Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 es lo que tiene pasar de un estado en eñ que no tienes responsabilidad de tus acciones a uno en el que si. Sé que cuesta aceptarlo, pero la realidad no es yanto que te vayan a cobrar, sino que hasta ahora te había salido gratis. Y siempre gratis va a ser mejor, pero al señor del huerto hay que pagarle los melones.
#4 no entiendo lo que quieres decir. Me refiero a que Pere Navarro lo resuelve todo con multas y culpando al ciudadano y jamás le he oído una sola crítica a la industria, por ejemplo.
#27 jodo, aquí si me has dejado a cuadros.
La culpa de los ciclistas que en vez de ir por el arcén van por el carril, o cuando van 3 en paralelo en vez de en línea, es de la industria?
No soy fan de Pere Navarro, pero lo de algunos ciclistas (unos pocos, pero que te ponen en peligro) clama al cielo.
#81 para ir a mi casa paso por 2 miserables km de carretera general, siempr hay movida con los ciclistas si no llueve.
En 3 años no he visto parar ni multar a ninguno.
#90 Seguro que has visto más coches adelantando sin respetar la distancia que tres ciclistas en paralelo.
Y de esos, teniendo en cuenta lo peligroso que es, tampoco he visto a ninguno multado.
#64 Quizás sea cuestión de educar a alguien que quiere ir en bici, o en burro si quiere. En depende qué cosas nunca he sido de multar, obligar o prohibir. Soy más de educar, concienciar y respetar.
#82 te refieres a educar a la gente que salía de casa cuando se le decia que no lo hiciera y que podían matar a alguien de coronavirus?
No se pueden educar a los imbeciles, y este país está abarrotado de ellos, andando, a dos ruedas, a cuatro y nadando en estilo libre.
La educación no funciona en nuestra sociedad
#93 Creo que entonces no solo españa está perdida. Educar en base al respeto, la historia y una mente crítica creo que hace el mundo mejor. De todas formas es mi humilde grano de arena, por lo menos intento proyectarlo en mi círculo.
#64 Pues se podrían adecuar los arcenes que, en su mayoría, son inteansitables con ruedas de carretera, por ejemplo.
#64 metropoliabierta.com
El ciclista solamente está obligado a circular por el arcén si este es suficiente y transitable.
Suficiente: Ha de ser suficiente para garantizar que el vehículo que adelante a una bicicleta, pase lateralmente a una distancia superior a 1,5 metros el espacio que ocupa un vehículo circulando, es el galibo, para una bicicleta esta establecido respecto al ancho en 1 metro. Por lo tanto el arcén como mínimo para ser suficiente tiene que tener un ancho de 2,5 metros.
Transitable: Tiene que ser continuado y tener el firme en buen estado y sin obstáculos.
Es decir, que como ciclista solo estás obligado a ir por el arcén si este tiene 2,5 metros de ancho y está en buen estado. Esto no se cumple en casi ninguna carretera de España
#27 Del mal estado de las carreteras también es culpa de los ciudadanos, que no quieren pagar peajes.
#27 Vamos no jodas, Pere Navarro pasó en 7 años de 4000 muertos en accidentes de tráfico a 1200, a base de multas, amenazas de multa, retiradas de carné y penas reales de cárcel para los casos más graves, que es el único lenguaje que entiende la mayoría de los conductores.
No creo que multar a los imprudentes sea algo reprochable si persigue algo como lo que ha conseguido, ni que nadie le pueda discutir el método
#4 Qué nos había salido gratis? Las autovías?
#1 pues no estaría mal.
#1 Espero que asi sea, pero solo de aquellos que no respetan las normas.
#1 en efecto Pere Navarro lo único que ha hecho es hacer leyes para sacar dinero a los ciudadanos, por lo demás hay tantos accidentes como siempre.
#45 Tantos accidentes no lo sé, pero ni mucho menos tantas muertes como cuando él entró por primera vez en la DGT.
#1 seguro obligatorio mínimo
#1 Q lo hagan después de poner arcenes en condiciones de circular (ampliarlos, repararlos, señalizar,...), pq ahora son basureros llenos de boquetes, latas, cristales,...
