Hace 21 días | Por mis_cojones_33 a publico.es
Publicado hace 21 días por mis_cojones_33 a publico.es

La montaña de endeudamiento de EEUU empieza a parecer inexpugnable. Tanto que analistas e inversores han puesto el grito en el cielo, auguran un decenio de penurias en las obligaciones de pago y riesgos altos de quiebras, y no apuntan a un final amistoso entre deudores y acreedores en medio de un escenario geopolítico de especial voltaje y bajo un ciclo de negocios con intensas embestidas y fenómenos económicos heterodoxos y combinaciones casi paranormales.

Comentarios

Findeton

#21 Más bien tiene que ver con unos gobernantes manirrotos que sólo saben gastar más de lo que ingresan.

Supercinexin

#32 Que le pidan consejo al Partido Comunista Chino que esos sí saben llevar bien una economía.

unodemadrid

#58 China, ese país "comunista" y mas capitalista que ninguno.

S

#32 pues si... riegas con dinero el departamento de defensa y sus guerras... y pagas "a precio de mercado la sanidad"...

Solo con meter mano a esos dos puntos ya arreglas gran parte del problema y subes la calidad de vida de tus ciudadanos no triunfadores de tercer mundo a segundo

e

#32 Ahí está la trampa, no hay dinero para pagarlas salvo que se pidan créditos.

t

#32 Parece más culpa de esas grandes bajadas de impuestos y gasto en guerra

ErJakerNROL35

#21 el jueves cae seguro

ochoceros

#1 Dramatización:

ErJakerNROL35

#27 bobada , eso es una jaula de grillos la inidia y china juntos en nada

ochoceros

#78 ¿Bobada? Enemigos comunes hacen extrañas alianzas.

ErJakerNROL35

#84 la india no es enemigo de EEUU y China Realmete tampoco por la cuenta que le tiene y por la bomba demografica que le viene encima

ochoceros

#89 Seguro que en India ADORAN a los anglos como otro más de sus dioses lol

Y China también está encantada con EE.UU., como cuando fue Pelosi a Taiwan a apalear el avispero, o las constantes maniobras yankis en su cercanía con el único objetivo de tocar los cojones.

ErJakerNROL35

#93 los EEUU no son el RU, algunos tienen problemas de geografia

verengena

#36 ya le queda menos para llegar al 60% del dolar. El dolar está claramente acabado

Ishkar

#44 Sin animo de desmerecer, no tengo claro como se lee esa tabla, ya que las partes no suman 100%.
Puedes orientarme ahí?

V

#46 En el link explican: "* Porcentaje del volumen diario medio negociado en el mercado OTC (Over The Counter) en abril de 2019. La suma de los porcentajes del ranking completo es 200% y no 100% debido a que en cada transacción se involucran dos divisas."

Coronavirus

#56 El mercado OTC es diminuto, no es representativo de ninguna tendencia global.

Ishkar

#56 Gracias por la aclaración

c

#46 Touché, no tengo la menor idea y para ver la fuente pide registro.

M

#44 Cuidado, en la gráfica pone 2019 pero viene enlazada una noticia de 2021 con los mismos datos.

No dudo de los datos de estadista tanto como de las fechas que pone.

sonix

#38 chico cada porcentaje que suba china, lo conseguirá a base de bajar el americano.
Que sube un 3% ? los americanos bajan ese 3%.
Si china sube en x años un 20% sera un mazazo para los americanos de órdago

c

#64 China 3%.
Y la India 1200 millones de habitantes? Y Rusia, Brasil, Indonesia que tiene 275 millones de habitantes y recursos suficientes.
No te olvides que hay más países. Por decir, algo. Imagina que Nigeria tiene una buena racha y sus 220 millones de habitantes se hacen una potencia gracias a chinos que le dan créditos baratos.
Te digo un dato. Imagina que en África que tiene como socia economico principal a China. Que los chinos pidan que se les pague en yuanes.

sonix

#79 el concepto es que porcentaje que pierdan los americanos es una tragedia para ellos.

verengena

#79 Tu en que moneda tendrías tus ahorros? dolar o yuan?

