Hace 6 años | Por Delapluma a serpadres.es
Publicado hace 6 años por Delapluma a serpadres.es

Para corroborar este pensamiento acude a las cifras que numerosos estudios han publicado en los últimos años: 1 de cada 5 niños tiene problemas mentales Se ha notado un 43% de aumento en el TDAH Se ha notado un 37% de aumento en la depresión adolescente Se ha notado un 200% de aumento en la tasa de suicidio en niños de 10 a 14 años Como causa del incremento de todas estas cifras, la terapeuta lo tiene claro: los grandes culpables de todo somos los padres y nuestro comportamiento con los niños.

Comentarios

D

Se ha notado un 43% de aumento en el TDAH

Se ha notado un 43% de aumento en el diagnóstico de TDAH. Que no es lo mismo.

E

EL trastorno de hiperactividad no existe, es una invención.

HANNIBAL_SMITH

#7 Sí..., veo que sabes muy bien de lo que hablas...

Algún día te contaré lo que es tener hiperactividad y como afecta tener el cortex pre-frontal medio inhibido.

trylks

Me gustaría ver un análisis de la correlación entre los problemas mentales de los niños y los problemas económicos de los padres. Si los padres pueden permitirse reducir la jornada laboral, o si tienen que posponer tener hijos por motivos económicos, por ejemplo.

sixbillion

La verdad es que parece bastante preocupante, ya puse un enlace parecido, alertando de los mismos problemas
"Existe una tragedia silenciosa de la que nadie habla", advierte una famosa terapeuta



Meneo!

D

#9 Eso, encima duplicada.

sixbillion

#10 Si te lo hubieras leído verías que los consejos para cambiar esto varían, en la mía tratan más el problema digital por ejemplo.
No se que tienes en contra de este meneo, como comentas en #5 y tampoco me importa, pero no te voy a permitir demagogia en un problema tan serio.

D

#11 He leído las dos y he visto que ambas parten de la misma fuente.

¿Que no me vas a permitir qué? Tú no eres nadie para permitirme un prohibirme nada, así que mejor te relajas.

Y, de paso, revisas el significado de la palabra "demagogia".

D

La terapeuta ocupacional con amplia experiencia en la infancia Victoria Prooday, ha escrito un post en su página web que se ha hecho viral en nuestro país después de que Sandra Ramírez, la autora de la página de Facebok “Sin Gritos ni castigos” lo tradujese y lo compartiese en la misma.

¿En serio hay gente votando positivo esta mierda sensacionalista?

D

Con ver el telediario ya tienen bastante.

D

#1 vale que los hay asi
pero desde el gobierno no se hace nada por la conciliacion familiar
ni se suben los salarios para no estar pluriempleado (quien pueda)
y para sacar adlete una familia hacen falta dos sueldos con lo cual nadie cuida al menor
y este luego reclama atencion de forma agresiva etc
-
mas culpa que los padres tiene el exceso de proteina animal y el azucar que crean agresividad y excitacion
ademas se ha descubierto que las medicnas para el TDAH son xpeed con lo cual se crea mas hiperactividad : la farmafia
Los ninos son activos y traviesos pero esto se considera TDAH , otra cosa es la agresividad
que precisamente crean la dieta y la tele y la violencia que ven y las mismas medicinas

aunotrovago

Los niños están sometidos a una presión brutal. Mi sobrina de 11 años puso para comprar un regalo de fiesta de cumpleaños de una amiga: reunieron 100 euros para comprar una cartera (billetera)

earthboy

La tragedia (no silenciosa) es que a alguien se le ocurra que salte un vídeo nada más abrir una página que no es de vídeos.

Nova6K0

El problema no es lo tecnología, es la educación ultra-protectora que solo consigue lo siguiente:

- Personas mentalmente débiles.

- Personas físicamente débiles.

- Potenciales delincuentes por creerse dioses/as, al no tener ninguna responsabilidad, en lo que hacen.

Consecuencias para ellos/as:

- Depresión

- Complejos de superioridad e inferioridad, generalmente un complejo de superioridad por ese endiosamiento de creer que el mundo debe girar alrededor suyo y les genera uno de inferioridad, bien cuando se encuentran a alguien más endiosado/a que ellos/as o descubren el mundo real, que para el caso es lo mismo.

- Autolesiones y fingimiento: Cuando descubren que el mundo no es como se lo "endulzaron" su padre/madre se lesionan para llamar la atención, fingen secuestros...

- Suicidio. Incapaces de enfrentarse a problemas graves (o a veces ni graves) tienen ideas suicidas.

Salu2

anor

Es obvio que los pades influyen en lo que hacen los hijos, pero a partir de cierta edad otras personas pasann ha influir muchisimo en ellos, asi que no se puede responsabilizar a los padres del todo.

D

Algunos de estos cambios es imprescindible que se potencien desde el estado, o desde la UE, tanto a través de campañas de concienciación o acción directa como en la propia situación de los padres (laboral en concreto).

F

Desde que escuchamos a pedagogos, psicólogos y demás expertos, los niños tienen más problemas mentales y mas infelicidad

D

#3 El comentario cuñado del día!