Hace 5 meses | Por NPC1 a hipertextual.com
Publicado hace 5 meses por NPC1 a hipertextual.com

Una de las medidas que anunció Pedro Sánchez en su discurso de investidura fue la gratuidad del transporte público para el próximo 2024. El presidente del Gobierno prometió que, a partir de enero, aquellos ciudadanos desempleados, así como los jóvenes, podrán utilizar el transporte público gratis que son competencia del estado en todo el territorio. Por tanto, millones de ciudadanos podrán utilizar el transporte público gratis en las 17 comunidades autónomas; en todas ellas se espera que se cumplan los mismos requisitos, los cuales todavía se

Comentarios

#20 yo el par de viajes que he hecho ni tan mal, de hecho en julio me voy con la familia a hacer un recorrido por la zona de Munich.

El tren de Coruña a Vigo lo cogí tres veces y tres con retraso, una de ellas de 3 horas, mejor no te hablo del coruña-barcelona...

tiopio

La hijaputa-txapota se opondrá.

mefistófeles

#1 Pues no me considero muy hideputa más allá de lo normal, pero yo me opongo, aunque bueno, sé que viene una época de ¡vino para todos! para comprar las voluntades perdidas como consecuencia de otras decisiones tomadas por Pedro. (y quien quiera entender, que entienda)

(ya tú sabes, oro para los pudientes, migajas para los siervos)

Porque, si no estás en uno de esos colectivos, ¡oh sorpresa! Los billetes de transporte los pagas casi un 50% más caro...aunque la culpa, claro está, es de Ucrania (la guerra de )

T

#4 "Porque, si no estás en uno de esos colectivos, ¡oh sorpresa! Los billetes de transporte los pagas casi un 50% más caro"

¿Fuente de esa subida?

m

#9: La Cibeles.

Lo que hay ahora es que si coges el abono recurrente, pagas 20 € y viajas lo que quieras (y con más de 16 viajes vas gratis), no tienes que pagar las elevadas tarifas MD, que a veces solo son un 20% menos que el equivalente en Avant.

Y no vale decir "jo, pues si el Avant es solo un 25% más, lo pagas y vas más rápido", porque yo no quiero ir rápido, quiero ir barato, el Avant no es un tren para mí, ni la alta velocidad, yo el tiempo en el tren lo aprovecho, si estoy más o menos me da un poco igual.

T

#15 Hombre, lo digo porque de vez en cuando cojo el cercanías Alicante Murcia, y no me suena haber sufrido esa subida de la que habla #4

m

#17: Sí, los billetes llevan algún tiempo sin subidas, así que imagínate lo que costaba el tren antes de la inflación general. Si mantienen las tarifas la inflación se comerá poco a poco el precio, pero sería mejor ajustarlo ahora.

Y habría que ver cuánto tiempo tienes que estar en paro para poder pedir eso.

jonolulu

#15 Igual me equivoco, pero los 20€ no son de fianza?

Por otro lado un Avant Madrid-Valladolid por 3.20€ difícilmente sea competencia para el convencional teniendo en cuenta que es 1h de trayecto frente a 3h

m

#32: Esos 3.20 € son con abonos y creo que con una ayuda de la JCyL, sin abono pagas casi 50 € por una ida y vuelta (solo ida son casi 30 €), el convencional es solo un 20% menos si no tienes abonos.

Sí, esos 20 € son de fianza, pero puedes verlo como que cuesta 20 € y con opción a devolución si lo usas mucho.

El problema es que para viajeros ocasionales es muy caro, no todo son personas que van y vuelven por trabajo, también hay personas que van de forma puntual, a menudo improvisada... a esos es a los que castiga la tarifa actual.

jonolulu

#33 El abono son 128€, pero tienes un 50% de descuento del gobierno y otro 25% de la Junta, por lo que se queda en 32€, que ya es bastante menos que lo que vale un ida+vuelta normal, de hecho creo que es más barato que el convenional incluso

m

#37: No es más barato porque el convencional es gratis.

Pero insisto: estás hablando de ABONOS, o sea, un número de viajes que tienes que gastar sí o sí en un periodo limitado de tiempo (en torno a un mes, si no los usas, los pierdes), en el caso del Avant bastante corto, en el caso del MD son 4 meses. ¿Qué pasa si vas a hacer un viaje de ida y vuelta y no tienes previstos más? En MD con abono son 20 € si dejas perder la fianza, 40 € sin abono y 50 € en Avant. El descuento de la JCyL es para empadronados y para el abono, y no sé si tiene que ser por motivos laborales.