ErJakerNROL35

#64 quien confie en la moneda china se llevara un chasco en unos meses

sonix

#80 pues quien confíe en el dólar…

ErJakerNROL35

#82 estoy seguro de que el que tenga yuanes es por que es buena moneda lol

sonix

#90 si la puede usar para lo que estaba destinado, es buena moneda

ErJakerNROL35

#96 si solo puede comprar la mitad que hace tres meses

unodemadrid

#96 Cambia todos tu ahorros por Yuanes, lo mismo te haces rico cuando caiga el dólar.

G

#36 No, confundes términos.. si estaba algo desactualizado pero es que tampoco ha cambiado tanto.

Aquí lo tienes a 2024:

https://data.imf.org/?sk=e6a5f467-c14b-4aa8-9f6d-5a09ec4e62a4

Si te fijas hay poca variación con lo que puse.

Aquí te lo explican (tb del 2024):

https://skilling.com/eu/es/blog/forex-trading/top-world-currencies/

De hecho, de tu mismo post.. fijate en esto:

"Por otro lado, en cuanto al volumen de pagos en yuanes, la moneda china se mantuvo estable en octubre en decimosegunda posición con una ligera caída de la actividad al 0,84% del total, frente al 0,86% de de septiembre."

Que no es lo mismo pagar 1 euro que 1.000.000 de euros.

c

#51 Eres tú el que no lo está pillando, eso son las reservas que guarda cada país.

Las reservas no tienen nada que ver con los pagos por comercio. Oyes campanas, mejor dicho buscas campanas por google.

G

#62 No, eres tu quién no lo está pillando:

¿Para que crees que se guardan las reservas? ¿Por qué te crees que tienen tantas? No pagan las compras internacionales en Doritos si no con el dinero de las reservas.

Aquí te lo explican:

https://blog.ruralcentral.es/monedas-de-reserva-que-son-y-cuales-son-las-que-mas-se-utilizan/

crycom

#29 Es un proceso, claro que le queda tiempo, los imperios tardan en caer, como le pasó al británico o al español, que todos veían su decadencia menos ellos. Más lo dicho #36 y #48.

G

#39 Uys, me ha llamado "Magufo" que nivel... lol

No te lo tomes a mal, yo entiendo que es jodido que la realidad estropee tus convicciones, pero hay que afrontarlo con valentia.

D

#49 Hombre, que me digas que la desdolarización que impulsa un bloque que ya tiene más peso económico que el G7 no va a suponer nada... Es de magufos totales.

Hasta los propios yankees y sus medios son conscientes de ello...

Así que si, magufo y encima dando lecciones con el mantra de siempre.

Sorry pero alguien tenía que decírtelo.

G

#53 Lo bueno de quién califica a la gente así es que, sin darse cuenta, se califican a si mismos.

Se feliz kiss

D

#55 Lo que tú digas, si total, ya has soltado el mantra, el resto como que te dará igual.

Igualmente te deseo lo mejor, sobre todo que diversifiques

V

#29 Normalmente esos datos se recopilan directamente del sistema SWIFT. Hay que considerar que China tiene su propio sistema (CIPS), y considerando que Rusia todo lo que vende a chinos o indios lo hace en yuanes... estará algo más arriba que ese octavo puesto.

c

#29 Lo que dices puede que sea verdad, pero tiene algunas partes oscuras que no mencionas o no es toda la verdad.
Entre China y la India suman 2400 millones de personas que consumen y producen. Eso no debería de ser baladí y seguro que tiene más importancia que el dólar neozelandés o hongkonés. Al menos, yo creo eso.
Si dijera que el Euro baila al son que toca el Dólar! Y que en Europa se hace lo que dice EE.UU., pero no se hace en muchos lugares de Asia.
Si mencionamos a los Brics, ya ni los Brics+ la cosa cambia también un poco.

verengena

#1 eso te lo has inventado o hay algún dato que lo respalde?

#1 Y como solución (recurrente): una guerra allende los mares.

sauron34_1

#1 EEUU es el ejemplo que todo neoliberal pone como ejemplo de economía que funciona, pero nunca se acuerdan de comentar que sin los petrodolares se irían a cagar a la de tres. Ya lo estamos viendo.

