Hace 2 años | Por --418502-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --418502-- a 20minutos.es

Ciudadanos a los que el año pasado la pandemia dejó en paro o fueron beneficiarios de una prestación están teniendo que abonar importantes cantidades a la Agencia Tributaria.

Comentarios

Ryouga_Ibiki

#1 ciudadanos necesitados que se tiraron meses sin trabajar ni cobrar ERTEs, los cuales no aplican retenciones, muchos de los cuales ni llegaban al minimo para hacer la declaracion de la renta y nunca habian tenido que pagar nada.

Pero este año al tener dos pagadores estan obligados a hacerla (y pagar) y claro ellos pueden tirarse 5 o 6 meses sin cobrar nin un duro gracias a la "mejor ministra de trabajo de la historia" pero a hacienda hay que pagarle al momento.

Estos "ciudadanos" eran los que antes llamabais obreros y personas en riesgo de pobreza pero ahora que critican la situacion estando la izquierda en el poder solo son unos idiotas e inconscientes que se han gastado todo el dinero, bravo.

I

#16 Imposible explicarlo mejor.

Catavenenos

#16 Fake. Haber estado en ERTE no implica tener que pagar nada extra que no se pagase antes en función de los ingresos que se percibieran. El motivo de este mito de los dos pagadores suele ser que el segundo pagador realiza las retenciones como si fuera el único pagador del año, sin tener en cuenta los ingresos provenientes de otros pagadores, y por lo tanto, aplica un porcentaje de retención menor. Estos ciudadanos podían haber solicitado voluntariamente al SEPE que le realizase la retención de IRPF que les correspondía, pero esto nadie lo hace porque les gusta cobrar en bruto en lugar de en neto y luego no asumir las consecuencias.

Ryouga_Ibiki

#21 Si claro seguro que despues de meses intentando cobrar los ERTEs llamando todos los dias sin que nadie les cogiera el telefono "podian" llamar para que les gestionaran las retenciones.

Los abandonaron por completo, no les pagaron en meses y ahora este palo.

En consecuencia, los trabajadores que reciban esta prestación deberán regirse por la normativa vigente para dos o más pagadores. Esto hará que sea más fácil que estés obligado a presentar la declaración de la renta, incluso si normalmente no la tienes que hacer.
Declaración de la renta: ¿es obligatorio hacerla si he estado en ERTE?

Con toda probabilidad, sí. La obligatoriedad de presentar la declaración depende de los ingresos del contribuyente. Con un solo pagador, el límite a partir del cual el contribuyente está obligado a presentar de la declaración de la renta es de 22.000 €.
En el caso de tener dos pagadores, el límite de ingresos para no estar obligado a presentar la declaración es de 14.000 € anuales
Salvo que el segundo pagador no haya superado los 1500 €

Sin embargo, si se tiene dos pagadores y los ingresos del segundo (en este caso, el SEPE) han superado los 1500 € durante 2020, el límite conjunto de ingresos del contribuyente se reduce hasta los 14.000 €.

https://www.ennaranja.com/renta/erte-y-hacienda-como-afecta-el-erte-en-la-declaracion-de-la-renta/

davidrgh

#16 #17 Error (y bastante común, además).

El hecho de tener 2 o más pagadores no implica automáticamente que dejes de estar exento de la declaración. Para ello, la suma de ese segundo y más pagadores tiene que ser mayor a 1500 € (en el ejercicio) y con todo y con eso lo que hace es bajar el umbral por encima del cuál estás obligado a declarar (que este año creo que está en 14.000)).

editado:
Vale, ya he visto en el #26 lo has especificado.

nemesisreptante

#16 osea que gente que ha recibido 500 euros ahora tiene que devolver 50 tiene que enfadarse con la ministra gracias a la cual han conseguido esos 450 euros. Seguramente incluso les aconsejes votar por los que votaron a su vez para que la ayuda fuera de 0 euros. Y así sucesivamente

Ryouga_Ibiki

#30 mas bien gente que estuvo meses sin cobrar los ERTEs, que estuvieron el ultimo año y pico sin trabajar y que ahora tienen que devolver miles de euros cuando normalmente no tendrian que hacer la declaracion por cobrar poco.O sea la clase mas baja ,los obreros que defiende la izquierda y tal.

