Hace 1 año | Por jorgemolinos a economia3.com
Publicado hace 1 año por jorgemolinos a economia3.com

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía aportan el 51,70% del conjunto del PIB español. Madrid, con una cuota del 19,30%, se sitúa en el primer lugar de esta macroeconómica clasificación. Así, de los 1.121.948 millones que integran el Producto Interior Bruto Nacional, 216.527.407 se generaron en la autonomía de la capital española. La tendencia muestra una pérdida del 10,2% con respecto al ejercicio anterior.

Comentarios

D

#3 Robar es lo que tiene.

D

#16 Vale, luego de dumping fiscal tiene poco.

PauMarí

#17 tiene más que ver con encontrarte al subsecretario del ministerio "de tu ámbito" cenando o poder jugar a golf con el hijo del presidente de algún órgano regulador...
Y también, aunque eso no te lo reconocerán, en que el edificio/oficina para tu sede que compras/alquilas lo hagas a las "personas adecuadas"... Y esto no es "cuñadismo", esto lo he vivido yo, un asesor le dijo a mi jefe, delante mío, que todo sería "más fácil" con una oficina en Madrid y que si quería le pasaría un listado con los lugares "más adecuados" para empresas de nuestro sector wall wall

D

#19 Bueno, pues quitemosle poder a la burocracia y a los políticos. Cuenta conmigo.

No quita para que no tenga sentido decir que existe dumping fiscal a las empresas en Madrid.

PauMarí

#22 es que además lo hay (dumping digo), solo digo que también existe ese factor y que no tiene nada que ver con Ayuso (ni mucho menos es mérito suyo) o con quien mande en cada momento, el único "mérito" es ser capital y eso no depende del político de turno.

D

#31 Perdona si soy maleducado, pero me parece que la argumentación respecto al dumping fiscal se queda en lo hay porque lo hay, y punto. Para mí, teniendo los mismos impuestos a las empresas en Madrid o en Algeciras no tiene ningún sentido hablar de dumping fiscal a las empresas en Madrid.

Efectivamente, estoy de acuerdo en que hay factores favorables hacia Madrid por ser capital y cercanía a los centros de poder, economía de redes, etc; pero eso poco tiene que ver con el dumping fiscal que se ha mencionado en comentarios anteriores y que es lo que yo estoy discutiendo desde mi primer comentario en esta noticia.

PauMarí

#33 es que yo estoy diciendo que no descartes que haya dos factores, dumping fiscal y efecto capital. Si sólo existiera dumping fiscal todas las empresas estarían en el País Vasco... El dia que alguna comunidad tenga una fiscalidad tan espectacularmente mejor que la de Madrid, tanto que compense la pérdidas de "proximidad al regulador", entonces veríamos... pero ha día de hoy el "plus capital" todavía pesa mucho.

D

#37 Coño, luego en el caso madrileño hay efecto capitalidad y otros posibles incentivos a establecer la sede de empresas, pero no tiene sentido hablar de dumping fiscal cuando los impuestos a las empresas son los mismos.

a

#37 vamos que no lo entiendes.

Volvemos a repetir:
- 25% de impuesto de sociedades en Algeciras.
- 25% de impuesto de sociedades en Madrid.

Donde esta ese dumping fiscal?

PauMarí

#51 ¿yo no lo entiendo? No paro de repetir que hay dos factores, aunque quizá eres tú el que lo quiere llevar donde le interesa ya que solo hablas del impuesto en "Algeciras" y que yo sepa hay 16 comunidades más, sin contar "otras cosas" como lo de Canarias o las "plazas de soberanía" por tanto con este argumento no estás descartando de ninguna manera que Madrid haga o no dumping fiscal.

a

#56 no pillas la indirecta. El impuesto de sociedades ES EL MISMO en toda España.

No lo he dicho solo yo, te lo han dicho varios usuarios ya.

PauMarí

#58 en el País Vasco es 24% y en Navarra el 28%, quizá el que no se entera no soy yo...
Por eso precisamente en uno de mis comentarios he puesto que si el único factor fuera ese estarían todas las empresas en el País Vasco!
A parte de eso, hay excepciones dependiendo del sector, por ejemplo los bancos pagan 20 y no 25% (creo, no me lo sé de memoria)... clap

a

#59 ah ya, hablas del concierto vasco-navarro. Ese es un caso especial en España, es cierto.

Pero Madrid no tiene ningun concierto. Asi que no se le puede acusar de dumping.