HeilHynkel

#4

Por ahí se dice (cógelo con pinzas que puede que sea cierto o no) que EEUU ya ha sacado todo lo que quería y los que ahora tocan los cojones en Ucrania son los pérfidos.

HeilHynkel

#7

¿Y que les hayan subcontratado a los pérfidos lo de Ucrania? Podría ser.

D

#11 Yo creo desde hace ya un tiempo que EEUU saldrá en algún momento no muy lejano y lo dejará en manos de UK, como bien señalas.

Y cuando estos últimos vean que no consiguen liar a Europa para meterse de lleno... Desestabilizan el país y dejan aquello hecho unos zorros, con armamento para 3 guerras civiles.

Lo que no creo es que se vayan sin más cuando pueden dejarles a los rusos un país en ruinas y en conflicto permanente.

HeilHynkel

#13

Lo que no creo es que se vayan sin más cuando pueden dejarles a los rusos un país en ruinas y en conflicto permanente.


Ahí creo que les va a salir el tiro por la culata. Los rusos como muy mucho se quedarían con la zona este, pon que hasta el Dnieper y puede que Odesa (es jodido) y la patata caliente va a quedar en la zona occidental.

Si al final les acabarán invadiendo los polacos "para poner orden" al final Ucrania va a ser Kiev-Chernibil y poco más.

o

#13 En ucrania ya hay armas dispersas para muchas movidas, el tema es quien se va a comer la movida cuando rusia se aburra de pelear allí, quien mantendrá la paz y contendrá esas armas sueltas

M

#4 Las piruetas mentales de algunos meneantes son maravillosas. Para el espectador sois un espectáculo.

Ahora resulta que estar del lado de los agredidos en Ucrania y del lado de los agresores es lo mismo. Ayudar a defenderse y ayudar a invadir es lo mismo.

Maravilloso. La culpa de que Rusia invada Ucrania es de EEUU y la culpa de que Israel invada Gaza, también.

Dos posturas completamente diferentes igualadas a martillazos para formar un argumento ajustado a tus necesidades.

Meneame no defrauda.


Como curiosidad, una pista para despertar mentes. Si EEUU es mala porque no deja a Ucrania rendirse... ¿por qué Hamás no negocia y se rinde para terminar la guerra? ¡es supersencillo terminar con las guerras de todo el mundo! ¡El invadido solo tiene que negociar! Es sencillo, no sé cómo no se les ha ocurrido antes.

Graffin

#70 La culpa de que no se haya alcanzado un acuerdo de paz en Ucrania es de eeuu, y la culpa de que Israel siga cometiendo un genocidio con total impunidad es de EEUU

ErJakerNROL35

#73 ya caigo , la culpa siempre es de EEUU roll

eduardomo

#83 Pozi, desde que nos quitaron Cuba no se han perdido ningun fregao.

ErJakerNROL35

#91 la colonia esclavista cubana

aPedirAlMetro

#15 Si devaluas tu moneda muy a menudo, te va a comprar deuda, Rita la cantaora

e

#22 en eso consiste, en que si no compras deuda o no quieres dólares te democratizan rápido. ¿Quieres ser democratizado?

Ainhoa_96

#22 Se hace todos los años, se llama inflación

aPedirAlMetro

#34 Si, en unos niveles estandares.
Saltate de esos niveles y prepara las palomitas

Quien te va a comprar deuda hoy, sabiendo que mañana vas a devaluar, no se, un 20% de su valor ?

Ainhoa_96

#35 Totalmente de acuerdo, por eso el objetivo de las políticas económicas son la estabilidad de precios, con IPCs en torno al 2-3%, aunque ya hemos visto que raramente se dan (la década anterior fue uno de esos periodos estables en occidente).

