Hace 1 año | Por News333 a xataka.com
Publicado hace 1 año por News333 a xataka.com

La Unión Europea ha decidido que es el momento de recuperar el tren. Un medio de transporte mucho menos contaminante que el avión, con múltiples opciones en Europa Central y que, sin embargo, en España hemos ido dejando de lado con el paso de los años. El resultado es evidente en este mapa isocrono.

Comentarios

jonolulu

#2 Poco representativo. En esos resultados hay incluso buses, varios trasbordos, etc...

MAVERISCH

#4 A mi que me llamen cuando sea 12€, pagaré Netflix cuando valga 5€, Spotify 3€ y compro un disco cuando sea 0'30€.
Los libros, solo bookcrossing.

Jakeukalane

#6 te compro lo último.

MAVERISCH

#26 lo unico gratis jajaja

Jakeukalane

#35 el resto también

u

#26 alguien habla de cruising? 😎

cosmonauta

#4 Barcelona Amsterdam suele ser un vuelo caro. No sé por qué pero lo he descartado muchas veces en vacaciones cortas.

k

#4 pues Múnich-Ámsterdam está todo vendido desde hace meses. Es una buena forma de ahorrarse una noche de hotel. Nosotros seguimos utilizándolo y para los nenes es una aventura. Otra forma de viajar. Yo lo prefiero a meterme las mismas horas en un autobús.

h

#60 ¿Quién va de Barcelona a Ámsterdam en autobús?

k

#75 tela de gente. Y hacer Sevilla-Bucarest es lo más parecido a estar en un cine en Bombay.

elchacas

#2 ¿No te estás ahorrando una noche de hotel? Si fuera así no me parece mal precio. Te duermes y llegas a tu destino, yo desde luego me apuntaría.

ipto

#5 Duermes en casa y coges el avión por la mañana a primera hora.

avalancha971

#13 Yo he llegado varias veces a currar a las 10. Eso sí, el madrugón te deja zombie todo el día. Los compañeros que ya lo hicimos varias veces coincidimos en que no vale la pena.

También te digo que en el tren tampoco sé qué tal de bien dormiría.

E

#13 eso de joven se hace pero cuando tienes hijos ya sabes que si fuerzas madrugón disfrutas la mañana en destino pero llegan a la tarde fundidos.

Y el horario cómodo es más caro y pierdes la mañana.

m

#12 Tú que vives en la ciudad donde está el aeropuerto desde el que sale el avión que te interesa. Otra gente no encuentra trenes para llegar a ese primer vuelo de la mañana.

p

#12 trabajas, te haces el viaje dormido y sigues trabajando.
Lo de dormir en tren y barco es un tipo moderno y refinado de esclavitud.

p

#90 creo que no ves el mercado importante, ver #41.

Con trenes que llevan coches es aún peor, lo que pone un comentario de que son para turismo pero carísimos, es que el precio es el de una jornada laboral con dieta y manutención de una cuadrilla, los italianos y los escandinavos mueven cuadrillas con sus furgonetas y el trayecto de cruzar Alemania y Suiza les ahorra un día de trabajo más hotel en solo mover la furgoneta y los trabajadores.

E

#5 Y si vas con niños les evitas el madrugón

javibaz

#5 yo, en su día, cogí un par de veces el trenhotel París Barcelona y no me gustó nada la experiencia, no pude dormir nada en ni uno de los viajes.

Manolitro

#5 Más bien te estás ahorrando una noche en el hostal más cutre que exista en toda la ciudad, que es lo más parecido al coche cama de los trenes

morilo_mantero

#5 Compites con el avión. No te ahorras la noche de hotel si duermes en tu casa y coges el primer vuelo de la mañana.

WarDog77

#2 hay uno por 188€

DangiAll

#2 Sale mas barato y rapido ir en avión.

Esta bien la propuesta, pero falta el tren de vuelta y una oferta mas competitiva.

tranki

#18 Sólo de leerte me ha dado sueño...Aaaahhh
Buenas noches

#10 Buf, mi experiencia fue la contraria.
No pude acabar de dormir, con cuatro extraños en el compartimento, al llegar corriendo al hotel (si permitia early checkin) para pegarme una ducha...