Si el sistema viario no me incluye ni lo más mínimo, qué mierdas he de pagar...?
#1 Mientras las bicicletas no lleven matrícula y te obliguen a llevar una chaqueta o algo con ese número de matrícula bien visible (lo he visto en otros paises con las motos donde llevan la matrícula en el casco y en la moto, y ambos deben coincidir o te cae multa),no podrán hacer nada. Eso y probablemente un seguro, que una bicicleta no termina de ser un vehículo con el que puedes golpear a alguien y mas ahora que se está haciendo algo masivo en ciudades. Lo mismo con patines.
Eso y que vehículos lleven cámara de serie no manipulable (cuidado, tu coche se puede "chivar" de lo que haces mal o indicar lo que hacen incorrecto los demás) la circulación será mucho mas segura y sobre todo, aburrida :), por que algo que aprendí hace muchos años es que en cuanto dejas de ser anónimo, la gente tiene mas cuidado.
#2 y quizás un seguro no estaría de más, sobre todo para salir a carretera. O posibilidad de que fueran identificados. Normalmente muchos cumplen pero hay una serie de descerebrados que no y seria perfecto para identificarlos.
Esto lo mismo con los patinetes eléctricos...
#5 A mi cuando me han parado me he identificado con mi DNI o el carnet de conducir.
#10 si, y me parece estupendo. Yo ya te digo, el 99% de los que me encuentro cumplen y son gente respetuosa. Ahora hay un 1% de retrasados mentales que con el tema matricula o placa identificativa nos los.quitabamos de encima y mejorabamos la seguridad para todos.
#11 No te creas, los coches llevan matrícula y el 10% de HDLGP que no respetan el metro y medio al adelantar no nos los quitamos ni por esas.
#77 No entiendo lo de ponerse exquisito, ni tampoco el "y tú más". No veo qué tiene que ver con lo que he dicho. Por supuesto que hay ciclistas cafres, de hecho mi comentario lo implica. Hay humanos cafres, es tontería imaginar que porque utilices determinado medio de transporte dejes de serlo.
#59 Si, pero por lo menos si lo grabas puedes denunciarlo ante una mala conducta
#11 No puedes indentificar una bici con una matrícula.
Imagina el tamaño que debería tener para ser visible en movimiento, aparte del enorme peligro que supone, ya que en caso de caída se convierte en una cuchilla, sea del material que sea... O los enganchones y accidentes que puede producir.
#11 Pero un retrasado mental con una bici hace mucho menos daño que un retrasado mental con un coche... De hecho creo que tiene menos probabilidad de hacer daño en bici que caminando porque caminando siempre puede partir cristales de tiendas y farolas.
#10 identificado en el sentido de que las cámaras de tráfico te identifiquen
#10 creo que lo que se pide no es una identificación cuando te paran, si no una identificación de la bici con su dueño, que eso no se ve
#62, ¿y por qué no le ponemos matrícula también a los peatones? Ya puestos, que nos puedan identificar en cualquier circunstancia. Y además 2 pájaros de un tiro, ma matrícula como peatón nos identificaría también sobre una bici.
#5 Es de chiste que se hable de obligaciones de ese tipo y algo tan básico como el ser visto no sea obligatorio. Por favor, que obliguen a llevar las luces puestas durante el día, muchos no les gusta ir con mallas fluorescentes y con el perfil tan estrecho que tienen cuesta mas de ver.
#2 #5 #33 #78 Lo que no es aceptable en ningún caso es que los conductores de coches regulen el uso de la bicicleta, porque como es obvio:
Las asociaciones de conductores y automovilistas reclaman desde hace años igualar a las bicicletas con los vehículos a motor y exigirles algún tipo de permiso de conducir, matrícula, seguro de responsabilidad civil obligatoria o el pago del impuesto de circulación.
Van a boicotearla. Su interés no es promover el uso de la bici, sino quitarse de en medio un vehículo sostenible que amenaza con quitarle parte de su espacio en la vía pública.