Pero a poco que las cosas se compliquen, que un loco llegue al gobierno, etc. Se te va todo al pedo. Por eso, como decía el comentario inicial, sólo los pobres ahorran en Fiat. Y son pocas las Fiat de fiar

EmuAGR

#40 Ahorrar en Fiat Multipla, qué puede salir mal.

f

#34 El termino técnico es liquar la deuda, como hace Milei, vamos.

verengena

#15 eso era antes de que llegase la inflación, ahora no está tan claro que eso vaya a seguir siendo así

Ainhoa_96

#41 Lo que sucedía es que emitían mucho, ahora emitirán menos, pero siempre emiten, raro es que reduzcan la masa monetaria, hay otros mecanismos para reducir la inflación (aumento de tipos, reducción de gastos público, aumento de presión fiscal, etc.).

a

#9 Calcular el valor de la moneda en función del número de "tanques" que tienes es tan valido y real como cualquier otro sistema.

aPedirAlMetro

#17 Hasta que te toca usarlos.
Ahi es cuando el dinero escapa de ti. Al capital no le gustan las guerras, especialmente aquellas que no esta tan claro que uno pueda ganar, sin grandes perdidas de por medio.

D

#17 Era más válido y real antes, cuando aún parecía que esos tanques eran algo espectacular porque aparecían liberando países de oriente medio que ahora, que ya han salido ardiendo o hundiéndose en el barro...

ErJakerNROL35

#9 cuidado con lo que deseas

l

#88 Es un hecho, no un deseo.

ErJakerNROL35

#98 lol lol lol lol

ochoceros

#9 China, por ejemplo, ya lleva unos años reduciendo su exposición a la deuda yanki. Y cuando lo hacen, por algo será

suppiluliuma

Sin embargo, más allá de los peligros acumulados antes y después de la Gran Pandemia, emerge una amenaza de consecuencias imprevisibles: unas deudas soberana, empresarial y familiar de dimensiones desconocidas que "no apunta a un buen final", como alerta el economista Arthur Laffer, insigne autor de la famosa Curva de Laffer que vincula el comportamiento entre la presión fiscal de una economía y los ingresos fiscales que es capaz de recaudar a partir de su modelo de tributación.

Madre mía, un diario supuestamente de izquierdas citando a Arthur Laffer como "insigne autor de la famosa Curva de Laffer". ¡Pensé que estaba leyendo eleconomista.es!

lol lol lol

K

China ha ganado

f

#8 Imagino que se referira a la deuda financiera total, https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12766538/04/24/la-deuda-total-china-marca-record-historico-al-llegar-al-300-del-pib.html de China, pero en ese caso la deEEUU, me parece muy baja.

ErJakerNROL35

#6 de china solo se adivina la deuda que tiene, la cantidad de chanchullos que tiene internamente para mantener la economia subiendo son fascinantes

j

#87 claro, porque en nuestro discurso occidental no puede caber el escenario que esten creciendo de verdad

borre

#3 Más bien, hemos perdido todos. Pero se veía venir, cómo todo. Pero viva la Pepa y el que venga detrás que se apañe.

ErJakerNROL35

#3 lol lol lol lol lol

powernergia

#66 Si, claro mejor sin deuda.

Pero si mañana ninguna economía se endeudara mas, todos iríamos a la quiebra.

¿El limite?, Ahora mismo ya estamos en un terreno desconocido, aunque es bastante obvio que esta situación tendrá que terminar tarde o temprano.

¿La causa?, este engaño contable es para mantener el crecimiento a toda costa, algo que es imposible prolongar para siempre, literalmente ahora estamos consumiendo los recursos futuros.

Crecimiento infinito imposible en un planeta finito, solución (temporal): Deuda, y ojo, que no hablo solo de las deudas de los estados, aquí lo que cuenta es la deuda global (administraciones, particulares y empresas), que es muy superior a esa que has indicado.

A

#81 y mientras tanto las bolsas están rompiendo máximos día sí y día también. Me puedo equivocar, pero...huele mal, no? Burbuja me refiero.

Como les de por redistribuir a base de guerra estamos apañaos, que es lo que parece que quieren hacer últimamente. Ojalá me equivoque.

Gracias por tus cometarios!!

A

Aquí en europa creo que andamos por el estilo, sin tener los dstos a mano. Vamos, que si en vez de países fuese economía doméstica de diferentes hogares, estaríamos todos jxdxdos.