En todo caso, no tiene sentido que el MD sea tan caro, que es un tren regional, no lleva asientos de oro con incrustaciones de diamantes talla blingbling, si muchas guarnituras están medio sueltas... no es un lujo, no se puede cobrar a ese precio. Y lo peor es que el Ávila - Madrid también tiene "palo" con el precio o el Arévalo - Ávila. ¿Por qué no lo cobran barato y así la gente lo usa?

s

#9 En el año 2018-2019, fuera de descuentos, un billete pamplona-madrid con tarifa ida y vuelta costaba 90€ si había espacio. Siempre esa tarifa ida y vuelta estaba disponible. Acabo de mirar y para ir hoy y volver mañana nada más barato de 125€.

Para buscar algo similar (90€) tengo que mirar para finales de enero o principios de febrero. Y hay algún trayecto por 25€ pero desaparecen enseguida. ¿Poruqe no aparecen cuantos billetes hay con ese precio del total? Por transparencia por ejemplo

T

#22 No se cuanto valía ese tren, se que el tren Alicante Madrid me salía por unos 35 pavos i/v pillándolo con mucha antelación para un finde, y acabo de mirarlo y me sale por 34...
No se, cuando alguien me intenta escandalizar con "subidas del transporte público del 50%", espero por lo menos encontrar las noticias que lo avalen.

s

#25 Igual porque Madrid-Pamplona es un Alvia que cada vez bajan las frecuencias y tienes que ir a morir al palo. Un 50% no lo sé. Pero un 30% en tres años, si. Y fuera de cualquier tipo de descuento de media distancia o así...

c

#22 Es el mercado, idiota!

m

#22: OJo: eso es larga distancia, ahí no hay descuentos.

Tienes que mirar trenes MD, que podría haberlos si no hubieran cerrado Soria - Castejón.

loboatomico2

#4 El que el hijo de un millonario viaje gratis para que un pensionista cobre menos o muramos en un descarrilamiento, es justicia social.

m

#4: ¿Comprar la voluntad de nadie? Mi voto a la izquierda está asegurado por muchas razones.
Tampoco pido que el tren sea gratis al 100%, pero las tarifas hay que revisarlas a la baja, que hasta no hace mucho estábamos pagando más dinero por viajar en tren que por hacerlo en coche.

Y es que además, como costaba tanto dinero la gente no va en el tren, con lo que se paga por tener el tren circulando vacío (solo con personal de Renfe y ADIF, que tienen billetes casi gratis en MD), y eso en el mejor de los casos, en el peor de los casos te quitan el tren, y si eres mayor y tienes problemas de próstata te aguantas (sí, las personas mayores NO pueden ir en autobús una gran distancia), y tampoco nada de llevar mascotas.

tsumy

#4 de letras: la propia noticia dice que se mantiene la rebaja para el resto.

Ps: y de matemáticas, si la rebaja fue del 50% y se quita, la subida sería del 100%.

Por ahora a esperar en que queda cuando se aplique por el estado, aytos y autonomías.

dunachio

#4 "Los billetes de transporte los pagas casi un 50% más caro" .
Fuente : Canaletas.

frg

#4 lol lol Danos tur propuestas para iliminar vehívulos y que el acceso al transporte no sua solo para algunos.

cocolisto

#4 Nosajodiomayoconlasflores.Tambien pagas a una monarquía corrupta y todos su estirpechupópteros,eléctricas que roban,banca que idem.Si nos vamos poner estupendos que no haya financiación a la iglesia,a la educación privada y a tantas mamandurrias...

Lok0Yo

#1 Cuando el presupuesto de transporte se aumenta un 26%. y el de educacion, sanidad e investigacion solo entre un 3-6% , cuando la inflacion se ha mantenido por encima del 6 % durante mucho tiempo.

Pues nada subamos mas los impuestos para promesas electorales , dinero gratis para todos , que no mejora la producitivdad (de los principales problemas de Espana). Mas dinero de tus impuestos que te los suben para empresas de amiguetes.

Pero si dices algo eres Voxemia facherio nazi franco pantano.

Nos merecemos seguir siendo mas pobres, por subnormales y el sectarismo futbolero antipensamiento https://www.eapn.es/actualidad/1630/espana-cuarto-pais-de-la-union-europea-con-mas-personas-en-situacion-de-pobreza-o-exclusion-social

m

Es decirsi tienes un contrato mínimo ganas algo de dinero, pero vuelves a pagar un dineral por los trenes MD, salvo aquellos que cuenten con un descuento por Proximidad (como Palencia - Medina del Campo).