PauMarí

#60 mira, paso de alimentar a un trol porqué además hay cosas tan evidentes que no hace falta ni comentar, por ejemplo, que es imposible que una comunidad haga beneficios fiscales en un impuesto que no "es suyo" pero SÍ VARIAN los impuestos que sí pueden poner las comunidades por tanto tu argumento no tiene sentido desde un principio, otra cosa es que no se si estás simplemente troleando o es que no tienes ni idea, cosa que dudo ya que no dudo que sepas que se pagan muchos impuestos, no solo el de sociedades, por tanto es fácil llegar a la conclusión de qué es lo que estás haciendo y la verdad es que paso de entrar en ese juego.

a

#61 insinuas que una empresa elige Madrid porque no tiene que pagar "canon de agua" en sus oficinas? Por decir un ejemplo vaya.

Los principales impuestos que afronta una empresa son el impuesto de sociedades y las cotizaciones sociales con muchisima diferencia. Que son impuestos que no cambian de una comunidad a otra.

Otra cosa esque estuvieramos hablando de personas fisicas. Ahi es mas interesante escoger Madrid por motivos fiscales, pero para empresas juridicas? Ningun sentido hacerlo por motivos fiscales.

celyo

#17 https://apfconsultores.es/que-es-el-dumping-fiscal/

Resumidamente: El Dumping Fiscal es la forma de hacer negocios de manera negativa, aunque según la Organización Mundial del Comercio no está prohibida, pero si es condenable. En este caso relacionado con las empresas, el principal objetivo de estas es el ahorro del pago de los impuestos. Por eso, muchas empresas optan por se establecer en una comunidad autónoma u otra.

Si que sería.

Te ahorras costes y otras compañías "locales" es imposible que puedan competir con sus precios a la hora de competir por cualquier contrato.

D

#28 Sí, yo ya sé qué es el dumping fiscal. La cosa es que alguien demuestre que Madrid permite el dumping fiscal a las empresas que se radiquen ahí.

celyo

#29 no es ilegal, no se por que Madrid iba a no permitirlo.

Otro tema es si es moral, pero ya es otro tema, y en Madrid la moralidad es muy cuestionable, dado que la presidenta ha ganado las elecciones con sus grandes frases como las cervezas que te tomas en Madrid o no encontrarte a tu novio.

D

#32 Te juro que no veo relación alguna entre mis comentarios y tus respuestas. Tenga usted un muy buen día.

celyo

#34 Por lo que comentas en #17, que no es dumping fiscal, y yo te digo que si.

D

#35 Vale, yo te digo que no porque el impuesto sobre sociedades, que es el impuesto que grava los beneficios empresariales, es un impuesto estatal con un tipo impositivo idéntico en Madrid y en Andalucía, un 25%. ¿Qué argumentos tienes tú para rebatir mi argumento?

celyo

#36 cierto, por el impuesto de sociedades no se puede hacer dumping fiscal, si lo hacen, lo harán por otros.

D

#42 Gracias.

a

#17 ha tenido que cambiar su discurso al ver que no cuadraba.

D

#16 En EEUU, creo que los ciudadanos del estado de Washinton no tienen derecho al voto para neutralizar el efecto capitalidad. No digo que esté bien o mal, pero parece que es efectivo.

basuraadsl

#16 Florentino es el Dios mafioso, pero Cerezo y Laporta son sus discípulos, también rascan lo que pueden o más

PauMarí

#53 Cerezo no sé pero diría que Laporta es más del tipo "vividor" que del "mafioso"

D

#18 Me parece genial que te guste la propaganda de IDA. No quita para que no se rebata el argumento de que no existe ninguna clase de dumping fiscal para las empresas en Madrid porque el impuesto de sociedades es un impuesto estatal con los mismos tipos en toda España, salvo en País Vasco y Navarra que ahí si son e algunos casos menores, por cierto.

PD go to #20

CillitBang

#21 ¿que propaganda? no hago ninguna propaganda solo que no existe dumping el fiscal tan cacareado, simplemente las empresas, grandes tienen su sede social en Madrid o Barcelona, ¿porque? ¿que otros beneficios tienen? si me lo puedes decir te lo agradeceria...

D

#24 No te estaba contestando a ti. Sino enviando a alguien más despistado a tu foto.