WcPC

#28 Mi mujer es igual, no puede dormirse sin ducharse...
Pero algunos somos un pelín guarros y podemos estar varios días sin ducharnos si es necesario.

estofacil

#74 problemas del primer mundo

Peka

#2 Incluye viaje y noche de hotel, ¿Algo más?

BM75

#25 Si vas en avión no tienes que pagar hotel...

Peka

#80 Si, claro, pero yo digo que esta incluido el transporte y el hotel, ademas te deja en el centro de la ciudad, no como los aeropuertos que suelen estar lejos.

-Es una forma de aprovechar la noche y despertar en el destino.
-Usamos un medio de transporte que tiene menor huella ecologica.
-Evitamos otros desplazamientos para ir a los aeropuertos, que depende cuales sean tienes que estar con mucha antelación y largas esperas. Desplazamiento + espera de salida.

A mi me parece una idea genial y que en la peninsula deberian ponerlo para los viajes mas largos: Como por ejemplo el de La Robla lol

BM75

#82 Es una forma de aprovechar la noche y despertar en el destino.

Léeme en #81

Peka

#83 A ver, perdona mi ignorancia, pero ¿me estas diciendo que las camas de los trenes son barracones en los que duermen 20 personas juntas? Ya lo dudo. Seran habitaciones con entre 4 y 6 camas como mucho donde duermen los que vais juntos.

BM75

#86 Hay vagones con 4 literas. Vas con "los que vais juntos" si viajas 4. Si viajas solo, te toca compartir a no ser que pagues 4 billetes.
La calidad de los colchones es más que justa, por no hablar de cómo quedan los baños compartidos y de lo que se mueven los vagones.
Para mí dista muchísimo de ser un viaje cómodo...

Peka

#87 Pues imagino que pasa como cuando vas en un vuelo comercial normal y en uno de lujo, habra calidades.

Pero en una busqueda rapida he encontrado esta opinión muy positiva: https://locaacademiafamiliar.com/2022/experiencia-tren-nocturno-a-paris-con-ninos/

BM75

#88 Ya, pero ahí viaja una familia junta en un vagón. Y dice que la niña de 6 años se durmió pronto. ¡Faltaría más en un niño de 6 años!
Para viajes familiares, no lo veo del todo mal.
Para viajes individuales, que no cuenten conmigo

Peka

#90 Estaria bien que ofrezcan habitaciones individuales, pero segun #89 ya lo hacen.

Tu haz lo que quieres, aqui hablamos del bien comun, no del tuyo en concreto.

BM75

#91 Claro, pero aquí cada uno puede dar su opinión mientras lo haga con corrección y respeto.

Peka

#93 Por supuesto.

p

#86 en algunos si, puedes coger solo una litera, no una habitación de literas, si no lo ofrece la propia compañía de tren lo ofrece alguna empresa externa.
Hay vagones barracón que cada litera está completamente aislada, el billete es la llave de la puerta de la cápsula, pero tampoco es que sea más seguridad que cable y candado a la maleta de toda la vida.

S

#2 Hay días más caros que pillar hotel y vuelo...

avalancha971

#32 Efectivamente.

Aunque también te digo que no me extrañaría que los precios fueran a ser así de poco competitivos.

Luego irán los trenes vacíos y dirán que el proyecto ha sido un fracaso.

Cuando no hay competencia en estos proyectos, no utilizan el sistema de precio dinámico para conseguir llenar todas las plazas al mayor precio posible, pero bajando los precios de algunas plazas con tal de llenarlas.

m

#42 Yo de momento le doy un voto de confianza. Ya me llevaré el golpe de realidad... Pero a poco que no se pasen de precio y viendo la tendencia del precio de los vuelos, la incomodidad de los aeropuertos... Puede ser una buena alternativa

MorrosDeNutria

#2 Yo miraría también el tema de dormir allí, incluso los hostel están disparadísimos de precio. El Brexit ha convertido a Amsterdam en la nueva Londres (en mi humilde opinión).

D

#1 Para hacer estos servicios necesitas Alta Velocidad.