#5, ¿y qué ciclista tendría que tener seguro? ¿El niño de 5 años que sale con su padre por el parque? ¿El chaval de pueblo que usa la bici para ir a casa de su abuela que está a tan solo 500 metros y sin tráfico? ¿El adulto que tiene una bici que lo mismo coge 2 veces al año? ¿El que no tiene bici pero un día un amigo le deja una?
Regular lo de los seguros de las bicis lo veo complicado porque ciclista es en un principio cualquiera. Y si pones algo a condición, seguramente sea una condición difícil de cumplir.
Pd. Y que conste que yo pago un seguro ciclista, y de los bien cubiertos.
#78 Y por que no debes tener un seguro si andas por carretera? Que pasa si por esquivarte un coche se estampa contra un arbol o revienta una rueda en el arcen? Para muchos deporte ya te lo exigen aunque no seas profesional. Evidentemente tendria que ser algo simbolico.
#78 Si no es molestia, ¿qué seguro tienes? Tal vez me interese, aunque actualmente tengo uno de responsabilidad civil que me cubre bastante bien. Me lo hice después de estar a punto de cepillarme a un peatón que atajó cruzando por el carril bici, de repente y sin mirar, un día que llovía la de dios.
#3 No conozco a nadie que ande en bici regularmente y no tenga coche, pagando sus impuestos correspondientes. Ya sé que es un poco mezclar churras y merinas, pero no deja de parecerme irónico que si voy a por el pan o a la compra en bici (me quedan a +3km) sea una especie de privilegiado sin obligaciones, mientras que si cojo mi coche a gasolina de tonelada y medio no hay ninguna queja ni problema.
#5 y los putos runners
#5 Dime qué bemeficios tiene, en general, un seguro a terceros para ciclistas. El seguro obligatorio para coches es para pagar los daños generados por los coches a OTRAS personas o bienes. Cuántos daños a bienes u otras personas provocan los ciclistas en todo el país, como para justificar esa medida? Porque, en el caso de los coches, es evidente. En el caso de las bicicletas, normalmente es el ciclista y su bicicleta el peor parado.
#5 Para que los identifique quién? Los mismos que identifican a los conductores cuando van por el carril central sin razón alguna? O los que van a 100 en una carretera limitada a 70? O a los que se me pegan al culo de la moto porque tienen prisa en una curva cerrada, sin visibilidad y limitada a 60?
Lo del seguro me parece razonable, aunque la mayoría seguramemte ya lo tengan... mis seguros de coche y moto incluyen el de bici.
#2 Si yo en moto temo por mi vida al ir a 30kmh (OBLIGATORIO en muchas vías urbanas) y muchos coches me peinan a todo gas por la izquierda... no quiero ni pensar lo que le hacen a un ciclista... y ya en carretera ni te cuento
me jode un montón, un pellizquito al gas y les dejaría a todos atrás, pero yo cumplo las normas
#12 sin ganas de criminalizar, pero también hay algunos motoristas que es para atarlos en corto.
#13 Totalmente, el mandril vulgaris puede llevar cualquier vehículo.
Siempre me acuerdo de un amigo que zumbaba la moto y ratoneaba entre los coches a todo gas. En un año tuvo 3 caídas por "culpa" de coches, las tres veces le dieron la razón porque los coches no le vieron. Pero yo sé muy bien por qué no le veían, porque conduciendo así nunca nadie podrá tener tiempo de respuesta.
#17 A mí me rompió la rodilla un conductor de reparto, porque al ver el cajero que estaba antes del bar donde paraba a desayunar, recordó que no llevaba dinero, pegó tal volantazo que estando a más de un metro de el, me estampó el retrovisor en el casco.
Si ese conductor hubiera llevado una bici, o una moto, es mucho más probable que ese accidente no hubiera ocurrido.
#17 Eso a mi me ha pasado más de una vez; por suerte tengo buenos reflejos y al final no pasa nada, pero el susto me lo llevo yo. Situaciones del estilo de: estás en coche en un semáforo en rojo, el primero de la fila, el semáforo se pone verde y empiezas a acelerar, y de repente aparece una moto que te adelanta por la izquierda, y con las mismas, tu ya estás acelerando (porque tampoco miras por el retrovisor izquierdo porque teóricamente nadie te puede adelantar por la izquierda), y se te cruza por delante porque, ¡oh, sorpresa! aunque ha adelantado por la izquierda, quiere girar a la derecha. Esa situación concreta la he vivido varias veces y me lo han llegado a hacer incluso conocidos. O exactamente la misma situación pero cambiando el semáforo por la entrada a una rotonda.