Thornton

#3 Efectivamente:

Los 219.931 millones de euros en los se valoran los bienes y servicios producidos en territorio catalán la distinguen en segunda posición, pero suponen un descenso del 10, 3% con respecto a los 236.814 millones del ejercicio anterior.

Se nota la fuga de empresas (de sus sedes sociales) de Cataluñatras el 155, como por ejemplo Caixabank,

PauMarí

#3 otro ejemplo, todos los aeropuertos...

D

#3 tengo curiosidad por saber cuál es ese dumping fiscal para empresas que tantos votos positivos recibe.

a

#14 es increible la cantidad de borregos que votan positivamente un comentario por puro sesgo de confirmacion. Despues cuando muestras LOS DATOS OBJETIVOS. Todos salen corriendo, alguno hasta te vota negativo de la rabia lol.

Espera sentado para ver que dumping fiscal hay en el impuesto de sociedades, un impuesto que es el mismo en Madrid que en Algeciras.

a

#3 que dumping fiscal ni que cuartos? Ostias, que el impuesto de sociedades no lo controlan las comunidades, es unico en toda España.

De verdad, alguno os puede mas la bilis que los datos.

basuraadsl

#3 Estoy de acuerdo contigo, pero también ha ocurrido con Sevilla que se ha llevado empresas y ministerios que estaban en otras provincias, o Valladolid en Castilla y León o Barcelona en Cataluña, no defiendo a Madrid para nada y te he votado positivo, pero los mini centralismos también existen, los beneficios deberían de repartirse de manera ecuánime. Eso no quita que me de rabia cuando la Ayusa presume de lo méritos de otros o los políticos catalanes proclama que el resto de España les roba.

D

#1 La mitad del I.V.A. nacional se tributa en Madriz, esto es claramente una anomalía que no se corresponde con la realidad económica.
La mitad de los "ricos" residen en Madriz y como MAR/ayuso lo saben, promueven esas políticas que en otros territorios no se podrían permitir ni plantear.

D

#39 El IVA es un impuesto recaudado directamente por Hacienda (salvo en Canarias, País Vasco y Navarra). Da igual dónde se recaude que va a la misma caja, por lo que desconozco cuál es el impacto de esa "supuesta anomalía" que comentas y si cambiaría algo que ese IVA se recaudará por empresas murcianas.

D

#41 No he dicho que ese dinero del IVA fuera para Madriz sino que la mayoría de empresas fijan su domicilio fiscal allí cuando su centro de producción está en otro sitio y esto entiéndelo como quieras pero es una anomalía a la que nos hemos acostumbrado y que si sigue evolucionando como hasta ahora llegará al 100% de empresas importantes radicadas en Madriz y produciendo en otro sitio.

D

#44 Tiene tanto de anomalía como que Mercadona tenga su sede en Valencia o Inditex en Coruña.

D

#45 Perdona tienes razón ¡Que perdida de tiempo! (ambos) No me había dado cuenta de tu troleada.

a

#1 en que beneficia a una empresa que el congreso de los diputados este ahi? Esque acaso los diputados son masivos consumidores o que?

D

#2 Shhhh, que jodes el discurso!

Sinyu

#2 Una cosa no quita la otra

Trigonometrico

#2 Es un apunte importante.

Pero recuerda que, las CCAA con mayor PIB aumentan su población, mientras que las CCAA con menor PIB disminuyen su población que emigra a las de mayor PIB.

Y esto no significa que el PIB sea siempre el responsable de la mayor población ni que la mayor población sea la responsable del mayor PIB, en algunos casos será una cosa y en otros casos será la otra.

L

#2 Yo entre en la noticia pensando que iban a ser Extremadura, La Rioja y Murcia pero me llevé un chasco.

D

Ahora me entero que el PIB lo generan las comunidades autónomas y no los trabajadores...

p

#5 Personas trabajadoras, camarada.

puntualizador

WoW! Las comunidades que representan casi el 50% de la población (49%) generan el 52% del PIB!!

s

Independencia para Madriz YA.

kampanita

Estaría bien una comparativa de qué comunidades producen más para que se aporte a ese PIB

TonyIniesta

Estaría bien centralizar los impuestos...

Y la educación, la sanidad, la gestión forestal....

M

¿Las mismas autonomias que tienen casi la mitad de la población?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comunidades_y_ciudades_aut%C3%B3nomas_de_Espa%C3%B1a

M

¡Bueno! entre esas tres autonomias tienen la mitad de la poblacion de España ... algo mas desarrolladas si, pero no mucho.