Ahora mismo Barcelona - Paris son casi 7 horas y Paris - Amsterdam unas 3h 20m

Si de 10-11h , haces 7-8 dormido, pues ni tan mal. Sales a las 21h y llegas a antes de las 9 Am.

jonolulu

#8 Talgo 7 es el Alvia 130/730. Ancho variable y homologado para 220 (250 en los Alvia)

El trenhotel circulaba por alta velocidad entre Zaragoza y Barcelona.

E

#8 pero podías hacer el Madrid - Lisboa que eliminaron o el Barcelona - París

o

#16 bueno pero cuando vengais a extremadura no os aseguramos que salgais bien parados

RamonMercader

#65 todos los trenes de Extremadura son nocturnos (y diurnos e incluso nocturnos otra vez)

BM75

#8 O una hora y media de avión...

avalancha971

#8 Ahora mismo no es sumar a las 7 horas las 3h 20m. No ya por el tiempo entre la hora de llegada y la salida del siguiente tren, sino es que uno te deja en una estación y el otro lo tomas en otra distinta de la ciudad.

Creo que le puedes comprar el billete de metro al interventor en el tren para no tener que hacer cola en la máquina. Y luego el metro siquiera tiene línea directa. No sólo es tiempo, sino todos los transbordos con escaleras llevando tu equipaje...

Un tren que vaya directo de parar en París lo haría en Disneyland o en el aeropuerto de Charles de Gaule, para luego poder seguir directamente, de manera que podría ahorrar más de esos 20 minutos.

Lo que no puedo entender es que estas nuevas líneas se limiten a Barcelona, en lugar de seguir hasta Madrid con las pocas horas que se tarda. Tras darle muchísimas vueltas lo único que se me ocurre es que por la posibilidad de que llegue retrasado un tren que hace un trayecto tan largo, no quieran meterlo en una línea con tantos trenes ya que retrasaría a los otros.

De verdad que no puedo entender que no se plantee un Madrid-Paris o al menos Madrid-Lyon (desde donde se ofrecen muchas más posibilidades de transbordo que desde Marsella).

jonolulu

#38 Probablemente tenga que ver con que la línea Madrid-Barcelona esté ya saturada de trenes y meter un tren a 200 (en el mejor de los casos) entre AVEs a 300...

De hecho el Coruña-Barcelona era el problema que tenía. Si sufría cualquier retraso ya perdía su surco e incluso bajaban a los viajeros en Zaragoza para subirlos en el primer AVE.

avalancha971

#53 Bueno, pero la idea de haber metido ancho internacional en España es precisamente que estos trenes internacionales puedan ir a 300 y no a los 250 que van los de ancho variable.

jonolulu

#54 Ya es raro ver un camas a 200, como para meterlo a 300

avalancha971

#56 Ah, no me refería a estos nocturnos, sino a los que van hacia Lyon como el de Paris.

Por otro lado, nocturno no quiere decir que sean con camas. Aquí lo está comentando mucha gente pero en el artículo no he encontrado la palabra cama.

jonolulu

#58 A los nocturnos se les llama camas porque tienen camas. Algunos tienen asientos de turista.

avalancha971

#59 No, no todos los trenes nocturnos tienen camas. En Alemania el operador nacional hace muchos años que no ofrece trenes cama, y a pesar de ello sigue ofreciendo muchos trenes nocturnos, pero que son iguales que los diurnos.

Los pocos coche cama que hay en Alemania son los del operador austriaco.

jonolulu

#62 Eso no es así
https://www.bahn.com/fr/offres/train-de-nuit-index

editado:
vale, veo que hay ICEs nocturnos, pero vamos, la explotación no es diferente a la diurna. No es el tipo de trenes de los que habla el articulo

avalancha971

#64 El artículo habla de trenes nocturnos.

Que sean cama es algo que damos por supuesto tras ver que es lo primero que aparece en una imagen.

Pero el texto no menciona esa palabra.

javibaz

#62 antes había un nocturno Zurich Viena que se hacía en trenes normales, sin cama

proyectosax

#8 ...mis días de vacaciones son escasos, como para dormir.