Los ERTEs ni los invento ni los pago la Yoli, los cobraron gracias a los fondos de la UE.Lo que hizo la Yolanda fue una gestion de mierda dejando en la indigencia a cientos de miles de personas con el SEPE bloqueado.

Luego vienen las elecciones la izquierda cae en picado y or preguntais porque los obreros no os votan.

I

#1 No sé que pintan aquí los empresarios, cuando quien no ha retenido en los ERTES ha sido la administración.
Dicho lo cual, podría estar de acuerdo con el resto de tu comentario. El problema viene cuando sistemáticamente tratas a la mayor parte de los contribuyentes como si fueran incapaces y, de un día para otro, pretendes que se comporten como adultos.

Catavenenos

#22 Claro, de un día para otro. Porque antes de la pandemia en España nadie había cobrado el paro en su vida.

D

#3 yo me alegro porque va directamente al cajón del ahorro, sé que es lo mismo que si lo hubiese guardado yo de antemano pero siempre es agradable a nivel psicológico.

Maphhache

#3 hombre, pues (si bien tienes razon) es mucho mas guay que tener que pagarlo, por como dicen ahí arriba...
hay quien se funde todo el dinero que gana sin pensar en estas cosas,ya sean 1000, ya sean 2000, ya sean 3000, y después se echa las manos a la cabeza

D

#5 Nadie les avisó como si fueran niños pequeños "oye que debes guardar una cantidad que te reclamarán luego".

D

#6 es lo que más me jode de estos casos que la responsabilidad individual ni la conocen, ni les interesa.

Las personas adultas deben ser capaces de cumplir con sus deberes de forma autónoma (eso es ser adulto, ser capaz de cuidarte a ti mismo y a las personas a tu cargo) y aquí a mucha gente se le olvida y luego la culpa siempre es de los demás, nunca de ellos que no se han preocupado de averiguar que responsabilidades tienen como ciudadanos.

D

#9 Les pasa como a los que dicen "ufff... vaya gobierno ladrón, mira la burrada de iva que me sale a pagar".

Ryouga_Ibiki

#9 Que poco se oia eso cuando los desahucios por las hipotecas, se ve que ahora que esta la izquierda obrera en el poder quejarse es de tontos y fachas.

Catavenenos

#9 Así es, y para cerrar el círculo de estulticia y encanallamiento, estos patanes que no entienden ni el borrador de la renta de un soltero sin hijos ni patrimonio, acaban votando a vendedores de crecepelo neoliberal que les persuaden de que el Estado es el demonio por ayudarles a desenvolverse en una selva capitalista infestada de estafadores que trabajan 24/7 para sacarles los cuartos.

c

#6 si, si se avisó

D

#12 Pero no los avisaron como si fueran personas disfuncionales.

c

#14 ah, bueno, eso si, tienes razón

Ryouga_Ibiki

#5 mentira, mucha gente no llegaba al minimo para hacer la declaracion pero este año al cobrar de dos pagadores estan obligados a hacerla.
Y claro tirarse 5 o 6 meses sin cobrar los ERTEs bien pero a Hacienda hay que pagarle al momento.

Ryouga_Ibiki

#7 Pagando intereses claro, que cuando los retrasos de meses en el SEPE no los pagaron verdad?

E

#18 yo lo he pedido (estuve un mes en ERTE parcial) y me lo han concedido sin intereses.

Me tocaba pagar unos 2000€, y los he puesto en 6 pagos aunque en realidad mi problema no vino por cotizar poco en el ERTE sino porque la empresa me despidió y en el finiquito no retuvo IRPF

strike5000

Hace bastantes años a un compañero mío le pagaron un mes más de misión (300.000 pesetas de las de hace treinta años) por error. Cuando al cabo de poco tiempo se lo reclamaron su respuesta fue "Pues ya me lo he gastado, no puedo devolverlo". El siguiente paso, obviamente, fue retenérselo de la nómina hasta que lo liquidó. Se pegó meses llorando.

D

Empiezan los juegos del hambre

c

#4 Juegos de alambre más bien

Ramsay_Bolton

Tanta gente hay que vive al dia? porque son 90 euros al mes, ni eso ahorra la gente?.
Y mi segunda pregunta es, si yo viviera tan apurado, notaria muy mucho que un mes me pagan 90 euros de mas, no?.

aort

#23 en Barcelona mismo hay barrios enteros que viven al día y justisimos cada mes.