Hace 2 años | Por Verdaderofalso a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a eleconomista.es

"Los neumáticos han subido su precio un 40% o un 50%, pero es que además no hay. Lo mismo pasa con los aceites de motor. Quieres comprar un camión nuevo y te dicen que tienes que esperar por él 14 meses. Si necesitas crecer, no puedes", relata el presidente. "Va a ser un año complicado por la incertidumbre", sentencia, y denuncia "en los próximos 20 años no tenemos alternativa al diésel".

Comentarios

Maximilian

#5 monorail

VV_ECO

Alternativas al "diesel" que existen a día de hoy:
- vehículos eléctricos de batería
- vehículos eléctricos de pila de combustible alimentado por hidrógeno
- vehículos de combustión alimentados por hidrógeno
- vehículos de combustión alimentados por combustibles sintéticos (e-fuels)
- vehículos de combustión alimentados por biocombustibles
- vehículos de combustión alimentados por carburantes alternativos: GPL, gas natural, amoníaco
- combinaciones híbridas de las anteriores
- vehículos no motorizados

Qué digo yo que opciones hay muchas y lo suyo es usar la tecnología más adecuada para cubrir una cierta necesidad.

Como dicen por ahí, #thefutureiseclectic

C

#2 ¿Lees el problema de que le tardan 14 meses en vender un camión? Pues con las alternativas que propones es peor.
Está por ver si somos capaces de escalar esas alternativas pero la capacidad de producción hoy por hoy es muy pequeña.

P

#7 Con las alternativas….espero que me invento una excusa:

“Tardan 14 meses, con las alternativas es peor”.

“Es que las alternativas no sirven por mitos como los tiempos de carga”

Mientras tanto Mercedes Benz probando cargadores ya funcionales de 3 MW que en 20 minutos te cargan 400 km reales de autonomia.

¿Siguientes excusas?

Siento55

#2 El problema es que las baterías no sirven para el modelo del transporte de mercancías, por lo que tardan en cargar. Pero quizá ya debería haber algún modelo de baterías con un motor diesel de refuerzo o para extender su autonomía. O con una pila de hidrógeno para lo mismo, pero en ese caso no hay infraestructura para repostarlos, al menos en España.

El reto de la transición energética era algo que llevamos durante décadas avanzando que llegará, pero no estamos preparados porque no ha habido previsión. La pandemia, que hizo que se dejara de invertir en nuevos pozos de extracción de petróleo, ya generó escasez y subida de precios. La guerra de Ucrania ha agudizado el problema y estamos viviendo un adelanto de lo que pasará inevitablemente en el futuro porque son recursos finitos.

D

Se llama cambiar modelo de vida y de consumo, y nadie quiere hacerlo

Siento55

Hay algo que es muy absurdo. Que sepan que el diesel está en su peak, que va a aumentar su precio indudablemente, que causará inflación, pero que se sigan vendiendo utilitarios nuevos con motor diesel. Deberían empezar a pensar en reducir el consumo del diesel desde ya, no en 2035, porque se necesita para la agricultura o para el transporte de mercancías y no hay para todos.

Elduende_Oscuro

Lástima que no haya diésel para 20 años.

cenutrios_unidos

Anda y que no