Sergio_Chk

#8 7 horas, los mismo que hacer Valencia-Zaragoza en tren en 2023, menuda vergüenza!!!

AMDK6III

El tren cama Bucarest-Budapest  salvó mi matrimonio.
Con eso os digo todo 😉

cosmonauta

#23 Cuéntanos.

painful

#30 Creo que aquí lo cuentan la historia de #23

AMDK6III

#30 Ibamos de Rumanía hacia Budapest.
Pues por temas de horarios, acabamos en Bucarest en vez de Budapest (nuestro tren tuvo 8 horas de retraso y vino en dirección contraria y nos subimos por error ... un error que no volveré a repetir )
Cuando llegamos a Bucarest, mi señora casi me arranca la cabeza... Y adivinad quién salvó la situación, ¡el tren nocturno! Así pudimos llegar a Budapest a tiempo por la mañana.
Con 'servicio de habitación' toda la noche (café, té, bocadillos,...), ducha compartida, baño compartido. (dos por vagón).
Cabina de una litera, al estilo antiguo (años 80 estilo James Bond, jeje).
Y era en invierno, con la nieve de fondo, y luego por la mañana la salida del sol.

Vamos, de un desastre total, se convirtió en una noche romántica inolvidable.

Aguirre_el_loco

Un minuto de recuerdo por el París-Lisboa...

(Igual no importaba porque no pasaba por Madrid...)

jonolulu

#33 Se unía con el Madrid-Lisboa en Medina del Campo

g

Ojo las raves que se van a montar en ese tren

e

#24 las vueltas de Amsterdam tienen que ser una buena liada si el bar no cierra por la noche

Arcueid

En el pasado ya había rutas nocturnas dentro de España en tren que tardaban medio día en llegar a destino. De hecho, mirando ahora veo que tarda entre 13-15 horas. Más ecológico será, pero ni es barato, ni es rápido ni se puede dormir. Se llega tarde y reventado... No es para todos los públicos.

h

Las 4 veces que he cogido trenes nocturnos ha sido en Asía y apenas he pude dormir porque estaba constantemente con miedo a pasarme mi parada.

b

si gobernaran los ciudadanos tendríamos mas comodidades como esta.

BM75

#21 Me sorprende que alguien llame "comodidad" a pasar una noche en una litera de tren con otros extraños y un baño que da pena...

Mushhhhu

en europa está lleno en españa no hay, a seguir votando escoria

eixerit_yo

el tren del porro lo llamarán

Janssen

El problema que veo a esto es que viajar en tren es demasiado costoso, incluso mucho más caro que viajar en avión. Yo prefiero viajar de Ámsterdam a Barcelona en un autobús muy cómodo y con todos los servicios, se viaja toda la noche, pero muy temprano estás ya en tú destino, es barato, ni comparación con pagar el carísimo ticket de tren. Por supuesto que si no puedes dormir llegarás cansado. 

p

#78 viajar en autobús no es legalmente descanso, es parte de la jornada laboral, viajar en una cama de tren o barco si lo es.
Mucho del pasaje de los tren cama lo paga la empresa por eso, hace muchos años me pasé mes y medio subiendo autobuses al norte de Francia haciendo el retorno dormido en tren cama para volver a llevar otro autobús tan pronto salía del tren, cuando había servicio diario cerca de la frontera del País Vasco.

Jakeukalane

#61yo no ^^U

powernergia

Una gran noticia, espero estrenarlo.

c

A qué cojones voy yo a amsterdam? Pónganme buenos por España!

LaSaBe

¿¿y no dará la vuelta por Madrid?? ayyy Ayuso que te la meten doblada….

m

Hoy en día hay incluso algunos trenes en los que puedes subir el coche. Sé de líneas del norte de Alemania a los Alpes, orientadas al turismo. Pero los precios son prohibitivos.

jonolulu

#37 Yo recuerdo que mis padres subían el coche en el Autoexpreso. Ibas durmiendo y el coche en el tren. Te evitabas cruzar toda la península por carreteras que no eran las de ahora y llevabas todo el equipaje que te daba la gana

e

me podéis decir si pasa por Extremadura

C

Gran artíCULO.