Pero no hay político que diga de controlar la deuda!!!

j

#10 La deuda es dinero en las cuentas de alguien, por eso nadie le mete mano. Están haciendo ricos a alguien mientras arruinan sus países, aunque nadie reclamará esa deuda, salvo que la situación cambie.

powernergia

#10 Todo nuestro sistema funciona a base de deuda, aquello del "esto es como una casa donde no se puede gastar mas de lo que se ingresa", es un engañabobos que usan algunos partidos en campaña electoral.
Cuando se frena la deuda, se frena la economía, y eso vale a nivel global, la deuda de unos es actividad económica para otros, pero prácticamente el 100% de los paises tienen deuda, solo alguno con recursos energéticos fabulosos se salva de ello.

#12

A

#63 sí, como Noruega, por ejemplo (45% del pib), pero como EEUU (123%) o España (107%) ya da miedito, no?

Entonces, cuándo se considera que un país ha quebrado? Cuál es el límite?

Yo me sentiría más tranquilo con una deuda a lo Noruega, la verdad.

j

#66 ¿Quién decide que un país ha quebrado? Las empresas de calificación que están en los países quebrados.

Ahí está el truco. Si estás en el lado bueno, no quiebras nunca aunque técnicamente estés quebrado. Si no, quiebras de la noche a la mañana. Es así de "simple".

Por eso hay países que no quieren jugar a ese juego.

a

Con un crecimiento del 3% y un desempleo despreciable, realmente la economia de Usa va fatal. Lo que hay que oir

DonaldTrump

#95 En Menéame se tocan cada vez que un panfleto habla del fin de los EEUU

Cehona

Vendo Opel Tesla con matrícula de Ciempozuelos.

f

Gilipolleces, pueden emitir todos los dólares que necesiten, no va a pasar nada.

earthboy

Se cancela y punto. Que caiga quien tenga que caer.
Sostener el sistema económico mundial sobre castillos en el aire en lugar de sobre la fuerza del trabajo es de imbéciles.

sieteymedio

Pues ya sabemos cómo arregla EEUU sus problemas económicos... A base de crear guerras.

J

El valor del dolar, así como del resto de monedas fiduciarias, tiende a cero desde siempre.

consuerte76

De ahí su servilismo al sionismo, los tienen mas que pillados.

eduardomo

La VISA está casi llena.

e

Y eso que su deuda es en dólares y los pueden imprimir sin más, pero no los pueden imprimir tan rápido sin que eso sea todavía peor que la deuda, para su economía.

n

Hay varios indicadores macroeconomicos de EEUU que tienen valores propios de una recesión. Su economía está apuntalada con deuda. En cuanto pasen las elecciones y quien gane haga lo inevitable (frenar en seco el gasto publico), el castillo de naipes se les viene encima.

Y nosotros vamos detrás.

f

#42 O siguen emitiendo, con EEUU pasa que si el mundo demanda USD, no tienen problemas, los problemas vendrán si el mundo deja de lado el USD.

El tema es que no hay alternativa, la alternativa sería el Euro, però el deficit global de Europa está controlado, no hay oferta suficiente de Euros para cubrir la demanda mundial de divisa internacional fuerte.

n

#50 La crisis inflacionaria que hemos vivido ha dejado meridianamente claro que la máquina de imprimir billetes tiene unos límites muy estrictos. Incluso para el emisor de la principal divisa reserva del mundo.

f

#54 Si, pero en su caso depende de la demanda de USD global, por lo que tienen un Buff que el resto no tiene, por supuesto no es ilimitado, pero si permite un deficit perpetuo, salvo que esta demanda creciente se detenga, o incluso se revierta.

A

Bueno sí, vale, pero la orquesta seguirá tocando hasta el hundimiento

j

La deuda consiste en blindar los beneficios de las élites a costa del futuro del pueblo.

Luego le echan la culpa a los pobres por el gasto público.

verengena

#23 y de blindar a los jubilados a costa de los jovenes

j

#43 a los jubilados se les blinda subiendo los salarios como mínimo al ipc.

Pero claro, eso no interesa que se sepa...

1 2