El problema es que probar ese tipo de cosas ante el seguro es complicado. Lo mejor si ese tipo de situaciones provocan accidentes es llamar a la policía y explicar exactamente lo que ha pasado. Si tú dices que te han adelantado por la izquierda y luego se te ha cruzado, y es efectivamente lo que ha pasado, el tipo tampoco lo va a negar delante de la policía. Que sea la policía quien rellene el parte.
#2 Ojo, que no están hablando de implantar obligaciones, se está hablando de ver como hacer que los ciclistas cumplan las normas.
Es decir, no meter nuevas normas sino que cumplan las que hay.
#17 Por cierto, mi moto es grande, no me da para ratonear entre los coches. si que lo hice alguna vez, con otra moto o en bici. Pero lo que estoy harto de ver, es como los coches se pegan a la moto (como la sensación de peligro no es tan grande como con un coche o un camión, lo hacen más) o sobre todo que el coche que viene de frente invade mi carril al tomar la curva.
#13 #17 Los imbéciles no son exclusivos de un tipo de vehículo, hay imbéciles en bici, moto, coche, furgoneta, camión ... incluso andando.
Lo que sí que está claro es quien abusa de su posición por su tamaño.
#12, en general los coches respetan, lo mismo el 1.5m no, pero sí se separan. Pero no siempre, desde luego. Yo los mayores sustos que me he llevado por pasar el coche cerca, ha sido con coches que iban adelantando en dirección contraria y me han pasado muy cerca. Que por cierto, está prohibido adelantar si va una bici en dirección contraria (en carreteras de un carril), ni aunque pudieras respetar los 1.5m.
#12 El tema de la velocidad en carretera es espectacular. Yo también voy siempre según la velocidad de la vía y, ya no es que me adelanten, es que muchos demás lo hacen muy holgados... En una carretera camino al trabajo, como es polígono y ahí parece que hay vía libre, es muy normal ver a gente a 80 y a 100 en una vía que es a 50.
#22 Iban por la acera, es una acera bastante ancha junto a un parque, y los ciclistas que van al parque no se bajan para pasar por ese trozo de acera. Si hay poca gente da igual, hay mucho sitio, pero cuando hay más gente es un peligro, muchos de ellos pasan haciendo eslalom entre la gente, insisto, por no bajarse y andar 20-30m hasta llegar al parque.
#23 Típico comportamiento de los bicilistos.
El otro día uno me tocó el timbre... los dos íbamos por la acera. Sin carril bici ni nada. Ahora que pienso, esto me ha ocurrido otras veces.
Aprovecho aquí para decirlo: ¡VETE A TOMAR POR CULO, HIJO DE LA GRAN PUTA CON RUEDAS! ¿POR QUÉ CARRIL TENGO, YO PEATÓN, QUE IR, POR LA PUTA CALZADA, ES ESO LO QUE QUIERES, IMBÉCIL? ¡QUE TE DEN POR CULO, PUTO RETRASADO DE MIERDA!
Joder... qué bien me he quedado. ¿No hay un sub para este tipo de desahogos, un "insúltame" o algo así?
#42 Que el problema no es el ciclista, el patinete o el coche. El problema es "me la sudan las normas".
Yo, como conductor, soy consciente que en la calzada tengo que convivir con otros vehículos que no tienen mi tamaño, agilidad o masa. Hay que ser consciente de eso, pero todos los usuarios.
Hasta las narices estoy de las pitadas por no delantar a un ciclista cuando no puedo hacerlo guardando la seguridad (ya sea porque tengo que pasar demasiado cerca de él u ocupar parte del carril contrario habiendo poca visibilidad o porque hay tráfico) ¿No puede, o quiere, ir más rápido? Pues me jodo y voy a la velocidad que él pueda ir, pero paso de exponerme a un accidente porque un subnormal tenga prisa. Si tienes prisa te jodes y haber madrugado antes.
