.

c

#7 Yo me puse la tercera en mi centro de salud en Semana Santa. Llegar y pegar, no había nadie. En mi entorno se pusieron la tercera los mayores y los sanitarios, pero los demás se contagiaron y ahora tienen que esperar.

navi2000

#7 Sí, si vas a tu centro de salud te ponen una. Yo me la voy a poner en mayo porque la necesito para viajar, que no te dejan si hace más de 9 meses de la última

E

#7 están poniendo a los niños que cumplen cinco años (para menos no está aprobada), también a gente que tenía una dosis por haber pasado COVID y que no les reconocían el pasaporte para viajar, pasados unos meses desde recuperarse.

También gente que por lo que sea no se quiso vacunar el año pasado y ahora sí quieren (por ejemplo si se murió un familiar no vacunado)

P

Seguimos como antes. En la residencia donde está un familiar vuelven a tener brote de coronavirus. Más allá de poner o quitar las mascarillas poco ha cambiado.

rafaLin

#48 En la residencia donde trabaja mi mujer tuvieron un pequeño brote de gripe A hace un par de semanas (4 o 5 afectados de 40 que son). Hace años habría pasado desapercibido, pero ahora analizan todo.

De todas formas en las residencias no se ha quitado las mascarillas, no ha cambiado nada, los que están en contacto con los abuelos siguen con traje epi y doble mascarilla.

Ergo
D

Que confinen a estas comunidades de una vez ... ah, que no es Madrid, entonces nada

Cehona

#8 Madrid nunca miente en sus anotaciones, si no hay Covid, no lo hay y punto.

D

#11 joder, seguis anclados con los mismos argumentarios

Madrid tiene mucha incidencia ---> hay que confinarla, 155, Ayuso dimision
Madrid tiene poca incidencia ---> no hacen test, mienten, Ayuso dimision

Madre mia con los palmeros loro

KirO

#13 lo de que no hacen tests es verdad, pero en honor a la verdad no creo que sea diferente del resto de España.

Komod0r

#13 Cuando Navarra estaba mucho peor......

D

#12 le aplicaron un estado de alarma que resultó ser ilegal
Así que metete la lengua por el ojete antes de hablar

s

#14 estado de alarma ilegal por una denuncia voxtrenca y que salió adelante tras una votación que quedó 6 a 4.

Yo lo volvería a hacer.

KirO

#94 es más, el que esas "ilegalidades" no hayan tenido más recorrido demuestra que se trata de una cuestión de forma y no de fondo.

R

#8 cuando confiaron solo a Madrid? No lo recuerdo

1 2 3