Hace 5 meses | Por --652052-- a laopinioncoruna.es
Publicado hace 5 meses por --652052-- a laopinioncoruna.es

El alijo de 7,2 toneladas de cocaína incautado el pasado 5 de diciembre en una nave del polígono de Espíritu Santo, en Cambre, fue transportado por la Policía Nacional a Madrid, donde se expuso junto a las 3,4 toneladas que el cuerpo policial había aprehendido en Valencia. El transporte de la droga incautada en la operación en Cambre hasta Madrid costó 10.320 euros.

Comentarios

n

#17 Claro. Tenía que estar presente en las cargas y en las descargas y también cuando se pesaba la mercancía. Y despues firmaba con mi DNI y mi nombre los documentos. A veces no estaba al 100% pero desde luego esta cantidad de droga no se me hubiera escapado. Además había un departamento de calidad que comprobaba lo que habia en el almacén por su cuenta y algunas auditorías sorpresa al año que metían las narices por todos lados

e

#19 bueno carga y descarga no se en esa nave solo estaba el camion de paso o descargaba y cargaba.

n

#20 Pues no sé pero ¿Que iba a hacer un camión en una nave si no cargaba o descargaba?

e

#22 yo he visto el video habia un camion dentro... puerta cerrada...

n

#25 No sé qué iba a hacer allí con la puerta cerrada si no es porque hubiera descargado o cargado, pero no sé, igual hay algún sitio donde guardan camiones con mercancía sin más aunque no le veo mucho sentido

e

#27

bueno yo veo un camion dentro y una nave muy paradita... puesrta cerrada no parece q este para cargar descargar, al menos de inmediato

n

Lo de que sigamos sin saber la empresa donde los encontraron me flipa

e

#2 se encontraron en una nave, supongo que puede ser de un particular, o aun esta por saber si es cosa de lso empleados si fuera una empresa... etc..

n

#6 Yo creo que fue cosa de algún empleado pero eso no quita que la empresa no tenga responsabilidad por falta de control. Es alimentación, ahí debería controlarse muy bien que entr

e

#7 y si fue el que controlaba? tienen que contratar a un controlador del controlador?

n

#9 Tiene que haber un sistema de controles cruzados

c

#7 Una empresa de logística no controla el contenido de los palets o paquetes que mueve. Si te traen diez palets de cocaína y les ponen etiquetas diciendo que es yeso, nadie se va a dar cuenta.

e

#12 menos si se trata de algo congelado... abrir el camion lo minimo

n

#12 #14 He trabajado en tres frigoríficos de pescado y una de mis tareas era precisamente "vigilar" los camiones que entraban y salian, es decir, comprobar su contenido, tomar muestras y medir la temperatura.

e

#15 abrias el camion y mirabas hasta el fondo? pregunto sin mas no pretendo desbaratar tu aportacion.

c

#15 Porque tienes instrucciones del cliente para hacerlo, pagando san Pedro canta. Pero por defecto el contenido no se toca, y si en vez de yeso te dicen que son aditivos quimicos que han de ir refrigerados no vas a sacar muestras para comprobarlo en un laboratorio.

n

#18 Pero que es un frigorífico de pescado, ahí no debe entrar más que alimentacion que además va normalmente sin envasar. Yo tenía orden (y trabaje en tres empresas diferentes) de tomar muestras de todo incluso lo que era de otros clientes. Te puedes encontrar producto caliente, pasado de mercurio o especies que requiren documentacion como el atun rojo.

c

#21 Que sí, que todas las empresas del mundo funcionan como la tuya, que has trabajado en una distribuidora de pescado y ya sabes como funciona la sección de frío de DHL.

Ahora entérate, es al revés, por defecto no tocas la mercancía, si llevas un tender de distribución de una zapatería entonces si, abres cajas y verificas el contenido y que la talla que envías sea la correcta, pero no es así habitualmente.

n

#24 En las noticias han hablado de un frigorífico de pescado. No es DHL. Además no solo he trabajado en el sector sino en esa zona y la expresion "frigorífico de pescado" se refiere a un tipo muy concreto de empresas que solo tienen pescado y están sometidas a una normativa muy concreta. Si hubieran dicho "una empresa de logística" seria otra cosa, pero no lo han dicho

Cherenkov

#24 En cambio tu experiencia sobre el terreno seguro que es más amplía que la de un trabajador, seguro.

c

#33 Pues de hecho sí, me gano la vida gracias a esa experiencia, ignorante e irritante jovenzuelo al que no voy a prestar demasiada atención.

Cherenkov

#34 Entonces hay una disparidad de criterios enorme, aquí tenemos un problema.

Pacman

#6 la nave del misterio.... tinfoil

n

#2 Si que se sabe, solo que yo no me había enterado:
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/galicia-operacion-tonara-mayor-alijo-cocaina.html
Una empresa con DOS empleados, ya pueden investigarlo bien

dudo

#2 yo solo digo que en espiritu santo estaba la mayor empresa que hacía sushi de europa, y que bueno estaba. Pero quebró.

s

Bueno. Si eran 10 tonelada de cocaína a 10.000€ pues tampoco salió tan caro... aunque llegasen 7,2 sigue siendo razonable.

ChukNorris

#1 Del alijo de 7,2 toneladas, se expusieron 3,4.

Iwkuniao

#3 lo bueno es que almacenar esas 2,6 toneladas no es tan complicado

Pacman

#5 hay algún horno para destruir 1.8 toneladas de cocaina?

a69

Era necesario. En Madrid hay mucha demanda del producto en estas fechas.

Ithilwen2

Perdón me he equivocado de noticia al menear

c

600 euros el trailer y 9400 la comitiva policial, supongo.

s

10k por no soportar la idea de que el mejor alijo de cocaina no estuviera en madrid...

D

Yo lo hubiera transportado por la mitad en mi vespino.

ochoceros

#4 ¿En Vespino? Seguro que dando pedales y sin bajar de 80km/h

D

#13 El cilindro siempre vitaminado.

El_Tron

Aquí esperando a leer algún comentario donde algún perroflauta haga un triple mortal invertido y le endose algún sobre al primo de la Ayuso.