Hay gente subnormal en todos los colectivos, ya está bien de criminalizar. Lo que hay que hacer es respetas las normas de circulación.
#88 Totalmene de acuerdo, simplemente incidir en tu penúltima frase. ¿Quién está criminalizando? Yo, creo que no. ¿No puedo cagarme en los muertos del retrasado con el que me crucé por no molestar al colectivo ciclista? Es que si seguimos ese argumento no se podrá decir nada, ni de los delincuentes, no sea que alguien entienda que estamos generalizando a toda una raza, etnia, procedencia, país, partido político, clase social, profesiónm etc. (Bueno, de hecho eso ya está pasando, no hace falta poner ejemplos.)
#31 Lo siento por ti, pero ir en bici por el asfalto puede ser directamente suicida.
Si un coche atropella un ciclista, seguramente lo rebienta.
Si un ciclista atropella un peatón, normalmente serán heridas leves (los casos más graves son tan raros q hasta son noticia, mientras que los atropellos de coche ni se mentan).
A mí yendo en bici por la carretera han estado a punto de arrollarme varias veces, me ha ido de muy poco.
Y yo nunca he atropellado un peatón (si voy por la acera voy despacio), así que si me han de multar q me multen, paso de morir por seguir unas normas obsoletas y usar un sistema viario pensado únicamente para los coches.
#31 A tite mandaba yo a Holanda...
#15 Cada vez que recuerdo cómo los ciclistas esquivaban a mi mujer embarazada me arde la sangre.
Teníamos que pasear cada día y raro era el día que no tenías un susto. Me encaré con algunos y mi mujer les gritó a todos.
Uno de estos amos de las calzadas fallan un poco y pueden hacerle daño al feto y a la madre. Todos los que van fuera del su carril son un peligro para la ciudadanía.
#15 Soy peatón, ciclista, fui motorista y conductor de coches y vehículos industriales. Los que más normas inclumplen son los peatones, también los más vulnerables y así a la inversa enla lista que he puesto. Cada vez que me desplazo en bici por ciudad tengo que esquivar a varios peatones que cruzan de oídas y lo peor son los que te ven, semáforo en rojo, cruzan mirándote y aún se encaran por recriminarles que tienes preferencia.
Todos tenemos que hacer autocrítica pero es cierto que donde más hay que proteger es al más débil. Ahora mismo los ciclistas en carretera son los más débiles de lejos.
#2 El argumento de 'cumpliré cuando los demás cumplan' es muy pueril.
#47 No he dicho eso en ningún momento. Simplemente que van a imponer normas cuando no se respetan las básicas de seguridad.
#92 Misma chorrada. Hasta que no se respeten las básicas no ponemos mas normas. ¿Reformamos el código penal? No, porque hay normas básicas como no robar, que algunos no respetan. Ah vale.
#2 pocas veces ? Macho a cuántas pocas veces pasas por un peatón a una distancia legal, porque de los coches si lo he visto pero a un ciclista no he visto cambiar su dirección para no pasar pegado a un peatón
#2 Las bicicletas no deberían de salir a carretera y te lo digo como patinador en línea que a veces voy a más velocidad que una montain bike.
Ir a 30km/h en una vía de 90 es un peligro tanto para conductor como ciclista, y más yendo en grupo.
Es hasta un peligro circular con un coche sin carnet que no pasa de 45km/h imagina una bici.
#70 Pues nada, te vas a la real federación española de ciclismo y les dices que el ciclismo de carretera debe ilegalizarse y desaparecer, que vayan cerrando el chiringuito. Eso sí, cosas como el consumo de alcohol que provocan varios órdenes de magnitud más muertes en carretera lo mantenemos por el arraigo cultural que tiene.
#2 yo también soy ciclista la distancia de los coches es siempre relativa. Muchas veces no se respeta. Pero también. Veo a muchos ciclistas que adelantan por la derecha o saltan semáforos en rojo, andan en el paso de peatones subidos en la bicicleta, etc etc... n son todos pero muchos no respetan. Pero hoy pedimos respeto y creo que regular las normas, es lo más adecuado para que todos podamos convivir en paz.
comentarios destacados