Esto no es ninguna tontería, muchos trenes iban vacíos por una simple cuestión de precio, tenían una tarifa bárbara, un grupo de 3 personas que fueran de #Valladolor a Madrid 💜 pagarían entre todos 120 € (3×40€ por persona), en coche casi te haces dos viajes, sobre todo si no es un coche muy caro. Los trenes Avant solo serían 30 € más (150 € en total, 50 € cada persona, solo 10€ de diferencia con el MD).

No digo que sea gratis, pero qué menos que revisar a fondo las tarifas para los que no son parados y no son jóvenes por número de años.

Bald

#2 Yo estoy de acuerdo, no deberian ser gratis pero si con unas tarifas muy inferiores a las de antes. Madrid-Salamanca 25€ es un abuso. Con algo así como 10-12€ irían los trenes llenos sin necesidad de que sea gratis.

m

#29: Yo tampoco pido gratis, pero eso, 10-12 € está bien, y un 60% más por la vuelta.

c

#2 Es que el que para dos personas viajar en transporte público salga mucho más caro que en coche particular es ilógico e insostenible.

No se entiende.

glups

aquellos ciudadanos desempleados, así como los jóvenes, podrán utilizar el transporte público gratis que son competencia del estado en todo el territorio
¿Esto significa que cuando le traspasen las cercanias a Cataluña, habrá que pagar para ir por alli?

Shuquel

#16 Buena pregunta, y no sólo en Cataluña, también para las autonomías que decidan gestionar el cercanías de su comunidad.

OniNoNeko_Levossian

Y mientras Alemania regalando bonos de tren a las personas mayores que renuncian al carnet de conducir...

m

#3: Es que en España no puedes renunciar al carnet de conducir porque el transporte público fuera de unos pocos entornos no cubre todo. No puedes ir a muchos polígonos industriales, por ejemplo si tienes que recoger a un hijo o hija del trabajo porque este no tenga carnet o no pueda conducir, o si quieres comprar algo, tampoco podrías ir.

OniNoNeko_Levossian

#6 porque media distancia se fue poco a poco a tomar por culo, solo existe el ave y pasando por madrid, y si no hay ave te jodes. No puedo hacer un Sevilla-caceres en tren, me tengo que ir a Madrid y desde ahí a Cáceres.

m

#7: ¿No se puede ir por Huelva con un transbordo, o está puesto de manera que justo cuando llega el tren a Huelva, ya ha salido el otro que continuaría?

Pero es eso, en España parece que o vas a toda velocidad o ya no puedes ir, y al menos ahora hay mejoras por lo de Proximidad en algunas ciudades, pero yo no me puedo permitir pagar 40 € en un día solo en transporte solo porque me haya salido un contrato temporal a tiempo parcial. Y aunque sea algo un poco mejor, tengo que ahorrar dinero y no puedo gastar en lujos, porque pagar 40 € para muchas personas es un lujo, aunque luego sea el tren regional de toda la vida.

Es que tendría que costar la mitad o incluso menos.

#7 me autocito para recoger cable, si existe la conexión que menciono (hable de memoria), aunque tarda casi 5 horas para menos de 300km

m

#18: Se podría arreglar con una mejoría de las líneas de tren para que sean más fiables (puedes ajustar el tiempo de transbordo) y los trenes vayan más rápido, el problema es que algunas relaciones hacerlas directas es complicado, así que seguramente haya que mantener el transbordo en Huelva.

thorin

#6 En Alemania no te creas que el transporte público cubre mucho fuera de las ciudades.

En las zonas que conozco la medida que menciona #3 es un chiste porque o el tren no llega, o si llega tarda 5 o 6 veces más que yendo en coche entre las vueltas que da y la frecuencia.

SAICUB

Vamos que para el que realmente lo necesita para ir a trabajar, que además es el que lo mantiene a base de impuestos nada. Perfecto.

DayOfTheTentacle

#26 Depende de si lo hacen gratis o no lol

DayOfTheTentacle

No tengo ni idea de cómo afectará a la mayoría de barceloneses. Los transportes que uso en BCN son municipales o de la generalitat. Y el cercanías pronto no?

Robus

#14 El cercanías tan pronto como lo quiera el estado español... o sea, no.

H

Cojonudo. Mientras tanto en el rural en algunas comunidades ni un triste transporte publico con horarios cómodos que permitan ir en bus de tu pueblo a la city a currelar.